Olesa ha inaugurado un nuevo espacio de recuerdo dedicado al duelo perinatal en el cementerio municipal de Can Singla, coincidiendo con el Día Internacional del Dol Perinatal. El acto, que reunió a diversas familias afectadas, buscó dar visibilidad y reconocimiento a una experiencia frecuentemente silenciada. El nuevo espacio, diseñado con la colaboración de las familias y el escultor Miquel Grima, ofrece un lugar para honrar la memoria de los hijos perdidos. Además, se ha creado un grupo de acompañamiento para apoyar a las familias en su proceso de duelo.
El municipio de Olesa ha inaugurado un nuevo espacio de recuerdo dedicado al dolor perinatal, coincidiendo con el Día Internacional del Dolor Perinatal, Gestacional y Neonatal. La ceremonia, celebrada en el cementerio municipal de Can Singla, se caracterizó por su emotividad y solemnidad, buscando dar visibilidad a las familias que han enfrentado la pérdida de un hijo, una experiencia que a menudo queda silenciada.
La inauguración comenzó con una actuación del Esbart Olesà, que interpretó “El mortitxol”, una danza tradicional valenciana que se bailaba en hogares donde había fallecido un niño. Posteriormente, Moira Zoletti, quien junto a su pareja Albert Sánchez propuso esta iniciativa al Ajuntament, compartió su experiencia personal. Zoletti relató el profundo dolor que sintió tras la muerte de su primer hijo durante la semana 40 de gestación y expresó su agradecimiento por la creación de este espacio: “A pesar del tiempo transcurrido, la ausencia de nuestro hijo sigue muy presente en nuestras vidas. Siempre hemos sentido la necesidad de tener un lugar para recordarlo y honrarlo”.
Zoletti también subrayó la importancia de contar con un espacio público para validar el dolor que sienten muchas familias: “Este gesto es un reconocimiento del amor y el sufrimiento que vivimos, una forma de darnos voz en un duelo a menudo desautorizado e invisibilizado”.
El alcalde de Olesa, Marc Serradó, destacó durante su intervención la relevancia de este nuevo espacio para ofrecer reconocimiento y visibilidad al duelo vivido por tantas familias olesanas. “Quiero reconocer especialmente la valentía de las familias que han querido participar y a todas aquellas que vienen acompañadas de sus heridas, que nunca desaparecen. Este es un espacio para ustedes. Esperamos sinceramente que les sea útil y se convierta en un refugio donde siempre haya cabida para la memoria y el amor”, afirmó Serradó.
La ceremonia incluyó también una interpretación musical a cargo de Marta Pareja, quien estuvo acompañada al piano por David Muñoz. Esta actuación dio paso a un momento íntimo en el que varias familias dejaron mensajes en los códols blancos situados al pie del monumento.
El nuevo espacio ha sido creado por el Ajuntament en colaboración con Exfun, empresa encargada del cementerio, y con la participación activa de las familias desde la elección del lugar hasta el diseño final. El monumento fue realizado por el escultor local Miquel Grima y está acompañado por una frase elegida por las familias: “Su luz, aunque breve, ilumina nuestras vidas para siempre. Su recuerdo es un susurro eterno de amor que nos une. Gracias por elegirnos como familia”.
A la inauguración asistieron alrededor de ochenta personas, incluyendo al primer teniente de alcalde Jordi Parent y otros miembros del equipo gubernamental local. También estuvieron presentes representantes del ámbito sanitario como Anna Garcia-Altés, gerente de la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Sud.
Para brindar apoyo a quienes lo necesiten, el Departamento de Salud Pública del Ajuntament y el CAP Olesa han establecido un grupo de acompañamiento para el duelo perinatal. Se llevarán a cabo seis sesiones los jueves desde las 18:00 hasta las 19:30 horas en el CAP Olesa entre el 6 de noviembre y el 11 de diciembre.
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de octubre a través del portal Entrapolis o contactando directamente con el Ajuntament.