Baix Llobregat

Prohíben el mantenimiento de aves de corral al aire libre en el Baix Lobregat

Redacción | Viernes 14 de noviembre de 2025

A partir del 13 de noviembre de 2025, se prohíbe el mantenimiento de aves de corral y cautivas al aire libre en Cataluña. Esta medida, adoptada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, busca prevenir el contagio de la gripe aviar ante el aumento del riesgo en España. El Ministerio ha establecido diversas restricciones, incluyendo la prohibición del mantenimiento al aire libre de todas las aves, incluso en explotaciones ecológicas. Además, se prohíbe mezclar patos y gansos con otras especies y se deben extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones.



A partir del 13 de noviembre de 2025, se implementarán en toda Cataluña nuevas medidas para la prevención y control del contagio por influencia aviar, según lo establecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta decisión responde al aumento del riesgo de brotes de esta enfermedad en España.

Prohibiciones y restricciones

Entre las principales disposiciones se encuentra la prohibición del mantenimiento de aves de corral y aves cautivas al aire libre. Esto afecta a todas las aves, incluidas aquellas en explotaciones ecológicas, de autoconsumo o que producen huevos y carne para la venta directa. En caso de que no sea posible mantenerlas en interiores, el DARPA deberá autorizar su cría al aire libre bajo estrictas condiciones:

  • Se deben implementar dispositivos que eviten el contacto directo e indirecto con aves silvestres.
  • Los comederos y bebederos deben estar ubicados dentro de instalaciones cerradas o refugios que impidan el acceso a aves silvestres.
  • Las explotaciones deben contar con instalaciones que permitan el cierre si es necesario.

Además, queda prohibido mantener patos y gansos junto a otras especies de aves de corral. También se prohíbe proporcionar agua a las aves procedente de depósitos accesibles para aves silvestres, a menos que dicha agua haya sido tratada para inactivar posibles virus de influencia aviar.

Medidas adicionales y bioseguridad

Los depósitos de agua situados al aire libre, necesarios por razones de bienestar animal, deberán estar adecuadamente protegidos contra el acceso de aves acuáticas salvajes. Asimismo, está prohibida la presencia de aves de corral o cualquier otra ave cautiva en centros de concentración animal definidos por la legislación vigente, incluyendo ferias ganaderas, exposiciones y celebraciones culturales.

En este contexto marcado por un alto riesgo de contagio, es crucial reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas. Se insta a los propietarios a comunicar urgentemente cualquier sospecha a la Oficina Comarcal del DARPA.

TEMAS RELACIONADOS: