www.elllobregat.com

Sostenibilidad

16/08/2025@16:00:00

El Ajuntament d'Abrera ha activado refugios climáticos para proteger a la población de las altas temperaturas previstas para este fin de semana, 16 y 17 de agosto. Estos espacios, accesibles y equipados con áreas de descanso y agua, están destinados especialmente a personas vulnerables. El Ajuntament de Abrera ha habilitado refugios climáticos en varios equipamientos municipales como la Piscina Municipal d'Estiu y la residència Canigó. La iniciativa forma parte del programa Abrera + Sostenible y busca ofrecer un espacio seguro durante las alertas por ola de calor.

El Ajuntament de Begues ha comenzado trabajos de mantenimiento en las rieras urbanas, con una inversión de 38.000 euros. Las acciones incluyen la limpieza, retirada de sedimentos y poda para garantizar el desagüe y prevenir inundaciones durante lluvias intensas. El Ajuntament de Begues inicia labores de conservación en las rieras urbanas de Begues y Can Figueres, abarcando 46.000 metros cuadrados. La inversión de 38.000 euros contempla la retirada de sedimentos y mejoras hidráulicas para evitar inundaciones.

El perfil del turista que visita el Baix Llobregat se caracteriza por ser mayoritariamente hombre, español o europeo, con una edad promedio de 42 años. La mayoría viaja por ocio o negocios y prefiere alojarse en hoteles. Según la Encuesta de perfil y hábitos del turista del Destino Barcelona, realizada entre enero y diciembre de 2024, el visitante promedio se queda 4,47 noches y gasta alrededor de 881,10 euros. La playa y las compras son las actividades más populares durante su estancia. Además, un 60% de los turistas son internacionales, destacando la recuperación del turismo tras la pandemia.

L’Ajuntament de L’Hospitalet ha incrementado su flota de limpieza viaria con la incorporación de cuatro nuevas hidronetejadoras de agua caliente, lo que eleva a siete el número de vehículos dedicados a la limpieza a presión. Se prevé que antes de finalizar el año se sumen cuatro más. El nuevo equipamiento, financiado en parte por los fondos europeos Next Generation, busca mejorar la calidad del aire y reducir el ruido en la ciudad mediante la modernización del parque móvil. Además, durante el verano se reforzará el servicio con más personal y tareas específicas en áreas con mayor demanda. Resumen SEO: L'Hospitalet refuerza su servicio de limpieza viaria con la incorporación de nuevas hidronetejadoras de agua caliente, aumentando así la eficiencia y sostenibilidad del proceso. Se espera que se sumen más vehículos antes de fin de año y se intensifiquen las labores en verano.

La tasa de desempleo en Viladecans ha caído por primera vez por debajo del 8 %, situándose en el 7,9 % y afectando a 2.721 personas, según el último informe del Observatorio Comarcal del Baix Llobregat. Este descenso contrasta con el 21 % registrado en 2013 durante la crisis económica. La reducción del paro en Viladecans se debe a una estrategia municipal que prioriza una economía diversificada y la colaboración público-privada, lo que ha permitido atraer grandes empresas y fomentar la creación de empleo de calidad. Desde 2013, el número de afiliados a la Seguridad Social casi se ha duplicado, reflejando un entorno económico favorable.

El Ayuntamiento de Castelldefels informa que los ciudadanos tienen hasta el 31 de agosto para beneficiarse de la bonificación máxima en la parte variable de la Ecotasa por el tratamiento de residuos. Las visitas realizadas a la Deixalleria o Minideixalleries durante este periodo se contabilizarán para la tasa del presente año. Resumen: El Ayuntamiento de Castelldefels recuerda que hasta el 31 de agosto se puede obtener un descuento en la Ecotasa, aplicando la tarjeta correspondiente. Las visitas a puntos limpios registradas entre enero y agosto contarán para las bonificaciones del 2025.

Los juegos de agua en los Jardines de la Noguera y en la plaza de Louis Braille amplían su horario de apertura para ofrecer más tiempo de disfrute a familias e infantes durante el verano. A partir de esta semana, estarán disponibles todos los días de 11:00 a 20:30 horas. Resumen SEO: Los juegos de agua en los Jardines de la Noguera y la plaza de Louis Braille amplían su horario, abriendo todos los días de 11:00 a 20:30 horas. Esta medida busca proporcionar un espacio refrescante y lúdico para las familias durante el verano.

El nuevo servicio de recogida de muebles y voluminosos a domicilio en Viladecans, que comenzó el 7 de julio, ha tenido una excelente acogida, con más del 63% de los muebles recogidos a demanda en solo dos semanas. Este sistema permite solicitar la recogida de lunes a sábado, fomentando un entorno urbano más limpio al evitar la acumulación de trastos en la calle. Para utilizar el servicio, es necesario realizar una solicitud previa a través del teléfono o la aplicación móvil. El teniente de alcaldesa ha destacado la importancia del servicio para reducir emisiones y promover la economía circular, además de crear nuevos puestos de trabajo para personas vulnerables.

Durante la celebración de la Festa Major de Santa Coloma de Cervelló, del 14 al 17 de agosto no se llevará a cabo el servicio de recogida Porta a Porta en varios calles y se habilitarán puntos con contenedores. A partir del 18 de agosto, el servicio se reanudará con normalidad. El Ayuntamiento ha dispuesto dos puntos para la recogida de residuos en las calles afectadas, donde se podrán depositar envases, papel, orgánico y resto.

Sant Just Desvern ha inaugurado un nuevo carril bus en la B-23 que mejora el acceso a Barcelona, con un recorrido de 7 km que beneficia a miles de usuarios del transporte público. Esta infraestructura, que reduce los tiempos de viaje en hasta 15 minutos, forma parte de un plan más amplio para fomentar la movilidad sostenible. El nuevo carril bus de la B-23, inaugurado el 2 de agosto, optimiza el transporte público entre Sant Just y Barcelona, contribuyendo a disminuir las emisiones contaminantes. La línea X30 se verá ampliada en 2026, mejorando su capacidad y servicio.

El Ayuntamiento ha iniciado esta semana las obras de refuerzo estructural en el pabellón polideportivo municipal, con el objetivo de instalar placas fotovoltaicas. Estas intervenciones, que tienen un coste de 65.000 euros, se llevarán a cabo durante un mes en cada equipamiento. Comienzan las obras de refuerzo estructural en el pabellón para la instalación de placas fotovoltaicas. Se prevé que la primera fase del proyecto abarque siete instalaciones y supere los 2 millones de euros en inversión.

Más de 130.000 euros han sido ahorrados por las familias del Prat gracias a la implementación de los contenedores inteligentes y la nueva tasa de residuos. Más del 60% de los hogares ya se benefician de bonificaciones por su correcto uso, según ha informado el Ajuntament. El nuevo sistema ha permitido un aumento significativo en las tasas de reciclaje, con incrementos del 80% en la recogida de orgánicos y del 75% en envases. La bonificación aplicada hace que la tasa en el Prat sea un 42% inferior a la media metropolitana.

Castellví de Rosanes ha logrado reducir en 20.000 kilos la cantidad de residuos enviados al vertedero durante el primer mes de funcionamiento de los nuevos contenedores inteligentes, en comparación con junio del año anterior. Sin embargo, la recolección de materia orgánica se mantiene estancada y se han reportado actos vandálicos en varios dispositivos. Castellví de Rosanes ha implementado un sistema de contenedores inteligentes para mejorar el reciclaje y disminuir los residuos no reciclables. En su primer mes, se ha registrado una reducción significativa en la basura enviada al vertedero, aunque la recolección de orgánica sigue sin cambios y se han detectado vandalismos en algunos dispositivos.

El alumnado del programa Logistics Training in Motion visita Montibello. En este marco, los estudiantes de la microcredencial universitaria en Operaciones de Almacén y Coordinación Logística tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de Montibello en Sant Boi. Estas visitas son esenciales para conectar la teoría con la práctica empresarial, inspirando a los futuros profesionales del sector logístico. Montibello, con su almacén automatizado de 10,000 m², gestiona más de 300 pedidos diarios y ofrece un catálogo de 9,000 referencias a más de 40 países, destacando por su innovación y sostenibilidad. Este programa formativo cuenta con el apoyo de Prologis, la Universitat de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi, consolidando su tercera edición con éxito. Se realizarán dos microcredenciales adicionales entre septiembre y diciembre: Gestión de Almacén e Innovación en Logística.

Ya ha pasado casi un año desde que Apple presentó su nuevo iPhone, y como suele ocurrir con cada nueva generación, las comparaciones con modelos anteriores no tardaron en aparecer. ¿Es tan diferente como dicen? ¿De verdad vale la pena cambiar si tienes un terminal que aun funciona bien?