16 de agosto de 2025
El último Plenario municipal de Sant Boi, celebrado este viernes 25 de julio, ha constatado el avance del poder femenino local. En la sesión se debatieron temas tan dispares como la matanza en Srebrenica, las reivindicaciones médicas, el empadronamiento exprés de okupas, la ampliación del Aeropuerto de El Prat y una moción contra el racismo lo qie generó en su conjunto controversias políticas.
TRIBUNA ABIERTA
Por Agustin Parra, economista y diputado del PP por Barcelona en el Congreso
El 21 Congreso Nacional del PP celebrado este fin de semana ha sido mucho más que una cita interna: ha sido una declaración de intenciones. En un momento en que muchos ciudadanos reclaman certezas, estabilidad y soluciones reales, este encuentro ha servido para reafirmar un proyecto político centrado en la vocación de servicio, el respeto institucional y la mejora de la vida de las personas.
Recién llegada del AVE y del Congreso del PP en Madrid (de un ambiente capitalino muy bronco por la trama corrupta del PSOE) Natalia Ortega, de 33 años, la animosa lideresa de los populares en Sant Boi y directiva de una empresa de generadores, concede la segunda entrevista a El Llobregat
| Control de patinetes eléctricos en L'Hospitalet (Foto: Simón Sánchez) |
El Ayuntamiento de L’Hospitalet quiere poner freno al uso incívico de los patinetes eléctricos, que se han convertido en vehículo habitual para huir tras cometer robos. El alcalde David Quirós reclama acelerar una ley que obligue a matricularlos, para mejorar la seguridad e identificar a estos delincuentes. Como parte de las políticas de seguridad, L'Hospitalet reforzará la presencia policial en zonas conflictivas durante los fines de semana y eventos multitudinarios.
| Manu Reyes, en una foto de archivo |
El portavoz adjunto del PP en el Parlament reprocha al Govern y a Moncloa que el 88 % de los recursos públicos se reparta entre Estado y Generalitat mientras los municipios asumen competencias sin la dotación necesaria. El popular avisa de que su grupo solo apoyará un modelo que reequilibre fondos sin subir impuestos.
| Nueva zona de aparcamiento en Castelldefels |
Los republicanos consideran “injustificable” reinstaurar la exención cuando los portavoces con dedicación parcial ya perciben 32.500 € anuales y cada asistencia plenaria se paga con 660 €. La alcaldesa Alba Bou (El Prat en Comú–PSC) aprobó la medida en la Junta de Portavoces del 19 de junio con el apoyo del resto de grupos.
En el Pleno municipal de Sant Boi del pasado jueves 26 de junio se discutieron diversos temas, desde la utilidad del cargo de Síndica hasta propuestas de ERC y VOX sobre memoria histórica y alivios fiscales. La sesión incluyó intervenciones sobre la violencia juvenil durante la verbena de Sant Joan en Ciutat Cooperativa y por proyectos urbanísticos conflictivos, como el Ateneu.
El soterramiento de las vías de tren, hasta ahora considerado una histórica conquista vecinal, ha quedado empañado por una investigación de la Guardia Civil que apunta a posibles comisiones ilegales en su adjudicación. El caso, que salpica a altos cargos del PSOE y a la constructora Acciona, ha provocado reacciones políticas y preocupación entre los vecinos de la ciudad.
El grupo municipal de ERC en L'Hospitalet, juntamente con el de la ciudad condal, ha exigido este miércoles que no haya representación institucional de ninguno de los dos consistorios en el Festival Sónar 2025, que se celebra en los dos recintos de Fira de Barcelona (Granvia y Montjuïc). La petición de boicot respone a que la organización del festival está vinculada al fondo KKR, uno de los accionistas del certamen musical, relacionado con empresas que operan en territorios palestinos ocupados.
Esplugues ha celebrado una nueva edición de su Festa del Joc i de l’Esport, pero la instalación de una caseta sobre la Agenda 2030 ha generado controversia. VOX ha criticado el uso de recursos públicos para la "propaganda ideológica" y ha denunciado la "organización de actividades políticas" en un evento infantil.
La ampliación del Aeropuerto de El Prat, a pesar de las preocupaciones medioambientales y la oposición de ERC y Comuns, va a seguir avanzando sin obstáculos significativos a cambio de una más que posible co-gestión de la infraestructura por parte de la Generalitat. Pero mientras se materializa el proyecto, el PSC y estos dos partidos que avalan su Govern minoritario (desde la investidura de Salvador Illa como President) van a tener que hacer encajes de bolillos y tener mucha mano izquierda -valga la redundancia- para que no peligre la gobernabilidad autonómica ni tampoco la estatal.
QUÈ SE N'HA FET DE...
Ángel González Paredes nació al final de la Guerra Civil, el 12 de marzo de 1939, en la ciudad manchega de Miguelturra, en pleno Campo de Calatrava y no lejos de Ciudad Real. Su padre, un destacado líder, decidió huir ante el rápido avance nacionalista. Toda su familia era oriunda de Azuaga, pueblo que se trasladó casi en masa a Sant Boi de Llobregat en la postguerra. Pero en Miguelturra, su madre fue acogida por parientes que la ayudaron. Sus tías maternas se encargaron de él. A los tres años, se trasladaron a Sant Boi, a un barrio próximo a la parroquia. Su padre consiguió llegar a Francia y empezó allí una nueva vida como muchos otros vencidos. Su madre permaneció en España. Separados de facto. Hay que tener en cuenta que el nuevo Estado no reconocía muchos actos jurídicos del Código Civil republicano, creándose así situaciones difíciles con los documentos básicos claves.
El Pleno del Ayuntamiento de Sant Boi de este pasado 29 de mayo ha sido tumultuoso, con mociones controvertidas sobre Palestina y los presuntos enemigos del colectivo LGTBI, entre otras disputas. VOX protestó, pero aceptó la moción sobre Gaza. Se discutieron pensiones y se plantearon críticas sobre la gestión municipal. La sesión terminó con preocupaciones sobre seguridad y movilidad en la ciudad, sobre todo por las cada vez más frecuentes infracciones cometidas por los patinetes eléctricos.
Alberto Núñez Feijoo, presidente del PP, ha iniciado con un mitin en Castelldefels su gira en Cataluña para presentar su candidatura a la reelección como Presidente del PP, en compañía del alcalde de la ciudad, Manu Reyes, y de otros líderes de la formación como Alejandro Fernández, Dolors Montserrat o Xavier García Albiol. Feijoo ha llamado a movilizarse contra el "sanchismo" llenando las calles de Madrid el próximo domingo 8 de junio y ha prometido rebajas de impuestos (sobre todo en Cataluña) cuando sea el próximo Presidente del Gobierno. Los líderes del partido con servador han enfatizado en la necesidad de desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno, poprque lo asolan la corrupción y las prácticas mafiosas.
| De izquierda a derecha: Eloy Moreno, Elda Mata, Juan Chapapría y Mario de Diego (de SCC), en la rueda de prensa ofrecida el pasado 29 de abril para informar de la presentación de la demanda contra la CCMA |
La justicia ha abierto diligencias tras una denuncia de Societat Civil Catalana que apunta a posibles delitos de prevaricación, malversación y otras graves irregularidades en la gestión de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), el ente que dirige las cadenas públicas de televisión y radio de ámbito autonómico catalán TV3 y Catalunya Ràdio.
| (Foto: Ajuntament de Molins de Rei) |
El Ayuntamiento de Molins de Rei ha iniciado un proceso participativo para redactar el Plan Local de Vivienda 2026-2031. Desde el 27 de mayo hasta el 11 de julio, los ciudadanos pueden completar una encuesta sobre sus necesidades habitacionales. Esto permitirá definir políticas adecuadas basadas en la opinión pública.
El Pleno de L’Hospitalet ha aprobado la disolución de la Agencia de Desarrollo Urbano, que transferirá sus funciones a la Dirección de Servicios de Desarrollo Estratégico. Además, ha aprobado la modificación del crédito para financiar varias iniciativas sociales, así como el proyecto de mejora de tres guarderías municipales.
| Pisos protegidos de la calle Pietat |
Castelldefels inicia la elaboración de su Plan Local de Vivienda, que definirá estrategias para garantizar el acceso a la vivienda en los próximos seis años. El proceso incluirá un análisis del estado habitacional y un enfoque participativo con la ciudadanía. Se prevé finalizar el plan en julio de 2026.
La portavoz del PP en L’Hospitalet, Sonia Esplugas, denuncia la creciente inseguridad en varios barrios, como Samontà y Pubilla Cases. Asegura que el gobierno socialista no actúa adecuadamente, lo que ha llevado a los vecinos a organizar patrullas. El PP reclama más presencia policial y coordinación entre cuerpos de seguridad.
| (Foto: Coordinadora d’Associacions per la Llengua Catalana (CAL)) |
Ignasi Riera, escritor y político histórico del PSUC,ha fallecido este viernes en Madrid a los 85 años de edad. Riera fue concejal en el Ayuntamiento de Cornellà (como afiliado al PSUC y después a IC-V) y también diputado en el Parlament de Cataluya. El exconcejal fallecido destacó por su labor cultural y social, así como por una prolífica carrera literaria y peridística. Su legado perdura en la memoria colectiva del Baix Llobregat como refrente de la transición y los primeros ayuntamientos democráticos.
El diputado de VOX, Javier Ramírez, ha logrado frenar un plan del Consell Comarcal del Baix Llobregat que priorizaba a inmigrantes en empleo y ayudas sociales. Denunció el plan como ideológico y clasista. Ante la presión legal, el Consell se vio obligado a retirar el punto del orden del día.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha actualizado su Ordenanza sobre ruidos y vibraciones, eximiendo las actividades extraescolares de los límites sonoros en espacios públicos. La modificación, alineada con la normativa de la Generalitat, reconoce estas actividades como esenciales para la formación de los menores y se aplica entre las 7h y 21h.
El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts cederá una parcela a la Generalitat para construir una residencia de mayores, muy solicitada por la ciudadanía. La construcción comenzará entre 2027 y 2031. Sin embargo, la oposición critica el anuncio, cuestionando la viabilidad del proyecto y acusando al gobierno municipal de falta de responsabilidad.
La Junta del Gobierno Local de Castelldefels ha aprobado la adjudicación del servicio de salvamento y socorrismo en la playa a PRO-ACTIVA SERVEIS AQUÀTICS SL por 810.020,48 euros. El contrato podrá prorrogarse un máximo de tres años.
En el pasado plenario municipal del 24 de abril en Sant Boi, se discutieron temas punzantes como las manifestacones en favor de la sanidad pública, el reame o la destitución de la edil Cristina Serna. También se aprobaron mociones sobre transporte y condiciones laborales. La alcaldesa Moret destaca en un contexto de cambios políticos ensombrecido por una desbandada de concejales locales hacia mejores cargos en el Govern.
| Centro sociosanitario Federica Montseny (Viladecans) |
La residencia para la tercera edad Federica Montseny en Viladecans ha reducido sus plazas de 106 a 55 en dos años. La diputada del PP, Belén Pajares, exige al Govern que recupere urgentemente las plazas perdidas y critica el cambio en el modelo de atención a mayores, que ha dejado a muchas familias desamparadas.
El 25 de abril, Castelldefels celebrará su Pleno municipal, donde se votará la adhesión a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). También se debatirá la modificación del convenio con la Agència Catalana de l’Aigua para una estación de bombeo y la posible unión al Consorci de Salut i d’Atenció social.
Esquerra Republicana ha solicitado al Ayuntamiento de Viladecans detener y replantear la transformación de los terrenos de la antigua fábrica Roca, argumentando que el proyecto favorece intereses privados sobre las necesidades públicas. Critican -como alguna otras entidades- la falta de servicios y viviendas asequibles en un nuevo barrio que podría sobresaturar la zona. Por su parte, el consistorio ha mostrado su confianza en "la corrección técnica del proyecto presentado", elaborado de forma conjunta por los consistorios de Viladecans y Gavà junto al equipo técnico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
La Federació Regional de Esquerra Republicana del Baix Llobregat y L’Hospitalet ha renovado su dirección, con Eduard Suàrez como presidente y Irina Moreno como secretaria general. La nueva dirección se enfocará en construir una red municipalista y promover políticas públicas transformadoras para las elecciones locales de 2027.
| Parque de viviendas en la avenida Pau Casals de L'Hospitalet |
Sonia Esplugas, portavoz del PP en L’Hospitalet, critica la gestión del gobierno socialista sobre los pisos de alquiler social, señalando que 14 están vacíos y 40 okupados. Denuncia impagos millonarios y una pérdida de 2,3 millones desde 2014, instando a corregir esta situación que perjudica a quienes realmente necesitan vivienda.
|
|
El recién nombrado alcalde de Castellví de Rosanes, Sergi Busquets -Endavant Castellví- Compromís Municipal (CM)- le ha dado un inesperado vuelco al nuevo equipo de gobierno de la localidad. El plenario municipal acaba de aprobar un nuevo cartapacio municipal que viene con sorpresas, pues integra a las ediles de Fem Poble‑ERC, Anna Gil y Yolanda Torres, que se suman así a los concejales de Endavant Castellví (marca electoral de Junts). La alianza -que de facto no deja de ser un pacto de partidos independentistas entre Junts y ERC- busca aprovechar el impulso del reciente relevo en la alcaldía para fomentar sinergias y garantizar “estabilidad institucional” y “bienestar” para la ciudadanía durante el tramo final del mandato.
| Sergi Busquets, con la vara de alcalde |
Sergi Busquets Lara ha tomado posesión como nuevo alcalde de Castellví de Rosanes en un pleno extraordinario celebrado el 30 de junio. Sustituye a Adrià Camino, quien dejó el cargo por motivos personales. Durante la sesión, también se incorporó José Antonio Ponte como nuevo concejal del grupo Endavant Castellví. Busquets fue elegido con mayoría absoluta y destacó su compromiso de trabajar para mejorar la vida de los vecinos. En su discurso, mencionó los grandes retos que enfrentará en los próximos dos años, incluyendo proyectos de infraestructura y servicios educativos. La modificación del cartapacio municipal queda pendiente para un próximo pleno.
En su discurso, prometió trabajar "con sensibilidad, voluntad de servicio y alegría" para mejorar la localidad. Serradó destacó la importancia de los barrios y el pasado social de Olesa, así como los retos futuros, incluyendo la mejora del transporte público y la atención sanitaria. También se comprometió a fomentar la cohesión interna y a construir una identidad colectiva inclusiva. La sesión plenaria fue un evento significativo, con un auditorio lleno que aplaudió su investidura.
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha celebrado un pleno extraordinario el miércoles 11 de junio para formalizar la renuncia del alcalde Jordi Parent (ERC) y dar inicio al relevo con Marc Serradó (Bloc) como nuevo alcalde, quien tomará posesión el próximo 14 de junio. Este cambio forma parte del pacto de gobierno firmado en 2023 entre ERC, el Bloc y Junts per Olesa, que establece un liderazgo compartido durante el mandato 2023-2027. Durante la sesión, Parent destacará su intensa labor en los últimos dos años y continuará apoyando a Serradó en su gestión. El nuevo alcalde se compromete a cumplir los compromisos con la ciudadanía y mantener la unidad en el equipo de gobierno.
Ya nos hemos comido las doce uvas, como mandan los cánones, y ya hemos arrancado la primera página del almanaque, esa en la que manda con una topografía enorme el número 2025, así que la historia de este año nuevo está prácticamente en blanco.Como preconiza el sabio refranero popular. “Año Nuevo, vida nueva”, que no quiere decir mejor…
El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, es el nuevo portavoz adjunto del PP en el Parlament de Cataluña. Tras su nombramiento, Reyes ha destacado la importancia de ser un freno para el separatismo en la cámara y a la vez se ha comprometido a representar a todos los catalanes y a abordar sus problemas reales. Por su parte, Jordi Albert, exconcejal de Sant Andreu de la Barca, también asume un rol más destacado en la cámara catalana como portavoz adjunto de ERC
El PSC-PSOE ha ganado las elecciones europeas en L'Hospitalet y Baix Llobregat, aunque ha perdido votantes en comparación con las elecciones anteriores. El PP se convierte en la segunda fuerza política, superando a los partidos independentistas. VOX también crece mientras que Comuns Sumar y Podemos, han sufrido una derrota sin paliativos. La lista de Se acabó La Fiesta de Alvise Pérez ha sido una sorpresa electoral de unas eecciones que confiorman la defunción de Ciutadans.
L'Hospitalet ha iniciado un proceso participativo para elaborar la Agenda Urbana del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores. Mediante varias sesiones de trabajo, algunas con participación ciudadana, se recopilarán ideas y propuestas. La agenda incluirá objetivos de desarrollo y sostenibilidad, distribuidos en cuatro ámbitos principales.
Los últimos jueves de cada mes se celebran los Plenos en la Diputaciónde Barcelona (DIBA) y en el Ayuntamiento de Sant Boi. Ambos Plenos fueron presididos por la misma persona, la Presidenta-Alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la DIBA Sra. Lluisa Moret Sabidó.En esta ocasión, se discutieron temas como la violencia de Hamás, el aumento del sueldo de los empleados del organismo provincial y la ordenanza de bajas emisiones en Sant Boi.
| Manu Reyes, en una foto de archivo |
Mª José García-Pelayo ha sido elegida Presidenta de la FEMP en Madrid. Manu Reyes, Presidente del PP de Barcelona, destaca el refuerzo de la provincia y la consolidación del partido en la junta de gobierno y el consejo territorial. Felicita a la Alcaldesa de Jerez y celebra la selección de sus compañeros Tutusaus y García Albiol. Destaca la importancia del municipalismo en mejorar los servicios ciudadanos y el cambio en España desde los ayuntamientos.
PSC, Comuns y Tot per Terrassa llegan a un acuerdo para gobernar de forma conjunta pero necesitan la abstención del PP o el voto de dos alcaldes independientes de Junts para hacerse con el control del ente provincial
Alberto Núñez Feijoo ha iniciado su campaña electoral de forma multitudinaria en Castelldefels, donde ha pedido el apoyo de los votantes del PSC-PSOE y de Vox para acabar con el sanchismo. También ha reivindicado que el PP puede ser alternativa de gobierno en Cataluña, como lo ha sido en la ciudada, donde el popular Manu Reyes vuelve a ser el alcalde.
La alcaldesa de L'Hospitalet ha presentado el nuevo organigrama municipal para los próximos cuatro años, con el objetivo de afrontar la transformación urbana y consolidar la ciudad como motor económico. Se han establecido ocho áreas ejecutivas y Francesc Belver se mantendrá como mano derecha de la alcaldesa simultaneando el cargo de primer teniente de alcalde de Hacienda y Urbanismo con la portavocía del equipo de gobierno.
Viladecans tiene la mayor tasa de movilidad y ascenso educativo de Cataluña, gracias a que el 67% de los vecinos tiene un nivel de estudios más elevado que el de sus padres, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística. Además, Viladecans es la ciudad española con más de 50.000 habitantes con mayor igualdad de rentas y ha experimentado un aumento del 250% en los puestos de trabajo en la última década. El PSC impulsará una bolsa de 500 viviendas sociales de alquiler para consolidar el ascensor social y potenciar la ciudad como lugar para vivir y trabajar.
L'Hospitalet, la segunda ciudad más grande de Cataluña, ha mejorado sus índices de satisfacción con los servicios públicos, con el 73% de los ciudadanos reportando satisfacción en una encuesta reciente. El servicio mejor calificado fue el suministro de agua, con un 85% de satisfacción, seguido por el mantenimiento de parques y el transporte público con un 70%.
En la última encuesta publicada en 'El Llobregat', el cambio en Castelldefels está muy cerca.
| De izquierda a derecha, los periodistas Neus Tomàs, Alex Sálmon y Xavier Adell durante la presentación de la encuesta de 'El Llobregat', con la alcaldesa Núria Marín de espaldas (Foto: Pau Granada Pellicer) |
Los periodistas Neus Tomàs y Alex Sálmon desmenuzaron la encuesta electoral de ‘El Llobregat’ en el Centro Cultural Tecla Sala de L’Hospitalet. La presentación del sondeo sobre las inminentes municipales reúne a casi un centenar de personas, entre ellas la alcaldesa Núria Marín.
La encuesta de 'El Llobregat': estimación de voto
| Estimación de los concejales en el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat |
La encuesta electoral elaborada por CelesteTel para El Llobregat se basa en una muestra aleatoria de mil vecinos del Baix y L'Hospitalet en la que se han fijado previamente unas cuotas por grupos de edad y de género.
Encuesta elecciones municipales 2023 en Vallirana
| Resultados de Vallirana, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo |
El PSC obtendrá 10 ediles (uno por encima de la mayoría absoluta) a costa de la desaparición de CS
Encuesta elecciones municipales 2023 en Olesa de Montserrat
| Resultados de Olesa de Montserrat, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo |
Junts, que mantendrá su único concejal, ya no será necesario para garantizar la gobernabilidad y Olesa Oberta podría entrar en el consistorio
Encuesta elecciones municipales 2023 en Begues
| Resultados de Begues, de la encuesta electoral para el 28 de Mayo |
El escrutinio final puede depender del peso electoral y la concurrencia de los partidos independientes.
Fernando Cerpa (conocido popularmente como Nico) nació en el barrio de Vistalegre, Castelldefels en 1965. Se presenta a las elecciones del próximo 28M como alcaldable por la nueva formación municipalista SOM Castelldefels. Ha sido concejal de Deportes, Via Pública i Gent Gran por el PSC desde 2015 y ha acabado la actual legislatura municipal fuera del equipo de gobierno como concejal no adscrito. También ha abandonado la militancia en la formación socialista para fundar su propio partido, con el que aspira a entrar en el consistorio con al menos dos concejales.
Aquí podrás encontrar el enlace a las encuestas de los diferentes municipios del Baix Llobregat y L'Hospitalet. Cada día se publica una nueva encuesta, artículo en constante actualización.
NOMBRAMIENTOS
El plenario del Consell de Ciutat de L'Hospitalet ha aprobado por unanimidad la candidatura de Merche García Villatoro como Síndica de Greuges municipal para un segundo mandato, así como el nuevo proyecto de la Oficina de Entidades, los resultados del segundo Congreso de entidades y la encuesta sobre necesidades de personas mayores.
El primer secretario del PSC Baix Llobregat lamenta que el presidente de la Generalitat de Cataluña no valore las demandas de los sectores económicos y sociales y pide a Aragonès que abandone la “escenificación”
El actual segundo teniente de alcalde de la ciudad ganó las primarias de la federación hospitalense al primer teniente de alcalde, Francesc J. Belver, el 22 de febrero.
| Corte de la frontera en La Jonquera impulsado por Tsunami Democràtic. (Foto: AS) |
Alerta Solidaria detalla que han sido citadas más de 200 personas en relación con las protestas derivadas del fallo del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas del 1-O.
| Carme Rallo -esquerra- amb el regidor d'ERC, David Sánchez, a la porta del Bar Casino de Sant Esteve Sesrovires (Foto: CM) |
Entrevistem a Maria del Carme Rallo, líder d'ERC a Sant Esteve Sesrovires, que ha volgut respondre a l'entrevista a Joan Galceran publicada a principis de febrer a El Llobregat
| Reunión entre la presidenta de la Diputación, Núria Marín -tercera izquierda-, y el presidente de España, Pedro Sánchez -segundo derecha-, junto a la ministra de Política Territorial -primera derecha- y dos de los vicepresidentes de la Diputación de Barcelona, este viernes en Can Serra (Foto: Diba) |
Núria Marín y el presidente del Gobierno de España se han reunido este viernes en Can Serra.
|
LA ENCUESTA DE 'EL LLOBREGAT'. ESTIMACIÓN DE VOTO
Quienes voten por primera vez y quienes lo hagan tras abstenerse hace cuatro años respaldarán un 12,1% más a PP, CS y VOX. Los socialistas también serán la fuerza más votada entre este colectivo que castigará a los partidos de la órbita 'morada' y a los republicanos.
Mig any després de la investidura, els Plens i els governs presenten canvis destacables.
La cantante de Sant Esteve de Sesrovires ha publicado en Twitter su opinión sobre el partido de Santiago Abascal: “Fuck Vox”
La nueva actuación tendrá lugar el 3 de noviembre en el mismo recinto a las ocho de la tarde.
| Rafael Medina -en el centro- junto a Meritxell Batet y Antoni Poveda (Foto: PSC Viladecans) |
Rafael Medina, quien fuera teniente de alcalde de Viladecans, ha fallecido este viernes
Las banderas del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ondean a media asta y con un lazo negro por la muerte del alcalde del municipio fallecido a los 72 años
El PSC es el partido con más vecinos del Baix Llobregat en sus listas
| Los nuevos carteles que ha colgado ERC en sus despachos. (Foto: ERC-LH) |
Las pancartas estaban colgadas en las ventanas de los despachos de ERC, desde donde califican la decisión de "ataque a la libertad de expresión" y colocan nuevos letreros con las palabras 'libertad', 'democracia' o 'derechos civiles'. La resolución del órgano de zona responde a una denuncia previa de Ciudadanos.
Raquel Sánchez y Carles Ruiz han reclamado este viernes al Govern que aumente la aportación económica, un mayor compromiso en materia de aguas y mantenimiento, así como la limpieza de rieras y corredores en la zona agrícola
Juana Terrón Amores es miembro de Viladecans sí se Puede desde hace dos años y medio, cuando el Ayuntamiento de Viladecans decidió llevar a cabo el derribo del Polideportivo Centro.
Remitido
“Seré un alcalde que piense en la ciudad para las personas: movilidad, guarderías de 0 a 3 años, que ningún niño se quede sin libros porque su familia no pueda pagarlos, residencias para las personas mayores, que no tengan que exiliarse, reducir las colas en los CAP… Una ciudad amable, accesible para todos”.
| Uno de los conciertos de Sona Baix de 2015. (Foto: SonaBaix) |
Sant Feliu acoge el ‘Sona Baix’ este 2 de junio con la participación de los grupos comarcales Camí de l’Est, Guaiana y Públic Mayor
Según el partido, es la delegación más atacada de toda España
Las elecciones municipales de 2019, que estaban previstas para el 9 de junio, serán el 26 de mayo coincidiendo con las elecciones al Parlamento Europeo
El nostre territori es converteix en el principal camp de batalla electoral a catalunya davant la possibilitat d’un avançament de les autonòmiques o de la convocatòria d’un referèndum independentista
Con un calendario trepidante, la XII legislatura del Parlament de Catalunya empezará este mes de enero con nuevas caras del Baix Llobregat y L’Hospitalet. En concreto, diez de los 135 diputados serán del territorio, siendo Ciutadans y ERC los partidos que más integrantes aportan con tres miembros cada uno.
"Me hubiera gustado recuperar el Ateneu Santboià, el espacio que ocupa el cuartel y acabar con la central eléctrica de Casablanca" | "Xavier Vila y yo éramos como el agua y el aceite. No teníamos enemistad personal, el problema es que era muy autoritario"
Ya avisaron en 2015 siendo segunda fuerza comarcal, detrás de Junts pel Sí, y superando al PSC como abanderados del voto constitucionalista. En esta ocasión, no hay duda de que el tradicional cinturón rojo se ha teñido, prácticamente por completo, de naranja.
“El soterrament de les vies de Renfe pel centre de la ciutat segueix sent un tema pendent. És un llegat que passa d’alcalde en alcalde” | “Maragall era el líder que apareixia amb una idea o una intuïció capaç de motivar-nos a tots. Montilla és molt treballador, molt més metòdic, de poc parlar”
Junts pel Sí va ser la força més votada al Baix Llobregat l’any 2015; però el 63,14% dels vots va anar a forces no independentistes | La participació a les darreres eleccions va ser de rècord al territori amb un 77,71% del total del cens, que va ser de 589.442 persones
El juzgado de primera instancia e instrucción nº3 de Esplugues ha admitido a trámite la querella del todavía concejal demócrata Albert Comellas contra siete miembros de la cúpula del partido local, entre ellos, su presidente,
El Llobregat, amb la col·laboració de la televisió ETV, celebra un debat polític a la seu del Consell Comarcal del Baix Llobregat amb les set forces polítiques amb representació al Parlament de Catalunya. Xavier Fonollosa (Junts per Catalunya), Jordi Albert (ERC), Miguel García (C’s), David Pérez (PSC), Candela López (Catalunya en Comú-Podem), Manuel Reyes (PP) i Vidal Aragonés (CUP) han estat els participants
Francesc Codina (L’Hospitalet de Llobregat, 1944) és un convergent de la vella escola, aquella del pujolisme que va marcar una època. Això explica que sigui el militant número dos que va tenir Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a la ciutat, només precedit per l’històric Jacint Borràs, fundador del partit i pare de l’actual consellera de Governació, que morí fa unes setmanes.
La mañana en el Baix Llobregat y L’Hospitalet, como explicamos ese mismo día en elllobregat.com, comenzó con las mismas escenas que en el resto de Cataluña.
Finalmente ocurrió algo que la oposición del Parlament mantenía que no pasaría. Se aprobó por 72 votos y 11 abstenciones la Ley de Referéndum con la mitad del hemiciclo vacío del total de 135 escaños.
“Uno es de donde ha hecho el bachillerato” - Max Aub
| Una avioneta amb un cartell on es pot llegir 'Referèndum 1 d'Octubre' i un gran 'Sí' ha sobrevolat la costa catalana durant l'estiu (Foto: BCN Content Factory) |
El PSC demana no cedir espais municipals, el que podria comprometre l'estabilitat del govern local a Sant Just Desvern o Castelldefels | Sindicalistes històrics com Josep Maria Rañé, ex líder d'UGT al Baix Llobregat, preparen una mobilització prèvia a la convocatòria
El Baix Llobregat y L’Hospitalet ha sido, en el pasado siglo XX, un territorio de acogida de miles y miles de emigrantes nacionales que, desde otras regiones de España, acudían al ámbito metropolitano de Barcelona en busca de nuevas y mejores oportunidades.
Pere Pugès, organitzador de la Diada de 1976, exregidor del PSC i activista per la independència
Els presidents del Govern de l’Estat i dels governs autonòmics tenen, entre les seves principals competències, dissoldre les corresponents cambres legislatives i convocar eleccions. No passa el mateix, com és sabut, amb els alcaldes.
|
|
|