www.elllobregat.com
    4 de diciembre de 2023

Política

LO PREVISIBLE

El último pleno municipal de Sant Boi: Breve y anodino, pero con revuelo político
Por Lluis M Estruch
El pleno municipal de Sant Boi del pasado 29 de noviembre fue breve y sin relevancia. El PP presentó una moción crítica sobre la amnistía y las negociaciones del PSOE con ERC-Junts, mientras que VOX presentó mociones contra el radicalismo islámico y los hechos de Octubre 2017. Hubo protestas y abucheos por parte de grupos izquierdistas y marroquíes. También se discutió sobre la política de igualdad y la oposición a una red de alta tensión de energía renovable. Se aprobaron los Planes de Servicios Sociales y se licitó a SUARA del SAP. Natalia Ortega del PP preguntó sobre el IBI con la tasa de basuras y Mendoza de ERC preguntó sobre el despilfarro de agua y energía en el ámbito municipal.
Sonia Esplugas reclama la celebración del Día de la Constitución desde el Ayuntamiento
La portavoz del PP de L'Hospitalet, Sonia Esplugas, ha pedido al gobierno local que ilumine el Ayuntamiento en conmemoración del día de la Constitución y organice un acto institucional, del mismo modo que lo hace durante la Diada de Catalunya. Considera que se debe reconocer la importancia que ha tenido la Constitución en la historia del país.
El PP considera 'urgente' revitalizar los mercados de L'Hospitalet para poner fin a su 'agonía'
La portavoz del Grupo Municipal del PP de L'Hospitalet, Sonia Esplugas, presentará una propuesta de actualización del Reglamento de Mercados para revitalizar la actividad económica en los mercados municipales y ofrecer apoyo a los comerciantes. También se solicitará restituir el servicio de comidas para personas mayores y mejorar la seguridad en el edificio municipal de la calle Mediodía. Además, se respaldará un manifiesto en apoyo a las mujeres que han sufrido violencia.
Todos los trenes pararán en Viladecans antes de fin de año
Por Anabel Castillo Ruiz
A partir de diciembre, todos los trenes de la línea R2 Sud pararán en la estación de Viladecans, según el acuerdo entre RENFE y el alcalde Carles Ruiz. Actualmente, muchos trenes pasan de largo por esta ciudad, a pesar de ser una de las más pobladas de la línea. El municipio también exige más frecuencias y mejoras en la estación. La estación se inauguró en 1991 como un apeadero y desde entonces la ciudad ha crecido considerablemente sin que el servicio se haya incrementado al mismo nivel.
Descubre cómo el gobierno municipal de Sant Andreu de la Barca quiere evitar la quiebra financiera
Por Anabel Castillo Ruiz
El gobierno municipal de Sant Andreu de la Barca implementará un plan de saneamiento económico para evitar la quiebra financiera de la ciudad. El plan incluye ajustar el presupuesto, establecer una política rigurosa de ingresos y gastos, y aumentar el IBI en 3,70 euros al mes por vivienda.
Gavà acelera la implantación de la IA para facilitar los trámites administrativos
La Oficina de Atención Ciudadana de Gavà ha implementado nuevas herramientas electrónicas, como un chatbot y videoatención, para facilitar trámites y gestiones. Aunque se busca mayor accesibilidad, se mantendrá la atención presencial cuando sea necesario. Se podrá concertar cita previa por medios electrónicos o telefónicos.
La oposición carga contra Núria Marín por no consensuar los cambios de fecha de los futuros plenos
El gobierno municipal de L'Hospitalet decidió retirar la propuesta de cambio de fecha de las sesiones plenarias para facilitar la tarea de la alcaldesa Núria Marín como senadora. La oposición criticó esta decisión, acusando al gobierno de falta de diálogo.
La oposición acusa a al alcalde de Castelldefels de “populista y mentiroso”
El anuncio de Manuel Reyes de actualizar los impuestos y tasas municipales ha generado polémica en la oposición del pleno municipal. Movem En Comú Podem ha acusado a Reyes de ser un "populista de manual" y de mentir deliberadamente. Candela López, portavoz del grupo, ha defendido la gestión económica del anterior equipo y ha acusado a Reyes de realizar el mayor aumento de impuestos y tasas en la historia de Castelldefels.
GavàMón: Un evento solidario que busca sensibilizar sobre los derechos humanos y la diversidad
La Muestra de Derechos Humanos de Gavà, GavàMón, busca promover la paz y el progreso desde el ámbito municipal con actividades que sensibilicen sobre los derechos humanos y la diversidad. Además, se destinarán fondos a las víctimas del terremoto de Marruecos. El programa incluye debates, una cena solidaria y exposiciones en diferentes lugares de la ciudad.
Eduard Rivas, alcalde de Esparreguera, se convierte en líder clave para los municipios catalanes
Por Anabel Castillo Ruiz
Eduard Rivas, alcalde de Esparreguera, ha sido elegido como el nuevo presidente de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC). Esta asociación tiene como objetivo defender y promover la autonomía local. La elección de Rivas se considera un paso importante para el PSC en un momento políticamente complejo. Su elección marca un nuevo capítulo en la gestión de los municipios catalanes y la autonomía local.
Preocupación por el vandalismo: Sant Feliu refuerza la presencia policial por las fiestas de otoño
Por Anabel Castillo Ruiz
La alcaldesa de Sant Feliu, Lourdes Borrell, lideró una reunión con representantes de la Policía Local y los Mossos d'Esquadra para discutir sobre el despliegue de seguridad durante la Fiesta de Otoño. Se destacó la preocupación por el vandalismo y se acordó fortalecer la presencia policial en áreas clave de la ciudad. También se utilizarán drones para mejorar la vigilancia y se desplegará una unidad especial para supervisar el transporte público. Durante la celebración, habrá una presencia constante de efectivos policiales.
El primer consejo de distrito de L'Hospitalet ya está en marcha, qué propuestas se esperan
Los seis consejos de distrito de L'Hospitalet se están constituyendo para promover la participación ciudadana. Cada consejo está compuesto por concejales, representantes de vecinos y entidades locales. Estos consejos elevan propuestas a otros órganos municipales y abordan temas importantes para la comunidad local.
El valiente activista que logra un solar para el primer centro de día geriátrico que será público
Por Lluis M Estruch
En el Pleno del 28 de septiembre de Sant Boi se discutió la falta de un centro de día geriátrico público en la ciudad y se acordó ceder un solar para su construcción, aunque solo como una solución temporal. También se anunciaron subidas en impuestos y se amplió el grupo de colaboradores de Ràdio Sant Boi. Además, se mencionó el gasto en ayuda exterior a países con problemas de derechos humanos y las demandas crecientes del Banco de Alimentos local. También fue el pleno de despedida del concejal Tamayo.
Sorprendente renuncia de un regidor en pleno municipal de Sant Just Desvern
El jueves, día 28 de septiembre en el pleno municipal de Sant Just Desvern, se informó sobre la renuncia de un regidor y se guardó un minuto de silencio por las víctimas de violencia machista. Se aprobó un préstamo para construir un pabellón deportivo y se presentaron programas de ocupación laboral y viviendas de alquiler para personas mayores. También se aprobó un convenio urbanístico y se discutieron varias mociones, siendo algunas rechazadas y otras aprobadas.
El gobierno de Sant Andreu limita la libertad de expresión y complica el trabajo de los grupos de oposición
El gobierno municipal de Sant Andreu de la Barca (ERC y Podemos) ha aprobado el jueves, día 28 de septiembre, una modificación del Reglamento Orgánico Municipal que limita la libertad de expresión y complica el trabajo de los grupos de oposición. Ahora, los ciudadanos deben registrar sus preguntas con 72 horas de antelación y las preguntas de los regidores de la oposición también deben ser registradas previamente. La creación de la figura de la vicealcaldesa y los comisionados nombrados a dedo también han sido criticados.
Pedro Sanchez en la Fiesta de la Rosa de este año.
Pedro Sanchez en la Fiesta de la Rosa de este año.

Salvador Illa: “La última cita electoral nos ha mandado cinco mensajes claros: Un sí rotundo a la política útil, un sí rotundo a la política entendida como servicio público, un sí rotundo a la Catalunya plural, un sí rotundo a la convivencia y la concordia y un sí rotundo a la necesidad de avanzar”. Pedro Sánchez: “Habrá gobierno socialista. El objetivo es ampliar derechos, el método es el dialogo y el marco será siempre la constitución española.”

Ciutadans Sant Climent exige al ayuntamiento que cumpla con la ley de banderas
El partido liberal ha presentado ante el Ayuntamiento de Sant Climent un requerimiento para que restituya de manera inmediata la bandera de España y la Señera en el edificio consistorial.
Pacto entre formaciones independentistas para una mayoría absoluta en el gobierno de Sant Climent
El cartapacio municipal se amplía y se consolida con la entrada del único concejal electo de ERC que se une a los cinco de Junts-CM, partido que ganó las pasadas elecciones locales del 28M. Una comisión bilateral evaluará cada seis meses el cumplimiento de los acuerdos.
Jaume Collboni, nuevo presidente del AMB.
Jaume Collboni, nuevo presidente del AMB.
El Consell Metropolità elige al alcalde de Barcelona como presidente del AMB, con un apoyo casi unánime: 83 votos a favor, un voto en blanco, un voto nulo y una abstención. Las prioridades del nuevo Gobierno del AMB pasan por aumentar la equidad de los ciudadanos y los territorios, la creación de vivienda, la generación de empleo, grandes infraestructuras de movilidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de la zona del Besòs.
Marc Cardelús, director de la empresa KRLDUS Marketing Político afincada en Castelldefels, nominado a los premios Napolitans en Washington.
Marc Cardelús, director de la empresa KRLDUS Marketing Político afincada en Castelldefels, nominado a los premios Napolitans en Washington.
Estos galardones, considerados como los más prestigiosos en el mundo de la comunicación política, son calificados por los medios como “los Oscars de la Política”.
Nuevo órgano de gobierno de la Diputación de Barcelona
Nuevo órgano de gobierno de la Diputación de Barcelona
Marta Farrés, Dionís Guiteras, Candela López, Marc Castells, Eva Baró, Maria Eugènia Gay y Josep Triadó ocuparán los cargos de vicepresidentes del nuevo gobierno de la Diputación de Barcelona. Lluïsa Moret destaca la diversidad y progresismo del gobierno, y enfatiza la importancia de trabajar en consenso. Se aprueba la creación de 14 áreas ejecutivas y se presentan los líderes y portavoces de los diferentes partidos políticos representados en la Diputación. También se informa sobre las comisiones informativas y se aprueba el presupuesto para los grupos políticos. La Diputación se compromete a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Proyecto de la estación Gavà Ponent
Proyecto de la estación Gavà Ponent

La Plataforma Aturem el Pla de Ponent denuncia que la Ministra de Transportes ha utilizado su cargo para promover su agenda partidista y hacer campaña electoral. Además, critican la construcción de una nueva estación entre Gavà y Castelldefels, argumentando que es una aberración urbanística y carece de sentido. Los ecologistas reclaman mejoras en el transporte público y medidas de adaptación medioambiental en el proyecto.

Viladecans es el único municipio del Baix Llobregat y el único de más de 50.000 habitantes de Cataluña en lograr una valoración del 100% en todos los apartados del séptimo informe sobre transparencia elaborado por la Sindicatura de Greuges.
Viladecans es el único municipio del Baix Llobregat y el único de más de 50.000 habitantes de Cataluña en lograr una valoración del 100% en todos los apartados del séptimo informe sobre transparencia elaborado por la Sindicatura de Greuges.

Es el único municipio del Baix Llobregat y el único de más de 50.000 habitantes de Cataluña en lograr una valoración del 100% en todos los apartados del séptimo informe sobre transparencia elaborado por la Sindicatura de Greuges.

Viladecans obtiene 13.84 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea
El Ayuntamiento de Viladecans ha obtenido 13,84 millones de euros de los fondos de la Unión Europea para impulsar una ciudad más verde, educadora y resiliente. Hasta ahora se han aprobado 16 iniciativas que se llevarán a cabo antes de 2025, incluyendo la promoción de la movilidad sostenible, la mejora de instalaciones educativas y la digitalización del comercio. Recientemente se han autorizado dos proyectos adicionales para promover la renaturalización urbana y crear aulas tecnológicas en centros educativos.
Eva Martínez Morales, alcaldesa de Vallirana y presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat desde 2019, ha sido elegida presidenta para iniciar este nuevo mandato.
Eva Martínez Morales, alcaldesa de Vallirana y presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat desde 2019, ha sido elegida presidenta para iniciar este nuevo mandato.
El pasado viernes 14 de julio se celebró el Pleno de Constitución del Consell Comarcal del Baix Llobregat para el mandato 2023-2027.
Moret: “La Diputación de Barcelona ha de ser percibida como una institución útil y eficaz”
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret Sabidó (PSC), ha sido elegida este jueves presidenta de la Diputación de Barcelona. En su toma de posesión, la primera edil samboyana se ha comprometido a promover el diálogo y el consenso y a conformar un gobierno provincial amplio y plural. Su objetivo es acercar lel ente provincial a los ciudadanos.
Pancarta LGTBI colgada en el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca
Pancarta LGTBI colgada en el Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha retirado oficialmente la pancarta LGTBI del balcón. El regidor Javier Romero ha anunciado que están trabajando en un Plan Municipal de Igualdad y Diversidad Sexual que se presentará próximamente. El objetivo es actuar con perspectiva de género y LGTBI para el periodo 2024-2027.
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, elegida presidenta de la Diputación de Barcelona
(Foto: Sergio Ramos)
Lluïsa Moret Sabidó, alcaldesa de Sant Boi, ha sido elegida este jueves por mayoría como nueva presidenta de la Diputación de Barcelona. Moret es psicóloga especializada en psicología social y desde el pasado mes de marzo era vicepresindeta primera del organismo provincial barcelonés.
Para los próximos cuatro años, el nuevo gobierno municipal estará conformado por el PSC de Esparreguera y la sección local de ERC.
Para los próximos cuatro años, el nuevo gobierno municipal estará conformado por el PSC de Esparreguera y la sección local de ERC.
El miércoles, día 5 de julio, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) han presentado un acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años en Esparreguera. Esta coalición, liderada por Eduard Rivas, es la primera vez que se forma en el municipio. Ambos partidos destacaron que el pacto se basó en las coincidencias y en la voluntad de trabajar juntos por Esparreguera. Los principales objetivos del mandato serán la aprobación del POUM, el impulso de las concejalías de Promoción Económica y Deportes, y el desarrollo de la Agenda Urbana.
La alcaldesa de Sant Boi, candidata del PSC a presidir la Diputación de Barcelona
Si consigue los apoyos suficientes, Lluïsa Moret sustituirá en el cargo a la actual alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, que ha sido propuesta como senadora de designación autonómica por la ejecutiva de los socialistas catalanes
Así funciona el doblete de los últimos jueves de mes de Lluïsa Moret
Por Lluis M Estruch
Los últimos jueves de cada mes se celebran los Plenos en la Diputaciónde Barcelona (DIBA) y en el Ayuntamiento de Sant Boi. Ambos Plenos fueron presididos por la misma persona, la Presidenta-Alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la DIBA Sra. Lluisa Moret Sabidó.En esta ocasión, se discutieron temas como la violencia de Hamás, el aumento del sueldo de los empleados del organismo provincial y la ordenanza de bajas emisiones en Sant Boi.
Manu Reyes, en una foto de archivo
Manu Reyes, en una foto de archivo
Mª José García-Pelayo ha sido elegida Presidenta de la FEMP en Madrid. Manu Reyes, Presidente del PP de Barcelona, destaca el refuerzo de la provincia y la consolidación del partido en la junta de gobierno y el consejo territorial. Felicita a la Alcaldesa de Jerez y celebra la selección de sus compañeros Tutusaus y García Albiol. Destaca la importancia del municipalismo en mejorar los servicios ciudadanos y el cambio en España desde los ayuntamientos.
Un pacto tripartito aúpa a Lluïsa Moret a la presidencia de la Diputación de Barcelona
PSC, Comuns y Tot per Terrassa llegan a un acuerdo para gobernar de forma conjunta pero necesitan la abstención del PP o el voto de dos alcaldes independientes de Junts para hacerse con el control del ente provincial
Feijoo se da un baño de masas en Castelldefels en el arranque de la campaña electoral
Alberto Núñez Feijoo ha iniciado su campaña electoral de forma multitudinaria en Castelldefels, donde ha pedido el apoyo de los votantes del PSC-PSOE y de Vox para acabar con el sanchismo. También ha reivindicado que el PP puede ser alternativa de gobierno en Cataluña, como lo ha sido en la ciudada, donde el popular Manu Reyes vuelve a ser el alcalde.
Núria Marín revela su organigrama para transformar L'Hospitalet por tercera vez
La alcaldesa de L'Hospitalet ha presentado el nuevo organigrama municipal para los próximos cuatro años, con el objetivo de afrontar la transformación urbana y consolidar la ciudad como motor económico. Se han establecido ocho áreas ejecutivas y Francesc Belver se mantendrá como mano derecha de la alcaldesa simultaneando el cargo de primer teniente de alcalde de Hacienda y Urbanismo con la portavocía del equipo de gobierno.
Descubre dónde está el ascensor social más grande de Cataluña. Y está muy cerca
Viladecans tiene la mayor tasa de movilidad y ascenso educativo de Cataluña, gracias a que el 67% de los vecinos tiene un nivel de estudios más elevado que el de sus padres, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística. Además, Viladecans es la ciudad española con más de 50.000 habitantes con mayor igualdad de rentas y ha experimentado un aumento del 250% en los puestos de trabajo en la última década. El PSC impulsará una bolsa de 500 viviendas sociales de alquiler para consolidar el ascensor social y potenciar la ciudad como lugar para vivir y trabajar.
Descubre en qué posición del ránking de las ciudades más contentas con sus servicios públicos está L'Hospitalet
L'Hospitalet, la segunda ciudad más grande de Cataluña, ha mejorado sus índices de satisfacción con los servicios públicos, con el 73% de los ciudadanos reportando satisfacción en una encuesta reciente. El servicio mejor calificado fue el suministro de agua, con un 85% de satisfacción, seguido por el mantenimiento de parques y el transporte público con un 70%.
A 300 votos de conseguir el cambio en Castelldefels
En la última encuesta publicada en 'El Llobregat', el cambio en Castelldefels está muy cerca.
De izquierda a derecha, los periodistas Neus Tomàs, Alex Sálmon y Xavier Adell durante la presentación de la encuesta de 'El Llobregat', con la alcaldesa Núria Marín de espaldas
De izquierda a derecha, los periodistas Neus Tomàs, Alex Sálmon y Xavier Adell durante la presentación de la encuesta de 'El Llobregat', con la alcaldesa Núria Marín de espaldas (Foto: Pau Granada Pellicer)
Los periodistas Neus Tomàs y Alex Sálmon desmenuzaron la encuesta electoral de ‘El Llobregat’ en el Centro Cultural Tecla Sala de L’Hospitalet. La presentación del sondeo sobre las inminentes municipales reúne a casi un centenar de personas, entre ellas la alcaldesa Núria Marín.
Nico Cerpa: 'El votante descontento del PSC se vendrá con SOM Castelldefels'
Fernando Cerpa (conocido popularmente como Nico) nació en el barrio de Vistalegre, Castelldefels en 1965. Se presenta a las elecciones del próximo 28M como alcaldable por la nueva formación municipalista SOM Castelldefels. Ha sido concejal de Deportes, Via Pública i Gent Gran por el PSC desde 2015 y ha acabado la actual legislatura municipal fuera del equipo de gobierno como concejal no adscrito. También ha abandonado la militancia en la formación socialista para fundar su propio partido, con el que aspira a entrar en el consistorio con al menos dos concejales.

La encuesta de 'El Llobregat': estimación de voto

Estimación de los concejales en el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat
Estimación de los concejales en el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat
La encuesta electoral elaborada por CelesteTel para El Llobregat se basa en una muestra aleatoria de mil vecinos del Baix y L'Hospitalet en la que se han fijado previamente unas cuotas por grupos de edad y de género.

Encuesta elecciones municipales 2023 en Vallirana

Resultados de Vallirana, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo
Resultados de Vallirana, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo

El PSC obtendrá 10 ediles (uno por encima de la mayoría absoluta) a costa de la desaparición de CS

Encuesta elecciones municipales 2023 en Olesa de Montserrat

Resultados de Olesa de Montserrat, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo
Resultados de Olesa de Montserrat, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo
Junts, que mantendrá su único concejal, ya no será necesario para garantizar la gobernabilidad y Olesa Oberta podría entrar en el consistorio

Encuesta elecciones municipales 2023 en Begues

Resultados de Begues, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo
Resultados de Begues, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo

El escrutinio final puede depender del peso electoral y la concurrencia de los partidos independientes.

Encuesta de las elecciones municipales 2023 en el Baix Llobregat y L'Hospitalet, encargada por El Llobregat
Aquí podrás encontrar el enlace a las encuestas de los diferentes municipios del Baix Llobregat y L'Hospitalet. Cada día se publica una nueva encuesta, artículo en constante actualización.

NOMBRAMIENTOS

¿Por qué la defensa de los derechos y las libertades está garantizada cinco años más?
El plenario del Consell de Ciutat de L'Hospitalet ha aprobado por unanimidad la candidatura de Merche García Villatoro como Síndica de Greuges municipal para un segundo mandato, así como el nuevo proyecto de la Oficina de Entidades, los resultados del segundo Congreso de entidades y la encuesta sobre necesidades de personas mayores.
Antoni Poveda lamenta que el presidente Pere Aragonès no tenga en cuenta las sensibilidades políticas de Cataluña
Por Sonia Algaba Benito

El primer secretario del PSC Baix Llobregat lamenta que el presidente de la Generalitat de Cataluña no valore las demandas de los sectores económicos y sociales y pide a Aragonès que abandone la “escenificación”

El PSC de L'Hospitalet ratifica a Cristian Alcázar como primer secretario
El actual segundo teniente de alcalde de la ciudad ganó las primarias de la federación hospitalense al primer teniente de alcalde, Francesc J. Belver, el 22 de febrero.
Corte de la frontera en La Jonquera impulsado por Tsunami Democràtic.
Corte de la frontera en La Jonquera impulsado por Tsunami Democràtic. (Foto: AS)
Alerta Solidaria detalla que han sido citadas más de 200 personas en relación con las protestas derivadas del fallo del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas del 1-O.
Carme Rallo -esquerra- amb el regidor d'ERC, David Sánchez, a la porta del Bar Casino de Sant Esteve Sesrovires
Carme Rallo -esquerra- amb el regidor d'ERC, David Sánchez, a la porta del Bar Casino de Sant Esteve Sesrovires (Foto: CM)
Entrevistem a Maria del Carme Rallo, líder d'ERC a Sant Esteve Sesrovires, que ha volgut respondre a l'entrevista a Joan Galceran publicada a principis de febrer a El Llobregat
Reunión entre la presidenta de la Diputación, Núria Marín -tercera izquierda-, y el presidente de España, Pedro Sánchez -segundo derecha-, junto a la ministra de Política Territorial -primera derecha- y dos de los vicepresidentes de la Diputación de Barcelona, este viernes en Can Serra
Reunión entre la presidenta de la Diputación, Núria Marín -tercera izquierda-, y el presidente de España, Pedro Sánchez -segundo derecha-, junto a la ministra de Política Territorial -primera derecha- y dos de los vicepresidentes de la Diputación de Barcelona, este viernes en Can Serra (Foto: Diba)

Núria Marín y el presidente del Gobierno de España se han reunido este viernes en Can Serra.

Guerra jura su cargo de diputada.
Guerra jura su cargo de diputada.
La política socialista de Sant Boi había sido diputada en la anterior legislatura, pero no consiguió escaño tras las elecciones del 10 de noviembre.
Ple de l'ajuntament de Sant Esteve Sesrovires
Ple de l'ajuntament de Sant Esteve Sesrovires

El regidor de ARAses rompe el pacto con ERC y Alternativa Unitària que pretendía echar al socialista Enric Carbonell de la alcaldía de Sant Esteve Sesrovires.

Paloma (Junts) i Riera (Bloc), sellan un acuerdo de gobierno.
Paloma (Junts) i Riera (Bloc), sellan un acuerdo de gobierno. (Foto: Ayuntamiento de Olesa)
El regidor neo convergente entra a formar parte del ejecutivo del Bloc Olesà, en virtud del pacto al que han llegado tras meses de negociación.
La presencia de mujeres del Baix en el PSC crece.
La presencia de mujeres del Baix en el PSC crece. (Foto: PSC)
La nueva comisión ejecutiva aprobada por la formación este fin de semana en su congreso cuenta con una quincena de cargos procedentes o que guardan relación con el territorio.
El alcalde de Viladecans -izquierda- y el director general d'Aigües de Barcelona (Agbar), durante la firma del convenio de colaboración en la ciudad
El alcalde de Viladecans -izquierda- y el director general d'Aigües de Barcelona (Agbar), durante la firma del convenio de colaboración en la ciudad (Foto: Fundación Agbar)

La Fundación Agbar aportará 38.850€ al Ayuntamiento para contribuir en el proyecto municipal de apoyo a personas refugiadas procedentes de países en conflicto.

Chakir El Homrani -segundo derecha- visitando el Parc Agrari del Baix Llobregat
Chakir El Homrani -segundo derecha- visitando el Parc Agrari del Baix Llobregat (Foto: Departament de Treball)

El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies ha firmado un acuerdo con la Unió de Pagesos para fomentar la formación y la contratación agrícola durante este 2020.

Presentación de la moción de censura, este martes, contra el alcalde del PSC de Sant Esteve por parte de ERC, ARA Sant Esteve y Alternativa Unitària
Presentación de la moción de censura, este martes, contra el alcalde del PSC de Sant Esteve por parte de ERC, ARA Sant Esteve y Alternativa Unitària

ERC, ARA Sant Esteve y Alternativa Unitària han presentado una moción de censura conjunta, este martes, con la que sumarían mayoría absoluta en el plenario, proponiendo a la edil republicana como alcaldesa del municipio. El gobierno municipal del PSC ha mostrado su "incredulidad" e intentará revertir la situación manteniendo conversaciones con los diferentes grupos municipales.

Captura del mensaje de la escuela, que ya ha eliminado y por el que se ha disculpado.
Captura del mensaje de la escuela, que ya ha eliminado y por el que se ha disculpado.
Desde la Bernat Metge han pedido "perdón" por un tuit crítico con el diputado en el Congreso del PSC José Zaragoza. "En una escuela no hay que hablar de política", reconocen.

LA ENCUESTA DE 'EL LLOBREGAT'. ESTIMACIÓN DE VOTO

Los votantes de estreno y los ausentes en 2019 viran hacia el centro-derecha
Quienes voten por primera vez y quienes lo hagan tras abstenerse hace cuatro años respaldarán un 12,1% más a PP, CS y VOX. Los socialistas también serán la fuerza más votada entre este colectivo que castigará a los partidos de la órbita 'morada' y a los republicanos.
Ball de cadires municipal
Mig any després de la investidura, els Plens i els governs presenten canvis destacables.
Rosalía arremete contra Vox

La cantante de Sant Esteve de Sesrovires ha publicado en Twitter su opinión sobre el partido de Santiago Abascal: “Fuck Vox”

Aitana pospone su concierto en el Sant Jordi por el paro convocado para mañana en protesta por la sentencia del 'procés'
La nueva actuación tendrá lugar el 3 de noviembre en el mismo recinto a las ocho de la tarde.
Rafael Medina -en el centro- junto a Meritxell Batet y Antoni Poveda
Rafael Medina -en el centro- junto a Meritxell Batet y Antoni Poveda (Foto: PSC Viladecans)

Rafael Medina, quien fuera teniente de alcalde de Viladecans, ha fallecido este viernes

Olesa de Montserrat declara dos días de luto por la muerte del exalcalde Pere Planas i Duran

Las banderas del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ondean a media asta y con un lazo negro por la muerte del alcalde del municipio fallecido a los 72 años

Nuestros candidatos para el 28-A

El PSC es el partido con más vecinos del Baix Llobregat en sus listas

Los nuevos carteles que ha colgado ERC en sus despachos.
Los nuevos carteles que ha colgado ERC en sus despachos. (Foto: ERC-LH)
Las pancartas estaban colgadas en las ventanas de los despachos de ERC, desde donde califican la decisión de "ataque a la libertad de expresión" y colocan nuevos letreros con las palabras 'libertad', 'democracia' o 'derechos civiles'. La resolución del órgano de zona responde a una denuncia previa de Ciudadanos.
Viladecans y Gavà exigen “implicación de la Generalitat” para garantizar el futuro del Parc Agrari

Raquel Sánchez y Carles Ruiz han reclamado este viernes al Govern que aumente la aportación económica, un mayor compromiso en materia de aguas y mantenimiento, así como la limpieza de rieras y corredores en la zona agrícola

“Estamos siempre pendientes de Viladecans”
Juana Terrón Amores es miembro de Viladecans sí se Puede desde hace dos años y medio, cuando el Ayuntamiento de Viladecans decidió llevar a cabo el derribo del Polideportivo Centro.

Remitido

Miguel García: “L’Hospitalet necesita un alcalde próximo, que se pasee por la ciudad y no por los platós”
“Seré un alcalde que piense en la ciudad para las personas: movilidad, guarderías de 0 a 3 años, que ningún niño se quede sin libros porque su familia no pueda pagarlos, residencias para las personas mayores, que no tengan que exiliarse, reducir las colas en los CAP…
Una ciudad amable, accesible para todos”.
Uno de los conciertos de Sona Baix de 2015.
Uno de los conciertos de Sona Baix de 2015. (Foto: SonaBaix)

Sant Feliu acoge el ‘Sona Baix’ este 2 de junio con la participación de los grupos comarcales Camí de l’Est, Guaiana y Públic Mayor

La sede de Ciudadanos de L’Hospitalet recibe un nuevo ataque y ya van doce en tres años
Según el partido, es la delegación más atacada de toda España
Las agrupaciones locales empiezan a mover ficha de cara a las elecciones de 2019
Las elecciones municipales de 2019, que estaban previstas para el 9 de junio, serán el 26 de mayo coincidiendo con las elecciones al Parlamento Europeo
Els partits fan del Baix la seva Línia Maginot
El nostre territori es converteix en el principal camp de batalla electoral a catalunya davant la possibilitat d’un avançament de les autonòmiques o de la convocatòria d’un referèndum independentista
Con un calendario trepidante, la XII legislatura del Parlament de Catalunya empezará este mes de enero con nuevas caras del Baix Llobregat y L’Hospitalet. En concreto, diez de los 135 diputados serán del territorio, siendo Ciutadans y ERC los partidos que más integrantes aportan con tres miembros cada uno.
Saavedra: “Para gobernar un Ayuntamiento hay que estar solo dos mandatos”
"Me hubiera gustado recuperar el Ateneu Santboià, el espacio que ocupa el cuartel y acabar con la central eléctrica de Casablanca" | "Xavier Vila y yo éramos como el agua y el aceite. No teníamos enemistad personal, el problema es que era muy autoritario"
Ciutadans se impone en el Baix con casi el mismo voto que los tres partidos independentistas
Ya avisaron en 2015 siendo segunda fuerza comarcal, detrás de Junts pel Sí, y superando al PSC como abanderados del voto constitucionalista. En esta ocasión, no hay duda de que el tradicional cinturón rojo se ha teñido, prácticamente por completo, de naranja.
Ciutadans se impone en el Baix con casi el mismo voto que los tres partidos independentistas
Francesc Baltasar: “Quan era alcalde em votàvem militants del PP i m’ho deien”
“El soterrament de les vies de Renfe pel centre de la ciutat segueix sent un tema pendent. És un llegat que passa d’alcalde en alcalde” | “Maragall era el líder que apareixia amb una idea o una intuïció capaç de motivar-nos a tots. Montilla és molt treballador, molt més metòdic, de poc parlar”
Una participació major del 80% al Baix pot decantar que l’independentisme sumi o no la majoria absoluta
Junts pel Sí va ser la força més votada al Baix Llobregat l’any 2015; però el 63,14% dels vots va anar a forces no independentistes | La participació a les darreres eleccions va ser de rècord al territori amb un 77,71% del total del cens, que va ser de 589.442 persones
La cúpula del PDeCAT de Esplugues, a juicio por presunto delito de amenazas y coacciones y por la proposición de malversación pública
El juzgado de primera instancia e instrucción nº3 de Esplugues ha admitido a trámite la querella del todavía concejal demócrata Albert Comellas contra siete miembros de la cúpula del partido local, entre ellos, su presidente,
Debat polític de El Llobregat previ al 21-D
El Llobregat, amb la col·laboració de la televisió ETV, celebra un debat polític a la seu del Consell Comarcal del Baix Llobregat amb les set forces polítiques amb representació al Parlament de Catalunya. Xavier Fonollosa (Junts per Catalunya), Jordi Albert (ERC), Miguel García (C’s), David Pérez (PSC), Candela López (Catalunya en Comú-Podem), Manuel Reyes (PP) i Vidal Aragonés (CUP) han estat els participants
Codina: “Sempre he volgut ser alcalde, però em vaig equivocar de poble o de partit”
Francesc Codina (L’Hospitalet de Llobregat, 1944) és un convergent de la vella escola, aquella del pujolisme que va marcar una època. Això explica que sigui el militant número dos que va tenir Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a la ciutat, només precedit per l’històric Jacint Borràs, fundador del partit i pare de l’actual consellera de Governació, que morí fa unes setmanes.
El referéndum del 1-O pincha en el Baix y L’Hospitalet
La mañana en el Baix Llobregat y L’Hospitalet, como explicamos ese mismo día en elllobregat.com, comenzó con las mismas escenas que en el resto de Cataluña.
Por Lluis M Estruch
Finalmente ocurrió algo que la oposición del Parlament mantenía que no pasaría. Se aprobó por 72 votos y 11 abstenciones la Ley de Referéndum con la mitad del hemiciclo vacío del total de 135 escaños.
'Sito' Sánchez Fisac, un diputado ¿santboiano?
Por Lluis M Estruch
“Uno es de donde ha hecho el bachillerato” - Max Aub
Una avioneta amb un cartell on es pot llegir 'Referèndum 1 d'Octubre' i un gran 'Sí' ha sobrevolat la costa catalana durant l'estiu
Una avioneta amb un cartell on es pot llegir 'Referèndum 1 d'Octubre' i un gran 'Sí' ha sobrevolat la costa catalana durant l'estiu (Foto: BCN Content Factory)
El PSC demana no cedir espais municipals, el que podria comprometre l'estabilitat del govern local a Sant Just Desvern o Castelldefels | Sindicalistes històrics com Josep Maria Rañé, ex líder d'UGT al Baix Llobregat, preparen una mobilització prèvia a la convocatòria
Manolo Guerrero: “Hemos reivindicado mucho para Cataluña. Llegados aquí, no era esto lo que pretendíamos”
El Baix Llobregat y L’Hospitalet ha sido, en el pasado siglo XX, un territorio de acogida de miles y miles de emigrantes nacionales que, desde otras regiones de España, acudían al ámbito metropolitano de Barcelona en busca de nuevas y mejores oportunidades.
Pere Pugès: “Vaig entrar al PSC amb l’ambició legítima de ser alcalde de Sant Boi, el meu poble”
Pere Pugès, organitzador de la Diada de 1976, exregidor del PSC i activista per la independència
La meitat de mandat porta dos canvis a les alcaldies
Els presidents del Govern de l’Estat i dels governs autonòmics tenen, entre les seves principals competències, dissoldre les corresponents cambres legislatives i convocar eleccions. No passa el mateix, com és sabut, amb els alcaldes.
1,05859375