|
|
24 de enero de 2021
En primera línea contra el coronavirus
La 170 edición ininterrumpida del certamen ferial será diferente porque los 150 stands serán virtuales y solo se celebrarán media docena de actividades presenciales en entornos que cumplirán todas las medias contra el covid-19
El plan de reactivación e innovación contiene 20 proyectos y programas estratégicos que pretender encauzar la transformación del municipio, reactivar la economía y dar respuesta a la crisis sanitaria
La ciudad sanitaria y universitaria de L’Hospitalet también ha vuelto a ser el centro hospitalario catalán que ha conseguido más donantes de órganos y obtiene buenos registroso en trasplantes de hígado y de corazón
El ayuntamiento de la ciudad amplía la zona peatonal en los alrededores de la escuela Inmaculada Concepció para facilitar las entradas y salidas de los niños presencia de las familias en los accesos
El comité de emergencias municipal advierte del aumento de contagios y pide que se aumenten las medidas de precaución para que la situación no se descontrole debido a que la situación de alerta es actualmente “muy alta”.
Josefa Pérez, de 89 años, que está ingresada en la residencia pública Feixa Llarga de la ciudad, estrenó la vacuna de Pfizer en Cataluña el pasado 27 de diciembre y ya ha completado el tratamiento.
El centro sanitario y universitario de L’Hospitalet participa por primera vez en la concesión de los Premis Pedrera Talents de la Fundació Catalunya con lo que también se ha abierto una nueva convocatoria de ayudas
El centro hospitalerio de referencia del Baix Llobregat Nord ha comenzado su particular guerra contra el covid-19 vacunando a la jefa del Área de Enfermería, Vanessa Vidal, y a los otros 253 sanitarios.
La patronal, con el apoyo de Foment del Treball y SEIR, ha puesto a disposición de las compañías del territorio test rápidos de antígenos y serológicos, así como una prueba combinada de gripe y coronavirus, a precios asequibles
El centro sanitario del Baix Nord ha destinado parte del excedente de antirretrovirales no usados en el inicio de la pandemia a países del tercer mundo porque pueden ayudar a combatir la malaria y el VIH (virus del Sida)
La campaña, dotada de 250.000 euros, se basa en el uso de los Euro-Vilawatt, que se adquieren por 25 euros pero permiten gastar 50 euros en las tiendasde proximidadde la localidad que aceptan esta moneda propia de la ciudad.
La ciudad está inmersa en un proyecto de transformación que inicialmente se ha activado para luchar contra el coronavirus pero que va más allá e incorpora herramientas con perspectivas de futuro para hacer frente a los retos venideros
Las subvenciones alcanzan los 1.000 euros en el caso de establecimientos afectados por el cierre parcial o total generado por la pandemia del covid-19 y hasta los 3.000 euros en el caso de las iniciativas para autoempleo
Los hosteleros de la comarca, conjuntamente con los del resto de Cataluña, amenazan con denunciar a la Generalitat si sigue culpando al sector del aumento de los contagios y pone en marcha nuevas restricciones durante las próximas semanas, en plenas fiestas de Navidad, Los bares y restaurantes no lo soportarán.
Los nuevos empleados municipales colaborarán desde distintas áreas en la reanudación de la actividad económica que se ha visto más afectada económicamente por la pandemia y las restricciones sanitarias
El proyecto "Evitemos nuevos brotes: descubramos los portadores asintomáticos" impulsado de forma conjunta con el complejo sanitario de L'Hospitalet y la Universitat de Barcelona (UB), elaborará un estudio con 5.000 individuos para cribar cómo se expande la infección por coronavirus.
La firma familiar, fundada en 1958, ha conseguido la patente y la certificación de la “BRCGS Global Standard for Packaging and Packaging Materials” para el etiquetaje de los protectores contra el coronavirus después de instalar sus instalaciones con una importarte inversión.
Enric Llorca, alcalde de Sant Andreu de la Barca y diputado de Salut pública y Consum
| El alcalde de Sant Andreu de la Barca y diputado de Salut pública y Consum, Enric Llorca, reconoce que en sus 40 años como médico nunca había vivido algo similar a la crisis del covid-19 |
Pocas personas en el Baix Llobregat están viviendo de una forma tan íntensa la crisis sanitaria y económica del covid-19 como Enric Llorca (1954) porque es a la vez alcalde de Sant Andreu de la Barca (PSC) y médico en el ambulatorio de la ciudad. Llorca, que también es diputado delegado de Salut Pública y Consum en la Diputación de Barcelona, advierte de que después de Navidad habrá una tercera oleada de coronavirus, cuya gravedad dependerá del comportamiento de cada uno durante las señaladas fiestas.
La representación teatral tradicional de la Navidad resiste al covid-19 implementando medidas de protección y realizando cambios para garantizar la seguridad de los espectadores y los actores que participan. Ademásel espectáculo incorpora las nuevas tecnologías.
La Consellería de Salut informa mediante una nota de prensa de que los cribajes masivos se realizan en el Casal del Barri La Unión, cuando en realidad se ha habilitado para las pruebas el Casal de Barri Montserratina porque reúne mejores condiciones.
Durante las dos primeras semanas de diciembre, la Conselleria de Salut llevará a cabo un cribaje masivo de ciudadanos asintomáticos para detectar contagios y cortar posibles cadenas de transmisión del coronavirus
El ayuntamientode la segunda ciudad de Cataluña ha elaborado un plan, con 112 medidas y 221 proyectos, que está dotado de diez millones de euros, y que tiene como finalidad recuperar el tejido económico y social del municipio
Las pruebas, que serán completamente voluntarias y se prolongarán durante varias semanas, pretenden “romper con la transmisión comunitaria del virus” y, en consecuencia, reducir el volumen de contagios acumulados en la comarca en la segunda oleada de la pandemia
El nuevo paquete de apoyo al comercio local tiene como objetivo impulsar la economía del municipio y minimizar los efectos de la crisis derivada del covid-19
La primera edición del premio, organizado por el centro comercial de Esplugues con la colaboración de Media Mark, está dotado de 8.000 euros en material tecnológico para ambos centros educativos con el que se pretende reducir la brecha digital.
El ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca regalará una tarjeta con 30 euros para gastar en las tiendas del municipio que han estado cerradas por culpa del covid-19 a todas las personas que hagan una compra por un importe igual o superior.
Ante la crítica situación que se vive en ambos municipios debido al elevado número de contagios en esta segunda ola, la Conselleria de Salut ha optado por hacer tests de antígenos generalizados durante dos semanas.
El consistorio de la ciudad pide que los confinamientos perimetrales de los fines de semana en la segunda fase de la reapertura no se circunscriban a las fronteras municipales, sino que se amplíen a todo el ámbito del Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
Agentes de la Guardia Urbana y de Mossos d'Esquadra han levantado este fin de semana 191 actas de sanción por incumplimientos de las restricciones por el covid-19 y han denunciado a 173 ciudadanos por saltarse las prohibiciones.
|
|
Por Xavier Adell / Jorge Montero
Como asegura la sabiduría popular esto del covid-19 acabaremos pasándolo todos y más o menos la cosa está resultando así. Como ninguno estamos a salvo la segunda oleada caló de arriba a abajo a Jorge Montero que cogió el coronavirus en plena subida de la cresta y lo pasó francamente mal hospitalizado con neumonía y con oxígeno. Sus fotos dan fe.
La célebre y gustosa tradición no cede frente al coronavirus. El personal del Club llega a un acuerdo con la directora del centro para garantizar la máxima seguridad entre los ancianos.
El Baix Llobregat y L’Hospitalet han tenido mucho que ver con que la vacuna contra el covid-19 ya señale la (todavía lejana) luz al final del túnel de la pandemia.
El ayuntamiento destina 300.000 euros a una nueva tarjeta-monedero que pretende reactivar el comercio local y ayudarle a que supere la crisis económica del covid-19
Las ciudades de Sant Joan Despí, Esplugues y Viladecans, han cerrado instalaciones de uso intensivo o suspendido actividades públicas para evitar los contagios y garantizar el distanciamiento social
Por Eric Pallarés, CTO de BCN3D
Miguel de Unamuno, filósofo y escritor de la Generación del 98, y una de las figuras españolas más ilustres del Siglo XX, puso en boca de uno de sus personajes en cierto ensayo: “Inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de sus invenciones. Pues confío y espero en que estarás convencido, como yo lo estoy, de que la luz eléctrica alumbra aquí tan bien como allí donde se inventó.”
El pleno municipal ha aprobado por unanimidad un acuerdo para impulsar la reconstrucción social y económica de la ciudad y hacer frente a la crisis provocada por el covid-19
El estudio clínico Fibro-Covid, en el que participan cinco hospitales catalanes y tres de Madrid, pretende encontrar un remedio para que muchos de los pacientes que superan una neumonía por covid-19 no sufran en unos meses lesiones irreversibles y progresivas que les pueden acabar costando la vida
El centro comercial de Esplugues ha puesto en marcha un paquete de medidas de higiene y seguridad para evitar contagios de Covid-19 tanto entre los visitantes y como entre el propio personal
El número de personas contagiadas por covid-19 en ambos territorios se sitúa en 10.484 personas, aunque el número de casos solo ha aumentado levemente en las últimas semanas
Más de un centenar de voluntarios cuida de las 90 colonias controladas de la ciudad
El fabricante de impresoras BCN3D destina desde el 18 de marzo todo su potencial tecnológico a ayudar a médicos y sanitarios que han pedido piezas en Barcelona y otras ciudades de España y tiene previsto imprimir y entregar más de 4.000 viseras impresas en 3D en los próximos días.
El ventilador artificial, todavía en fase de homologación, ha sido diseñado por médicos del centro sanitario y la empresa DOGA de Abrera
Los mercados municipales y más de 90 establecimientos privados de la ciudad ofrecen reservas telefónicas, compras on line y servicio a domicilio
Entrevista a Olga Paretas, presidenta de l'Associació de Veïns de la Barceloneta del Prat.
Entrevista con Laura Vega, de la Xarxa de Suport a Sant Boi.
| Juan Serrano de cara al público con mascarilla, adoptando medidas excepcionales para poder atender a los clientes ante la alerta sanitaria del Covid-19 (Foto: Marina Serrano) |
Entrevistamos a Juan Serrano, una de las muchas personas que están prestando un servicio de primera necesidad en el Baix Llobregat. En su caso, desde un estanco en Sant Boi.
La Diputació de Barcelona, a través del Catàleg de Serveis, concederá subvenciones a los diferentes ayuntamientos con el objetivo de dar apoyo a la autonomía de los gobiernos locales y contrarrestar los efectos negativos de la pandemia de coronavirus
La alcaldesa, Raquel Sánchez, ha visitado diferentes escuelas del municipio para ver cómo se han adaptado a las medidas contra el covid-19 y qué necesidades tienen a solo unos días del comienzo de las clases
El objetivo es ofrecer más espacio a los viandantes y escolares para que se pueda mantener la distancia de seguridad en la entrada y salida del colegio
El consistorio de la ciudad pone en marcha una línea de ayudas para el comercio local, los autónomos y las microempresas del municipio, de hasta 500 euros, y una segunda partida de subvenciones para el sector de la restauración y centros de estética y belleza con una ayuda directa de 500 euros.
|
Una veintena de establecimientos de la ciudad se unen a una plataforma para ofrecer compras on line a domicilio
Una cincuentena de establecimientos ha reaccionado a la pandemia del coronavirus creando un centro comercial virtual en el que se puede comprar sin salir del domicilio
|
|
|
|
|