La torre Gibert o de la Creu (conocida popularmente como “Torre de los huevos”en el Passeig de Canalies, 14. Sant Joan Despí) de 1913, es la primera obra de Jujol en Sant Joan Despí y la más conocida.
Es un edificio de gran espectacularidad por su composición de torres cilíndricas de diferentes alturas, y por el coronamiento con cúpulas tratadas originalmente con trozos de vidrio imitando la estética del trencadís cerámico (y que debieron ser sustituidos por mosaicos al caerse el vidrio).
Los diferentes terrados crean un itinerario laberíntico, propio de la arquitectura gaudiniana. La combinación de cilindros y esferas tienen mucho que ver tanto con los precedentes de las iglesias románicas catalanas como con el anuncio de posteriores experimentos vanguardistas de Bruno Taut, Erich Mendelsohn y Melnikov.
El edificio está coronado por una cruz de forja de composición muy ligera que le da nombre.