Lidl ha inaugurado su nueva plataforma logística en Martorell, una inversión de 140 millones de euros que representa la mayor apuesta de la compañía en España desde su llegada hace más de 30 años. Este centro, que generará 200 nuevos empleos y ampliará su capacidad operativa, abastecerá hasta 130 tiendas en varias comunidades autónomas.
La sexta edición de la Noche del Comercio de Castelldefels se celebró el 25 de septiembre en el Castell, reuniendo a comerciantes locales y representantes del Ayuntamiento. Durante el evento, se presentaron iniciativas para dinamizar el comercio de proximidad y se destacó su papel fundamental en la comunidad. La Noche del Comercio reunió a comerciantes y autoridades en un ambiente distendido, resaltando la importancia del comercio local en Castelldefels como generador de empleo y cohesión social. Se anunciaron nuevas campañas para Navidad y reconocimientos a comercios emblemáticos y singulares.
Sant Boi ya no solo mira al cielo: desde este martes también lo mueve. Y es que el gigante de la logística mundial DHL ha inaugurado su nuevo megahub internacional junto a las pistas del aeropuerto de Barcelona-El Prat, en unos terrenos que forman parte del término municipal de la ciudad. Las instalaciones han requerido una inversión de 80 millones de euros que multiplica por siete la capacidad de clasificación de paquetería de la firma y que convierte de facto al municipio en el epicentro logístico entre Europa, África y América. La planta de distribución generará más de 500 empleos y la promesa de 20 años más de crecimiento de una apuesta empresarial que va a redefinir el mapa económico del Baix Llobregat.
La tasa de desempleo en Viladecans ha caído por primera vez por debajo del 8 %, situándose en el 7,9 % y afectando a 2.721 personas, según el último informe del Observatorio Comarcal del Baix Llobregat. Este descenso contrasta con el 21 % registrado en 2013 durante la crisis económica. La reducción del paro en Viladecans se debe a una estrategia municipal que prioriza una economía diversificada y la colaboración público-privada, lo que ha permitido atraer grandes empresas y fomentar la creación de empleo de calidad. Desde 2013, el número de afiliados a la Seguridad Social casi se ha duplicado, reflejando un entorno económico favorable.
El Ayuntamiento de Esplugues, junto con el grupo sanitario Vithas y el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), ha firmado un acuerdo para facilitar la contratación de 1.800 profesionales en el nuevo Hospital Vithas Barcelona, que se está construyendo en la localidad. Este hospital, que abrirá sus puertas este otoño, contará con 160 habitaciones individuales, 14 quirófanos y un servicio de urgencias 24 horas. El alcalde Eduard Sanz destacó que este proyecto no solo mejorará la atención sanitaria, sino que también generará empleo de calidad y fortalecerá a Esplugues como un centro de talento e innovación. La colaboración entre las entidades busca asegurar que el hospital cuente con el capital humano necesario para su funcionamiento.
La farmacéutica mesoestetic® construirá en Viladecans su nuevo campus corporativo, científico y logístico, con más de 21.000 m², una inversión récord de 42 millones y previsión de 500 empleos en 2030.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona renueva su apoyo al proyecto social MetròpolisFPLab y becará al equipo TechUp para que desarrolle su propuesta de difusión del Distrito 4.0 entre la juventud metropolitana.
|
El Ayuntamiento de Vallirana ha lanzado una nueva edición del programa MAIS (Mesures Actives d’Inserció), que ofrece atención y orientación a personas en situación de vulnerabilidad. Este servicio, en colaboración con la Fundació Gentis, busca facilitar la búsqueda de empleo y prevenir la exclusión social. El programa está dirigido a diversos colectivos, incluyendo personas receptoras de la Renda Garantida de Ciutadania, jóvenes en riesgo y parados de larga duración. Entre los servicios ofrecidos se encuentran la mejora del currículum vitae, formación informática y acceso a ofertas laborales.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha incorporado a 31 personas desempleadas mediante planes de ocupación, con contratos que oscilan entre seis y doce meses. La bienvenida a los nuevos empleados tuvo lugar el 18 de septiembre en el Salón de Plenos, con la presencia del alcalde y otros miembros del gobierno municipal. Las contrataciones buscan mejorar la empleabilidad e interrumpir períodos prolongados de inactividad laboral.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña se incrementó en 60.770 personas en julio de 2025, alcanzando un total de 3.690.025, lo que representa un aumento del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se observa en 36 comarcas, destacando las Garrigues y el Baix Penedès.
Estalló el bombazo industrial del año. Cornellà acogerá este año el nuevo centro de I+D de la multinacional china Chery en Europa, una instalación clave para adaptar sus vehículos al mercado europeo. El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles el proyecto desde China, donde ha sellado el acuerdo con el grupo automovilístico. El Ayuntamiento de Cornellà celebra la inversión asiática porque puede dar un impulso decisivo al tejido económico y tecnológico de la ciudad.
El Hospital Vithas Barcelona abrirá sus puertas este otoño y generará empleo sanitario y no sanitario de calidad en la comarca, gracias a un acuerdo de colaboración público-privada que centralizará la preselección de candidatos a través del Servei d’Ocupació de Catalunya.
La actividad económica en EE.UU. da señales de desaceleración mientras las tensiones arancelarias presionan costes y añaden incertidumbre. Especialistas alertan sobre una posible combinación de impacto inflacionario y un crecimiento por debajo del esperado. La Reserva Federal describe un panorama mixto: la mitad de sus distritos han caído en actividad y los precios suben por los nuevos aranceles.
La población del Baix Llobregat ha crecido un 1% en 2024, alcanzando 848.827 habitantes, principalmente por migración. La población envejece y la mayoría de los nuevos residentes son extranjeros. La economía se mantiene estable, con un aumento de afiliaciones a la Seguridad Social y una disminución del desempleo, aunque los accidentes laborales han aumentado.
|