www.elllobregat.com
    18 de noviembre de 2025

Cultura

Abrera convoca el 28º Concurso de Teatro Amateur con inscripciones hasta diciembre de 2025

El Ayuntamiento de Abrera ha anunciado la 28ª edición del Concurso de Teatro Amateur Vila d'Abrera, que permitirá a las compañías interesadas inscribirse hasta el 1 de diciembre de 2025. Las representaciones se llevarán a cabo los domingos entre febrero y marzo de 2026 en la Sala Municipal.

La 'Eclosión' de un autor de Sant Andreu: ¿Y si el dolor de la humanidad pudiera cambiar el mundo?

Desde Sant Andreu de la Barca, el autor JTrêbol, acaba de eclosionar literalmente en el mundo de la literatura con su obra Eclosión, una fábula espiritual que transforma la angustia colectiva en energía capaz de desafiar a la élite global. La novela breve —también disponible en formato audiolibro— mezcla reflexión, ficción especulativa y crítica social, y pone a dos hermanos mellizos en el centro de un plan que podría cambiar el mundo. Con el corazón en el Baix Llobregat Nord, el autor invita a pensar, sentir y actuar más allá del papel.

POST-DATA DESDE KRYPTON

Superhéroes, villanos y nostalgia noventera: tres cómics que te harán creer en el poder del tebeo
Por David Aliaga Muñoz
Tres maneras distintas de entender el cómic, tres viajes por universos tan dispares como complementarios. Desde la mítica epopeya cósmica de Los Cuatro Fantásticos firmada por John Byrne, hasta el dilema moral que plantea Los últimos días de Lex Luthor de Mark Waid y Bryan Hitch, pasando por la nostálgica diversión de Las aventuras de las Tortugas Ninja, estas novedades nos recuerdan por qué el noveno arte sigue siendo un territorio fértil para la emoción, la memoria y la imaginación.
Los estrenos de cine de la semana, por El Llobregat.
Los estrenos de cine de la semana, por El Llobregat.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, las principales plataformas de streaming lanzarán una nueva serie de títulos que abarcan diversos géneros, desde thrillers hasta comedias. Las novedades incluyen reinterpretaciones de clásicos y relatos contemporáneos que prometen atrapar al espectador. El 7 de noviembre, Netflix estrena "Frankenstein", dirigida por Guillermo del Toro; Prime Video presenta la segunda temporada de "Maxton Hall"; HBO Max lanza la miniserie documental "Expediente Vallecas"; y Movistar Plus+ ofrece varias películas, entre ellas "Código 3" y "Lisa Frankenstein".

CITY LIGHTS

La oscura historia del Juez Dredd: Cómo un cómic de los 70 predijo el caos del mundo moderno
Por David Aliaga Muñoz
Una de las estrategias que el capitalismo emplea para neutralizar las expresiones culturales que tienen como propósito señalar sus miserias es apropiarse de ellas, resignificarlas, convertirlas en un producto de consumo de masas. Es por eso que en cualquier centro comercial podemos comprar camisetas con el logotipo de los Sex Pistols cosidas por niños taiwaneses, por ejemplo. Y algo así sucedió a mediados de los noventa con el personaje de Juez Dredd, que mi generación conoció a través de un blockbuster de acción protagonizado por Sylvester Stallone.
Descubre cómo esta DJ se convirtió en la reina de la noche tras años de lucha y pasión por la música
Por Marina Sánchez Tabuenca
DJ Marian (@djmarianbcn) de Castelldefels es una estandarte del sector femenino del gremio de los ‘diskjockeys’, que está al alza. Con 30 años de experiencia, la ‘pincha’ es una voz autorizada para hablar de los obstáculos que debe superar la mujer en esta industria
Reconocimiento a toda una vida por los 'esplais': Josep Gassó recibe la Medalla de Oro del Parlament
Comenzó a los 17 años en un esplai de Bellvitge, convencido de que educar en el tiempo libre podía cambiar vidas. Medio siglo después, su sueño se reconoce con el máximo honor del Parlament de Catalunya. Josep Gassó Espina, fundador de la Fundació Catala de l'Esplai (Fundesplai) ha recibido la Medalla de Oro a título póstumo, en reconocimiento a una vida dedicada a la esperanza y la justicia social.
Cuando los barrios se tornan escenario: el I Fòrum de les Arts i la Cultura transforma Sant Boi
Entre música, arte y debates, Sant Boi ha demostyrado este pasado fin de semana que la cultura no se limita a los teatros ni a los museos. Durante la celebración del innovador I Fórum de las Artes y la Cultura, los barrios, las plazas y hasta las calles se llenaron de creatividad participativa, con vecinos, artistas y jóvenes construyendo juntos una ciudad que vibra al ritmo de su propia cultura.
Cervelló se prepara para el séptimo Festival de Cinema Natura del 24 al 26 de octubre

El Festival Cinema Natura de Cervelló celebra su séptima edición del 24 al 26 de octubre, centrado en la temática de los nubes. El evento, que tendrá lugar en el Centre Cívic l’Ateneu, incluirá proyecciones de cortometrajes y actividades relacionadas con el medio ambiente. Durante el festival se presentarán obras locales e internacionales, así como una caminata popular y una exposición fotográfica sobre nubes. La clausura contará con una gala de entrega de premios y la proyección de la película "Mariposas Negras".

POST-DATA DESDE KRYPTON

Tres joyas de viñeta que darán la vuelta al otoño: distopías, dioses lunares y forajidos del Oeste
Por David Aliaga Muñoz
El otoño editorial llega cargado de tesoros para los coleccionistas de cómic. Desde la distopía bélica de 20th Century Men, pasando por el viaje a través del tiempo de Las fases del Caballero Luna, hasta la revisión histórica del mito de Jesse James, las novedades de Astiberri, Panini y Norma ofrecen tres maneras muy distintas —y complementarias— de disfrutar de la narrativa gráfica.
El Ateneu de les Arts de Viladecans celebra quince años de arte y creatividad
El centro cultural Ateneu de les Arts de Viladecans celebró el sábado 25 de octubre su 15.º aniversario con una fiesta en la plaza del Ateneu de les Arts. Los asistentes disfrutaron de actividades culturales, música en directo, representaciones teatrales, una dinámica de pintura participativa y el tradicional soplado de velas. Con este evento, el Ateneu rindió homenaje a todas las personas que han formado parte del proyecto a lo largo de su trayectoria y dio a conocer las habilidades que el alumnado desarrolla en la escuela, que ha logrado un impacto significativo en la comunidad, fomentando la creatividad y el desarrollo cultural de Viladecans. A lo largo de 2025, el Ateneu de les Arts ha organizado actividades para conmemorar los quince años desde su fundación y continuará haciéndolo hasta final de año.
Cocina de lujo hecha con sobras: así ha salvado Cal Mingo 300 kilos de alimentos del cubo de la basura

Un afortunado grupo de unos 80 comensales ha sido testigo este jueves en Viladecans de una noche sorprendente: 300 kilos de alimentos -que estaban destinados a acabar en el cubo de la basura o fuera del circuito alimentario- se transformaron en un menú creativo y espectacular ideado por el chef Domingo Morilla en el restaurante Cal Mingo. Champiñones rellenos de calabaza, canelones de aprovechamiento reinventados y postres de relumbrón han demostrado que la cocina de aprovechamiento no solo es sostenible, sino también deliciosa y de altura y hasta capaz de conquistar paladares exigentes.

EL LECTOR EMPEDERNIDO

La revelación novelada que transformó la vida de un lector obsesionado con la Guerra Civil
Por José A. Garrido
Sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) se han escrito, y se seguirán escribiendo, millones de páginas que han llenado libros de texto, artículos, ensayos, novelas…donde han cabido todas las versiones e interpretaciones; desde las más fidedignas hasta las más tendenciosas, según el enfoque y la orientación ideológica que hayan querido darle quienes se han aproximado a una época y a un período de la historia de España que ha marcado el devenir de aquellos que fueron protagonistas directos del enfrentamiento fratricida y de las posteriores generaciones que padecieron las consecuencias del cruento enfrentamiento, de su desenlace y de la gestión de una muy larga postguerra, que no hizo más que agrandar la brecha entre las dos “Iberias”.

CITY LIGHTS

Kafka no se acaba nunca. Descubre por qué la sempieterna 'La metamorfosis' no es su mejor obra
Por David Aliaga Muñoz
Frank Kafka es invocado casi siempre como el autor de La metamorfosis (1915). La novela sobre ese burócrata centroeuropeo que despierta convertido en un insecto cuenta con no menos siete traducciones —serias, firmadas— al español y en el momento de teclear estas líneas circulan más de una docena de ediciones distintas: la de Austral con traducción de Miguel Salmerón, la de DeBolsillo en la versión de Juan José del Solar… Se trata de un fenómeno curioso —como tantos alrededor de la posteridad de Kafka—, en primer lugar porque en el contexto de habla hispana la popularidad del autor va asociada a una traducción sutilmente imprecisa del título de la novela que ha sido imposible de subsanar precisamente por el gran arraigo de la obra. No son pocos los especialistas que han argumentado que sería mejor traducir Die Verwandlung como La transformación, sin que los editores, salvo alguna excepción, se decidan a lanzar al mercado el texto con un título que podría, a estas alturas, despistar a los posibles compradores.

A PORTADA

Descubre el secreto que esconde el rodaje de 'Más allá de la montaña' en este municipio del Baix
‘El Llobregat’ se sumerge en un día de rodaje del film del director venezolano Mel Álvarez grabado íntegramente en el Baix Llobregat. El largometraje tiene como escenarios naturales parajes míticos de Corbera como el ‘Pessebre Vivent’ o sus viejas casas de pueblo
La Fira del Vi i del Cava ofrecerá un taller gratuito de cata de vinos

La 10ª edición de la Fira del Vi i del Cava comenzará el 17 de octubre con un taller gratuito de cata de vinos dirigido por el sommelier Toni Albiol. Esta actividad se enmarca en un evento que tendrá lugar el 19 de octubre y que incluye una conferencia sobre la historia del vino catalán. La Fira del Vi i del Cava ofrecerá un taller gratuito de cata de vinos el 17 de octubre, impartido por Toni Albiol, reconocido sommelier. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de octubre.

Viladecans se viste de manga y K-pop con VilaFrik, el festival que reúne lo mejor del universo friki
Olvida la rutina y prepárate para un viaje a un universo donde los superhéroes cobran vida, los pinceles se vuelven gigantes y las coreografías de K-pop te hacen saltar de la silla. Del 26 al 28 de septiembre, VilaFrik convierte Viladecans en el epicentro del manga, el anime, el cómic y la cultura pop más explosiva de España.
Bambolina regresa el 28 de septiembre con teatro y danza para familias

El Cicle d'Espectacles Familiars Bambolina regresa el 28 de septiembre a Sant Esteve Sesrovires con una obra de teatro gestual y danza, presentada por la compañía El príncep Totaliu. La representación narrará la transformación de una eruga en mariposa a través de diversas técnicas artísticas. Bambolina ofrecerá tres espectáculos entre septiembre y noviembre en el Teatre Municipal El Casino. Las entradas están disponibles en ReservaPlay o en taquilla antes de cada función.

Sarah Zhai Strauss, interpretando a Mimí (La Bohème, Puccini) en el Palau de la Música Catalana.
Sarah Zhai Strauss, interpretando a Mimí (La Bohème, Puccini) en el Palau de la Música Catalana.
Por Jorge I. Aguadero Casado

Estética: rama de la filosofía que estudia la naturaleza de la belleza, el arte y el gusto.

Cuando la economía convulsiona, el resto del ecosistema se inquieta. Pretender desligar lo económico de cualquier otra faceta humana se antoja una quimera, pues se nos ha inculcado que un mundo sin dinero produciría personas sin motivaciones para hacer cosas. En este triste punto estamos. Ahora bien, aunque sea duro vivir bajo el yugo de este pensamiento incómodo, tenemos la oportunidad de hacer cosas con sentido. ¿Acaso no nos irá mejor si nos permitimos ser un poco socráticos (con mucho cuidado) y dedicar nuestros esfuerzos a los intereses verdaderos, los que nos identifican como seres sintientes y pensantes, aquellos que nos ponen en comunión con lo más cercano a la divinidad de nuestro ser? Dejemos de lado las pulsiones egoístas, seamos colaborativos, aspiremos a algo más noble que el dinero… Llámenlo anhelo, jugada única en el tablero de ajedrez o redención, pero háganlo, pues el tiempo que nos ha sido concedido se agosta como las hojas de los árboles cuando la tierra las reclama.

Gavà recupera la fachada histórica de la Torre Lluc con la segunda fase de restauración del Museo
La Torre Lluc de Gavà recupera su esplendor histórico: Tras meses de minuciosa restauración, el Museo de Gavà ha devuelto a la ciudad uno de sus tesoros arquitectónicos del siglo XVIII. Fachadas restauradas, cubiertas reparadas y postigos renovados permiten contemplar la emblemática torre tal y como fue concebida, mientras se prepara la última fase de rehabilitación que completará la puesta en valor de sus jardines y arcos históricos.
B-RETINA celebra sus 10 años en Cornellà con zombis punk, drag queens espaciales y mucho cine delirante
Un auténtico apocalipsis se avecina en Cornellà… pero uno muy divertido. Zombis punk, drag queens espaciales y unicornios asesinos tomarán el Auditori Sant Ildefons de la ciudad durante cuatro días de pura locura cinéfila que empiezan a contar a partir de este mismo jueves. Y es que el festival B-RETINA cumple diez años y lo celebra como sabe: con un festín de proyecciones de serie B que promete ser brutal, bestial y que será recordado durante otra década.
Sant Boi se convierte en la capital del rock: lo que ha pasado en el Altaveu 2025 te va a sorprender
Este recién concluido puente del 11 de septiembre Sant Boi ha ardidosin freno -musicalmente hablando- a ritmo de guitarras, voces desgarradas y emoción colectiva. El Festival Altaveu 2025 no solo ha reunido a 8.000 personas en cuatro días llenos de sonido del bueno, sino que ha convirtido plazas, jardines y teatros en un gran escenario vivo. Desde un homenaje local a los Beach Boys hasta la kinkidelia de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, pasando por la delicadeza de Pau Vallvé y las propuestas más radicales, esta edición ha confirmado por enésima vez que el Altaveu samboyano es mucho más que un festival: es una celebración de la creatividad, el riesgo artístico y el uso y disfrute de la ciudad.
Flores y compromiso en Sant Boi: Lluïsa Moret llama a mantener vivo el espíritu de la Diada de 1976
La tradicional ofrenda floral en Sant Boi ante la tumba de Rafael Casanova que se repite como un rito cada Diada del Onze de Setembre ha vueto a reunir a representantes institucionales y vecinos en un acto cargado de simbolismo en la iglesia de Sant Baldiri. La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret ha apelado al “espíritu integrador” de la histórica Diada de 1976, pero su mensaje también ha sonado como una advertencia frente al riesgo de que la cita se convierta en un simple ritual sin conexión con los retos actuales de la sociedad catalana.
Las obras maestras de Botero deslumbran y rompen récords. Mira las piezas que dejan a todos boquiabiertos
Por Àlex Aragonés
Más de 120.000 personas visitan ‘Fernando Botero: Un Maestro Universal’, la mayor muestra sobre el artista exhibida en España. Las 124 pinturas magistrales del autor del ‘Caballo’ de la T2 de El Prat, con figuras exuberantes y monumentales, cautivan al público.
El Rey Arturo y las Tortugas Ninja están de vuelta para poner contra las cuerdas al magnate Elon Musk
Por David Aliaga Muñoz
Este septiembre se reeditan obras icónicas del universo del cómic como "Camelot 3000", donde el rey Arturo y sus caballeros luchan contra una invasión extraterrestre, y "Tortugas Ninja: Regreso a Nueva York", que marca el regreso de los personajes con elogios. Además, Darryl Cunningham presenta "Elon Musk", un análisis crítico de la figura del controvertido oligarca estadounidense.
Quién era realmente Manuel Vázquez Montalbán. La sorprendente vida que revela en su obra póstuma
Por José A. Garrido

Qué podríamos decir de alguien que se definió a sí mismo como “periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general”?... Pues que nos referimos a Manuel Vázquez Montalbán y que en su autodefinición no solo no exageró, sino que seguramente aún cabría añadir otros campos que exploró, pues su nivel intelectual, curiosidad, creatividad e ingenio explican una producción tan fecunda.

QUÈ SE N'HA FET DE...

Àngels Valls: “Me molestó tener que dejar la enseñanza musical por llevar a los niños a audiciones”
Por Lluis M Estruch
En muchas ciudades periféricas a la Gran Barcelona, la vida cultural era escasa y poco influyente. En todas ellas, los domingos eran evasiones bienhechoras para cultivar aficiones. Àngels Valls Llopis nació en 1943, tiempos duros y vivió en la calle la Plana de Sant Boi. Era hija única de una pareja vinculada a la fábrica DUBLER y al Bar del Rugby. Estudió primaria en una escuela nacional, dirigida por Doña María Fernández Lara (de la que tiene buen recuerdo). De todas maneras, esta pedagoga fue desposeída del honor de dar su nombre al colegio donde enseñó por su vinculación al régimen. Al acabar su bachillerato elemental, en examen libre en el Instituto Montserrat, Àngels, empezó a trabajar como dependienta en una tocinería del mercado de Abastos.
Qué revelaciones esconden las noches en vela. Charles Simic, el poeta de los insomnes
Por David Aliaga Muñoz
Sonámbulos, uníos. Congregaos en las azoteas a medianoche”, escribió en un cuaderno el poeta serbio en lengua inglesa Charles Simic. Esa anotación, que debió ocurrírsele en algún momento de la década de los noventa, si no ya de los dos mil, terminó por formar parte del que tal vez sea su libro más inclasificable: El monstruo ama su laberinto (2008). Se trata de una compilación de fragmentos, aforismos, tentativas de poemas, miniaturas… que acaban por conformar una especie de autobiografía fragmentaria, de poética enunciada como collage. Simic todavía iba a vivir algunos años más —falleció en enero de 2023— y tuvo tiempo de publicar algunos poemarios, pero El monstruo ama su laberinto es un libro que parece animado por un aliento testamentario.
Viladecans prenderá la mecha de su Fiesta Mayor con el pregón del centenario Colegio San Gabriel
Viladecans ya calienta motores para vivir, del 5 al 8 de septiembre, unos días de música, tradición y alegría compartida. Este año, la Festa Major tiene un brillo especial: el Colegio San Gabriel, que cumple cien años de historia, será el encargado de dar el pistoletazo de salida con un pregón coral y emotivo. Entre conciertos, correfocs, gigantes y una ciudad volcada en la celebración, la fiesta promete ser un viaje entre la memoria y el futuro, con los asistentes y la comunidad como protagonistas.
Más de 100 aparatos históricos de cine se exhiben en Sant Esteve Sesrovires

El col·leccionista Emili Gaya presenta una exposición que reúne más de un centenar de dispositivos históricos relacionados con el cine, la imagen y el sonido. La muestra se inaugurará el próximo 21 de noviembre en la sala municipal El Celler y estará abierta al público hasta el 30 de noviembre. Emili Gaya, apasionado del cine desde los años 70, exhibe por primera vez su colección, que incluye proyectores antiguos, fonógrafos y cintas cinematográficas emblemáticas. La exposición ofrecerá demostraciones y proyecciones durante su apertura.

El Ajuntament y la AMB impulsan la ampliación del parque de la Costeta

El Ajuntament de Begues y el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) han iniciado la segunda fase del desarrollo del parc de la Costeta, con un presupuesto de más de un millón de euros. Este proyecto transformará una antigua pedrera en un anfiteatro y mejorará la accesibilidad del espacio. El Ajuntament y la AMB cofinanciarán al 50% las obras, que incluirán la creación de itinerarios peatonales, la instalación de un módulo prefabricado de educación ambiental y la restauración de muros de piedra seca. La ejecución está prevista para diez meses tras el inicio de los trabajos.

Ampliación de la Biblioteca Pompeu Fabra en Torrelles de Llobregat

El Ayuntamiento de Torrelles de Llobregat ha presentado un proyecto para ampliar la Biblioteca Pompeu Fabra, que incluye la adecuación del edificio de Servicios Sociales. La iniciativa, impulsada por el equipo de arquitectos Campanyà-Vinyeta, contempla una nueva sala de lectura y una Sala de Actos. La ampliación se llevará a cabo gracias a una subvención del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya destinada a proyectos de equipamientos culturales municipales.

La quinta edición de la Supernit del Club Super3 fomentará la lectura en Collbató

El 14 de noviembre se celebrará la quinta edición de la Supernit del Club Super3 en las bibliotecas de Cataluña, con el objetivo de fomentar la lectura entre los niños. Aunque las plazas en la Biblioteca Sibil·la Durfort están completas, los menores podrán seguir el evento desde casa a través de diversas plataformas. La Supernit del Club Super3, organizada por el Super3 y la Xarxa de Biblioteques Públiques de Catalunya, busca acercar a los más jóvenes a los servicios que ofrecen las bibliotecas. Este año, el evento se podrá seguir en directo desde cerca de 200 bibliotecas y a través del canal SX3.

El Begues Jazz Camp celebra su 15 aniversario con un concierto y exposición

El Centre Cívic El Roure celebrará el sábado los quince años del Begues Jazz Camp con un concierto y una exposición. A partir de las 20 horas, Roger Mas ofrecerá un recital gratuito de piano y se presentará una muestra fotográfica del evento. El Begues Jazz Camp, que se realiza en agosto en la casa de colonias Can Rigol, ha sido reconocido internacionalmente y recibió en 2024 el premio al Mejor Proyecto Educativo por la Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya. Además, Carles Benavent, uno de sus profesores, fue galardonado con el Premio Alícia a la trayectoria profesional por la Acadèmia Catalana de la Música.

El MNATECBUS del Museu de la Ciència llega a Castellví: Talleres y actividades gratuitas para todos

El MNATECBUS, una exposición itinerante del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya, estará en Castellví de Rosanes el 13 y 14 de noviembre. Durante esos días, se realizarán talleres para escolares por las mañanas y visitas abiertas al público por las tardes. El MNATECBUS ofrecerá actividades interactivas sobre temas como la transición energética y el patrimonio industrial catalán. Su llegada requerirá cambios en el estacionamiento en la zona del C. Manel Fernández, donde se instalará el vehículo.

La ópera 'La Traviata' regresa al Teatro Plaza de Castelldefels

La ópera regresa a Castelldefels este domingo 9 de noviembre con la representación de “La Traviata, una piccola storia d'amore” en el Teatro Plaza. Esta versión reducida de la obra de Giuseppe Verdi forma parte de la programación cultural del Ayuntamiento. En esta adaptación, la Companyia Opera Collage presenta la trágica historia de amor entre Violetta Valéry y Alfredo Germont, destacando las tensiones sociales que rodean su relación. Las voces de Laia Camps, Joan Martínez y Germán de la Riva acompañarán al piano a Daniel García en este espectáculo.

Castelldefels celebra en noviembre su cuarta edición de las Jornadas de Ciencia y Tecnología

Castelldefels celebrará del 1 al 28 de noviembre la cuarta edición de las Jornadas de Astronomía, Ciencia y Tecnología. Este evento incluirá una amplia variedad de actividades, como charlas, talleres y observaciones astronómicas, centradas en temas actuales como la Inteligencia Artificial y la desinformación.

Jóvenes del Prat estrenan el cortometraje 'Raíces Flamencas'

Un grupo de jóvenes del Esplai GISC y la entidad Saó Prat ha participado en la creación del cortometraje documental “Raíces Flamencas”, que retrata la historia y vida cotidiana de la Casa de Cádiz, un importante espacio cultural en el Prat de Llobregat. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Contraplà, impulsado por Catalunya Film Festivals con el apoyo de la Diputació de Barcelona y la colaboración del Ajuntament.

El Prat se prepara para la Shopping Night con actividades y promociones especiales

El Ajuntament del Prat organiza la Shopping Night, un evento que transformará los espacios públicos en un punto de encuentro festivo y comercial. Este sábado, de 18:00 a 24:00 horas, las tiendas ampliarán su horario y ofrecerán actividades y promociones especiales. La Shopping Night incluirá diversas actividades culturales y lúdicas, como una gimcana familiar, música en vivo, un mercado infantil y talleres de maquillaje. Además, habrá espectáculos itinerantes y una feria de artesanía local para disfrutar en familia.

Paco Cabezas, galardonado con el Premi Honorífic en TerrorMolins 2025

Paco Cabezas, reconocido cineasta sevillano, recibirá el Premi Honorífic en la 44ª edición del TerrorMolins 2025, que rendirá homenaje al J-Horror. El festival, que se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre, presentará 83 películas de 22 países y estrenará un nuevo premio para cortometrajes de terror en catalán. El TerrorMolins 2025 destaca por su programación variada y su compromiso con el cine de terror en lengua catalana, incluyendo un nuevo premio para proyectos de cortometraje. Además, el festival contará con la presencia de importantes figuras del cine nacional e internacional y actividades relacionadas con el J-Horror.

Castellví celebra la castañada con cena y fiesta de karaoke para todos

Castellví celebrará la castañada el 31 de octubre con un variado programa de actividades para todas las edades. La jornada incluirá un sopar de germanor y una fiesta de karaoke, además de la tradicional cata de castañas asadas. El evento comenzará a las 21:00 horas en la pista exterior del CCR, donde los asistentes deberán llevar su propia comida y bebida. Las plazas para el sopar son limitadas y es necesario inscribirse en el Ajuntament hasta el 30 de octubre. Durante la velada, se ofrecerán castañas asadas por cortesía del Ayuntamiento, y la noche concluirá con una fiesta de karaoke a partir de las 22:30 horas. En caso de mal tiempo, las actividades se trasladarán al interior del CCR. Además, la Associació de veïns i veïnes del Taió organizará una actividad familiar de Halloween en su barrio.

Martorell celebra Castanyada y Halloween con una agenda repleta de actividades

Martorell celebrará la Castanyada y Halloween con una agenda de actividades que comenzará el domingo. Las festividades incluirán eventos organizados por diversas asociaciones locales, destacando la fiesta de Halloween en Ca n’Oliveres y las celebraciones de castanyas en diferentes barrios. La fiesta de Halloween se llevará a cabo el 31 de octubre en La Nau#2 de Ca n’Oliveres, con música a cargo de Dj Pablo y Dj Goomeez. Por otro lado, varias entidades locales como El Progrés, Pont del Diable y Torrent de Llops también organizarán actividades para celebrar la Castanyada durante estos días.

Castelldefels lanza el Carnet Jove con descuentos en comercios locales

Castelldefels ha lanzado su nuevo Carnet Jove, que ofrece descuentos y beneficios en más de 40 comercios locales. La presentación del carnet se llevará a cabo el 24 de octubre en la plaza de la Iglesia, con actividades para toda la ciudadanía. El Carnet Jove de Castelldefels, impulsado por las áreas de Comercio y Juventud, busca fortalecer la identidad local y apoyar el comercio del municipio. Con más de 30 ventajas en salud, formación y ocio, ya cuenta con casi 4.000 titulares entre los jóvenes de la ciudad.

Sant Esteve de Sesrovires se prepara para el primer eclipse total de sol en más de un siglo

El 12 de agosto de 2026 se producirá el primer eclipse total de sol visible en la península ibérica en más de un siglo. Para preparar a los interesados, la entidad local Fora d’Òrbita ofrecerá una charla informativa el próximo 23 de octubre en Sant Esteve Sesrovires. El eclipse solar del 12 de agosto de 2026 será un evento astronómico que cruzará España, con un oscurecimiento del 99,7% en Sant Esteve Sesrovires. La charla organizada por Fora d’Òrbita proporcionará consejos sobre la mejor forma y lugar para observar el fenómeno y garantizar una visualización segura.

Collbató renueva el espacio de duelo perinatal en el cementerio municipal

El Ayuntamiento de Collbató ha renovado el espacio dedicado al duelo perinatal en el Cementerio Municipal, coincidiendo con el Día Internacional de la Conscienciación sobre el Dol Perinatal, Gestacional y Neonatal. La intervención incluye un mural cerámico que simboliza este tipo de pérdidas, ofreciendo un lugar de recuerdo y acompañamiento para las familias afectadas. El Ayuntamiento mantiene la iniciativa de las “fustes del record” y ha programado una presentación del libro 'Com si dormís, la història d'un nadó que neix sense vida' para el 13 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar y apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles.

Inaugurado el nuevo Archivo Municipal de Vallirana para preservar la historia local

El nuevo Arxiu Municipal de Vallirana se ha inaugurado este mañana, con la presencia de la alcaldesa Eva Martínez Morales y la consellera de Cultura Sònia Hernández. Este espacio busca modernizar la gestión documental y facilitar el acceso al patrimonio histórico del municipio. El nuevo archivo cuenta con 220 metros cuadrados, una sala de consulta y un depósito climatizado. La inversión total asciende a 551.976 euros, reforzando el compromiso del Ajuntament con la transparencia y la memoria histórica.

Sant Esteve Sesrovires acoge la 10ª Fira del Vi y del Cava con enfoque modernista

Sant Esteve Sesrovires acogerá el 19 de octubre la décima edición de la Fira del Vi i del Cava, un evento que promueve los vinos y cavas locales y celebra el patrimonio modernista del municipio. La feria contará con degustaciones, talleres y actividades para toda la familia en la plaza del doctor Tarrés.

L'Artesà inicia su temporada con más de 3.100 entradas vendidas en un día

El Teatre L’Artesà ha iniciado su nueva temporada con una destacada acogida, vendiendo más de 3.100 entradas en solo 24 horas. La mayoría de los compradores son del Prat, lo que subraya el fuerte vínculo del teatro con la comunidad local. L’Artesà abre su temporada 2025-2026 con un incremento en la venta de entradas y una programación diversa que incluye espectáculos populares y propuestas familiares. Además, se ha implementado un servicio de canguratge artístic para facilitar el acceso a las familias.

El Museu de la Colònia Sedó inicia la Setmana del Turisme Industrial 2025

El Museu de la Colònia Sedó en Esparreguera será el escenario del acto inaugural de la Setmana del Turisme Industrial 2025, que se celebra del 17 al 26 de octubre. Durante esta semana, diversos museos y espacios patrimoniales de Cataluña abrirán sus puertas para mostrar el legado industrial de la región. La Setmana del Turisme Industrial (STI) 2025, organizada por la Xarxa de Turisme Industrial de Catalunya (XATIC), ofrece un variado programa de actividades bajo el lema "Descobreix com es fan les coses". El Museu de la Colònia Sedó, que conmemora su 175 aniversario, participará con jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas a su patrimonio industrial.

Vallirana se prepara para una tarde de Halloween y Castanyada 2025 llena de sorpresas

Vallirana se alista para celebrar Halloween-Castanyada 2025 el 31 de octubre a partir de las 17:00 horas. El evento, organizado por el Ajuntament en colaboración con entidades comerciales, ofrecerá una tarde repleta de actividades y sorpresas para toda la familia. El programa incluye una Ruta de “Truc o Tracte” en los comercios locales y una animada rua en el Carrer Major y la Rambla de la Sobirania hasta las 20:30 horas. Se invita a los participantes a inscribirse previamente para recibir información sobre las actividades y comercios involucrados. Halloween-Castanyada 2025 Vallirana, actividades familiares, Ajuntament Vallirana, Halloween, Castanyada.

El gegant Arrel ofrece una experiencia inmersiva en el pasado íbero en Sant Just Desvern

El 19 de octubre, a las 10:45 horas en Can Ginestar, se presentará "El conte de l’Arrel", un proyecto que ofrece una experiencia inmersiva en 360º sobre la vida en el poblado íbero de la Penya del Moro hace más de 2.500 años. Esta iniciativa, impulsada por el Ajuntament de Sant Just Desvern y apoyada por la Generalitat, estará disponible en el sitio web municipal y mediante gafas 360º en el Arxiu Municipal. "El conte de l’Arrel" recrea la vida cotidiana del poblado íbero a través de un recorrido virtual guiado por el gegant Arrel, interpretado por Lia Romera. La producción incluye cinco escenas filmadas en localizaciones históricas y busca ofrecer una visión innovadora del pasado ibérico de Sant Just.

Sant Andreu de la Barca se prepara para el 'Survival Zombie' en Halloween

Sant Andreu de la Barca se prepara para una noche intensa con el "Survival Zombie", un juego inmersivo que transformará la ciudad en un escenario apocalíptico. La actividad, que combina acción y misterio, se llevará a cabo entre las 23:00 y las 5:00 horas en la plaza de Federico García Lorca. El "Survival Zombie" ofrecerá a los participantes la oportunidad de superar pruebas mientras intentan sobrevivir a un brote zombi. El Ayuntamiento ha reservado 500 entradas a precio reducido para jóvenes de entre 14 y 30 años con la JoveCARD, mientras que el precio general es de 39,90 € para sobrevivientes y 24,90 € para quienes deseen inscribirse como zombis.

Esparreguera acoge este sábado la 11ª Fira del Vi y la Gastronomía

Esparreguera acogerá este sábado 18 de octubre la undécima edición de la Fira del Vi i de la Gastronomia, que se desarrollará en la plaza del Centre desde las 6 de la tarde hasta la medianoche. La feria incluirá actividades como un taller de cocina infantil y una carrera de barricas, además de contar con expositores locales y degustaciones. La Fira del Vi i de la Gastronomia de Esparreguera contará con catas, un concurso de vinos a ciegas y un show cooking. Participarán bodegas locales y empresas gastronómicas innovadoras, promoviendo así los productos del Parc Rural del Montserrat.

4ª Trobada Gegantera en Sant Esteve Sesrovires con colles de toda Catalunya

Este sábado, Sant Esteve Sesrovires acogerá la 4ª edición de la Trobada Gegantera, que reunirá a colles de gegants de Sabadell, Palamós, Manresa y Sant Feliu de Llobregat. El evento comenzará a las 17:30 horas con la plantada en la plaza del Doctor Tarrés y culminará con un baile de exhibición. La Trobada Gegantera de Sant Esteve Sesrovires contará con la participación de varias colles de gegants y se espera una gran afluencia de público familiar. La jornada incluirá una pasacalle por las calles del municipio y finalizará con un baile en la plaza del Doctor Tarrés.

Markus Haupt nombrado nuevo CEO de SEAT y CUPRA en plena electrificación

Markus Haupt ha sido nombrado nuevo conseller delegat de SEAT y CUPRA, tras haber ocupado el cargo de forma interina desde abril. Su designación se produce en un momento clave para la compañía, que está impulsando su electrificación con una inversión de 3.000 millones de euros. Markus Haupt, nuevo conseller delegat de SEAT y CUPRA, lidera la transformación hacia la electrificación con el lanzamiento del CUPRA Raval en 2026. Con más de 20 años en el Grupo Volkswagen, Haupt ha desempeñado roles clave en diversas marcas y proyectos internacionales.

El Teatre El Goula inicia su temporada con 'Em dic Josep'

El Teatre El Goula inicia su temporada estable de otoño con la obra "Em dic Josep", una comedia musical que aborda la relación entre la salud mental y la creatividad. La representación, protagonizada por Mont Plans, Daniel Higiénico y Pau Vinyals, se llevará a cabo el 4 de octubre. "Em dic Josep", escrita por Marc de la Varga, es un documental musical inspirado en la vida del músico Camil Clot y su familia. Las próximas funciones incluirán "Dones de ràdio", dirigida por Sergi Belbel, y "Menuda comèdia" de la Companyia Jordi del Rio.

Olesa se prepara para la 18ª edición de la Festa dels Miquelets

Olesa de Montserrat acoge este fin de semana la 18ª edición de la Festa dels Miquelets, un evento que revive la historia local con actividades y recreaciones. Desde el 17 hasta el 19 de octubre, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa cultural y festivo organizado por la Associació Cultural La Festa dels Miquelets y el Ajuntament. La Festa comenzará el viernes con un seguici nocturn y un concierto en la iglesia. El sábado se instalará un mercado barroco y campamentos, junto a talleres y representaciones históricas. El domingo habrá una fira de degustación, juegos de época y una batalla urbana que culminará con un concierto. Se ofrecerán visitas guiadas para conocer más sobre la historia del evento.

Más de 4.000 personas celebran el 175 aniversario de la Colònia Sedó en Esparreguera

Más de 4.000 personas se dieron cita en la Colònia Sedó de Esparreguera para conmemorar el 175 aniversario del inicio de su actividad industrial. La jornada culminó con la Festa de la Llum, un espectáculo que iluminó los elementos emblemáticos de la colonia y celebró su historia. La celebración incluyó una jornada de puertas abiertas en el Museu de la Colònia Sedó y actividades como un espectáculo de circo contemporáneo y un concierto. Autoridades locales y representantes culturales destacaron la importancia del patrimonio industrial y su futuro potencial.

Olesa celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 con actividades gratuitas

Olesa de Montserrat celebra este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, que buscan dar a conocer el patrimonio natural, arquitectónico e histórico del municipio. Con el lema “Finestres al passat, portes al futur”, se llevarán a cabo diversas actividades gratuitas para todos los públicos. Las jornadas incluyen conferencias, visitas guiadas y una travesía por las ermitas locales. Este año, la ruta circular de 18 kilómetros comenzará en la ermita de Sant Salvador y finalizará en la de Sant Jaume, con un recorrido adaptado debido a obras en uno de los templos.

Sala principal del teatro Atrium de Viladecans
Sala principal del teatro Atrium de Viladecans

El teatro de la ciudad se une así al proyecto de Teatro Accesible con la obra “La Rambla de les Floristes”.

Debats filosòfics: l’Holocaust
La criminal indústria de la mort dels nazis ocupa el cicle de trobades del gener.
'La Bañera de la Rusa', la nueva novela de Luis Campo Vidal, se presenta en Cornellà
La obra explica la historia de Cap Roig, en la Costa Brava. El acto contará con la presencia del alcalde Antonio Balmón.
El periodista Albert Soler presenta en Cornellà su libro 'Estàvem cansats de viure bé'
La obra recoge todos los artículos del autor desde finales de 2016 hasta octubre del año pasado, en los que trata el 'procés' desde el escepticismo y la crítica a sus impulsores. El acto tendrá lugar el jueves 30 en la sede de CCOO.
Debats filosòfics: llibertat o fe?
La figura de Martí Luter ocupa l’última trobada de l’any d’aquest cicle.
Conciertos gratuitos con el nuevo órgano de la Catedral de Praga ofrecidos este domingo en el taller de Grenzing
Conciertos gratuitos con el nuevo órgano de la Catedral de Praga ofrecidos este domingo en el taller de Grenzing

El futuro instrumento del templo religioso de la capital checa ha comenzado a sonar este domingo en el taller Grenzing de El Papiol

Rosalía ya tiene su caganer.
Rosalía ya tiene su caganer. (Foto: Caganer.com)
La cantante del Baix Llobregat, entre las novedades de Caganer.com para las Navidades.
Un fotograma de 'Tierra sin pan'.
Un fotograma de 'Tierra sin pan'.
La proyección se celebrará el 14 de noviembre a las 19:30 horas en el marco de los actos de celebración de los 60 años de la Unión Extremeña de Sant Boi.
La hospitalense Anna Caballé recibe el Premio Nacional de Historia por una obra sobre Concepción Arenal
El jurado del galardón destaca que se trata de una biografía que reúne "todos los requisitos de excelencia en una obra de Historia".
Debats filosòfics: El pacte o la foguera
Vicenç Villatoro presenta el seu últim llibre ‘Massa Foc’ a l’Ateneu Santfeliuenc
Aitana pospone su concierto en el Sant Jordi por el paro convocado para mañana en protesta por la sentencia del 'procés'
La nueva actuación tendrá lugar el 3 de noviembre en el mismo recinto a las ocho de la tarde.
Conferencias de las jornadas en Olesa de Montserrat
Conferencias de las jornadas en Olesa de Montserrat

Diferentes conferencias se sucederán durante esta semana en el marco del 80º aniversario del inicio de la Guerra Civil española

Concierto ofrecido por la Unión Extremeña en 2010, durante su 50 aniversario en Sant Boi
Concierto ofrecido por la Unión Extremeña en 2010, durante su 50 aniversario en Sant Boi

El programa de la entidad se centra en el último cuatrimestre del año con diferentes exposiciones, premios y celebraciones al colectivo extremeño en la ciudad

Macaco actuará en el metro de L’Hospitalet

El artista hará una actuación exclusiva en la estación de la Fira de la L9 Sud con motivo de la Semana Europea de la Movilidad

Abiertas las inscripciones para el curso sobre la realidad social, natural y territorial del Baix Llobregat

El Centre d’Estudis Comarcals ofrece este curso estratégico para identificar los retos de futuro en un contexto dinámico de gran complejidad

‘Redención’ o el futuro que nos espera
Por Francisco J. Rodríguez
Fernando Gamboa, escritor afincado en Esplugues, acaba de publicar nuevo libro, una novela policíaca que mezcla intriga, política y una aguda crítica ambientalista.
El Día del Gamer llega a la Farga de L’Hospitalet

Este centro comercial de la segunda ciudad de Catalunya, en colaboración con Game, organiza el próximo 31 de agosto una jornada de actividades recreativas y de ocio para los amantes de los videojuegos

Rocktàmbuls, la Orquestra La Catalana y la fiesta Holy ponen color a la Fiesta Mayor de Cervelló

Cervelló ha comenzado su semana grande de fiestas este 26 de julio que se alargará hasta el 3 de agosto, día festivo en el municipio

Agotadas las entradas para los conciertos de Antonio Orozco y Aitana en Madrid

El artista hospitalense y la cantante de Sant Climent/Viladecans han vendido todas las entradas en el marco del Universal Music Festival

Mural de la calle Coscoll del municipio
Mural de la calle Coscoll del municipio (Foto: Aj. Olesa de Montserrat)

El Ayuntamiento de Olesa ha impulsado el proyecto “Patrimoni i comunitat” con el que pretende recuperar diferentes fachadas del municipio a través del arte

Collbató prepara sus cuevas para recibir el Festival GONG

Las cuevas de Montserrat acogerán este 27 y 28 de julio la 14ª edición del festival de músicas del mundo de Collbató

Wences: 'Nosotros queremos traer la verdad y no la mentira, por eso nos gusta el directo'

Wences es el fundador en 2007 de la banda Da Igual. Aunque no es hasta 2009 que saca su primer álbum "Injustificable". Un disco y un directo que hace que Wences y su banda conquiste el corazón de muchos seguidores. Destacar que en 2011 estuvieron a punto de ir Eurovisión, participando en el programa de TVE la 1ª “Destino Eurovisión 2011”. Wences, originario de las comarcas tarraconenses, cantó en directo durante el Estiu al Baix 2019 celebrado el pasado 4 de julio en el Kauai de Gavà.

Mercè Managuerra se lleva el Margarida Xirgu de teatro
La actriz se ha llevado el galardón, que entrega entre otros el Ayuntamiento de Molins de Rei, por su interpretación del personaje de Shylock en la obra 'El mercader de Venecia' de Shakespeare.
Toni Albà vuelve a ser el pregonero de la Fiesta Mayor de Begues

Las fiestas de Begues comienzan este jueves 18 de julio y se alargarán hasta el próximo día 25

El Centre d’Estudis Comarcals celebra su 45 aniversario en Sant Vicenç

El Molí dels Frares de Sant Vicenç dels Horts acogerá el próximo 5 de julio la conmemoración de los 45 años de historia del Centre d’Estudis Comarcals del Baix Llobregat

Celebración con migas de la Unión Extremeña de Sant Boi.
Celebración con migas de la Unión Extremeña de Sant Boi.

La entidad organiza una mesa redonda con motivo del sesenta aniversario en la Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer de Sant Boi

Cuatro jóvenes del Baix, finalistas en el Concurso de Relato Corto de Cataluña

Clàudia Ramos Cabo, de Sant Feliu, Silke Trenedo Torres, de L’Hospitalet, Eulàlia Alcoverro Brunel, de Molins de Rei, y Sergio gonzález Carazo, de Viladecans, son los cuatro jóvenes finalistas de la comarca

Imon Boy pintando su mural para el 12+1 en Sant Vicenç.
Imon Boy pintando su mural para el 12+1 en Sant Vicenç. (Foto: Clara Antón)

Los artistas Imon Boy y Dagoe han realizado los últimos murales de la iniciativa de Contorno Urbano en el municipio

La exposición está disponible en uno de los vestíbulos del centro comercial.
La exposición está disponible en uno de los vestíbulos del centro comercial.
El artista de Sant Just Desvern y autor de la estatuilla de los Premios El Llobregat muestra una obra en la capital catalana que no dejará indiferente a nadie.
Presentan 'Embrujo', un disco con piezas musicales del compositor Enrique E. Cofiner
El músico es padre de la que fue directora del instituto Mercè Rodoreda de L'Hospitalet durante 15 años, Isabel Escudé-Cofiner.
1,69140625