5 de diciembre de 2023
El Hospital Universitario de Bellvitge ha inaugurado su nueva Unidad de Sueño y Ventilación, equipada con tecnología moderna y habitaciones amplias. Se ha habilitado una sala terapéutica y ambulatoria separada, así como una sala de telemedicina. Además, se ha decorado la unidad con motivos del patrimonio arquitectónico del Baix Llobregat. La unidad también permitirá la conexión con otros hospitales y áreas de hospitalización.
El juego de cartas educativo Papillomattack ha sido creado para enseñar a los alumnos de primaria sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), su transmisión y cómo combatirlo. El objetivo es promover la prevención de la infección a través de la vacunación y la detección temprana. El juego se implementará en cinco escuelas de L'Hospitalet y se realizará un estudio para evaluar su efectividad.
El Centro de Alta Precisión Diagnóstica del Hospital Universitario de Bellvitge ha puesto en funcionamiento un equipo de tomografía de emisión de positrones / resonancia magnética (PET/RM), permitiendo diagnósticos más precisos. Ha sido útil para diagnosticar casos de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, enfermedades cardíacas y oncológicas, así como para estudiar enfermedades minoritarias y raras. La PET/RM combina ambas técnicas en una sola exploración, ofreciendo resultados rápidos y precisos, mayor comodidad para el paciente y ahorro de costes a largo plazo. El centro ha sido diseñado teniendo en cuenta la experiencia del paciente y cuenta con elementos decorativos relacionados con el entorno natural cercano al hospital.
La Unidad Funcional de Pie Diabético del Hospital Universitario de Bellvitge ha experimentado un aumento significativo en el número de visitas de pacientes desde su creación en 2013. En 2022, se atendieron más de 3.200 consultas relacionadas con esta patología. El tratamiento multidisciplinario en esta unidad ha demostrado reducir más del 50% de las amputaciones mayores y mejorar el bienestar emocional de los pacientes. La diabetes es una enfermedad con alta tasa de mortalidad y España tiene una de las tasas más altas de prevalencia en Europa. Recientemente se ha llevado a cabo un curso sobre el abordaje de las complicaciones del pie diabético, donde se discutieron las últimas novedades en diagnóstico y tratamiento.
El Instituto Catalán de Oncología pone en marcha Ethos, el primer acelerador lineal de radiología adaptativa en Cataluña. El equipo permite adaptar el plan de tratamiento del paciente a la evolución de la neoplasia utilizando la inteligencia artificial.
El director samboyano José Luis López retrata en un exquisito corto una historia de amor truncada antes de tiempo por el alzheimer. A los nacidos entre finales de los 50 e inicio de los 70 les acecha un monstruo que destruye la memoria y la identidad de quienes atrapa.
El proyecto "La Botiga" recibió el Premio Rezero 2023 por su compromiso con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en El Prat. El galardón fue entregado por la Fundación Rezero y reconocido por promover un modelo de consumo sostenible. El proyecto destaca por su enfoque en la economía circular y los circuitos de consumo cortos, promoviendo una alimentación saludable y sostenible desde su lanzamiento en 2021.
La Diputación de Barcelona ha lanzado la campaña "Mercados Sostenibles" para concienciar a los clientes sobre la reducción de envases de un solo uso. Los clientes podrán solicitar un "Pasaporte Sostenible" en los mercados participantes y acumular sellos por compras sin generar residuos. Además, estudiantes de secundaria participarán en actividades educativas relacionadas con el consumo consciente y sostenible.
El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues intervendrá a unas gemelas siamesas procedentes de Mauritania. Las niñas, unidas por la parte superior del abdomen, serán separadas en los próximos días para que puedan tener una vida normal. Su situación clínica es estable y están siendo atendidas por varios especialistas del hospital. Después de la operación, se recuperarán en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
Se han iniciado las obras de ampliación del CAP Lluís Millet en Esplugues de Llobregat, que incluirán ocho nuevas consultas y más espacio asistencial. La inversión de 700.000 euros proviene de los Fondos Europeos REACT-EU y se espera que las obras estén completas a finales de año. Además, se llevarán a cabo 22 actuaciones similares en Cataluña por un valor total de 42 millones de euros.
La cuarta edición de la Jornada de Enfermedades Minoritarias de Bellvitge, que se celebrará mañana jueves, destacará la importancia de los reanálisis genéticos para obtener diagnósticos más precisos. El evento contará con especialistas en enfermedades minoritarias del Hospital Universitario de Bellvitge y expertos invitados. Realizar reanálisis requiere organización y recursos adicionales, pero debería ser parte de la práctica clínica habitual.
Solidança Roba Amiga está organizando el desfile de moda Circular Upcycling para promover la moda sostenible y la economía circular. El evento se llevará a cabo el 28 de octubre en el Mercado de Pulgas de Gavà, exhibiendo ropa fabricada a partir de textiles reutilizados para concienciar sobre cuestiones medioambientales. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de la industria textil, ofreciendo a los consumidores una alternativa sostenible.
La novena edición de la Semana de la Lactancia Materna ha comenzado en Abrera, Baix Llobregat Nord. Durante una semana se llevarán a cabo actividades como talleres y charlas para fomentar la lactancia materna y concienciar sobre sus beneficios. La inauguración incluyó juegos, cuentos y un taller de baile para bebés, así como un banco de leche materna y una feria de bebés. El objetivo es concienciar sobre los beneficios de la lactancia materna.
El centro comercial Ànecblau de Castelldefels colaboró en una jornada solidaria de donación de sangre, logrando que 156 personas acudieran al centro para donar sangre. El objetivo fue incentivar las donaciones y concienciar sobre la importancia de este gesto solidario. Los donantes recibieron una entrada para ver una película en los cines del centro comercial.
La eco área de Can Calderón en Sant Boi ha inaugurado su tercer surtidor de gas natural comprimido (GNC) para promover el uso de combustibles menos contaminantes. Es el único lugar en el municipio que ofrece este tipo de combustible y se utiliza en la flota de vehículos destinados a la limpieza y recogida de residuos. El espacio municipal ha evolucionado para brindar servicios al sector transportista.
El programa "Una mirada atenta" del ICS propone a los profesionales de la salud reflexionar sobre las explicaciones y conductas de las pacientes en la consulta para detectar posibles indicadores de violencia machista. Se han diseñado 340 ediciones del juego de mesa, que ya han sido probadas por profesionales de urgencias del Hospital de Bellvitge. El objetivo es mejorar la capacidad de detección de violencia machista en estos servicios. El juego incluye casos reales y busca que los equipos vean más allá de un diagnóstico, identificando abusos y maltratos ocultos.
El Parlament insta al gobierno de la Generalitat a restablecer el servicio de atención ginecológica en Sant Vicenç dels Horts. Actualmente, los centros de asistencia primaria no cuentan con especialistas en ginecología y las pacientes son derivadas a otro municipio. El alcalde agradece la resolución y espera que se ponga en marcha pronto.
El club Atletisme Sant Boi ha presentado la 36a QUADIS Cursa Popular Vila de Sant Boi, con más de 650 solicitudes para participar el 5 de noviembre. La alcaldesa destaca la colaboración público-privada y la importancia de trabajar en áreas como la salud y la solidaridad. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de noviembre.
El alcalde de Cervelló ha recibido un premio por el modelo de gestión del municipio en la recogida de ropa usada. El ayuntamiento utiliza contenedores para recolectar los residuos textiles, que luego se clasifican y se envían a tiendas sostenibles o se exportan a países en desarrollo. También se considera el reciclaje o la valorización energética como opciones para estos residuos.
El centro comercial Finestrelles ha iniciado una campaña para apoyar la investigación del cáncer de mama. Instalarán bicicletas estáticas que generarán energía para inflar globos, y por cada globo inflado donarán un euro a la Fundación Contigo. La recaudación se realizará el 19 de octubre en el centro comercial.
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha destacado el éxito de su programa de hospitalización domiciliaria para personas con trastornos de salud mental. Desde su implementación en noviembre de 2019, el programa ha logrado 625 ingresos domiciliarios, reduciendo así la carga sobre los hospitales y ahorrando tiempo y recursos a los pacientes y sus familias.
La compañía funeraria Àltima organiza un ciclo de diálogos en Sant Boi de Llobregat para compartir experiencias sobre el duelo. Las charlas se realizarán en Can Massallera y tratarán diferentes aspectos del duelo. Las inscripciones están abiertas al público.
| Cartel promocional del evento "Aprèn a salvar vidas", organizado por la Asociació CARDIOPAS y el Club Atletismo Sant Boi. |
La ciudad de Sant Boi se compromete a ser una ciudad cardioprotegida y para lograrlo, la Asociación CARDIOPAS y el Club Atletismo Sant Boi han organizado un evento especial. Talleres didácticos y prácticos de reanimación cardiopulmonar (RCP) se llevarán a cabo el próximo lunes 16 de octubre en el hall de la zona XPERIENCE del Centro Comercial Sant Boi.
El Hospital Universitario de Bellvitge implementa los protocolos ERAS para mejorar la recuperación de los pacientes después de la cirugía. Más de 3,000 pacientes han sido intervenidos siguiendo estos protocolos y se espera que otros cinco servicios quirúrgicos los implementen próximamente. La segunda Jornada ERAS reunió a cerca de 300 profesionales para compartir experiencias y obstáculos en la implementación de estos protocolos. Los protocolos incluyen asesoramiento preoperatorio, medidas durante la operación y medidas postoperatorias como alimentación temprana y movilización. El objetivo es reducir el estrés del paciente, prevenir complicaciones y acortar el tiempo de ingreso en el hospital.
| El Conseller de Salud, junto a Ethos, el primer acelerador lineal de radioterapia adaptativa en Cataluña, ubicado en el ICO. |
El conseller de Salut, Manel Balcells, también ha inaugurado esta semana la renovada unidad de braquiterapia del ICO, la más grande de toda Cataluña y tecnológicamente más avanzada.
El Hospital de Bellvitge ha inaugurado nuevas urgencias de Traumatología y Oftalmología en el edificio Delta, mejorando así la atención médica. Estas instalaciones complementan la renovación funcional del edificio y ofrecen una gama más amplia de servicios médicos. Se logrará una atención más eficiente y rápida para los pacientes que necesiten estos servicios especializados. La capacidad de respuesta del hospital en situaciones de crisis sanitarias se fortalecerá con estas expansiones.
La Conselleria de Salut de la Generalitat de Cataluña ha anunciado la construcción de un nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) en Cornellà, con una inversión de 1,5 millones de euros. El centro contará con siete consultas, una sala de emergencias y una sala de radiología, entre otros espacios. Con esta ampliación se mejorará la capacidad y comodidad para los usuarios, además de liberarse espacio en el CAP de Sant Ildefons para será objeto de una reforma para optimizar sus espacios.
Un ensayo clínico evaluó la eficacia del tratamiento combinado con fosfomicina y cloxacilina en pacientes con bacteriemia por Staphylococcus aureus sensible a la meticilina. El estudio concluyó que no hay mejoría significativa en el éxito terapéutico con el tratamiento combinado en comparación con la monoterapia de cloxacilina, aunque se observó una disminución más rápida de la presencia de S.aureus en la sangre con la fosfomicina. Se sugiere realizar más ensayos clínicos personalizados para mejorar el pronóstico de los pacientes.
| Hospital Sant Joan de Déu |
El Rotary Club del Prat organiza la 5ª Carrera Solidaria a favor de los niños con cáncer del Hospital San Juan de Dios. La carrera se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre y las donaciones irán destinadas al hospital. Las inscripciones pueden realizarse por internet o de forma presencial, y tienen un costo de 10 € que se destinarán a la investigación del cáncer infantil.
| De izquierda a derecha: Ivan Martín, Óscar González, Lourdes Borrell, Alicia Martín, Salvador Valls, Maria Luz Moral |
La escuela Miquel Martí i Pol de Sant Feliu de Llobregat recibió el Premio de hábitos saludables, otorgado por el Consell Esportiu del Baix Llobregat el miércoles, día 20 de septiembre. El centro educativo fue reconocido por su proyecto que promueve la salud, la educación en valores y la igualdad de oportunidades. Se entregó un premio económico de 3.000 euros y contó con la presencia de autoridades locales. La alcaldesa destacó la importancia de las escuelas en la promoción de hábitos saludables y agradeció al Consell Esportiu del Baix Llobregat por su trabajo en la educación en valores. El presidente del Consell resaltó la importancia de valorar el trabajo realizado en las escuelas y el éxito de los premios.
|
|
El Hospital de Viladecans ha sido reconocido como el mejor hospital comarcal en la quinta edición los premios Best Spanish Hospitals (BSH) por su excelencia en las modalidades de costes hospitalarios, gestión y procesos médicos. Además, ha quedado finalista en la categoría de procesos quirúrgicos de uno sgalardones concedidos por la consultora Higia Benchmarking y la compañía ASHO, con la supervisión de la Sociedad Española de Directivos de la Salud .
El consultorio local de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló reabrirá sus puertas este lunes 18 de septiembre después de que hayan finalizado las obras de remodelación. Se han renovado los espacios interiores para mejorar la accesibilidad y el confort climático, manteniendo los mismos horarios y servicios que antes del cierre debido a la pandemia y a los problemas de accesibilidad.
| Servicio de Psicología Clínica |
El Hospital Universitario de Bellvitge ha creado un nuevo Servicio de Psicología Clínica para atender la creciente demanda de salud mental y bienestar emocional. La unidad brinda atención a pacientes ambulatorios y colabora con diferentes servicios médicos del hospital. Además, se busca impulsar la investigación y la docencia en el campo de la Psicología Clínica.
| Personal de cirugía y apoyo en el quirófano (Foto: Hospital Sant Joan de Déu) |
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona está llevando a cabo un ensayo clínico con el tratamiento CAR-T académico ARI-0001 en pacientes pediátricos para evaluar su eficacia. Este tratamiento fue desarrollado junto con el Hospital Clínic de Barcelona y se utiliza actualmente en adultos mayores de 25 años con leucemia linfoblástica de tipo B resistente a los tratamientos convencionales. También están investigando el uso combinado de CAR-T y una vacuna para tratar el glioma difuso del tronco cerebral, y han habilitado salas blancas para desarrollar y producir terapias avanzadas.
La Creu Roja i Aigües de Barcelona milloren l’ocupabilitat de més de 400 persones acollides a la tarifació social de l’aigua. Pandèmia, alça de preu dels aliments i succesives crisis econòmiques des del 2008 han castigat durament els sectors més febles de la societat.
| (Foto: Hospital de Bellvitge) |
El Hospital Universitario de Bellvitge ha mejorado su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con elementos sensoriales como luces, proyecciones, sonidos y vibraciones para ayudar en la rehabilitación funcional y cognitiva del paciente crítico. Se han creado diferentes escenas para generar experiencias inmersivas adaptadas a las necesidades del paciente ingresado. Además, se aplicarán técnicas de estimulación multisensorial en procedimientos invasivos y frecuentes realizados en pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos. Todo esto forma parte del proyecto de humanización del hospital que busca mejorar la experiencia asistencial para pacientes, familias y profesionales desde todas las perspectivas.
| El hospital SJD y Atrys inauguran el servicio de Medicina Nuclear |
El porcentaje de mujeres en la comunidad cientifica española asciende hasta el 43%. Pese al equilibrio, entre los investigadores más citados solo un 11,5% son féminas
| La actividad económica del ámbito del Biopol de L’Hospitalet se calcula que facturará unos 7.000 millones de euros anuales (Foto: HUB) |
La alianza público-privada impulsa un ecosistema del ámbito de la salud que ya factura 2.275 millones de euros anuales. El proyecto favorecerá la llegada de empresas de tecnología médica y farmacéuticas que se sumarán a las 45 existentes.
Por Esther Collado Ortigosa
A partir del día 25 de octubre las personas mayores de 70 años podrán acudir a vacunarse sin necesidad de pedir cita previa.
Por Esther Collado Ortigosa
Esta tercera edición de los BSH ha contado con un total de 122 centros participantes, los cuales se han dividido en 10 categorías distintas.
Por Esther Collado Ortigosa
Los hospitales de Bellvitge, Vall d’Hebron, del Mar, Sant Pau, Clínic, Germans Trias i Pujol, Josep Trueta y de Granollers han sido galardonados con los premios internacional ESO Angels Awards
El horario de visitas a pacientes del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) se amplía a partir de mañana 15 de octubre
La Universidad de Barcelona celebra el próximo 7 de octubre el día mundial de la Salud Mental de 12 a 16 de la tarde junto a una decena de colaboradores
Médico y escritor
Algo tan mundano como repasar las redacciones de sus hijas encendió en el interior de Carles Paytubí Garí, galeno responsable de la Unidad de Corta Estancia del Departamento de Medicina Interna del Hospital General de Sant Boi, la luz irrenunciable de la creación literaria.
La presencia en todas partes del covid-19 ha provocado una gran preocupación a las mujeres a las que la pandemia ha pillado dándole el pecho a sus hijos recién nacidos.
Por Xavier Adell / Jorge Montero
Como asegura la sabiduría popular esto del covid-19 acabaremos pasándolo todos y más o menos la cosa está resultando así. Como ninguno estamos a salvo la segunda oleada caló de arriba a abajo a Jorge Montero que cogió el coronavirus en plena subida de la cresta y lo pasó francamente mal hospitalizado con neumonía y con oxígeno. Sus fotos dan fe.
El Baix Llobregat y L’Hospitalet han tenido mucho que ver con que la vacuna contra el covid-19 ya señale la (todavía lejana) luz al final del túnel de la pandemia.
El número de personas contagiadas por covid-19 en ambos territorios se sitúa en 10.484 personas, aunque el número de casos solo ha aumentado levemente en las últimas semanas
El estudio clínico Fibro-Covid, en el que participan cinco hospitales catalanes y tres de Madrid, pretende encontrar un remedio para que muchos de los pacientes que superan una neumonía por covid-19 no sufran en unos meses lesiones irreversibles y progresivas que les pueden acabar costando la vida
La medida cautelar tomada por el consistorio local pretende minimizar cualquier riesgo para la salud mientras se analiza en profundidad el alcance del problema
El ventilador artificial, todavía en fase de homologación, ha sido diseñado por médicos del centro sanitario y la empresa DOGA de Abrera
| Comité de coordinación de Gavà. |
Las autoridades locales limitan las actividades multitudinarias y cierran algún equipamiento de gente mayor para evitar la propagación del patógeno. Salut cierra la Escola Bernat Metge de El Prat tras confinar a 13 de los 17 docentes del centro. La feria de Spannabis y el Beer Festival se aplazan para el otoño a causa del virus.
Salut ha confinado a 15 profesionales del centro educativo después de detectar un caso positivo de Covid-19 entre el personal laboral.
Las autoridades hacen un llamamiento a la calma y piden a los ciudadanos que sigan las recomendaciones médicas.
Salut indica que la grip estacional ha tingut menys incidència que l’any passat. Les autoritats demanen calma i serenor davant l’expansió del Covid-19.
Las ocho personas, que trabajarán desde sus hogares, estuvieron en contacto con otra que dio positivo en el test de Covid-19, informa la empresa con sede en L'Hospitalet.
| Gómez presenta los datos del estudio, junto con Gasco y Ribes. (Foto: El Llobregat) |
Por Francisco J. Rodríguez
La Gasol Foundation presenta las conclusiones de un estudio entre menores de familias con pocos recursos el primer año en que se celebra el Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo).
| La central de Emergències Mèdiques de la Generalitat de Catalunya atiende las llamadas por síntomas que puedan dar positivo en Covid-19 (Foto: Departament de Salut) |
El Departament de Salut anuncia el contagio por Covid-19 de una mujer de 31 años en la ciudad.
| La central de Emergències Mèdiques de la Generalitat de Catalunya atiende las llamadas por síntomas que puedan dar positivo en Covid-19 (Foto: Departament de Salut) |
El Departament de Salut anuncia el contagio por Covid-19 de una mujer de 62 años de L’Hospitalet.
| Creación de la plataforma ciudadana en defensa de la sanidad este jueves, durante la celebración de la jornada para exigir una mejor sanidad en el municipio (Foto: Abrera En Comú) |
La Casa de la Cultura del municipio reunió este jueves a una treintena de personas “en defensa de los servicios sanitarios” y la mejora del CAP.
|
| Miembros del equipo quirúrgico de urología del Hospital de Bellvitge (Foto: HUB) |
El nuevo riñón se implanta en el mismo lugar donde estaba el riñón sustituido, con una incisión muy pequeña que conlleva menos riesgos para el paciente.
El Hospital Universitario de Bellvitge realizó durante 2019 casi 280 trasplantes de riñón, hígado y corazón.
| Representantes del Hospital de Viladecans recogiendo los galardones TOP 20 (Foto: HV) |
Los galardones valoran la calidad asistencial y de gestión de los centros participantes.
| Imagen del actual Laboratorio Clínico en el Hospital de Bellvitge (Foto: HUB) |
Este nuevo laboratorio, ubicado en el Hospital de Bellvitge, permitirá realizar 12 millones de determinaciones anuales.
Un equipo de estudiantes identificará en el hospital necesidades no resueltas que puedan convertirse en oportunidades de negocio o áreas de mejora
La Unidad Funcional de Cáncer de Mama HUB-ICO ha llevado a cabo una encuesta entre pacientes sobre diferentes aspectos de esta enfermedad
| Miembros de la Unidad de Alergias del Hospital de Bellvitge (Foto: HUB) |
El Hospital Universitario de Bellvitge acoge este miércoles el ‘IV Matí Al·lèrgia Bellvitge: Malaltia Respiratòria Al·lèrgica’
| Paciente del Hospital de Bellvitge realizando una hemodiálisis a domicilio (Foto: HUB) |
El Hospital Universitario de Bellvitge pone en marcha este mes de julio su primer programa de hemodiálisis a domicilio para que el paciente pueda someterse a esta prueba de manera más cómoda y adaptada a sus horarios y necesidades
| Profesionales del app Gadaca y del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. (Foto: PSSJD) |
El centro de Sant Boi ofrecerá esta nueva modalidad de atención médica general a los pacientes sin necesidad de desplazarse a un hospital.
| Miembros de la UFIP del Hospital de Bellvitge. (Foto: HUB) |
La Unidad Funcional de Intersticio Pulmonar trata más de 50 enfermedades intersticiales minoritarias en colaboración con los profesionales asistenciales de otros departamentos del hospital
| Uno de los talleres relacionados con la salud y el bienestar que se llevan a cabo durante la semana. (Foto: Seat) |
La compañía celebra en Martorell una serie de actividades y talleres destinados a la seguridad y el bienestar de sus trabajadores.
“Nursing Now”, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermería, pretende visibilizar la importancia de las curas llevadas a cabo por los profesionales para mejorar la salud y reducir las desigualdades
El Hospital Universitario de Bellvitge ha lanzado una actividad para concienciar de la importancia de una buena técnica inhaladora en el tratamiento y control de esta enfermedad
| Mesa de Salud Mental constituida este viernes en Gavà. (Foto: Ayuntamiento de Gavà) |
El objetivo de la mesa es potenciar el trabajo en red entre los diferentes agentes implicados en salud mental en el municipio
El reconocimiento se debe a la calidad del Àrea del Cor del hospital en corazones mecánicos, síndrome coronario agudo y seguimiento de dispositivos implantables
El curso comienza este sábado 19 de enero i forma parte del programa “Bojos per la ciència” de la Fundació Catalunya La Pedrera, donde participaran cerca de 30 estudiantes de bachillerato de 16 y 17 años
El nuevo tratamiento planteado por ambas instituciones evitaría que más de 4 millones de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos a nivel mundial desarrollen infecciones
| Operación de un tumor de cabeza y cuello en el Hospital de Bellvitge. (Foto: HUB) |
Los pacientes de cáncer de cabeza y cuello podrán optar por otras terapias diferentes a las que no han tenido efecto, como la última oportunidad de curación cuando la enfermedad persista o reaparezca después de intervenciones terapéuticas convencionales.
Es la cantidad más alta de la historia recaudada entre la sociedad civil en España. Servirá para construir el futuro centro de pediatría oncológica del Hospital de Sant Joan de Déu, que será el más grande del continente.
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi organiza este domingo 21 de octubre en Sant Boi el 13ª Cros Solidario para investigar en enfermedades de salud mental
| Iza Abdullah Al Otaiba -izquierda-, embajadora de los Emiratos Árabes Unidos en España, y Manel del Castillo, Director Gerente del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. (Foto: Hospital Sant Joan de Déu) |
El Hospital de Esplugues será uno de los centros de referencia para el país del golfo pérsico en Europa
DKV y Ayuda en Acción han presentado en Cornellà un programa innovador para prevenir la obesidad infantil a través de las escuelas
ENAC acredita al laboratorio clínico del hospital para la realización de análisis bioquímicos, hematológicos y de coagulación en pacientes atendidos en unidades de hospitalización, hospital de día y servicio de urgencias
| Actuación de Marina Rossell en el Hospital de Bellvitge. (Foto: Hospital de Bellvitge) |
La cantautora Marina Rossell ha inaugurado este martes en el Hospital de Bellvitge el ciclo de ‘Música en Vena’, una iniciativa que trata de mejorar la estancia de las personas ingresadas
| Pacientes anónimos del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Sant Joan de Déu. (Foto: HSJD) |
Según los datos de un estudio realizado por Francisco Villar, del Hospital Sant Joan de Déu, hay que extremar la atención en estos casos
| La presentación de los datos ha tenido lugar esta mañana en la Agencia de Salud Pública, con el subdirector general de Drogodependencias del departamento de Salud del Govern, Joan Colom, y el secretario de Salud Pública, Joan Guix. |
A lo largo del año pasado en la comarca se iniciaron 320 tratamientos de ayuda para dejar de consumir cocaína y 709 para abandonar la bebida.
La compañía de supermercados actualiza su acuerdo con la Fundació Pasqual Maragall para impulsar el Estudio Alfa, que busca determinar los procesos previos al desarrollo de la enfermedad y así prevenirla o retardarla.
El acto conmemorativo de los 80 años de Cruz Roja en Molins de Rei ha tenido como maestra de ceremonia a Estel Solé y ha contado con la presencia del Ayuntamiento
| Firma del acuerdo para construir el futuro CUAP en los terrenos del Consejo Comarcal. De izquierda a derecha: Adrià Comella, director del CatSalut; Josep Perpinyà, president en funciones del Consejo Comarcal, y Joan Puigdollers, gerente Ámbito Metropolitano Sur del CatSalut. (Foto: Gencat) |
El sindicato considera que este equipamiento ayudará a descongestionar el Hospital Moisès Broggi pero continúa viendo "insuficiente" la inversión pública del Pla de Salut en el Baix Llobregat.
| Acto de firma del acuerdo. De izquierda a derecha: Xavi Paz, alcalde de Molins; Adrià Comella, director del CatSalut; Josep Perpinyà, president en funcions del Consejo Comarcal; Pilar Díaz, alcaldesa de Esplugues; Joan Puigdollers, gerent del Ámbito Metropolitano Sur del CatSalut, y Antoni Poveda, alcalde de Sant Joan Despí. (Foto: CC) |
El Consejo Comarcal pone a disposición del departamento de Salud de la Generalitat un espacio de su finca para que pueda construir allí un Centro de Atención Primaria (CUAP) que prestará servicio a los municipios de los alrededores.
|
|
|