www.elllobregat.com
    31 de marzo de 2023

Opinió

Reestreno
Por Lluis M Estruch
El mitin del PSC en Sant Boi fue un éxito de convocatoria, con la presencia de funcionarios, empleados, asociados, clubs, familiares y miembros del aparato. La politóloga Sandra León y el líder del partido Salvador Illa Roca fueron los principales oradores. La alcaldesa Lluïsa Moret pidió el voto para un tercer mandato y destacó los logros y desafíos pendientes de su gestión. También se habló sobre la necesidad de incorporar a las mujeres de las minorías extranjeras a la equiparación de derechos plenos.
Blow-up
Por Olga Puertas Balcell
El transporte público en el Baix Lloregat sigue presentando problemas, con autobuses averiados y retrasos. Tres compañías ganaron los contratos con ofertas muy bajas, lo que ha llevado a dudas sobre el proceso de licitación. A pesar de las multas, no se ha revocado el contrato por incumplimiento evidente. La autora de este artículo sugiere utilizar la fotografía que acompaña a este artículo como herramienta de denuncia e investigación para presionar por un mejor servicio.
Detalles al margen. La celebración del 8M en Sant Boi
Por Lluis M Estruch
El 8 de marzo se celebró en Sant Boi una jornada feminista con un acto en la plaza del Ayuntamiento. La nueva ley de libertad sexual fue uno de los temas discutidos, mientras que la presencia de las barrenderas en el evento fue cuestionada. Se destaca el aumento del poder femenino en diferentes ámbitos, sin embargo, aún hay mujeres invisibles como las de minorías extranjeras y países con graves déficits hacia la mujer. Además, se menciona la dudosa manera de facilitar el desplazamiento a las diversas manifestaciones y actos en Barcelona ciudad.
Descubre en qué municipio los plenos municipales tienen un sesgo 'woke'
Por Olga Puertas Balcell
Crónica de resumen y análisis de la sesión del pleno municipal de Sant Boi del pasado 23 de febrero
NO a la lacra de la violencia de género
El año 2022 se cerró con un diciembre negro con 13 mujeres asesinadas a manos de sus parejas, lo que elevó la cifra de asesinatos por violencia de género durante el año pasado a 49 víctimas, una cifra espeluznante
La recessió econòmica i el canvi climàtic, temes cabdals pel 2023
Hem acabat d’encetar l’any 2023 i com cada any, institucions, organismes, entitats i persones en general, com si fos una norma, ens fem nous propòsits de vida o si més no tots pensem allò de “Any Nou, Vida Nova”
Prou impunitat
Por Josep Ramon Mut
Durant els darrers dies ha saltat la notícia de la presumpta agressió sexual del futbolista Dani Alves, i s’ha pogut evidenciar que malgrat hi hagi proves incriminatòries fefaents (mostres d’ADN, gravacions, declaracions contradictòries de l’investigat...) quant difícil és poder demostrar i condemnar a un violador
Casi 300 agresores beneficiados por la ley del “solo sí es sí”
Muchos días nos levantamos angustiados al comprobar que son cada vez más los agresores sexuales que se están beneficiando de la conocida Ley del Solo Sí es Sí, impulsada por el PSOE y Podemos, y que ha abierto la puerta de las cárceles españolas para que muchos condenados por este tipo de delitos pueden ver reducidas sus penas e incluso puedan salir de manera inmediata en libertad
La emergencia del cambio climático
Por Fernando Martín
La Agencia Europea del Medio Ambiente señala que España es el país europeo más vulnerable al cambio climático
Malas vibraciones
Por Lluis M Estruch
Dos “seniors” acaban su caminata y se sientan en el escalón superior de un pasaje escalonado que conduce a un Ateneo abandonado
No solo con concienciación se protege a las mujeres
En los últimos meses ha habido un grave repunte de los asesinatos machistas en nuestro país. Lo más dramático es que muchas de las víctimas habían denunciado al agresor, por lo que es evidente que hay que reforzar los mecanismos de protección a las víctimas
La dictadura del pensamiento único
Por Mossèn Pere Rovira
Todos estamos de acuerdo en la percepción negativa del concepto "dictadura"
Una respuesta contundente a la violencia machista
Por José Ángel Carcelén
El recrudecimiento de la violencia machista en este inicio de año nos sobrecoge y hace saltar las alarmas: ¿qué estamos haciendo mal? Los asesinatos de todas esas mujeres nos sitúan ante la evidencia de que esta lacra social, lejos de disminuir, sigue siendo una espeluznante realidad
És molt fàcil: Ens volem vives i lliures!
Por Anna Martín Cuello
Finalitzàvem l’any 2022 amb 50 dones i 2 menors assassinats per violència masclista, i un centenar més de feminicidis fora de l’àmbit de la parella i l’exparella
Sin tensión
Por Olga Puertas Balcell
El Pleno del día 26.1 abordó temas como el fracaso y abandono escolar, el traslado del servicio de comedor para "seniors" inválidos y pobres, la nueva ley de Libertad sexual, la moción sobre los hechos de Melilla de Podemos, el Plan de carrera profesional de los funcionarios y otros temas
Por un 2023 muchísimo mejor

Comienza un nuevo año y dejamos atrás un 2022 que ha sido francamente duro y difícil. Este año que justo acaba ha sido especialmente cruel con las familias, que con grandes complicaciones han podido hacer frente a unas subidas de precios tan elevadas

La necesidad del cambio

2023 es año de elecciones municipales. En l’Hospitalet lleva gobernando el mismo partido desde 1979. Los ciudadanos deberían valorar la necesidad de un cambio, aunque solo sea para evitar los vicios que se adquieren al perpetuarse tantos años en el poder

Per un 2023 sostenible i al servei de la gent
Por Anna Martín Cuello

Cada inici d’any, moltes de nosaltres, ens agrada mirar enrere i adonar-nos de tot allò que ha passat al nostre voltant. M’atreveixo a dir que l’any 2022 ha estat l’any on per fi, les nostres ciutats i pobles hem recuperat aquella vida social i comunitària que tant hem trobat a faltar

Una mobilitat de primera
Por Josep Ramon Mut

Comencem un nou any, i com és habitual tothom el comença amb bons propòsits i amb ganes de millorar, ja sigui des del punt de vista individual com col·lectiu

2023: año nuevo y elecciones nuevas

Año nuevo, vida nueva”, asegura el refranero popular, aunque está por ver si a este 2023 recién estrenado también se le podrá aplicar el cuento o serán 365 días de más de lo mismo

Navidad: algo más que un calendario, algo más que un escaparate
Por Mossèn Pere Rovira

Estos últimos días del año nos hemos deseado todo tipo de buenas intenciones, sean la paz, el amor, la salud, la felicidad, prosperidad, etc

El impacto de la huella de carbono
Por Fernando Martín

Está claro que el cambio climático nos afecta a todos por igual, pero no todos contribuimos a él de la misma manera

Leonardo Padura... “Personas decentes”

Leonardo Padura ((La Habana, 1955) es un escritor que comenzó a publicar a inicios de la década de los años 80 del siglo pasado

Més professionals i millores salarials per evitar la degradació del sistema

Després de la ressaca un cop passades les Festes de Nadal i Cap d’Any comencem el 2023 amb la incertesa de què passarà amb la nostra Sanitat Pública

El médico Rolex
Por Lluis M Estruch

Cuando el ilustre médico hizo un gesto con la mano para indicarme una silla para sentarme, le vi en su muñeca un reloj Rolex de oro macizo, que resaltaba sus gemelos con brillantitos, su camisa celeste y una ancha corbata azul, todo cubierto con una bata blanca impoluta

Por unos vientos favorables
Por José Ángel Carcelén

Afinales de año, algo nos empuja, con mayor o menor convencimiento, a ese ejercicio silencioso de los buenos propósitos

Sin turrones
(Foto: J. VENDRELL)
Por Olga Puertas Balcell
El plato fuerte del pleno municipal de Sant Boi del pasado 20 de diciembre fue una moción sobre 'Las construcciones y cultivos en el Parc Agrari
Las ventas directas de las cooperativas agrarias permanecen a precario
Por Lluis M Estruch

Recorrido comarcal por las 'agrobotigues' del territorio en mitad del notorio repliegue de los paradistas hortofrutícolas de los mercados de abastos públicos

Bon Nadal o bones festes
Por Josep Ramon Mut

En els darrers anys hem viscut debats curiosos sobre si les institucions han de celebrar i felicitar el Nadal o no, atès que no deixa de ser una celebració religiosa.

El fracaso de la cumbre climática
Por Fernando Martín

Los países participantes en la última cumbre climática no han logrado alcanzar acuerdos eficaces, y esto representa un nuevo fracaso.

Un hub d’innovació i coneixement atractiu pels laboratoris i les empreses
No sé si és que l’economia es comença a moure o perquè enguany hi ha eleccions, però alguns projectes urbanístics dels quals fa anys que se’n parla, s’estan movent al Baix Llobregat i L’Hospitalet.
Tenir criteri
Por Josep Ramon Mut
Recentment hem sentit la notícia de la prohibició de l’ús de patinets elèctrics als transports públics metropolitans, fruit de l’explosió d’un d’aquests artefactes en un comboi dels FGC a Sant Boi.
Prohibir els patinets no és la solució
Por Anna Martín Cuello
La prohibició dels patinets elèctrics al transport públic és una mesura desproporcionada que penalitza les classes treballadores, en direcció contrària de la mobilitat verda que necessitem.
La seguridad es lo primero
Los patinetes eléctricos representan una alternativa a la movilidad urbana que permite diversificar opciones de cara a reducir la dependencia de otros medios de locomoción más contaminantes e invasivos.
Por Lluis M Estruch
Sobre los años 50-60 en Inglaterra afloraron en Inglaterra los “jóvenes airados”. La llegada al poder del laborismo, en la clasista sociedad de la post-guerra, ilusionó a los jóvenes de clases bajas.
Patinetes: seguridad e intermodalidad
Por José Ángel Carcelén
Apremiados por el cambio climático y la obligada apuesta por hábitos más saludables, estamos asistiendo a una transformación sin precedentes de la movilidad en las ciudades.
El transporte público en Castelldefels sigue empeorando
Llevamos meses de quejas, de deficiencias, de huelgas y de incumplimientos. Los vecinos de la zona delta del Baix Llobregat, y concretamente, los de Castelldefels están cansados de que no se pongan soluciones sobre la mesa a los problemas del bus y del tren.
Mirar más allá
Nos tienen acostumbrados las diferentes administraciones públicas, generalmente las más localistas, a fijarse en lo que se cuece en su territorio y en hacer políticas centradas solo en el que está dentro de su ámbito competencial, sin ver qué hay detrás.
Busquemos y encontremos
Por Mossèn Pere Rovira
El intento de suicidio de dos hermanas gemelas (una de ellas fallecida) en Sallent (Barcelona) ha provocado un serio debate sobre el aumento de suicidios de los más jóvenes.
Un 2022 de recuperació i un 2023 que ha començat amb incerteses

Per Joan Soler
President de PIMEC Baix Llobregat – L’Hospitalet

A partir d’ara ens haurem de centrar en pensar com reduïm el dèficit públic que hem generat tant al nostre país com al conjunt de la Unió Europea, derivat d’aquests suports
Un pressupost d’esquena a la gent
Por Josep Ramon Mut

Sovint quan sentim debats, o llegim escrits sobre pressupostos, acostumem a desconnectar perquè el llenguatge és tècnic o es parla sense voluntat real de ser entès

Por Fernando Martín

Un informe publicado por el observatorio nacional de tecnologías y sociedad concluye que en entre los más pequeños un 98% de los menores usa internet de forma habitual desde la pandemia

“Esto” no es para viejos

Gonçal Évole

Paseo cansinamente -el calor agobia- por el barrio de Sant Ildefons de Cornellà

No soc vella, sols he nascut abans”. Aquesta frase em recorda que totes les persones, tinguin l’edat que tinguin, haurien de tenir les mateixes oportunitats a la vida, però sembla que ara per ara, no és així

Por José Ángel Carcelén

Vivimos un tiempo de transformaciones aceleradas. La emergencia climática y la pandemia obligan a reescribir las bases de nuestro viejo estado del bienestar desde la lógica de la sostenibilidad y partiendo de la obligación moral de luchar contra las desigualdades crecientes

Por Olga Puertas Balcell

En el Pleno de 24.2 se siguieron las normas; aunque haya de nuevo guerra en Europa; así pues la condena retórica a este hecho, quedó para el final de la larga sesión de 5,30h.

Por Lluis M Estruch

Se cree que a veces las cosas funcionan por sí mismas, según la doctrina liberal del filósofo escocés Adam Smith y aunque en gran parte pueda ser verdad, casi todo necesita de una mínima intervención

La contaminación de Internet
Por Fernando Martín

Los servidores conocidos como la nube albergan billones de archivos que están en un lugar físico.

Por José Ángel Carcelén

Llamada a convertirse en el quinto pilar del estado del bienestar, abordar el tema de la vivienda desde la perspectiva municipal implica hacerlo ayudados de una mirada estratégica.

Por Anna Martín Cuello

Vivim una crisi habitacional innegable: a les ciutats, el dret a l’habitatge no està prou ben garantit.

Echar el resto
Por Lluis M Estruch

Sant Boi es, desde 1854, sede del primer manicomio de España; los avatares desamortizadores permitieron albergar la primera instalación privada, moderna y laica para los enfermos mentales, entonces y aún ahora -por desgracia para muchos- locos.

¡Descubramos el tesoro de la humildad para este 2022!
Por Mossèn Pere Rovira

Durante estas últimas semanas nos hemos deseado los mejores de nuestras buenas intenciones: PAZ, AMOR Y FELICIDAD para este año que iniciamos.

Algunes reflexions sobre l’acord de la reforma laboral

Josep M. Romero Velarde- Secretari General de CCOO Baix Llobregat, Alt Penedés, Garraf i Anoia

El passat dimarts 28 de desembre, en un context d’agreujament provocat per la sisena onada pandèmica, s’ha confirmat la bona notícia, de gran importància i rellevància com és la ratificació pel Consell de Ministres de l’acord entre el Govern, CCOO, UGT i CEOE per reformar estructuralment el nostre mercat de treball.

La educación como palanca del cambio
Por José Ángel Carcelén

Insistir a estas alturas sobre la importancia de la educación en nuestra sociedad parecería un lugar común si la realidad no lo desmintiera a cada momento.

Tomarse en serio la formación profesional

Uno de los valores de la Formación Profesional es la rápida inserción en el mundo laboral; seis de cada diez titulados consiguen un empleo en el plazo de los primeros nueve meses.

Necessitem formació professional pròpia a Cervelló
Por Josep Ramon Mut

Tot municipi hauria de tenir un projecte educatiu propi adaptat a les seves singularitats que proporcionés un futur al jovent de les seves respectives viles.

Por Lluis M Estruch

En el último congreso PSC, con un Ómicron en auge, el ex. ministro Salvador Illa, diputado y ex.alcalde- ha elegido tras la renuncia de Iceta-, a gente de su confianza, para sentirse cómodo en su difícil papel de líder alternativo de la oposición no independentista

Por Lluis M Estruch

En la feria de la Purísima de S. Boi se suele hacer un pregón en la masía (restaurada) de “Can Julià” sede ahora de CORESSA y antes de un museíto sobre el Delta, pagado por AGBAR. Allá en la grada se inicia y acaba el breve parlamento de algún invitado VIP del tema agrario o no.

Por Mossèn Pere Rovira

En la Sociedad están sucediendo grandes transformaciones, en ocasiones excesivamente rápidas y sin perspectiva en las consecuencias que acarreará en el futuro.

Por Josep Ramon Mut

Que a Cervelló cal més habitatge assequible és un fet innegable, doncs el nostre jovent fa molts anys que ha de marxar del municipi a poblacions properes per manca d’oferta assequible.

Los silencios… complicidad moral
Por Mossèn Pere Rovira

España va a «blindar el derecho» de toda mujer a partir de sus 16 años a interrumpir voluntariamente un embarazo y a hacerlo como una prestación pública más … y sin la autorización paterna para las menores

Cohesió social i transició energètica, els grans reptes urbans
Por Anna Martín Cuello

Els pressupostos municipals són la plasmació econòmica de les prioritats polítiques d’un equip de govern i per tant, són l’eina més important per al bon funcionament dels nostres Ajuntaments i de les seves polítiques públiques

Últimos días en Berlín

José A. Garrido.

Cuando se falla el Premio Planeta, normalmente, acostumbro a leer en primer lugar la obra que ha quedado finalista. Y así ha sido desde 1988 (“EL TRIÁNGULO. Alumna de la libertad”, de Ricardo de la Cierva y de Hoces, finalista.”

Hace ya bastantes semanas que el año 2022 comenzó a rodar. Pero en Castelldefels, el gobierno municipal formado por PSC, ERC y JxCAT todavía no ha sido capaz de preparar las cuentas para este ejercicio, y presentarlas a los partidos políticos, entidades y a la ciudadanía en general

El Canje
Por Lluis M Estruch

Son más de 20 años, de intentos de abatir la muralla urbana que es el cuartel de Sta. Eulalia-AALOG 41 que divide a tres barrios de S. Boi, sin comunicación fácil.

Aniversario sin Eco
Por Olga Puertas Balcell

El día 13 de febrero, se celebra el día mundial de la radio auspiciado por la UNESCO y que se conmemora desde el 2012 a propuesta española

L’Hospitalet es la ciudad con mayor densidad de población de Europa, particularmente en los barrios del norte, como Collblanc, Torrassa o la Florida, que superan con creces los 50.000 habitantes por Km2 (casi 80.000 h/Km2 en la Florida).

Mossèn Antonio Fernández García, descansa en la paz del Señor
Por Mossèn Pere Rovira

De vez en cuando la vida nos ofrece un baño de realidad, una seria invitación a reconocer nuestra fragilidad. El pasado día 12 de enero Mn. Antonio Fernández García falleció de forma repentina a los 46 años.

Son muchos los problemas que hay en relación a la vivienda. Por un lado, la okupación ilegal y conflictiva de viviendas que afecta y preocupa a muchas personas, y por otro lado, las dificultades reales que jóvenes, personas mayores o familias vulnerables tienen para encontrar una solución habitacional.

L’augment de promocions urbanístiques confirmen la recuperació econòmica?

Aquest any 2022 que tot just ha començat ja s’està parlant de recuperació econòmica i els índexs que es van fent públics així ho demostren.

R-Valents
Por Lluis M Estruch

El acto del nuevo partido “Valents”en el “Born” del 29.1.22 acogió las 300 personas entusiastas, -previsibles-, aún con omicron, por la situación de desguace de Cs y del PPC y con la perceptible alza de “Vox”. Y la tibia oposición del PSC a la situación del “post-procés”, reprimido por los valiosos apoyos nacionalistas a Pedro Sánchez

Por Fernando Martín

Había muchas esperanzas puestas en la cumbre del clima COP26 celebrada en Glasgow, en plena pandemia de la Covid19.

Son muchos los jóvenes de Castelldefels que tienen que marcharse fuera del municipio para poder seguir sus estudios.

Les perspectives sanitàries, econòmiques i socials per a aquest 2022 són preocupants!

Bé, per fi ja han passat totes les festes i tant de bo en aquest nou any que encetem s’acabi d’una vegada la Covid-19, l’Òmicron i tot el que s’hi assembli.

Por Anna Martín Cuello

Actualment, la Formació Professional (FP) són estudis amb una alta capacitat d’adaptació a les necessitats d’un mercat laboral canviant i que demanda un personal qualificat i professional adaptat als contexts ocupacionals i formatius de cada moment.

Por Olga Puertas Balcell

En el último Pleno del año, 30.12.21 se esperaba una barahúnda de mociones y reclamaciones, pero salvo en el tema del bilingüismo, no hubo mucho trasiego

Irse de vacío
Por Lluis M Estruch

El 14.12 a la 19h en “Can Comas” con una sala de actos, llena, reunir a más de 100 personas en plena sexta ola del Ómicron, -tiene su mérito-, cuando es fácil el extravío nocturno en un Parc Agrari, frecuentado por paseantes con linternas de minero y sus
perros con reflectantes

Castelldefels necesita un cambio

El 2021 encara la recta final y son muchísimos los temas que tiene pendiente Castelldefels.

Es muy habitual que los políticos olviden, especialmente los que llevan muchos años en el poder, que su principal función es atender las necesidades de los ciudadanos, que son los que pagan su salario.

Comencem l’últim mes del segon any de la Covid-19 sense que ens hàgim oblidat d’aquesta maleïda pandèmia.

Por Fernando Martín

La pobreza ha aumentado en España en dos millones y medio de personas respecto al año 2018. Se estima que 11 millones de personas se encuentran en situación de exclusión social y más de 6 millones en situación de exclusión severa.

Por Lluis M Estruch

La historia bíblica de Ruth, la espigadora de los campos de Booz, tiene final feliz. La práctica del espigueo ha tenido mucho arraigo en el agro español, cronistas lo describen como habitual, con mujeres y niños, hasta los años 1940-50 en la España seca, ahora vacía.

Podar y rebrotar
Por Lluis M Estruch
Muchos frutales y plantas tienen poda en otoño para asegurarse unos buenos rebrotes.
Mobilitat sostenible: aposta pel territori i pel futur
Por Anna Martín Cuello
Per assolir els reptes de l’emergència climàtica, cal abordar i transformar el nostre model de mobilitat i d’infraestructures comarcal.

Podemos definir la usura como la práctica de imponer unos intereses desproporcionados. Esta practica ha estado perseguida y sancionada desde hace miles de años. En la época romana de Julio Cesar se impuso un tipo máximo del 12 %, y en la Edad Media se llego a prohibir el cobro de intereses remuneratorios de ningún tipo.

La emergencia climática en las ciudades
Por Fernando Martín
Desde hace años, las temperaturas han aumentado en la mayor parte de las ciudades de nuestro país. Es consecuencia del calentamiento global y del cambio climático, y se nota más en los entornos urbanos donde se emiten más gases de efecto invernadero y viven el mayor porcentaje de la población.
Durante todo este verano, hemos estado atentos al culebrón del verano, a las idas y venidas que Generalitat y Gobierno de España han tenido sobre el aeropuerto del Prat.
Buscar el equilibrio
Según AENA, el Aeropuerto de El Prat transportó en 2019 más de 52 millones de pasajeros y sus previsiones eran que las instalaciones podían estar saturadas a partir de 2026, razón por la cual planteaba aumentar la capacidad desde los 55 millones actuales a 70 millones de usuarios al año.
Por Anna Martín Cuello
El passat 19 de setembre, milers de persones omplien la Plaça Espanya i el carrer Tarragona de Barcelona per dir NO a l’ampliació de l’aeroport.
“Que no nos engañen, que nos digan la verdad!”
Por Josep Ramon Mut
Si a mi m’interessa una cosa i a tu també, però diferim en el com ho hem de fer, segurament haurem de seure moltes i moltes vegades per arribar a un acord que ens satisfaci a tots dos, i totes dues parts serem pacients perquè al cap i a la fi a tots dos ens interessa que es dugui a terme.
1,32568359375