www.elllobregat.com
La presentación del acuerdo tuvo lugar en el Espai Baronda de Esplugues con la participación del alcalde de Esplugues, Eduard Sanz; el director general del SOC, Francesc Castellana; la primera teniente de Alcaldía de Esplugues, Montserrat Zamora, y el concejal de Políticas Comunitarias de Cornellà de Llobregat, Sergio Gómez; junto con los responsables de los servicios de empleo de diversos municipios del Baix Llobregat.
Ampliar
La presentación del acuerdo tuvo lugar en el Espai Baronda de Esplugues con la participación del alcalde de Esplugues, Eduard Sanz; el director general del SOC, Francesc Castellana; la primera teniente de Alcaldía de Esplugues, Montserrat Zamora, y el concejal de Políticas Comunitarias de Cornellà de Llobregat, Sergio Gómez; junto con los responsables de los servicios de empleo de diversos municipios del Baix Llobregat.

Vithas se alía con el SOC y los servicios de empleo del Baix Llobregat para contratar 1.800 profesionales en su nuevo hospital de Esplugues

miércoles 23 de julio de 2025, 16:00h
El Hospital Vithas Barcelona abrirá sus puertas este otoño y generará empleo sanitario y no sanitario de calidad en la comarca, gracias a un acuerdo de colaboración público-privada que centralizará la preselección de candidatos a través del Servei d’Ocupació de Catalunya.

El convenio —presentado en el Espai Baronda de Esplugues— establece que Vithas remitirá al SOC todas las ofertas del nuevo centro, mientras la Oficina de Trabajo local y los servicios de empleo de Cornellà, Sant Boi, Sant Feliu y Sant Joan Despí difundirán los perfiles y enviarán una preselección de candidaturas. El hospital, que alcanzará los 1.800 empleos a pleno rendimiento, busca tanto personal sanitario —especialistas en cirugía cardiovascular, neurocirugía, oncología, UCI, enfermería avanzada, técnicos de imagen y laboratorio— como perfiles no sanitarios: técnicos de mantenimiento de instalaciones críticas, logística hospitalaria, cocina con formación en dietética y profesionales de atención al paciente con idiomas. Vithas ha diseñado un itinerario de acogida de 90 días, con formación en seguridad del paciente, protocolos clínicos y cultura corporativa a través de la plataforma on-line Vithas Campus.

Impulso económico y empleo de proximidad

El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, subrayó que la iniciativa “genera riqueza y empleo en el mismo territorio, con beneficios de sostenibilidad y conciliación”. Según el Ayuntamiento, más del 60 % de los contratos iniciales se reservarán a personas empadronadas en la comarca, lo que reducirá desplazamientos diarios y la huella de carbono vinculada al centro. El director general del SOC, Francesc Castellana, destacó que el acuerdo “ejemplifica cómo lo público facilita contrataciones ágiles y orientadas al territorio” y avanzó que el servicio autonómico activará asesoramiento exprés para demandantes de empleo sanitario y cursos de reciclaje específicos en coordinación con los institutos de FP del Baix Llobregat. Por parte de Vithas, la directora del nuevo hospital, Anna Guiró, remarcó la apuesta por “empleo de calidad a nivel local y comarcal” y la necesidad de perfiles multidisciplinares para un centro de alta complejidad, que incorporará desde cirujanos especializados hasta técnicos de electromedicina, pasando por profesionales de gestión ambiental que garanticen la certificación energética del edificio. La compañía calcula que cada puesto directo generará 1,4 empleos indirectos en servicios de lavandería, alimentación, transporte sanitario o mantenimiento, dinamizando el tejido empresarial del entorno.

Un hospital de vanguardia: 160 habitaciones y 14 quirófanos

El futuro Hospital Vithas Barcelona contará con 40.000 m², 160 habitaciones individuales, 14 quirófanos, urgencias 24 h para adultos y pediátricas y 52 consultas externas. Dotado con tecnología sanitaria de última generación y un diseño arquitectónico sostenible, reforzará la presencia del grupo en Cataluña junto al Hospital Vithas Lleida y sus centros médicos en Lleida, Tàrrega y Vilanova i la Geltrú.

Con 21 hospitales y 39 centros en toda España, Vithas emplea a 12.600 profesionales y sustenta su estrategia en calidad asistencial, experiencia paciente, investigación, innovación y compromiso social y ambiental.

Calendario de apertura

  • Septiembre 2025: fin de la obra civil y entrega de equipamiento.
  • Octubre 2025: activación de consultas externas y diagnóstico por imagen.
  • Noviembre 2025: puesta en marcha de hospitalización y quirófanos.
  • Primer trimestre 2026: centro a pleno rendimiento con todas las especialidades en funcionamiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios