L’Hospitalet de Llobregat
Miércoles 23 de julio de 2014
La muestra se puede ver hasta el 20 de enero en la sede de la fundación. Presenta la relación del artista con autores como Baltasar Porcel o Camilo José Cela
La Fundación Arraz-Bravo, ubicada en el complejo cultural de la Tecla Sala de L’Hospitalet, acoge desde hasta el día 20 de enero la exposición Arranz-Bravo y los libros, una muestra que presenta las creaciones para libros del artista. La muestra hace un recorrido por las obras que Eduard Arranz-Bravo ha hecho desde los años sesenta hasta la actualidad. Arranz-Bravo y los libros dará a conocer al público las colaboraciones del pintor con autores como Baltasar Porcel, Francesc Parcerisas, Camilo José Cela, Joan Ponç, Rafael Bartolozzi o Xavier Guardans.
Los autores del catálogo, Julià Guillamon y Miquel Àngel Codes, comentan las relaciones que se establecieron entre todos ellos cuando realizaron estos trabajos.
Precisamente, la ilustración de libros ha sido una de las artes predilectas de Arranz-Bravo y a lo largo de su trayectoria ha creado más de setenta. Gracias a la exposición, se han recuperado obras realizadas en los años setenta del siglo pasado como “De toros de muerte, juego y rito, Antonio Ordóñez”, hecho junto con Bartolozzi, o “Dibuix-Dibuix”, de 1968, un proyecto en colaboración con Robert Llimós y Gerard Sala llevado a cabo en una comuna hippie de Ibiza.
Algunos de los libros se digitalizarán y se proyectarán en unas pantallas que se podrán encontrar a lo largo del itinerario expositivo, al lado de las ediciones originales.
La muestra también recupera más de quince colaboraciones del pintor con el poeta Francesc Parcerisas.
Además, la fundación ha estrenado el nuevo espacio de documentación e investigación de la institución, con un fondo bibliográfico de más de 4.500 volúmenes.
EUROPA PRESS ||