El casal de Montserratina ha sido el lugar seleccionado para volver a ser un espacio de vacunación masiva de Covid-19
Este viernes, 10 de diciembre, el Casal de la Montserratina del municipio de Viladecans se ha convertido por tercera vez en la pandemia, en un punto de vacunación contra el Covid-19. Debido al inicio de dosis de refuerzo que el Departament de Salut aprobó hace unas semanas, el espacio se ha convertido en escenario de vacunación.
Viladecans se suma con esta medida, a los otros municipios del Baix Llobregat donde hasta el pasado 9 de diciembre había puntos de vacunación activos (Castelldefels, Cornellà de Llobregat y Martorell). Emy Cano, concejala de Salud Pública, señala que “hemos colaborado bastante con la Generalitat desde el primer momento para detener la pandemia y lo seguiremos haciendo siempre que haga falta”.
El Casal, donde se ha ubicado el nuevo punto de vacunación, presta servicio a cualquier persona que se tenga que vacunar, tanto de la primera, de la segunda o la tercera dosis. En vista de la gran demanda de vacunación que hay en estos momentos, es necesario que los colectivos que han sido citados para recibir la dosis, soliciten cita previa para vacunarse por el sistema que el Departament de Salut ha establecido.
El consistorio ha cedido el uso a la Generalitat de este equipamiento para hacer frente a la pandemia, como ya se cedió en febrero y junio de 2021 para inocular a personas residentes de Viladecans y más tarde como punto de vacunación masivo sin necesidad de pedir cita, agilizando así la vacunación en esos momentos.
Debido a la ocupación de este espacio, el ayuntamiento facilitará otra sede para la realización de las actividades que se llevaban a cabo en el Casal. En el Casal se encontraban entidades como la Asociación de Vecinos Montserratina, Centro Cultural y Recreativo Sierra Norte o la Asociación Reiki de Viladecans, entre otras.
Anselmo Sánchez, primer teniente de alcalde, ha mostrado su agradecimiento a las entidades del Casal, “la colaboración y el esfuerzo por dejar de lado su actividad en este equipamiento para que Viladecans contribuya a frenar la pandemia”.