La temporada 2025-2026 del rugby catalán arranca con electrizante expectativa: la quinta edición de la Supercopa Catalana Masculina enfrenta este sábado 13 de septiembre, a las 16:00 h, a la U.E. Santboiana y al Barça Rugby en el Estadio Baldiri Aleu de Sant Boi de Llobregat
Se reedita un clásico del rugby catalán: por un lado, la U.E. Santboiana, el club más antiguo de España (fundado en 1921), con un palmarés que incluye ocho títulos de la División de Honor, doce Copas del Rey y dos Copas Ibéricas . Por otro, el Barça Rugby, que ya se impuso en las ediciones de 2018 (en Olot) y 2022 (en Sitges), mientras la Santboiana celebró triunfos en 2019 y 2021 El campeonato, suspendido durante dos temporadas, vuelve con ambos equipos igualados en el registro: dos títulos cada uno
La Supercopa no es solo una final, sino un pulso decisivo para poner a prueba la preparación de ambos conjuntos antes del inicio oficial de la División de Honor el fin de semana del 28 de septiembre. La Santboiana abrirá ese torneo fuera de casa, visitando a Recoletas Burgos.
Además, la Supercopa servirá para presentar oficialmente las nuevas incorporaciones de la Santboiana: Manu Alfaro (desde Alcobendas), Lucas Matsubara (Carcassonne), Alfonso Zottola (Rovigo), Agus Moraña (Las Abejas), y los retornos de Marcel Sirvent y Nico Moleti (Burgos)
El encuentro tendrá aire de gran acontecimiento: el Estadio Baldiri Aleu, con capacidad para unos 4 000 espectadores, será testigo de un duelo que promete intensidad y rivalidad deportiva- Y para quienes no puedan ir, está asegurada la cobertura: será retransmitido en directo por la cadena pública La Xarxa+.
Con las nuevas caras ya presentadas y el terreno preparado, tanto Santboiana como Barça llegan a este "superderbi" con hambre de victoria. Más allá del marcador, este enfrentamiento será una prueba de fuego para definir el tono de una temporada que arranca con todo.
Fortalezas
Solidez en delantera: la Santboiana siempre ha sido un equipo fuerte en fases estáticas (melé y touche). El fichaje de Alfonso Zottola, pilier argentino procedente del Rovigo italiano, refuerza aún más su pack.
Oficio y experiencia: jugadores con bagaje en División de Honor que saben gestionar los tiempos de partido.
Factor Baldiri Aleu: jugar en casa, con una afición muy cercana, suele dar un plus de intensidad.
Debilidades/dudas
Adaptación de fichajes: jugadores como Matsubara (Carcassonne) o Moraña (México) necesitarán tiempo para acoplarse.
Inicio de temporada: en septiembre, la condición física aún no es la óptima y puede notarse en los últimos 20 minutos.
Clave táctica: si logra dominar la delantera y marcar territorio desde la melé, la Santboiana impondrá su ritmo.
Fortalezas
Juego abierto: el Barça ha apostado en las últimas temporadas por un rugby más dinámico, con velocidad en las alas y apoyos constantes.
Juventud y hambre: cuenta con una base de jugadores jóvenes, muchos formados en la cantera azulgrana, con gran proyección.
Historial reciente en Supercopa: ganó la última edición (2022 en Sitges) y sabe cómo competir en este formato.
Debilidades/dudas
Defensa en fases cerradas: puede sufrir frente al poderío físico de la delantera santboiana.
Irregularidad: en temporadas pasadas alternó grandes victorias con tropiezos inesperados.
Clave táctica: si logra mover rápido el balón y explotar las bandas, puede romper la defensa de Sant Boi.
Un choque de estilos contrapuestos: el músculo y oficio de la Santboiana frente a la velocidad y verticalidad del Barça Rugby. El que imponga su ritmo marcará el desenlace.