L’Hospitalet

La revolución de la ropa de segunda mano. El primer 're-market' abre en L'Hospitalet

Redacción | Jueves 08 de mayo de 2025
La Fundació Formació i Treball ha inaugurado en L’Hospitalet su primera tienda ‘re-market’ en Cataluña, dedicada a la ropa de segunda mano. Además de vender prendas únicas, ofrece talleres de recuperación textil, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular con mobiliario reutilizado y apoyo de la Agència de Residus de Catalunya.

La Fundació Formació i Treball ha abierto su primera tienda ‘re-market’ de toda Cataluña en L’Hospitalet, un gran mercado de ropa de segunda mano bajo la marca de moda ‘re-‘.

Ubicado en la calle Pareto, n.º 45, este nuevo establecimiento funciona como un mercado con una amplia oferta de piezas únicas que buscan una nueva vida y a la vez como un punto de recogida de ropa de segunda mano. La tienda incluye una sección con prendas que tienen pequeñas imperfecciones y taras a un precio más que económico para evitar que se descarten.

En línea con la filosofía de la Fundació, el ‘re-market’ combina estética, sostenibilidad e impacto social: es mucho más que una tienda. Funcionará también como un espacio de sensibilización para la ciudadanía, a través de varios talleres de recuperación textil de participación abierta. En estos talleres, los ciudadanos podrán aprender a darle una nueva vida a su ropa mediante varias técnicas de reparación y personalización de las prendas.

Economía circular

Con esta nueva apertura, la Fundació ha dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, después de más de 30 años trabajando por la inserción sociolaboral y la economía circular en el territorio. El proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Agència de Residus de Catalunya, a través de la convocatoria de Economía Circular 2022.

El propio establecimiento y su diseño se basan en la economía circular. Todo el mobiliario se ha recuperado de otras tiendas y almacenes de la Fundació, y en su construcción se han empleado materiales reciclados en iniciativas como Recursos Urbans.


TEMAS RELACIONADOS: