Martorell

Martorell acoge el 27 de septiembre el Festival Confluència con música y arte

Redacción | Sábado 20 de septiembre de 2025

Martorell acogerá el próximo 27 de septiembre la primera edición del ‘Stalkers: Festival Confluència’, un evento diseñado para fomentar la participación ciudadana y dar voz a los colectivos locales a través de la cultura, el arte y el deporte. La jornada contará con diversas actividades en espacios emblemáticos de la localidad, promoviendo el encuentro y la convivencia entre sus habitantes. El festival, organizado por Anna Bernadàs y Anna Calduch con el apoyo de la Regidoria de Cultura, busca crear un ambiente inclusivo donde las diferencias se conviertan en un valor añadido. La programación incluirá torneos deportivos, talleres, exposiciones y actuaciones musicales, culminando con un concierto en la Nau#2 de Ca n’Oliveres. Extracto SEO: El ‘Stalkers: Festival Confluència’ se celebrará el 27 de septiembre en Martorell, ofreciendo una jornada llena de actividades culturales, deportivas y artísticas. Organizado por jóvenes locales, busca promover la participación y fortalecer la comunidad.



Martorell se prepara para acoger el próximo 27 de septiembre la primera edición del ‘Stalkers: Festival Confluència’, un evento que busca fomentar la participación ciudadana y dar voz a los colectivos locales, al mismo tiempo que combate la desmotivación social mediante la cultura, el arte y el deporte.

El festival se desarrollará en varios espacios emblemáticos de la localidad, ofreciendo una programación variada y accesible para todos. Su principal objetivo es crear un punto de encuentro real entre personas con diferentes inquietudes y realidades, promoviendo vínculos, complicidades y un fuerte sentido comunitario.

Actividades y propuestas artísticas

Organizado por Anna Bernadàs y Anna Calduch, con el apoyo de la Regidoria de Cultura, el festival forma parte del proyecto ‘Stalkers’ en Martorell. Este ciclo bienal involucra a jóvenes de entre 18 y 25 años de toda Cataluña en la curaduría de artes vivas, permitiéndoles diseñar una propuesta artística para su propio municipio tras haber participado en otros festivales durante su primer año.

El nombre “Confluència” surge como respuesta a una demanda de los jóvenes martorellenses por contar con más espacios de encuentro e intercambio. El festival pretende ser un espacio abierto y plural donde las diferencias se conviertan en un valor añadido que enriquezca la experiencia colectiva. Se dará protagonismo a personas, entidades y servicios locales a través de actividades que combinan creatividad, convivencia y participación.

Programa del festival

La jornada comenzará en la plaza de les Cultures con el Torneig Confluent, programado entre las 12:00 y las 14:00 horas, así como entre las 17:00 y las 20:00 horas. Este torneo será dinamizado por Martoleague e incluirá sesiones de DJ locales que animarán el ambiente festivo. A lo largo del día, este espacio se transformará en un escenario donde se fusionarán deporte, música y comunidad.

A las 14:00 horas, el Mercat Stel acogerá el Dinar Confluent, un momento destinado a recuperar energías y compartir mesa en un entorno acogedor. Este almuerzo busca fortalecer el espíritu comunitario del festival y facilitar conexiones entre los participantes.

Espacios dinámicos y cierre musical

Los Jardins d’Apel·les Mestres ofrecerán talleres, actividades y exposiciones organizadas por entidades locales desde las 16:30 hasta las 20:00 horas. Además, habrá paradas artesanales que complementarán la oferta cultural del evento.

El evento culminará con el Correb-Art, que tendrá lugar entre las 20:30 y las 23:00 horas. Esta propuesta itinerante recorrerá el Passeig de Catalunya y varios locales del municipio como l’Espai Jove o el Bar Brètol. Se trata de una ruta que combina la esencia del correbars con actuaciones culturales en vivo de artistas locales.

Finalmente, a partir de las 23:20 horas, la Nau#2 de Ca n’Oliveres será el escenario del Final de Festa. Esta propuesta musical mezclará sonidos comerciales y alternativos dentro de estilos urbanos, cerrando así una jornada repleta de convivencia y energía compartida.

Las actividades del Festival Confluència son accesibles mediante reserva previa a través del portal correspondiente. Este evento se integra dentro del programa oficial de la Festa del Roser 2025, aportando una propuesta innovadora destinada a consolidarse como un referente cultural en la vida comunitaria del municipio.

TEMAS RELACIONADOS: