|
De izquierda a derecha: Ivan Martín, Óscar González, Lourdes Borrell, Alicia Martín, Salvador Valls, Maria Luz Moral |
La escuela Miquel Martí i Pol de Sant Feliu de Llobregat recibió el Premio de hábitos saludables, otorgado por el Consell Esportiu del Baix Llobregat el miércoles, día 20 de septiembre. El centro educativo fue reconocido por su proyecto que promueve la salud, la educación en valores y la igualdad de oportunidades. Se entregó un premio económico de 3.000 euros y contó con la presencia de autoridades locales. La alcaldesa destacó la importancia de las escuelas en la promoción de hábitos saludables y agradeció al Consell Esportiu del Baix Llobregat por su trabajo en la educación en valores. El presidente del Consell resaltó la importancia de valorar el trabajo realizado en las escuelas y el éxito de los premios.
|
Imagen extraída del vídeo informativo oficial |
En Sant Feliu de Llobregat se han instalado dos bancos pintados con los colores del arco iris en la plaza de la Salud y en los Jardines del Palau Falguera, como símbolo de orgullo y inclusión para las personas LGTBI. Se busca combatir la discriminación y concienciar sobre las agresiones y falta de respeto que enfrentan estas personas.
|
Educación viaria sobre la circulación en bicicleta |
Desde el año 2000, la Policía Local de Sant Feliu ha implementado un programa de educación vial en los centros escolares y en el parque infantil de tráfico. Se enseñan conocimientos y normas de seguridad vial, así como actitudes preventivas. En la última edición participaron 2353 estudiantes. Además, se llevó a cabo un parque infantil de tráfico donde los alumnos practicaron en bicicleta y aprendieron sobre señales de tráfico.
|
Plaza del Vuit de març de Sant Feliu de Llobregat |
Se prevé que el jueves, día 10 de agosto se realice la tala de dos chopos en la plaza del Vuit de març de Sant Feliu de Llobregat debido a problemas con sus raíces. Las obras de remodelación y mejora en la plaza ya han comenzado, incluyendo tratamientos fitosanitarios y medidas para adaptarse a la sequía. Se han plantado 45 árboles en parques infantiles y patios escolares, y se planea comprar más árboles en el futuro.
El domingo 27 de agosto, la segunda etapa de la Vuelta Ciclista en España atravesará la calle de Laureà Miró en Sant Feliu de Llobregat. Habrá un corte temporal de tráfico entre las 16:00 y las 17:30 horas.
|
Propietarias del Bar Antolín de Sant Feliu |
El icónico Bar Antolín cerrará sus puertas después de 52 años de historia el viernes, día 28 de julio. Las tres hermanas propietarias, licenciadas en historia, decidieron continuar con el negocio tras la muerte de su padre en 1982. Aunque han tenido empleados jóvenes, la pandemia las obligó a reducir horarios y ahora deciden cerrar. El bar ha sido frecuentado por trabajadores y residentes del barrio durante décadas. Aún no han decidido qué hacer con el local en el futuro.
|
Policía Local de Sant Feliu de Llobregat |
La Policía Local de Sant Feliu ha rescatado el martes, día 18 de julio a una madre y su bebé en Can Calders gracias a la colaboración de una vecina. La madre, con discapacidad auditiva, no podía acceder a la habitación donde estaba su hijo. Los bomberos lograron entrar por otro piso y encontraron al bebé durmiendo sin problemas. No hubo daños ni necesitaron asistencia médica. Se destaca la importancia de llamar al 112 en situaciones de emergencia y se menciona la aplicación móvil de Seguridad Ciudadana como una herramienta útil.
El calentamiento global, la capacidad limitada de los ríos y de los acuíferos dibujan un escenario de gran estrés hídrico. El incremento de la demanda de agua vinculado con al aumento de la población requiere respuestas urgentes como la agricultura hidropónica.
|
Una de las plantaciones de marihuana indoor desmanteladas, el valor de la energía defraudada era cercano a los 600.000€. |
La Policía Nacional detiene a seis personas en total, incluyendo al líder y principal investigado. Se han deshabilitado hasta cuatro plantaciones indoor ubicadas en naves industriales y polígonos industriales de Cornellá, Sant Feliu y Castellbisbal, que contenían 5.955 plantas de marihuana en diferentes estados de crecimiento. El valor total de la energía defraudada es cercano a los 600.000€.
|
La alcaldesa de Sant Feliu junto con la ministra Raquel Sánchez y su equipo de gobierno |
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha visitado Sant Feliu el viernes, día 23 de junio, para reunirse con la alcaldesa de Sant Feliu Lourdes Borrell en el Ayuntamiento. Discutieron temas como el soterramiento, mejoras en los accesos y la creación de vivienda social. También se anunciaron mejoras en la estación provisional y se expresó optimismo sobre la construcción de vivienda social. Ambas representantes institucionales están satisfechas con la colaboración entre ambas instituciones. La visita buscaba fortalecer las relaciones institucionales y seguir colaborando en proyectos futuros.
|
Rambla de Marquesa de Castellbell en Sant Feliu |
Se está construyendo un nuevo carril bici de 1.200 metros en la rambla de Marquesa de Castellbell en Sant Feliu de Llobregat, con modificaciones en una sección específica de 205 metros. El objetivo es tener dos carriles vehiculares y un carril bici central, con una franja de separación de 40 centímetros. También se realizarán modificaciones en el cruce con la riera de la Salud y se extenderá el carril bici hasta el cementerio. El presupuesto para estas obras es de 318.564,89 euros.
|
Jugadores de la 2a Copa Batidos Puleva |
El Club de Baloncesto de Sant Feliu ha sido reconocido por el Ayuntamiento por ganar la 2ª Copa Batidos Puleva el domingo, día 18 de junio en el Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid. El equipo venció al CB Ciudad de Móstoles en la final con un marcador de 50-61. Además, Puleva impulsa un torneo para promover la práctica deportiva entre los más jóvenes. El Juventud de Badalona también ganó en la categoría masculina.
Emma Remolà de la escuela Mestral en Sant Feliu ha recibido el premio en la categoría de poesía de los premios Jocs Florals de Cataluña celebrado en el Centro Cívico Cotxeres de Sants el sábado, día 17 de junio. Los juegos tienen como objetivo fomentar la escritura creativa y promover los certámenes literarios en los centros educativos.
|
Mujeres que han participado en el programa |
El martes, día 13 de junio, la regidora Loren Rider ha participado en la clausura del programa de mentoría para mujeres emprendedoras en Can Maginàs (Sant Feliu), que duró 7 meses y contó con el apoyo económico del APROPAMB de la AMB. Las participantes han destacado sentirse valoradas y acompañadas, y se han formado 6 parejas de mentoría con 11 mujeres. Además, se ha publicado un video en el que la regidora visita establecimientos de emprendedoras y se abordan temas relevantes.
|
Simulación de las obras finalizadas |
Comenzaron las labores de adaptación de la calle Joan de Batlle con la construcción de un estacionamiento provisional. A partir del 26 de junio se llevará a cabo la remodelación de la calle, creando una plataforma única para uso peatonal, mejorando áreas verdes y la iluminación. Se agregarán espacios de estacionamiento, bancos y áreas para motocicletas. También se ampliará el espacio para peatones y se reparará el colector existente.
|
Calle de Falguera de Sant Feliu de Llobregat |
Se reanudarán las obras de renovación de las calles Falguera y Batista en una nueva plaza, con un plazo de finalización del 23 de junio. Durante la obra se permite la circulación por las calles afectadas durante el horario del mercado. El Ayuntamiento ha asumido las tareas de recogida y señalización para garantizar la seguridad en la zona.
|
De izquierda a derecha: Mikel Sousa, Oriol Bossa (alcalde), Albert Obiols y Bernat Dausà (regidor de deporte) |
El Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat honró a los ciclistas locales Mikel Sousa y Albert Obiols por su tercer lugar en la categoría Ambassador de la Skoda Titan Desert, una carrera de bicicleta de montaña en Marruecos. El alcalde y el regidor de Deportes felicitaron a los deportistas y les entregaron un regalo institucional durante la recepción oficial en el Ayuntamiento. Los ciclistas agradecieron el apoyo del Ayuntamiento y la comunidad local durante la competición.
|
Donación de sangre (Foto: Banc de Sang i Teixits) |
El martes 13 de junio habrá un lugar para donar sangre en el Centro Cívico Les Tovalloles (Riera de la Salut 10). Es necesario reservar día y hora en donarsang.gencat.cat, llevar un documento oficial de identificación y no estar en ayunas al momento de la donación. El Banco de Sangre y Tejidos requiere 1.100 donaciones diarias y está siguiendo medidas de prevención y seguridad en todas sus campañas. La Covid-19 no se transmite a través de la sangre, por lo que el proceso de donación y transfusión sigue siendo seguro como siempre.
Caprabo ha abierto un nuevo supermercado en Sant Feliu, con una inversión de más de dos millones de euros y la creación de 31 puestos de trabajo para vecinos locales. La tienda cuenta con una superficie de 1.400 m2 y forma parte de la estrategia de expansión de la compañía por el Baix Llobregat, que incluirá la apertura de hasta cinco supermercados en junio.
Por
Laura García Martínez
El apeadero de Renfe de Sant Feliu de Llobregat deja de funcionar después de 170 años ininterrumpidos de historia. La instalación ferroviaria, datada en 1854, era una de las tres más antiguas de España que todavía continuaba en activo.
Un proyecto de viviendas sociales de emergencia de Sant Feliu, obra de Mariona Benedito Ribelles y Martí Sanz Ausàs, ha obtenido la Mención Especial Nueva Bauhaus Europeen la sexta edición de los prestigiosos premios de arquitectura europeos Architectural Heritage Intervention (AHI) entregados esta pasada noche en Barcelona
|
Cartel del XXXV Saló de Primavera del Cercle de Belles Arts (Foto: Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat) |
El Círculo de Bellas Artes de Sant Feliu inaugurará el XXXV Salón de Primavera en Palau Falguera el 2 de junio a las 19:00 horas. La exposición colectiva incluirá la obra de unos treinta artistas relacionados con la organización y estará disponible para visitar hasta el 18 de junio. Se podrán apreciar obras de diversos estilos y disciplinas artísticas, incluyendo dibujos, esculturas, pinturas, arte digital y fotografía.
El 1 de junio habrá un corte en la calle Laureà Miró que afectará a la línea SF1 del autobús urbano y a las líneas interurbanas que circulan por la zona. Se cancelarán algunas paradas y se crearán rutas temporales alternativas en ambas direcciones. La causa del corte es una manifestación relacionada con el cierre de una línea de I3 en una escuela de Cornellà.
|
Cartel Juguem al carrer 2023 (Foto: Associació Vaivé) |
La asociación vecinal Vaivé organiza el evento 'Juguem al carrer' para fomentar las calles como espacios públicos para la socialización y recuperar la convivencia en el barrio a través del juego de los niños. La actividad se llevará a cabo en la calle de les Creus y será exclusiva para peatones de 11:00 a 13:00 horas el próximo domingo 28 de mayo. La iniciativa busca revertir la pérdida de importancia de las calles como lugares de encuentro debido al dominio de los vehículos.
|
Tranvía en la estación de Francesc Macià (Foto: Newsline) |
La UTE Inse Rail - Bews ha sido encargada por la Autoridad del Transporte Metropolitá de Barcelona (ATM) para elaborar el estudio informativo y proyecto ejecutivo de extensión del tranvía Diagonal - Baix Llobregat hasta el centro de Sant Feliu de Llobregat. El estudio definirá alternativas basadas en estudios previos anteriores y se llevará a cabo utilizando la metodología BIM. La opción seleccionada debe ser consistente con las decisiones del plan director urbanístico que incluirá los cambios en la planificación urbana de la ciudad después del soterramiento.
|
Cartel de La Fira i de la Exposición Nacional de Roses 2023 (Foto: Ayuntamiento de Gavà) |
Sant Feliu se prepara para la Exposición Nacional de Roses y La Fira en 2023, con actividades centradas en el comercio, la cultura y la gastronomía. El Palau Falguera será sede de la 65ª edición de la Exposición Nacional de Roses, con demostraciones de arte floral, talleres de kokedama con rosales y una muestra culinaria llamada Cocina de las Roses. También habrá exposiciones de jardines en miniatura, ikebana, bonsáis y concursos de rosas en varias categorías.
|
El edificio del Centro de Atención Especializada de Sant Feliu de Llobregat |
El sindicato CCOO expresa su descontento con las decisiones de organización que han impactado al Centre d'Atenció Especialitzada (CAE) de Sant Feliu de Llobregat, especialmente desde que se unió al Consorci Sanitari Integral en 2010.
|
Interior de la Biblioteca (Foto: Biblioteca Montserrat Roig) |
La Biblioteca Montserrat Roig celebra su 30 aniversario con una serie de actividades para todas las edades el sábado 22 de abril. Los eventos incluyen talleres familiares, un espectáculo infantil, una charla sobre la escritora que da nombre a la biblioteca y una exposición participativa. La biblioteca ha sido recientemente reformada y ampliada para convertirse en un centro cultural de referencia.
|
Obras en la estación de tren de Sant Feliu de Llobregat (Foto: ADIF) |
ADIF realizará trabajos de soterramiento en horario nocturno durante los próximos fines de semana del 21 y 23, y el 28 y 30 de abril, en el tramo entre la riera de la Salut y la calle de Jacint Verdaguer. Los trabajos incluirán la retirada de instalaciones existentes de vía y catenaria para liberar espacio para la construcción del futuro tramo sepultado. Las obras nocturnas son necesarias por motivos de seguridad ya que deben realizarse en áreas cercanas al ámbito ferroviario.