Collbató ha acogido una jornada deportiva destacada con la celebración de la 37a Cursa de l'Alba, organizada por l'Associació Excursionista 4.000 Peus desde 2006. Este año, el evento ha alcanzado un hito al ser sede del campionato XTERRA European Trailrun Championship 2025, consolidándose como un referente internacional en el circuito de carreras de montaña. Con cerca de mil participantes de diversas nacionalidades, se ofrecieron tres recorridos adaptados a todas las edades y niveles: la clásica carrera de 22 kilómetros, la MitjAlba de 12,4 kilómetros y la Marató de Montserrat de 42 kilómetros. La jornada comenzó con la recogida de dorsales y finalizó con un ambiente festivo que animó a los corredores.
Collbató ha sido el escenario de una jornada deportiva excepcional con la celebración de la 37a Cursa de l’Alba, que tuvo lugar el pasado sábado 8 de noviembre. Este evento, organizado por la Associació Excursionista 4.000 Peus desde 2006, se ha consolidado como una cita imprescindible en el circuito de carreras de montaña.
Este año, la competición alcanzó un hito significativo al convertirse en sede del campionat XTERRA European Trailrun Championship 2025, lo que refuerza su estatus como un referente internacional en el ámbito de las carreras de montaña XTERRA.
Cerca de mil corredores se dieron cita en Collbató, representando a diferentes países y convirtiendo el municipio en un punto de encuentro internacional para los amantes del trail running. La organización enfrentó grandes desafíos para preparar esta edición, pero tras meses de trabajo, los resultados superaron todas las expectativas. Se diseñaron tres circuitos adaptados a diversas edades y niveles físicos: la clásica Cursa de l’Alba de 22 kilómetros, la MitjAlba de 12,4 kilómetros y la Marató de Montserrat, que abarca 42 kilómetros.
La jornada comenzó a las siete de la mañana con la recogida de dorsales en el Casinet. Los primeros en salir fueron los participantes del XTERRA Trail Marathon, quienes recorrieron 42 kilómetros con un desnivel positivo de 2.500 metros hasta alcanzar los 1.200 metros de altitud. Posteriormente, fue el turno de los competidores en la Cursa de l’Alba, quienes enfrentaron un recorrido exigente de 22 kilómetros y un desnivel positivo similar. Finalmente, los participantes menos competitivos tomaron la salida en la MitjAlba, con un recorrido más accesible de 12,4 kilómetros y 600 metros de desnivel hasta el Pla de Sant Miquel. El ambiente festivo y deportivo estuvo presente durante toda la jornada, con el apoyo constante del público local que animó a corredores y familiares.
Tras una intensa mañana marcada por buenas condiciones climáticas, los atletas cruzaron la meta con resultados destacados. En el XTERRA Trail Marathon, Andreu Contijoch Culleré se proclamó ganador. En cuanto a la Cursa de l’Alba, Andreu Simon Aymerich y Dalia Alonso Pedreño se llevaron el primer puesto en las categorías masculina y femenina respectivamente; mientras que Jan Lago Gallardo ocupó el primer lugar en la MitjAlba. Desde el consistorio se extendieron felicitaciones a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación al deporte montañés. La clasificación completa está disponible para consulta.
La cobertura del evento fue realizada por 3Cat, que también ofrece grabaciones del mismo en su portal digital. Esta competición contó con el respaldo institucional de la Generalitat de Catalunya y del programa EsportCat.
El acto reunió a importantes representantes del Ajuntament de Collbató, liderados por su alcaldesa Gemma Rodríguez —quien también asistió como representante del Consell Comarcal del Baix Llobregat— junto al regidor d’Esports Arturo Ruiz y otros miembros del consistorio. También estuvieron presentes autoridades locales como el alcalde de Esparreguera, Juan Jurado; así como representantes del Bruc y miembros del Consell Comarcal d’Anoia.
A este amplio grupo se sumaron figuras destacadas como Eva M. Martínez, presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat; Javier González, conseller de Turisme; y otros representantes gubernamentales que subrayan la importancia del trabajo conjunto entre administraciones públicas para llevar a cabo eventos deportivos significativos como la Cursa de l’Alba.
Dicha colaboración pone en evidencia cómo entidades públicas y privadas pueden unir esfuerzos para realizar eventos que no solo promueven el deporte sino que también fortalecen el vínculo entre Collbató y su entorno natural, especialmente con Montserrat.
Agradecimientos especiales fueron dirigidos hacia los voluntarios que hacen posible este evento anual, contribuyendo así a situar al municipio en el mapa deportivo catalán e internacional gracias a su inclusión en el circuito XTERRA.
Con su espíritu inclusivo y motivador, la Cursa de l’Alba reafirma cada año su conexión con Montserrat, un paisaje único que inspira a miles de corredores.