L’Hospitalet

El Centro de Formación de Hostelería de L'Hospitalet forma a 48 jóvenes

Sonia Algaba Benito | Miércoles 02 de febrero de 2022

Los programas de formación e inserción y los de la Casa de Oficios disponen de cursos con certificados de profesionalidad en el sector de la hostelería



Este 2022, 48 jóvenes se forman a través de dos iniciativas en el Centro de Formación de Hostelería. En primer lugar, mediante los programas de formación e inserción (PFI) y en segundo, a través de la Casa de los Oficios. La finalidad de esta iniciativa es que los participantes vuelvan a formarse en el sector y puedan acceder al mercado laboral de la hostelería.

En el PFI se llevan a cabo dos programas de auxiliar de hostelería, sobre cocina y servicios de la restauración, que están formados por 12 alumnos cada curso y finalizan en el mes de junio. Con la participación en estos programas, los alumnos obtienen un certificado de profesionalidad de nivel, enfocado a jóvenes que no tienen el certificado de ESO.

En la Casa de Oficios se imparten tres módulos: de servicio de bar y restaurante, de servicio de alojamiento en hotel y de cocina, que los constituyen 8 alumnos por módulo. En este caso, se otorga a los alumnos un certificado de nivel 2 y está disponible durante todo el año 2022 para jóvenes graduados en ESO. La Casa de Oficios cuenta con más de 20 años de trayectoria y es un programa subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña dentro del programa Treball als barris. En este sentido, destaca el alto porcentaje de ocupación que obtienen los alumnos al finalizar las formaciones.

Las formaciones del Centro de Formación de Hostelería son una muy buena opción para aquellos jóvenes que han abandonado el sistema educativo y la calificación que se otorga a los alumnos se convierte en una herramienta para mejorar el sector, y a su vez la economía del municipio hospitalense, que tiene una gran riqueza.

En total, el Centro de Formación de Hostelería ha llegado a formar a más de 3.000 alumnos con cursos para jóvenes sin cualificación o personas que forman parte del mundo laboral pero necesitan reciclarse. Estos programas forman parte de la estrategia de Pacto de Ciudad que tiene el consistorio de L’Hospitalet de Llobregat para fomentar la formación de jóvenes en este sector de la economía.