www.elllobregat.com

Innovación

L’Hospitalet se lanza a la innovación junto a la Zona Franca: un impulso al talento y la tecnología

22/11/2025@09:00:00
Desde laboratorios de biomedicina hasta talleres para emprendedores, L’Hospitalet y la Zona Franca preparan un ecosistema donde la innovación y el talento local serán los protagonistas del futuro económico de la ciudad. El convenio firmado entre las dos instituciones promete transformar la segunda ciudad de Catalunya con más innovación, más empleo cualificado y oportunidades para jóvenes talentos.

Begues invertirá más de 400.000 euros para iluminarse con LED al 100%

El Ajuntament de Begues destinará más de 400.000 euros para transformar todo el alumbrado público del municipio con tecnología LED, lo que permitirá un ahorro anual de aproximadamente 40.000 euros. Esta iniciativa, que incluye la instalación de 1.217 luminarias, se llevará a cabo entre noviembre y diciembre. Begues será uno de los pocos municipios catalanes en contar con el 100% de su iluminación pública en LED, mejorando así la eficiencia energética y reduciendo las emisiones de CO₂. La acción forma parte de un compromiso más amplio del consistorio hacia la sostenibilidad, que incluye proyectos como el aprovechamiento de energía solar y biomasa municipal.

Castelldefels impulsa la movilidad internacional como clave de su crecimiento

Castelldefels ha destacado la movilidad internacional como un elemento esencial en su proceso de internacionalización. Durante un evento del ciclo de podcasts "Les veus del campus", expertos y estudiantes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el impacto de estas iniciativas en la comunidad. El acto, impulsado por el Campus del Baix Llobregat de la UPC, reunió a Lourdes Reig, Paula Fernández, Ricardo Heredia y Marian Ortega, quienes abordaron la importancia de la movilidad para fomentar la comprensión intercultural y fortalecer las conexiones académicas.

Castelldefels abre convocatoria para incubar start-ups aeroespaciales hasta enero de 2026

El centro de incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea en Castelldefels ha lanzado una nueva convocatoria para seleccionar cuatro start-ups del sector aeroespacial. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 14 de enero de 2026, y se ofrecerá una sesión informativa el 26 de noviembre. La ESA BIC Barcelona, ubicada en el Parque Mediterráneo de la Tecnología, busca impulsar el crecimiento de empresas innovadoras que desarrollen productos o servicios relacionados con el espacio. Actualmente, cuenta con 14 empresas incubadas y ofrece apoyo financiero y técnico a las seleccionadas.

Castelldefels destaca en los Premios Delta a la innovación empresarial

Castelldefels destacó en la 16ª edición de los Premios Delta, celebrada el 4 de noviembre en Gavà, donde 32 empresas locales fueron reconocidas por sus iniciativas. Los galardones, organizados por varios ayuntamientos de la zona, premian la transformación digital, la economía circular y el comercio innovador. Las empresas galardonadas incluyen Café de Finca, Imotion Analytics y Sylvia Calvo BCN, entre otras. Estos premios buscan valorar las mejores iniciativas empresariales y fomentar la innovación y sostenibilidad en la región del Delta del Llobregat.

Consignas 24 horas en Viladecans para recoger compras del comercio local

El Ayuntamiento de Viladecans ha implementado un servicio de consignas que permite a los usuarios recoger sus compras del comercio local las 24 horas. Este sistema, que comenzó en primavera y se ha ampliado desde octubre, está disponible en armarios inteligentes situados en el exterior de los mercados municipales. Los armarios cuentan con 18 compartimentos, 15 de ellos refrigerados para conservar productos frescos. Las compras se pueden realizar a través de tiendas online, WhatsApp o teléfono, y recogerse sin coste adicional en cualquier momento.

El CZFB refuerza su proyección internacional ante 30 cónsules volcado en liderar la industria 4.0

Treinta banderas, un mismo objetivo: acelerar la revolución digital desde Barcelona. Representantes consulares de cuatro continentes se han dado cita esta martes en el DFactory para conocer de primera mano el plan del Consorci de la Zona Franca, que busca posicionar la capital catalana como epicentro mundial de la industria 4.0.

El CZFB da un nuevo paso adelante en favor de la diversidad y la igualdad en el trabajo

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona vuelve a marcar la pauta en igualdad laboral. Este martes ha renovado su compromiso con la Carta de la Diversidad, una declaraciónn que refuerza su apuesta por entornos de trabajo donde la creatividad, la innovación y la equidad no sean una excepción, sino la norma. En una aopuesta por ubn ámbito laboral justos e inclusivo que potencie la innovación y el talento.

RobSurgical aterriza en DFactory Barcelona para impulsar la nueva generación de cirugía robótica

Un robot que opera con precisión milimétrica y que cabe en un quirófano pequeño. Un hub que concentra el mejor talento industrial metropolitano. Y un objetivo común: democratizar la cirugía robótica. Así empieza la nueva etapa de RobSurgical en DFactory Barcelona, el epicentro de la industria 4.0 liderado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona..

El futuro de los microchips se cocina en Viladecans (y podría cambiar toda la industria mundial)

Mientras medio mundo busca cómo producir más chips, una empresa catalana ha decidido cambiar las reglas del juego. Se trata de Ideaded, una compañía con sede en Viladecans que desarrolla semiconductores sin silicio que podrían dar un vuelco a la revolución tecnológica. La empresa acaba de recibir este mismo jueves un estratosférico impulso económico del Gobierno de España -cifrado en 9,5 millones de euros- para convertir esa idea en una nueva revolución industrial.

Los empresarios del Baix y L’Hospitalet reclaman potenciar la conexión ferroviaria con el aeropuerto

El Baix Llobregat y L’Hospitalet (con más de 26.000 empresas y 400.000 trabajadores) quieren subirse al tren del futuro… y este es un tren que pasa, ineludiblemente, por el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. En un desayuno del Fórum Empresarial del Llobregat con el presidente de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), Carles Ruiz, los empresarios -a través de la patronal local AEBALL- han reclamado este jueves una conexión ferroviaria potente con las terminales pratenses, que garantice que ni el Baix ni la segunda ciudad de Cataluña se queden “en vía muerta” mientras despega la economía metropolitana. Y es que una mejora en las comunicaciones con el aeropuerto funcionaría como una palanca clave para atraer inversión, talento y nuevas oportunidades al territorio.

El Distrito 4.0 llega al 100% de ocupación y anuncia una inversión de 50 millones para seguir creciendo

Donde antes rugían motores y actividades contaminantes, hoy se imprimen prótesis en 3D y se programan robots. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha presentado en el Smart City Expo la ampliación del Distrito 4.0, un polo de innovación industrial que ya no tiene espacio libre y que crecerá para atraer nuevas empresas tecnológicas al área metropolitana barcelonesa. En este contexto, el CZFB El Consorci de la Zona Franca de Barcelona va a acelerar su apuesta por la industria digital. Tras llenar el DFactory Barcelona, el proyecto Distrito 4.0 se ampliará con cuatro nuevos edificios y más de 40.000 m² adicionales. Su objetivo: convertir la Zona Franca en un referente mundial de la industria inteligente y sostenible con más de 60.000 m² de suelo.

Josep Rull elogia a Viladecans como modelo de desarrollo en Cataluña

Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya, ha visitado Viladecans, donde ha elogiado el modelo de desarrollo de la ciudad y su capacidad para integrar tradición y modernidad. La alcaldesa Olga Morales ha destacado la relevancia de esta visita para avanzar en proyectos económicos, sociales y sostenibles. El presidente del Parlament, Josep Rull, visita Viladecans y resalta su modelo de desarrollo que combina tradición y modernidad. La alcaldesa Olga Morales valora la importancia de estas visitas para fortalecer la colaboración institucional en proyectos de crecimiento económico y social.

La Logistics 4.0 Incubator, protagonista en el encuentro nacional de incubadoras de alta tecnología

Barcelona se consolida como referente de la logística del futuro: la Logistics 4.0 Incubator, que en solo dos años ha impulsado más de 60 startups y generado 457 empleos, brilla como caso de éxito nacional en el encuentro de incubadoras de alta tecnología celebrado en Canarias.

SEAT inaugura nueva sede de la Escuela de Aprendices en Martorell

SEAT ha inaugurado su nueva sede de la Escola d’Aprenents en Martorell, trasladándose desde la Zona Franca con una inversión de 3,4 millones de euros. Este centro, que aboga por la formación dual, busca preparar a jóvenes talentos para el futuro laboral en un entorno industrial innovador.