Pere Rovira

La búsqueda de la verdad... de los jóvenes

Mossèn Pere Rovira | Sábado 08 de noviembre de 2025
La sociedad actual está en permanente cambio, los referentes actuales se están modificando, las preguntas de toda índole están despertando, en muchos espacios de la sociedad, una cierta inestabilidad o falta de seguridades. Destaca por encima de todo los jóvenes y la falta de certezas.

Lo sorprendente es que muchos de estos jóvenes están retornando a valores, hoy considerados antiguos o tradicionales. El otro día escuché un comentario de un padre que estaba sorprendido de cómo su hija, con toda naturalidad, le decía que iba a misa con sus amigas. Lo curioso del caso es que su padre confesaba que en su casa nunca había habido un clima religioso: fue bautizada de mayor y no había celebrado la primera comunión.

Los jóvenes, y no tan jóvenes, persiguen unos ideales auténticos y veraces. Ya no se contentan con ser meros instrumentos de las ideologías imperantes. Es decir, los “robots” se están revelando. El ser humano, en general, en algún momento se plantea preguntas incómodas: ¿para qué vivo? ¿dónde encuentro la paz y el anhelo de plenitud? ¿soy algo más que la suerte o el azar? ¿la historia personal es un capricho del destino? ¿vale la pena vivir para y por el consumo? ¿debo huir siempre del miedo a la finitud o la muerte? ¿el camino de mi vida tiene un destino más allá de la caducidad y la provisionalidad? ¿Por qué sufrimos?

Estas y otras preguntas irrumpen en algún momento de nuestra existencia, también entre los jóvenes.

La política, el consumo, el individualismo, las ideologías, la cultura postmoderna, los valores egoístas y egocentristas están generando un grado de insatisfacción palpable en grandes capas de la juventud. Muchos políticos, especialmente de izquierdas, están preocupados porque los jóvenes estén optando por planteamiento más conservadores y tradicionales. Buscan unas certezas sinceras y no utilitaristas, no quieren ser manipulados por intereses que no buscan su felicidad sino el bienestar de unos pocos (casta política). III

«No importa cuán grande sea la mentira; repítelo con suficiente frecuencia y las masas lo considerarán como la verdad» (John F. Kennedy)

«Es solo con el corazón que se puede observar con certeza a la verdad. Lo esencial es invisible a la vista» (Antoine de Saint-Exupery)

«¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto.» ( Evangelio de San Juan 8,32)

TEMAS RELACIONADOS: