La 70.ª Fira d’Espàrrecs de Gavà ha sido todo un éxito. Del viernes 2 al domingo 4 de mayo, miles de personas han disfrutado de la gran feria gastronómica y cultural de la ciudad, en honor a su emblemático espárrago blanco. “Cada vez vienen más visitantes de otros municipios a nuestra fiesta”, ha celebrado la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, lo que demuestra que “nuestra feria es ya toda una fiesta, y el nuevo formato funciona”.
La alcaldesa ha atribuido el éxito de la edición al gran atractivo del cartel musical y a la exhibición de paneras. “Los visitantes se quedan maravillados con el despliegue de arte de las paneras y con el producto de proximidad y calidad que ofrecen”, ha asegurado Badia, “un producto que nuestros payeses y restauradores se esmeran en promocionar”.
Durante el acto de cierre de la Fira, la alcaldesa ha recordado el compromiso del Ayuntamiento con el sector agrícola de la ciudad. “Son la base de nuestra gastronomía, sin ellos no sería posible la Fira”, ha añadido Badia, “seguiremos apoyándoles con todas las inversiones necesarias, para asegurar su continuidad durante muchos años”.
Como cada año, la Mostra Agrícola ha vuelto a ser el alma de la fiesta, con 37.900 visitantes (casi 1.000 más que en la edición de 2024). Este año, 75 payeses de la ciudad han participado en el gran concurso de paneras, elaboradas con productos del campo local (tanto espárragos como verduras variadas). También han colaborado (aunque fuera del concurso) las entidades locales y centros educativos de la ciudad, que han elaborado y expuesto su propia panera de semillas.
Como novedad, después de toda la ruta por el arte de las paneras, la Mostra ha incluido un espacio infantil (“Els Petits Pagesos”) y una exposición de figuras Playmobil ambientada en el mundo de la agricultura. Es más, el espacio de la Mostra ha llegado incluso al exterior del pabellón, donde varios artistas locales han confeccionado un muro de grafiti en directo con temática del Temps d’Espàrrecs.
Según el vicepresidente de la Cooperativa Agropecuària de Gavà, Salvador Barri, “la Fira tiene mucho futuro” gracias a la Mostra Agrícola. “Cada año tenemos más participación y más gente joven que se anima, especialmente en la modalidad de paneras artísticas”, ha celebrado, “cada año la Mostra va ganando riqueza”. Según Barri, la clave del éxito de este año ha sido la participación de las escuelas y entidades, “que atraen a más familias y le da un toque más ‘popular’ a nuestra fiesta”.
Por otro lado, el Mercat de Pagès ha contado este año con tres expositores que han vendido 1.050 kilos de verdura y 900 manojos de espárragos. Y además de su sector agrícola, la Fira también es un reflejo de la actividad económica y asociativa de Gavà, gracias a otras dos grandes exposiciones. Por un lado, la Mostra Comercial, Artesanal i d’Automoció, que ha contado con 67 expositores a lo largo de la calle Sant Pere. La segunda, la Mostra d’Entitats, que ha celebrado este año su cuarta edición invitando a 50 entidades locales para dar a conocer su labor y organizar actividades y actuaciones para amenizar la festividad.
Otra de las grandes estrellas del evento es la muestra gastronómica, el GastroGavà, en la plaza de Jaume Balmes. 25 establecimientos locales se han sumado a la amplia carta de degustaciones elaboradas con espárragos de Gavà, productos del campo local y del Parc Agrari del Baix Llobregat. Este año, la muestra ha batido el récord de asistencia, con 30.224 degustaciones servidas entre los tres días (2.634 más que en 2024). El día más concurrido ha sido el sábado 3 de mayo por la noche, con 8.012 tapas servidas.
Además de servir platos, el GastroGavà se ha complementado con sesiones de cocina en directo (showcookings) a cargo de reconocidos chefs, como Pep Moreno, estrella Michelin. Para crear aún más ambiente, durante la muestra se han organizado talleres infantiles, actividades para todos los públicos y actuaciones musicales (que han reunido a más de 26.800 espectadores).