¿Sabes cuánto falta para que empiece la edición 2025?

D
H
M
S
Desde aquí puede acceder a las partidas en directo o de ediciones anteriores
* Inscripciones abiertas. Desde aquí puede acceder al formulario de inscripción *

Hitos conseguidos en las cinco ediciones celebradas (2019-2024)

  • Mejor abierto celebrado en España en las ediciones 2022 y 2023, según certifica el Consejo Superior de Deportes y la FEDA.
  • Sumamos más de mil participantes; 50% titulados internacionales.
  • Una media de 45 paises representados en cada edición.
  • Han jugado EL LLOBREGAT: Gukesh, Narayanan, Abdusattorov, Mateusz Bartel, Erijaisi, Muraliu Karthikeyan, Puranik, Alvar Alonso, Maxime Lagarde, Kulkarni Bhakti, Mobina Alinasab, Rakshitta Ravi, Savitha Shri Baskar, Privanka Nutakki, Jaime Santos, Sara Khadem, Sabrina Vega, Lucas Van Foreest, Francisco Vallejo, Yangyi Yu, Ivan Cheparinov, Vladimir Fedoseev, Kiriil Alekseenko, Jaime Santos, Ponomariov, Amin Tabatabaei, Matthias Bluebaum, Vahap Sanal, Antoaneta Stefanova, Hans Niemann, Alain Pichot, Fernando Peralta… y así hasta más de cien grandes maestros.
  • Los participantes MI y MF, han conseguido que otorgásemos 47 normas de maestría.
  • En 2024, la participación femenina ha sido del 17% (la media FIFDE es el 11%; la española 6%; la catalana 7%).
  • En 2024 retransmitimos desde 63 tableros electrónicos y 12 cámaras; conectaron con elllobregat.com/openchess, 40.762 usuarios de 40 países, con un total de 71.515 páginas servidas. En YouTube, los videos generados durante el torneo, suman 415.892 visualizaciones.

Del 28 de noviembre al 8 de diciembre de 2025 en Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

La 6a edición de El Llobregat Open Chess Tournament se celebrará del 28 de noviembre al 8 de diciembre de 2025 (10 rondas de juego), en el Hotel Sercotel Sant Boi, a 18 minutos de Barcelona. Las rondas se jugarán por las tardes, a partir de las 16:00h (excepto la última ronda que se jugará el día 8 a las 10 de la mañana). Fuera de este horario se están programando actividades complementarias al torneo, oferta tanto dirigida a los jugadores como a la población en general. Alguna de ellas con sorpresas de relieve nacional e internacional, que anunciaremos en su momento.

Por Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS. El prometedor juvenil catalán explota la fuerza de sus alfiles con virtuosismo táctico, por medio de dos golpes brillantes. La brillante trayectoria de Álex Villa desde niño se consolidó en agosto con el bronce en el Campeonato de España sub-18 y esta brillante victoria. Desde la apertura se alcanza una estructura muy instructiva. Como señala el análisis, “este tipo de posiciones son interesantes para analizar y aprender; el peón en d4 es más fuerte que débil, y por tanto da, en principio, un juego cómodo a las negras, quienes

Scroll al inicio