www.elllobregat.com

Innovación

INNOBUS: Talento sobre ruedas

08/07/2023@13:00:00
Los 35 participantes han visitado diez empresas del Baix Llobregat y L’Hospitalet con un autobús y siguiendo la ruta de la innovación. El programa está dirigido a universitarios con dificultades para entrar en el mundo laboral, dándoles visibilidad y reforzando su creatividad.

¿Eres un profesional o una startup relacionada con la logística? Inscríbete en el InnoDelta Hack

InnoDelta Hack, un hackatón organizado por InnoDelta y apoyado por los ayuntamientos de Viladecans, Sant Boi, El Prat, Gavà y Castelldefels, se abre a empresas, start-ups y profesionales de la logística para encontrar soluciones tecnológicas a los problemas del sector a través de nueve desafíos planteados por siete empresas. Los participantes tendrán un mes para desarrollar propuestas innovadoras para resolver los problemas planetados y los ganadores pobdrán probar sus soluciones de forma real, con un piloto.

Descubre cómo el huerto urbano Regreen está revolucionando la agricultura

El huerto urbano Regreen es un proyecto piloto público-privado que busca demostrar la viabilidad del uso de agua regenerada en la agricultura hidropónica urbana. El objetivo es fomentar la innovación y contribuir a la economía circular en el Área de Barcelona, generando oportunidades de desarrollo sostenible y haciendo frente al contexto de emergencia hídrica en Cataluña.

Aigües de Barcelona colabora con el proyecto LIFE NIMBUS, cuyo objetivo es producir biometano a partir de lodos de depuradora

Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, lidera una iniciativa que promueve la economía circular y propone un modelo de energía y transporte verde en el área metropolitana de Barcelona. El proyecto utiliza biometano generado a partir de lodos de depuradora para alimentar un autobús. Aigües de Barcelona, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) también participan en el proyecto. Actualmente, se están llevando a cabo pruebas a escala piloto para validar las tecnologías desarrolladas.

La seguridad es lo primero

Los patinetes eléctricos representan una alternativa a la movilidad urbana que permite diversificar opciones de cara a reducir la dependencia de otros medios de locomoción más contaminantes e invasivos.

Estos estudiantes crean prótesis con plástico reciclado y ganan este espectacular viaje

Low-Pedic, un proyecto que diseña y vende prótesis y material ortopédico utilizando plástico reciclado e impresoras 3D, ganó el primer premio en la 8ª edición del concurso Talent a les Aules, organizado por los ayuntamientos de Gavà y Viladecans. Las estudiantes recibirán un viaje de cinco días a San Francisco para visitar empresas líderes en sectores innovadores. Otros proyectos también recibieron premios y reconocimientos en el evento.

Revolucionario. Proyecto DAIPO transformará la atención sanitaria en el área Metropolitana Sur del ICS

Equipos del Hospital Universitario de Bellvitge, el Hospital de Viladecans y la Atención Primaria Metropolitana Sud colaborarán juntos para llevar a cabo proyectos innovadores. Para ayudar a los equipos clínicos en la implementación de estos proyectos, se ha establecido la Oficina de Gestión de Proyectos de la GTMS.

Descubre cómo esta empresa de envasados y precintados ha logrado mantenerse durante 75 años

Manufacturas Metálicas Canals, una empresa de envasados y precintados con sede en Martorell desde 1947, celebró su 75 aniversario con una comida a la que asistieron más de 160 trabajadores activos y jubilados, así como el alcalde y la regidora de Promoción Económica y Comercio. La compañía se unió al grupo francés Lafitte en 2017, lo que les permitió aumentar su capacidad de producción en las plantas de Martorell, Toulouse y Santiago de Chile. Desde sus inicios, la empresa ha orientado sus esfuerzos hacia la innovación de productos relacionados con el sector del envasado y precintado.

Así mejorá el Hospital de Viladecans la salud cardiovascular de sus pacientes con la marcha nórdica

La primera edición del Premio a la Investigación e Innovación en Salud galardona con 8.000 euros a un programa del Hospital de Viladecans que promueve la práctica de la marcha nórdica en pacientes con insuficiencia cardiaca