Baix Llobregat

Ni abandono, ni maltrato animal

‘Gineta’ ha tenido una segunda oportunidad gracias a una protectora y a sus nuevos dueños Esther y Sergio. Su antiguo amo, un cazador, iba a sacrificarla

Por Patricia Barajas

Miércoles 23 de julio de 2014

Gineta tenía tres años cuando dejó de servir a su antiguo dueño: un cazador. Es un galgo y “o se la quedaba la protectora o la sacrificaba”. Venía de Toledo pero llegó a Barcelona gracias a la protectora Sos Galgos, donde fue adoptada por Esther y Sergio.



 “Queríamos un perro y un compañero nos explicó la problemática que había con esta raza; y nos decidimos”, dice Esther. Ahora, un año después con su nueva familia, Gineta ha dejado atrás el miedo y la desconfianza, por la alegría de tener una nueva oportunidad. Solo algunas marcas de perdigones recuerdan su pasado.

Tanto los galgos, con esta situación concreta que padecen, como el resto de razas sufren el abandono animal, cada vez más frecuente. La crisis y los cambios de estilo de vida han llevado a muchos dueños a abandonar a sus mascotas por no querer/poder  hacerse cargo de ellos. Falta de tiempo, regalos de navidad en forma de cachorros que luego crecen y no caben en casa, cambios de domicilio, problemas con el carácter del perro y las vacaciones son algunos de los motivos que llevan a esta conducta.

Las malditas vacaciones
Cuando llegan los meses estivales las familias no saben qué hacer con los animales y deciden abandonarlos. En vez de gastarse un dinero en un “hotel para perros”-residencias donde cuidan a los animales domésticos mientras los dueños están de vacaciones- deciden deshacerse de ellos, como si fueran simples objetos que una vez ya no son útiles se tiran a la basura.

Tener un animal doméstico comporta un grado de responsabilidad. Hay que cuidarlo bien, alimentarlo, llevarlo al veterinario y disponer de tiempo para sacarlo a pasear. En definitiva, asegurar el bienestar de éste. Según un estudio que hizo la Fundación Affinitty, en 2010 más de 100.000 perros y más de 35.000 gatos fueron recogidos de la calle en España. Cataluña se situaba en segundo lugar por debajo de Andalucía con un total de 16.000 perros recogidos, aun así, es la Comunidad Autónoma donde más animales se adoptan.

En España las multas por maltrato animal varían según la Comunidad Autónoma dónde se apliquen. En Cataluña la “Llei de protecció dels animals”, aprobada en 2008, deja claro que queda prohibido el maltrato, las agresiones o la suministración de substancias que puedan alterar su estado de salud o comportamiento. Abandonarlos, mantenerlos en instalaciones indebidas, practicar mutilaciones, no alimentarlos suficiente, venderlos a menores de 16 años, exhibirlos de manera ambulante como reclamo, someterlos a trabajos inadecuados y matarlos por juego o tortura. Las multas oscilan entre 100€ y 20.000€ dependiendo de la gravedad de éstas.

Protectoras contra el crimen y el abandono
Muchas protectoras se encargan de recoger a estos animales y darles un cuidado adecuado. La Asociación SOS Galgos tiene como objetivos principales el rescate y posterior trámite de adopción de galgos maltratados o abandonados, la implementación de las leyes de protección de los derechos de los animales en general y de los galgos en particular y la educación en el respeto y cuidado de los animales. Desde la Asociación nos comentan que se han interesado por esta raza de perro ya que “los galgos son una raza autóctona del país, muy abundante en zonas específicas de España. De jóvenes son utilizados para la caza y carreras, pero luego son abandonados, colgados o tirados a pozos”. Es en el mes de febrero cuando más galgos son abandonados ya que concluye el periodo de caza. Aproximadamente calculan que dan en adopción 15 galgos al mes, aunque la cifra puede ir variando.

Rosa Castañer es la Presidenta de Animals Sense Sostre, una asociación protectora sin ánimo de lucro dedicada desde el año 2002 a la acogida de animales abandonados. Los principales objetivos son encontrar una buena familia a los animales y darles el mejor cuidado que puedan recibir. “Nos han llegado perros con leishmanosis brutales, con raquitismo, con problemas de huesos, desnutridos y hasta perros en perfecto estado solo que sus dueños ya no los quieren más”, comenta Rosa. En Animals Sense Sostre actualmente tienen acogidos a unos 160 perros aproximadamente y están recogiendo sobre todo mucho “regalo de navidad”, muchos cachorros de dos meses que los dueños no pueden encargarse de ellos. Para adoptar a un perro hay que pasar un pequeño cuestionario para que la asociación pueda comprobar que esa persona es adecuada para ese perro. No dan perros a modo de regalo, ni a menores. Y aquellas personas que estén interesadas en adoptar a un perro de raza peligrosa (PPP’s- Perros Potencialmente Peligrosos), han de sacarse una licencia. Cuentan con un equipo de 6 personas que se encargan del cuidado de los animales, pasearlos, darles de comer y suplir el cariño que les ha faltado.

Existen mil posibilidades antes de abandonar a un animal. Hay que ser un poco responsables con nuestras acciones y no dejar llevarnos por impulsos del momento. Si regalamos un cachorro por Navidad está muy bien, pero debemos tener en cuenta que a ese cachorrito le esperan 15 años de vida por delante. No hay que llevar la situación al extremo y soltarlos en la calle como si de objetos se trataran. Cada uno hará su juicio interior, pero lo que está claro es que aquellas personas que abandonan o maltratan a sus animales no llegan a categoría de persona.