|
|||
Societat | |||
Cuando estar sano no solo significa estar en forma físicamente |
|||
Por Redacción | |||
![]() |
Una de cada cuatro personas ha padecido o padecerá una enfermedad mental en su vida. Los especialistas avisan de la necesidad de cuidar nuestra salud emocional. |
||
Más de 400 millones de personas en el mundo padecen alguna enfermedad mental, mientras que una de cada cuatro ha padecido o padecerá alguna a lo largo de su vida. Este es el panorama a 2019 de la salud mental, que el día 10 de octubre celebra su día internacional con el reto de romper tabúes y acabar con el estigma de este tipo de afecciones. Y es que en muchas ocasiones no se suele hablar del tema, ni tan siquiera con la familia más cercana, por miedo a ser etiquetado, aunque los expertos avisan de la necesidad de cuidar la salud mental tanto como la salud física. Y para muestra un botón: en el artículo que acompaña esta pieza, el consejero delegado de Ita, Jaume Raventós, pone el acento en la población más joven, cuyos trastornos son reversibles con un buen diagnóstico y el tratamiento especializado adecuado. En septiembre, además, científicos del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinati relacionaron salud mental y contaminación. Según este estudio, publicado en Environmental Health Perspectives, los niños son más susceptibles de padecer trastornos relacionados con la ansiedad y las tentativas suicidas. Los impulsores hicieron sonar la alarma en especial por la situación de los pequeños de barrios más desfavorecidos, donde esta tendencia se incrementaría. Dichos investigadores, además, destacaron que han habido hallazgos similares con adultos, aunque reconocen que se necesita “más investigación” para acabar de confirmar estas conclusiones. |
|||
El Llobregat. Todos los derechos reservados. ®2019 | www.elllobregat.com |