David Aliaga

Acción, misterio y nostalgia. Las novedades del mes que ningún amante del cómic puede perderse

POST-DATA DESDE KRYPTON

David Aliaga Muñoz | Domingo 11 de mayo de 2025
Panini inicia la recopilación de historietas clásicas de DC Comics con un tomo de más de 300 páginas que incluye aventuras de Superman de los años cincuenta, presentando personajes icónicos. Además, este mes destacan novedades singulares como "Caballero Luna", que mezcla acción y el eperado regreso del protagonista, y "American Paranoia", un noir ambientado en la San Francisco de los sesenta.

Archivos DC. Superman en los cincuenta (VV. AA.)

Igual que viene haciendo con los cómics de Marvel, Panini parece dispuesta a emprender también un ambicioso rescate de historietas clásicas del fondo editorial de DC Comics, cuyos derechos de publicación adquirió a principios de años. Su primera apuesta en este sentido es un tomo de más de trescientas páginas que recopila una veintena de aventuras Superman publicadas originalmente en la década de los cincuenta, en las que fueron dibujados por primera vez icónicos como Supergirl o el perro Krypto. Autores como Bill Finger, Win Mortimer o Otto Binder insuflaron a las historietas del Hombre del Mañana el optimismo que imperó en aquellos años de reconstrucción posteriores a la derrota del nazismo y el fin de la guerra. III

La venganza del Caballero Luna: Está vivo (Jed Mackay y Alessandro Cappucci)

Caballero Luna’ de Jed MacKay es una de las series más entretenidas que está publicando Marvel en la actualidad. Después de haberlo convertido en “el protector de los que viajan de noche”, enfrentado a una especie de secta piramidal de vampiros y a un buen puñado de psicópatas con talentos extraordinarios, el guionista canadiense mató al protagonista… para traerlo de regreso de entre los muertos en el arco argumental cuya conclusión llega este mes a las mesas de novedades de las librerías españolas. Lectura recomendada para los que necesiten distraerse del auge de la extrema de recha con un blockbuster en viñetas repleto de explosiones y patadas voladoras. III

American Paranoia: La casa negra (Lucas Varela y Hervé Bourhis)

Otra de las novedades de este mes de mayo que ha generado expectativas es American Paranoia. El argentino Lucas Varela y el galo Hervé Bourhis nos presentan un noir ambientado en la San Francisco de finales de los sesenta, en el que la pareja de detectives protagonista investiga el asesinato de una joven cuyo cadáver aparece marcado con símbolos satánicos. Una historia negrocriminal, con sus investigadores y la malvadísima secta de rigor incluidos, pero que promete esbozar también un retrato de la sociedad norteamericana en una época cambiante como fue la que vio florecer los movimientos contraculturales del siglo XX en Estados Unidos. III

TEMAS RELACIONADOS: