www.elllobregat.com

Innovación

El Consell de la Dona de la Zona Franca celebra cinco años impulsando la igualdad en la empresa

15/09/2025@17:21:16
Cinco años después de su creación y en pleno corazón de la innovación metropolitana, el Consell de la Dona de la Zona Franca ha reunido este lunes a directivas de 26 empresas para celebrar su aniversario y hacer balance de sus logros. Entre aplausos y reflexiones, la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué, y la presidenta del Pacto Mundial de la ONU en España, Clara Arpa, han coincidido en el diagnóstico: todavía queda mucho por hacer para lograr la igualdad real en el mundo empresarial.

Abrera finaliza la renovación y soterramiento de hidrantes para mejorar la seguridad pública

El Ayuntamiento de Abrera ha completado las obras de soterramiento y sustitución de hidrantes en el municipio, con el objetivo de mejorar la seguridad y la eficiencia en el consumo de agua. Se han reemplazado un total de nueve hidrantes, eliminando obstáculos en las aceras y facilitando así la accesibilidad. El proyecto incluye la instalación de nuevos modelos soterrados que incorporan contadores de agua, lo que permitirá una mejor gestión del recurso hídrico y contribuirá a reducir el desperdicio. La actuación se ha llevado a cabo según lo previsto, agradeciendo al vecindario su colaboración durante los cortes temporales del suministro.

A PORTADA

Europa impulsa la transformación en L'Hospitalet y el Baix Llobregat a través de programas de cooperación

Desde las aulas hasta los laboratorios, pasando por los campos de cultivo y los ecosistemas más frágiles, Europa impulsa el cambio y la transformación a través de la colaboración y eso se ha podido notar también en L’Hospitalet y el Baix Llobregat. Programas como Erasmus+, Horizonte Europa, LIFE y EIP-AGRI, aunque abordan desafíos distintos —educativos, científicos, medioambientales y agroalimentarios—, comparten una misma esencia: promover la cooperación entre países, financiar proyectos innovadores y construir un futuro más sostenible, competitivo y resiliente para la Unión Europea.

Ibercaja refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la sexta Barcelona New Economy Week

Ni la disrupción ni la sostenibilidad entienden de fronteras. Barcelona se prepara para acoger de nuevo la Barcelona New Economy Week (BNEW) y lo hará con Ibercaja como socio estratégico. Por tercer año consecutivo, la entidad patrocina la vertical de sostenibilidad de un evento que une innovación, digitalización y talento con un mismo objetivo: impulsar una economía más humana y responsable.

Abrera moderniza su red de agua potable con nuevos contadores y telecontrol

El Ayuntamiento de Abrera ha iniciado la instalación de contadores en los depósitos de agua y un sistema de telecontrol para optimizar la gestión del suministro hídrico. Estas mejoras permitirán monitorizar en tiempo real el funcionamiento de la red, mejorando así la eficiencia y reduciendo incidencias. El proyecto forma parte del Pla Director de l’Aigua del municipio y busca garantizar un servicio más seguro y sostenible. La implementación incluye diez cabalímetros generales y un sistema que supervisa parámetros clave como niveles de presión y calidad del agua.

Vallirana implementa un protocolo de emergencias para la gestión del agua

El protocolo de Comunicación de Emergencias del Ayuntamiento de Vallirana ha sido reconocido como una buena práctica por la Fundación Carles Pi y Sunyer. Este documento establece las acciones a seguir en situaciones de sequía y problemas de calidad del agua, sirviendo de modelo para otras administraciones. El protocolo incluye la creación y activación del CECOPAL y detalla los canales de comunicación para informar sobre la situación y las medidas adoptadas. Además, contiene anexos con información relevante sobre entidades y colectivos involucrados en su implementación.

Cornellà acogerá el cuartel general europeo de innovación de Chery, el gigante chino de la automoción

Estalló el bombazo industrial del año. Cornellà acogerá este año el nuevo centro de I+D de la multinacional china Chery en Europa, una instalación clave para adaptar sus vehículos al mercado europeo. El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles el proyecto desde China, donde ha sellado el acuerdo con el grupo automovilístico. El Ayuntamiento de Cornellà celebra la inversión asiática porque puede dar un impulso decisivo al tejido económico y tecnológico de la ciudad.

Colaboración para contratar 1.800 trabajadores en nuevo hospital de Esplugues

El Ayuntamiento de Esplugues, junto con el grupo sanitario Vithas y el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), ha firmado un acuerdo para facilitar la contratación de 1.800 profesionales en el nuevo Hospital Vithas Barcelona, que se está construyendo en la localidad. Este hospital, que abrirá sus puertas este otoño, contará con 160 habitaciones individuales, 14 quirófanos y un servicio de urgencias 24 horas. El alcalde Eduard Sanz destacó que este proyecto no solo mejorará la atención sanitaria, sino que también generará empleo de calidad y fortalecerá a Esplugues como un centro de talento e innovación. La colaboración entre las entidades busca asegurar que el hospital cuente con el capital humano necesario para su funcionamiento.

Martorell acoge el Hackató Emprèn Jove el 20 de septiembre

Los jóvenes de Castellví de Rosanes, con edades entre 16 y 29 años, pueden participar en el Hackató Emprèn Jove que se celebrará el 20 de septiembre en Martorell. El equipo ganador recibirá un iPhone para cada uno de sus miembros y la actividad busca fomentar la innovación empresarial. El Hackató Emprèn Jove, organizado por el Ajuntament de Castellví de Rosanes, permitirá a los participantes generar ideas para resolver retos empresariales reales. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar individualmente o en grupos de tres.

¿Queremos educar para una sociedad como la china?

En un mundo dominado por avances científicos y tecnológicos, el modelo educativo chino emerge como un referente de excelencia en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sus estudiantes destacan en evaluaciones internacionales como PISA, gracias a un enfoque riguroso que prioriza la disciplina, el esfuerzo memorístico y la competencia feroz. Sin embargo, esta aproximación suscita interrogantes sobre su idoneidad para sociedades occidentales, donde los valores humanísticos constituyen el pilar de la formación integral.

Barcelona, capital mundial de la impresión 3D: así será el primer Global AM Hubs Summit en el DFactory

Barcelona acogerá en primicia del 16 al 18 de septiembre en el vanguardista DFactory el Global AM Hubs Summit, una cumbre europea de fabricación aditiva. El salón supondrá el debut oficial de Addliance, un ente que reforzarála cooperación europea en hubs de impresión 3D y tecnología aditiva. El salón ofrecerá tres días llenos de innovación: conferencias, mesas redondas, demostraciones en vivo, networking premium, y visitas a centros de excelencia.

China y el mundo dibujan juntos un nuevo plan para la gobernanza inteligente

La Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, por sus siglas en inglés) 2025 y la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la IA se celebraron con éxito del 26 al 28 de julio en Shanghai, China. En la conferencia se emitió el Plan de Acción para la Gobernanza Global de la IA, y China propuso además la creación de una organización mundial de cooperación en IA, lo que atrajo gran atención de numerosos sectores incluidos profesionales españoles que conozco. Actualmente, Cataluña también está promoviendo activamente el desarrollo de tecnologías digitales, la creación de centros tecnológicos y la difusión de la inteligencia artificial. La gobernanza global de la IA requiere la colaboración de toda la comunidad internacional.

Viladecans alcanza una tasa de paro histórica del 7,9%

La tasa de desempleo en Viladecans ha caído por primera vez por debajo del 8 %, situándose en el 7,9 % y afectando a 2.721 personas, según el último informe del Observatorio Comarcal del Baix Llobregat. Este descenso contrasta con el 21 % registrado en 2013 durante la crisis económica. La reducción del paro en Viladecans se debe a una estrategia municipal que prioriza una economía diversificada y la colaboración público-privada, lo que ha permitido atraer grandes empresas y fomentar la creación de empleo de calidad. Desde 2013, el número de afiliados a la Seguridad Social casi se ha duplicado, reflejando un entorno económico favorable.

Estudiantes del programa de logística visitan Montibello

El alumnado del programa Logistics Training in Motion visita Montibello. En este marco, los estudiantes de la microcredencial universitaria en Operaciones de Almacén y Coordinación Logística tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de Montibello en Sant Boi. Estas visitas son esenciales para conectar la teoría con la práctica empresarial, inspirando a los futuros profesionales del sector logístico. Montibello, con su almacén automatizado de 10,000 m², gestiona más de 300 pedidos diarios y ofrece un catálogo de 9,000 referencias a más de 40 países, destacando por su innovación y sostenibilidad. Este programa formativo cuenta con el apoyo de Prologis, la Universitat de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi, consolidando su tercera edición con éxito. Se realizarán dos microcredenciales adicionales entre septiembre y diciembre: Gestión de Almacén e Innovación en Logística.

Barcelona acelera hacia el futuro: la Zona Franca bate récord de beneficios y DFactory ganará peso

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha cerrado el ejercicio económico de 2024 con casi 30 millones de beneficio, lo que le va a permitir impulsar nuevos proyectos clave. El más destacado, el DFactory , que se ampliará hasta los 60.000 m², lo que lo consolidará más aún como el hub de referencia de la industria 4.0 en Europa. CZFB y Ayuntamiento de Barcelona también han sellado una alianza para construir la futura sede de la Agencia de Salud Pública en Vall d’Hebron.