|
18 de noviembre de 2025
Según el Grupo Municipal del PP en Viladecans, la ciudad parece condenada a seguir en piloto automático. Los rpesupuestos municipales para 2026, aprobados el pasado jueves, aumentan ligeramente la cuantía de las cuentas pero, para la formación conservadora, el dinero se dirigir prioritariamente a gastos corrientes mientras barrios, vivienda, empleo y servicios esperan un verdadero impulso. “Viladecans merece más. Este presupuesto deja pasar una oportunidad”, han advertido desde las filas populares.
El Ayuntamiento de Viladecans impulsa el compostaje comunitario para captar nuevos usuarios en los barrios de Mas Ratés y Sant Jordi-Gabrielistes. Desde su inicio en 2021, se han evitado 4,5 toneladas de residuos orgánicos y se han reducido las emisiones de CO₂ en 2.027 kilos.
La Taula d'Emergència Climàtica de Viladecans celebra cinco años desde su creación, un espacio impulsado por el Ajuntament tras la Declaración Local de Emergencia Climática en 2020. Desde entonces, ha promovido diversas iniciativas para reducir residuos y fomentar la biodiversidad en la comunidad.
El Hospital de Viladecans ha incorporado los primeros sistemas de infusión de insulina de asa cerrada para pacientes con diabetes tipo 1, mejorando el control de la enfermedad y reduciendo riesgos asociados. Este avance permite a más de veinte pacientes beneficiarse de un tratamiento más eficaz sin necesidad de desplazamientos a otros centros.
Será algo así como rizar el rizo. El Ayuntamiento de Viladecans acaba de abrobar este jueves las cuentas municipales para 2026 que conllevarán una fuerte apuesta de futuro pero sin tocar los bolsillos de sus vecinos. Con un presupuesto récord de 95,1 millones de euros y una inversión de 25,6 millones de euros, la ciudad renovará piscinas, campos de fútbol, plazas y carriles bici, mientras mantendrá todos los impuestos congelados salvo la tasa de cementerios. Servicios sociales, educación, cultura y movilidad recibirán un impulso histórico, demostrando que es posible crecer y mejorar la ciudad sin subir la presión fiscal a los vecinos.
Mientras medio mundo busca cómo producir más chips, una empresa catalana ha decidido cambiar las reglas del juego. Se trata de Ideaded, una compañía con sede en Viladecans que desarrolla semiconductores sin silicio que podrían dar un vuelco a la revolución tecnológica. La empresa acaba de recibir este mismo jueves un estratosférico impulso económico del Gobierno de España -cifrado en 9,5 millones de euros- para convertir esa idea en una nueva revolución industrial.
Ecosvila Natura ha sido reconocida como el negocio más innovador de Viladecans en la 16ª edición de los Premios Delta, celebrada en Gavà. Esta cooperativa, fundada a finales de 2023, promueve la responsabilidad ecológica y conecta a productores locales con comercios para fomentar un consumo sostenible.
La playa del Remolar ha comenzado un proceso de naturalización que incluye la eliminación de restos del antiguo cámping Toro Bravo, cerrado hace más de 20 años. Esta intervención, realizada por el Ministerio de Transición Ecológica, busca recuperar el hábitat y combatir la planta invasora ambrosía. Mejoras en la playa del Remolar con la retirada de elementos del antiguo cámping Toro Bravo y una prueba piloto para controlar la planta invasora ambrosía. La actuación está coordinada con el Consorcio de Gestión de los Espacios Naturales y el Ayuntamiento.
El restaurante Cal Mingo de Viladecans triunfa en Gastrorecup, una propuesta que impulsa la gastronomía con productos recuperados. Cada catalán lanzó el año pasado a la basura 22 kilos de alimentos perfectamente comestibles, unas 75.000 toneladas entre todos
El Ayuntamiento de Viladecans ha activado diversos servicios para apoyar a las comunidades afectadas por una inadecuada gestión en la administración de sus fincas. Los vecinos que necesiten información y asesoramiento pueden dirigirse a las oficinas locales correspondientes.
Los Mossos d’Esquadra investigan la muerte de un trabajador de 54 años que ha fallecido tras precipitarse desde 14 metros mientras reparaba el techo de una nave industrial, sinq ue hasta el momento se tenga más información en relación con este triste suceso. El caso ha sido remitido tanto al juzgado de Gavà y como a la Conselleria d’Empresa i Treball para que diluciden posibles responsabilidades.
Viladecans ha estado presente en el Smart City Expo World Congress, donde la alcaldesa Olga Morales presentó el proyecto Viu Verd, centrado en la renaturalización y transformación urbana. Este plan busca mejorar la vegetación y biodiversidad de la ciudad para hacer frente al cambio climático. El proyecto Viu Verd, financiado por el MITECO con 2,8 millones de euros de los Fondos Next Generation, tiene como objetivo aumentar las zonas verdes y promover una mejor calidad de vida. Morales también participó en diversas mesas redondas sobre sostenibilidad y políticas urbanas durante el congreso.
El Baix Llobregat y L’Hospitalet (con más de 26.000 empresas y 400.000 trabajadores) quieren subirse al tren del futuro… y este es un tren que pasa, ineludiblemente, por el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. En un desayuno del Fórum Empresarial del Llobregat con el presidente de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), Carles Ruiz, los empresarios -a través de la patronal local AEBALL- han reclamado este jueves una conexión ferroviaria potente con las terminales pratenses, que garantice que ni el Baix ni la segunda ciudad de Cataluña se queden “en vía muerta” mientras despega la economía metropolitana. Y es que una mejora en las comunicaciones con el aeropuerto funcionaría como una palanca clave para atraer inversión, talento y nuevas oportunidades al territorio.
La calabaza ha sido presentada como el nuevo símbolo del Producto Fresco de Viladecans, un sello que garantiza la procedencia local de los cultivos del municipio. La renovación de esta imagen se enmarca en la segunda edición del Mes de la Calabaza, con la participación de chefs locales destacados. El Ajuntament de Viladecans y el Parc Agrari del Baix Llobregat han renovado la imagen del Producto Fresco, destacando la calidad y sostenibilidad de los productos locales. Durante el evento, los chefs Mingo Morilla y Alberto Alguacil realizaron un showcooking centrado en la calabaza y otros productos de temporada.
Las cuentas vacías, las obras a medias y el silencio al otro lado del teléfono fueron las primeras señales de alarma. Lo que parecía una simple descoordinación administrativa se ha destapado como un posible fraude millonario que ha puesto patas arriba a Viladecans. Decenas de comunidades de vecinos de la ciudad se sienten estafadas por la empresa L&V Gestió de Finques, y el Ayuntamiento ha decidido pasar a la acción: este miércoles ha anunciado que se personará en la causa para exigir responsabilidades y recuperar el dinero perdido.
El modelo de recogida de residuos en las zonas de viviendas unifamiliares de Viladecans se mantendrá con contenedores en la calle, tras el acuerdo alcanzado entre el Ajuntament y los vecinos. Este cambio se implementará a partir del nuevo contrato de recogida que entrará en vigor entre 2026 y 2027. El nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza busca aumentar la tasa de reciclaje en Viladecans, que actualmente es del 36%, por debajo del objetivo europeo del 55%. Se renovarán los contenedores y se realizarán campañas de concienciación para fomentar el reciclaje.
El Ayuntamiento de Viladecans ha implementado un servicio de consignas que permite a los usuarios recoger sus compras del comercio local las 24 horas. Este sistema, que comenzó en primavera y se ha ampliado desde octubre, está disponible en armarios inteligentes situados en el exterior de los mercados municipales. Los armarios cuentan con 18 compartimentos, 15 de ellos refrigerados para conservar productos frescos. Las compras se pueden realizar a través de tiendas online, WhatsApp o teléfono, y recogerse sin coste adicional en cualquier momento.
El Tour de Francia pasará por Viladecans el 5 de julio de 2026, como parte de la segunda etapa de la competición, que comenzará en Tarragona y finalizará en Barcelona. La presentación del recorrido tuvo lugar el 23 de octubre en París. El trayecto incluirá casi seis kilómetros por Viladecans, con una meta volante que otorgará el primer maillot verde de la carrera. Los ciclistas entrarán al municipio desde Gavà y seguirán un recorrido que culminará en dirección a la primera cota montañosa del día, el alto de Begues.
En la Agròpolis de Viladecans han empezado a crecer lechugas y brócoli bajo paneles solares que no solo producen energía, sino que también crean un microclima único para los cultivos. La Universitat Politècnica de Catalunya ha inaugurado en sus dependencias enclavadas en mitad del Parc Agrari del Baix Llobregat la primera planta agrivoltaica monitorizada de Cataluña, un laboratorio donde la tecnología y la agricultura se combinan para diseñar la huerta del futuro.
Red Eléctrica Española ha comenzado las obras de mejora de la línea de alta tensión que conecta Rubí y Viladecans, con trabajos en varios puntos del municipio de Santa Coloma de Cervelló. Las actuaciones incluyen la sustitución de estructuras y la renovación del cableado, sin interrupciones en el suministro eléctrico. Las obras se realizarán en Cesalpina, Can Via, La Pineda y áreas agrícolas cercanas.
Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya, ha visitado Viladecans, donde ha elogiado el modelo de desarrollo de la ciudad y su capacidad para integrar tradición y modernidad. La alcaldesa Olga Morales ha destacado la relevancia de esta visita para avanzar en proyectos económicos, sociales y sostenibles. El presidente del Parlament, Josep Rull, visita Viladecans y resalta su modelo de desarrollo que combina tradición y modernidad. La alcaldesa Olga Morales valora la importancia de estas visitas para fortalecer la colaboración institucional en proyectos de crecimiento económico y social.
El proyecto Agreen, impulsado por Aigües de Barcelona junto con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Cetaqua–Centro Tecnológico del Agua, ha validado la viabilidad del uso de agua regenerada en agricultura tras dos años de trabajo experimental en Agròpolis (UPC), en el Parc Agrari del Baix Llobregat. Los ensayos, con agua procedente de las depuradoras de Gavà-Viladecans y del Baix Llobregat, confirman su eficiencia agronómica, seguridad y viabilidad ambiental frente a fuentes convencionales como el acuífero o el río Llobregat.
El Ayuntamiento de Viladecans organizó el sábado 25 de octubre actividades en el Mercat de la Constitució para fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales. Entre las 10.00 y las 13.30 horas, los comercios del mercado ofrecieron envases reutilizables gratuitos con compras superiores a cinco euros, y se celebró un taller infantil para crear títeres con materiales reciclados. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día contra el Cambio Climático.
El centro cultural Ateneu de les Arts de Viladecans celebró el sábado 25 de octubre su 15.º aniversario con una fiesta en la plaza del Ateneu de les Arts. Los asistentes disfrutaron de actividades culturales, música en directo, representaciones teatrales, una dinámica de pintura participativa y el tradicional soplado de velas. Con este evento, el Ateneu rindió homenaje a todas las personas que han formado parte del proyecto a lo largo de su trayectoria y dio a conocer las habilidades que el alumnado desarrolla en la escuela, que ha logrado un impacto significativo en la comunidad, fomentando la creatividad y el desarrollo cultural de Viladecans. A lo largo de 2025, el Ateneu de les Arts ha organizado actividades para conmemorar los quince años desde su fundación y continuará haciéndolo hasta final de año.
Un afortunado grupo de unos 80 comensales ha sido testigo este jueves en Viladecans de una noche sorprendente: 300 kilos de alimentos -que estaban destinados a acabar en el cubo de la basura o fuera del circuito alimentario- se transformaron en un menú creativo y espectacular ideado por el chef Domingo Morilla en el restaurante Cal Mingo. Champiñones rellenos de calabaza, canelones de aprovechamiento reinventados y postres de relumbrón han demostrado que la cocina de aprovechamiento no solo es sostenible, sino también deliciosa y de altura y hasta capaz de conquistar paladares exigentes.
Ya está más que confirmado: el próximo 5 de julio, la segunda etapa del Tour de Francia 2026 convertirá Castelldefels, Gavà, Viladecans, Begues y Molins de Rei -entre otros parajes del Baix Llobregat- en un auténtico escenario ciclístico internacional. Durante 178 kilómetros, el pelotón recorrerá la costa y el prelitoral barcelonés, mostrando playas, parques y avenidas emblemáticas antes de un final explosivo en el Castillo de Montjuïc, en plena Barcelona. Por primera vez, el Baix Llobregat será testigo directo del paso de la gran ronda francesa (la prueba más importante del calendario ciclista internacional), en una jornada épica que aunará deporte de élite, paisaje y pasión por el ciclismo.
La buena cosecha de tomates Cherry y calabazas del Parc Agrari del Baix Llobregat en Viladecans se ha connvertido en el punto departida de sendas campañas de promoción de estos productos como los nuevos referentes de la alimentación local. de proximidad Con más de 150.000 kilos recolectados entre ambos cultivos (80.000 kilos de tomate Cherry y 75.000 de calabaza), la ciudad apuesta por rutas gastronómicas y actividades para acercar el sabor del campo a los vecinos.
| | De izquierda a derecha, Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi; Olga Morales, alcaldesa de Viladecans; Pilar Alegría, la ministra de Educación del Gobierno de España; y Esther Niubó,consellera de Educación de la Generalitat |
Durante una semana, jóvenes, docentes y ayuntamientos del Baix Llobregat unirán fuerzas para plantar cara a una de las heridas más profundas del sistema educativo: el abandono escolar prematuro. Bajo el lema “Por un país que no abandona”, la comarca se suma a la Semana Cero Abandono Escolar con talleres, charlas y actividades que darán voz a quienes más lo viven en primera persona: los propios estudiantes.
Estudiar fuera de casa siempre cuesta… y no solo en esfuerzo. Por eso, el Ayuntamiento de Viladecans ha decidido echar un cable a los jóvenes que estudian fuera del municipio que van a notar en sus bolsillos. Se trata de una ayuda de hasta 150 euros para cubrir los gastos de los desplazamientos durante el curso y así evitar que el monto del transporte hasta los centros educativos se convierta en una barrera para seguir formándose.
Los parajes de Can Guardiola, Ca n’Alemany, el Parc de la Marina y la Torre Roja se van a convertir a partir de este fin de semana en el idílico escenario de cuatro paseos gratuitos para redescubrir el lado más verde de Viladecans. Durante octubre y noviembre, el Ayuntamiento de Viladecans invita a los vecinos a participar en estos “free tours” que forman parte del plan Viu Verd, una propuesta que combina naturaleza, aprendizaje y reflexión colectiva para avanzar hacia una ciudad más sostenible y biodiversa.
|
|
Sant Climent de Llobregat, junto con Viladecans y Sant Boi, celebrará el 31 de agosto la 14ª edición del Aplec de Sant Ramon. La jornada comenzará a las 8:30 horas con la tradicional subida al monte, seguida de bailes populares y un ambiente festivo en la Plaça de la Vila. Sant Climent de Llobregat acoge el 14º Aplec de Sant Ramon el 31 de agosto, con actividades que incluyen una subida al monte y bailes tradicionales como el Ball de Bastons y el Ball de Cireraires. La celebración culminará con un baile abierto en la Plaça de la Vila.
L'Hospital de Viladecans ha logrado reducir en un 90% las emisiones de gases anestésicos tras eliminar el uso del desflurà, un anestésico con alto impacto ambiental. Desde junio de 2024, el centro utiliza alternativas más sostenibles sin comprometer la calidad asistencial. El hospital, inaugurado como el primer centro verde del Institut Català de la Salut, implementa tecnologías avanzadas para mejorar su eficiencia energética y ha incorporado un sistema para reciclar los gases exhalados.
El equipo femenino del CB Viladecans se ha proclamado subcampeón de la 33 edición de la Copa de la Reina de Softbol, celebrada en su ciudad. A pesar de su derrota en la final ante el CBS Rivas, el equipo cierra la temporada con un destacado desempeño tras vencer al CBS Sant Boi y al Dridma Rivas en las semifinales. Las chicas del CB Viladecans han sido subcampeonas de la Copa de la Reina de Softbol, destacando en su actuación a lo largo del torneo. El equipo cerró la temporada con excelentes resultados tras superar a sus rivales en las fases previas.
Viladecans The Style Outlets ha presentado la cuarta edición del Premio de Innovación, destinado a impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la salud en Cataluña. Este galardón, que cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)-XarSmart y el apoyo del Ayuntamiento de Viladecans, ofrece a los profesionales de los centros asistenciales y de innovación de Barcelona la oportunidad de desarrollar ideas que mejoren la vida de las personas. El proyecto ganador recibirá 10.000 € en metálico y un bono de 15.000 € en servicios especializados. La alcaldesa Olga Morales ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la innovación en salud y la colaboración entre diferentes sectores para generar ideas transformadoras.
El personal de las ambulancias del puesto de emergencias del Hospital de Viladecans se ha sumado a las protestas por la falta de aparcamiento gratuito en los alrededores tras la implantación de zonas de pago. La plantilla denuncia problemas para estacionar antes de comenzar sus turnos y piden al Ayuntamiento de Viladecans tarjetas especiales (o QR) y plazas gratuitas en el futuro parking subterráneo del centro. El 70% de los trabajadores del Hospital de Viladecans reside fuera del municipio.
Los empresarios catalanes -representados por la patronal Foment del Treball y el Institut Agrícola Català de Sant Isidre- han rechazado este jueves de forma unánime la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Delta del Llobregat, en lo que consideran una "traición" por parte del Govern en funciones de la Generalitat, en manos de ERC. Las dos patronales exigen la suspensión inmediata de la propuesta y advierten sobre los daños que puede provocar no solo al sector agrícola sino a toda la economía catalana. Además, han criticado la falta de consenso y el uso de información poco rigurosa para justificar la medida.
Viladecans The Style Outlets ha renovado su Plaza de la Restauración para ofrecer una experiencia gastronómica y social a sus visitantes. El diseño combina elementos naturales y mejora la iluminación, con bancos hechos de materiales naturales y mobiliario personalizable. Además, se ha fortalecido la oferta gastronómica con más de 15 operadores y food trucks. El centro outlet mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
La cuarta edición de El Llobregat Open Chess ha tenido como preámbulo una exhibición ajedrecística de simultaneas organizada por el Ayuntamiento de Viladecans el pasado 29 de noviembre en la que la Gran Maestra Femenina (WGM) y Maestra Internacional (MI) Sara Khadem derrotó de forma simultánea a 25 contrincantes, de diferentes niveles.
Viladecans The Style Outlets ofrece actividades navideñas divertidas y solidarias. Se pueden disfrutar de un rocódromo y un tubbing de hielo seco por 5 euros, con turnos de regalo para clientes y miembros del club. También habrá regalos del Tió Gigante y descuentos de hasta el 70% en las compras navideñas.
Viladecans asumirá el liderazgo de la Red Estatal de Ciudades Educadoras durante los próximos dos años. El objetivo principal será trabajar en la reducción del abandono escolar y promover medidas para aumentar el número de jóvenes con estudios postobligatorios.
Una entrevista al empresario agrícola Mauri Bosch que versa sobre la sequía, la crisis política, la inflación y los aumentos en el coste de producción de alimentos, además de la ampliación de una zona protegida para aves, la expansión del aeropuerto y la entrada de grandes inversores en el Parc Agrari. También se abordan temas como el riego, las energías renovables, el turismo rural y la mano de obra en la agricultura. El autor destaca la importancia de asegurar el relevo generacional en el sector agrícola.
La I Fiesta del Tomate en Viladecans contó con la participación de más de 1.000 personas y destacó por la degustación del tomate más grande del mundo. El evento tuvo como objetivo promover el conocimiento y la versatilidad de los tomates, especialmente el Cherry de Viladecans y el rosa Tip-Top. Además de actividades culinarias, también se llevaron a cabo talleres científicos y actividades infantiles. El alcalde resaltó la importancia de la huerta viladecanense en Cataluña.
| | Agentes de policía, trabajadores municipales y civiles que han sido reconocidos por el Ayuntamiento de Viladecans |
El Ayuntamiento de Viladecans ha reconocido a agentes policiales, trabajadores municipales y civiles por su contribución a la seguridad en el municipio. Durante el evento, se destacaron acciones como la atención médica de urgencia, la prevención de peleas violentas y la disminución de delitos. El alcalde felicitó a la Policía Local y resaltó la importancia de la colaboración entre las diferentes fuerzas de seguridad. Además, se mencionó la digitalización completa de los procesos administrativos y la implementación de un servicio para presentar denuncias. También se valoró la renovación del parque móvil policial.
Sheila Martínez, luchadora de kickboxing de Viladecans, ha hecho historia al proclamarse campeona de España en la categoría de 50 kilos. La púgil se impuso a los puntos en una reñida final contra la campeona vasca Maialen Gallardo. La pelea tuvo lugar en Badalona y Martínez impresionó con sus golpes precisos y sus poderosas patadas.
La Plataforma Aprofitem els Aliments (PAA) ha organizado una comida popular de aprovechamiento en colaboración con entidades locales y el Pacto Viladecans por el Clima. La chef Cèlia Martínez ha utilizado alimentos donados por comercios locales y productos hortofrutícolas de descarte para elaborar un menú que ha sido disfrutado por 270 comensales. La iniciativa ha permitido recuperar 497 kilos de alimentos, evitar la emisión de 510 kg de CO₂ y ahorrar 59.111 litros de agua. Además, se ha promovido la lucha contra el despilfarro alimentario y un modelo alimentario más sostenible.
Viladecans tiene la mayor tasa de movilidad y ascenso educativo de Cataluña, gracias a que el 67% de los vecinos tiene un nivel de estudios más elevado que el de sus padres, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística. Además, Viladecans es la ciudad española con más de 50.000 habitantes con mayor igualdad de rentas y ha experimentado un aumento del 250% en los puestos de trabajo en la última década. El PSC impulsará una bolsa de 500 viviendas sociales de alquiler para consolidar el ascensor social y potenciar la ciudad como lugar para vivir y trabajar.
El Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha destacado el potencial cultural de Viladecans, en general, y del teatro Atrium en particular
El Ayuntamiento de Viladecans organizará el próximo martes 21 de febrero la primera "Jornada de innovación, empresa y deporte", que se desarrollará entre las 9 y 13 horas en el edificio Cubic (Paseo de la Marina, 31). Esta jornada es un espacio para compartir conocimientos, inspiración y colaboración entre el sector público y profesionales y empresas del ámbito deportivo.
El congreso pretende valorizar el trabajo en equipo y en red en la respuesta de la demanda urgente durante todo el año
Por Esther Collado Ortigosa
El material ya se ha transportado hasta Ucrania, para lo cual ha sido necesario realizar 2 viajes en los que se han llevado 2 camiones llenos
Por Esther Collado Ortigosa
Durante las obras, la Biblioteca se trasladará al Instituto Josep Mestres i Busquets y contará con un horario distinto al habitual
Cinco conductores de la compañía Monbus-Julià han sido detenidos e imputados por los delitos de daños, contra la seguridad del tráfico y coacciones en relación a los ataques sufridos por autobuses durante las protestas de la plantilla de las líneas del Baix Llobregat. Los autores de los actos vandálicos actuaban de dos formas complementarias: seguían a los autobuses y arrojaban objetos metálicos en marcha contra las ventanas o rompían cristales con un martillo aprovechando las detenciones del vehículo en la vía pública. La empresa habría sido víctima más de 200 ataques desde el inicio de la huelga, con unos daños acumulados valorados en más de 600.000 euros.
Vueling, la aerolínea con base en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, ha inaugurado su nueva sede corporativa en Viladecans. Las instalaciones de más de 12.000 metros cuadrados reúnen por primera vez en un mismo edificio el centro de operaciones y los hubs de formación, innovación y digitalización conocidos como Vueling Tech. La nueva sede también cuenta con un espacio propio para la Vueling University, una iniciativa que tiene como finalidad "generar empleo de futuro (en especial talento joven) y de calidad en el ámbito tecnológico", apoyándose en las organizaciones locales.
Los detenidos llevaron a cabo los 8 delitos en tan solo 21 días en diferentes municipios de Cataluña
Por Esther Collado Ortigosa
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Recuperemos las dunas metropolitanas” y ha contado con la participación de Viladecans, el Prat de Llobregat y Castelldefels.
Por Esther Collado Ortigosa
El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha puesto en valor la reducción de las cifras y ha querido destacar que “Viladecans es una ciudad segura”
Queda permitida la entrada de un acompañante por paciente en las citas de consultas externas y en la sala de Urgencias
El hombre no llamo a emergencias ni trato de salvarle la vida a su mujer que sufría un ataque de diabetes
|
Los agentes comprobaron que el clan familiar traficaba con drogas desde cuatro inmuebles y obtenían hasta 2 millones de € de beneficios anuales
Los miembros del grupo ganador han sido obsequiados con unas gafas de realidad virtual y cuentan con la oportunidad de acelerar el proyecto
A partir de las 18h se podrá disfrutar en Atrium Viladecans de la 12ª edición del Festival de Entidades Andaluzas
El evento del próximo fin de semana en Viladecans albergará una exposición permanente de un mes de duración
La prueba piloto que ha puesto en funcionamiento el consistorio forma parte de la transición energética Vilawatt
Por Esther Collado Ortigosa
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y el formato será híbrido, por lo que se podrá participar presencialmente, en línea o en una combinación de ambas
La nueva gerente del centro cuenta con más de 20 años de experiencia en varias áreas del sector
El centro comercial de Viladecans cuenta con una nueva tienda que ofrece a sus clientes una gran variedad de productos como ropa, decoración o accesorios
Por Esther Collado Ortigosa
Se prevé que las obras de este proyecto comiencen durante el otoño y que la primera fase se alargue durante un año aproximadamente
Por Esther Collado Ortigosa
Esta iniciativa forma parte del Plan Vueling Transform, el cual busca, entre otros motivos, mejorar el confort de los trabajadores y cumplir unos retos de sostenibilidad
Por Esther Collado Ortigosa
Viladecans recogerá alimentos y productos de primera necesidad durante los días 4, 5 y 6 de marzo
Este martes 1 de marzo Carles Ruiz y Lluïsa Moret han presentado el Plan Local de Acción Comunitaria Inclusiva (PLACI)
Por Esther Collado Ortigosa
El desfile ya cuenta con un total de18 comparsas inscritas, por lo que participarán más de 1.000 personas en la Rúa de Carnestoltes
El ladrón actuaba de noche en diferentes equipamientos como centros educativos, empresas o la biblioteca municipal
Por Esther Collado Ortigosa
El Delta Business Center se suma a los otros Puntos de Información Turística de Viladecans: la Fundación Sigae, Viladecans The Style Outlets y el Espai Natural del Remolar-Filipines
Desde el 14 de febrero los pacientes ingresados pueden estar acompañados por una persona durante 1 hora al día
Por Esther Collado Ortigosa
Esta iniciativa se celebrará el 11 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, y contará con la participación de 9 centros educativos.
El encuentro anual de compañías teatrales, técnicos municipales y programadores cuenta con cerca de 200 profesionales del sector cultural
Este 4 de febrero en el día mundial contra el cáncer el hospital anuncia que se ha incrementado un 6,6% las intervenciones de cáncer respecto al 2019
Los 11 vecinos y vecinas “picapuertas” han extendido el programa A-porta por 694 viviendas en los últimos 10 meses
Por Esther Collado Ortigosa
La adhesión a esta misión supondría para Viladecans un gran impulso para continuar trabajando por la transición ecológica y alcanzar la neutralidad climática.
Los Gigantes de Viladecans que contaban con 65 años de história, Josep y Paquita han sido sustituidos por los nuevos, Àlex y Eulàlia
El próximo 23 de enero de 2022 a las 12.30h tendrá lugar la presentación de los nuevos personajes Gegants Locals
La entrega de medallas de la ciudad o la rua Fest’Hivern son algunos de los principales protagonistas de los actos festivos
Por Esther Collado Ortigosa
Este espacio será gratuito para las personas utilicen el servicio ferroviario, y estén registradas en la aplicación móvil AMB P+R.
Los primeros equipos de los clubes de básquet y fútbol de Viladecans han iniciado el año por todo lo alto con grandes victorias
Por Esther Collado Ortigosa
Además de detectar una falta de autobuses, los que ha incorporado Avanza tienen más de 10 años y fueron retirados de Madrid por incumplir los estándares de calidad.
Por Esther Collado Ortigosa
Esta obra realizará su primera función el 14 de enero, y el autor Rubén Martínez será también el actor que la protagonice.
Los tiquets para las sesiones de este 3 y 4 de enero para entregar la carta se han agotado por completo
Este 2021 la cabalgata de los Reyes Magos mantiene su itinerario pero sin el espectáculo de inicio de entrega de la llave de la ciudad, entre otras medidas
|
|
|