Viladecans

Viladecans reúne a más de 500 personas en la Bicicletada Popular 2025

Redacción | Lunes 15 de septiembre de 2025

Viladecans ha participado en la Semana Europea de la Movilidad con la celebración de la Bicicletada Popular 2025, un evento que promueve hábitos de transporte sostenibles. Más de 500 personas se unieron a este recorrido urbano de ocho kilómetros, destacando la importancia de los carriles bici en la ciudad. Viladecans celebra la Semana Europea de la Movilidad con una Bicicletada Popular que reunió a más de 500 participantes. El evento, accesible para todas las edades, fomenta el uso sostenible de la bicicleta y apoya la Estrategia Viladecans 2030 en su misión climática.



Viladecans ha participado activamente en la Semana Europea de la Movilidad, un evento que promueve hábitos de transporte más sostenibles, seguros y saludables. Este año, la ciudad ha organizado la Bicicletada Popular 2025, que ha contado con la participación de más de 500 personas de diversas edades.

Un recorrido accesible para todos

La actividad consistió en un recorrido urbano de ocho kilómetros, con salida y llegada en el Parc de la Marina. El circuito fue diseñado para ser accesible a todas las edades, lo que permitió que los más pequeños pudieran disfrutar del evento junto a familiares y amigos. Al finalizar el trayecto, se llevaron a cabo talleres infantiles que añadieron un componente lúdico a la jornada.

Durante el evento, también se sortearon dos bicicletas plegables y cinco lotes de accesorios para bicicletas, incentivando así la participación y el interés por el uso de este medio de transporte. Además, se aprovechó la ocasión para informar sobre iniciativas como el Bicibús y el proyecto Green Leaf, que buscan fomentar una movilidad más ecológica en la ciudad.

Compromiso con el medio ambiente

Esta actividad no solo celebra la movilidad sostenible, sino que también contribuye a alcanzar uno de los objetivos establecidos en la Estrategia Viladecans 2030: la misión Clima. A través de eventos como este, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la calidad de vida en la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS: