Las pistas del Complejo Deportivo de L’Hospitalet Nord han sido el escenario del vigésimo Meeting of L’Hospitalet, este sábado 17 de mayo. El meeting se ha consolidado como uno de los eventos referentes en el atletismo paralímpico mundial y ha recibido a 250 atletas de quince países.
En esta edición, los récords han llovido. La atleta Judith Tortosa, de Xàtiva (Valencia), ha batido el récord femenino en la prueba de 400 metros en silla de ruedas T72. Con una marca de 1:17.50, ha fijado el mejor tiempo del mundo (y de España) en la prueba, un gran logro en su camino hacia el mundial VPA 2025 de Nueva Dehli. De hecho, Tortosa es la actual subcampeona del mundo en la prueba de los 100 metros lisos en silla de ruedas, sería una gran candidata para competir en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 si se llega a incluir su categoría en la competición.
La neerlandesa Fleur Jong, una de las grandes estrellas del cartel de esta edición, ha defendido el récord mundial en el salto de longitud F62, con una marca de 6.74 m. Una marca que ella misma había conseguido en 2022 en las mismas pistas de L’Hospitalet y la han convertido, de nuevo, en una de las figuras más destacadas del Meeting.
Además de los récords del mundo, el Meeting también ha sumado varios récords de España. Pere Antoni Gomila (del Illes Balears XT) ha fijado la mejor marca nacional en la prueba de los 100 metros en la categoría T47 (movimiento limitado en el brazo), con una excelente marca de 11.38; y en el salto de longitud, con 6.19 metros. Por otro lado, Fiona Pinar, del CA Vic, ha roto el récord en los 100 metros lisos, con una marca de 13.44, y en la prueba del peso, con un lanzamiento de 9.25 metros.
La atleta gallega Adiaratou Iglesias, una de las grandes estrellas paralímpicas de España que ha representado al país en los Juegos de Tokyo 2020, ha conseguido muy buenas marcas en los 100 metros (12.97) y 200 metros (26.63) de la categoría T12 (discapacidad visual). Aunque no ha logrado superarlo este sábado, Iglesias sigue defendiendo su récord de España en los 100 metros.