Como ciudad coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) desde 2023, Viladecans será la sede del 17º Encuentro de la red, del 1 al 3 de octubre en Atrium Viladecans. La inauguración institucional será el miércoles 1, a las 18.30 h, con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la consellera de Educación, Esther Niubó; la alcaldesa Olga Morales; el diputado Joan Galiano; y el presidente delegado de la AICE, Lluís Rabell. La RECE defiende el papel clave de los municipios en el éxito educativo y celebra este foro bianual como espacio de reflexión y debate sobre políticas locales de educación.
La conferencia inaugural (1 de octubre, 17.00 h) correrá a cargo de la socióloga Aina Tarabini bajo el eje “Liderazgo de las redes municipales para el abandono cero: comprender el abandono escolar, aportaciones desde la investigación”. Tras la apertura oficial (18.30 h) habrá una muestra de cultura popular local (19.30 h).
El jueves 2, a las 9.00 h, el director del BIST, Eduard Vallory, ofrecerá la ponencia “La escuela que deja perder a un niño no es digna de denominarse escuela” dentro del eje “Educación disruptiva para el abandono cero”. A partir de las 10.00 h se desarrollarán presentaciones orales en panel y, a las 11.30 h, talleres de redes temáticas lideradas por Málaga y Sevilla (“La inclusión, pilar de la ciudad educadora”), Granollers (“Educación y cultura para una ciudadanía crítica y creativa”) y Rivas Vaciamadrid (“Niñas, niños y adolescentes: transformando su ciudad”). Por la tarde, el pedagogo Guillermo Bautista abordará “Hubs educativos del futuro para el abandono cero: transformar el espacio educativo para mejorar bienestar y aprendizaje”, y a las 18.00 h se activarán las Rutas inspiradoras por proyectos de Viladecans.
El viernes 3, a las 9.00 h, la directora de la Fundación Ferrer i Guardia, Hungría Panadero, moderará la mesa “Evaluación 360° para el abandono cero: del reto educativo al compromiso social”. El encuentro concluirá con la Mesa de alcaldes y alcaldesas (11.45 h) y, a las 12.45 h, la Asamblea General de la RECE y la clausura.
El eje del encuentro conecta con una de las misiones estratégicas de Viladecans: avanzar hacia el abandono escolar cero mediante la cooperación entre administraciones, comunidad educativa y agentes sociales. Entre los objetivos de ciudad están impulsar la titulación postobligatoria de la juventud, compartir metodologías efectivas entre municipios y reforzar el modelo de “ciudad educadora” como palanca de equidad y oportunidades.
En los tres días se presentarán 66 experiencias de 36 ciudades: 23 en formato panel, 16 en póster y 27 en ágora. La RECE agrupa hoy a 239 municipios españoles que comparten proyectos y políticas para situar la educación como eje del desarrollo integral de la ciudadanía.
Más información y programa detallado: https://receviladecans.cat/