Sergi Busquets Lara ha asumido oficialmente el cargo de alcalde de Castellví de Rosanes en una sesión extraordinaria celebrada recientemente. Este acto tuvo lugar el 30 de junio, donde fue elegido para reemplazar a Adrià Camino, quien dejó su puesto por motivos personales el pasado 18 de junio. Durante la misma reunión, se incorporó José Antonio Ponte como nuevo concejal del grupo Endavant Castellví.
Nueva etapa para el municipio
La elección de Busquets se llevó a cabo mediante votación secreta, donde obtuvo ocho votos de un total de once, lo que le otorgó la mayoría absoluta necesaria para asumir el liderazgo del consistorio. En este contexto, recibió la vara de mando de manos del anterior alcalde, Adrià Camino Fideu.
Tras su nombramiento, Busquets abrió un espacio para que los diferentes grupos municipales pudieran expresar sus mensajes. La portavoz de Fem Poble-ERC, Anna Gil, fue la primera en intervenir. Felicitó al nuevo alcalde y destacó que este cambio en la alcaldía representa un “punto de inflexión significativo” en un momento crítico para el municipio. Gil ofreció su colaboración y apoyo para mejorar la vida de los ciudadanos.
Colaboración entre partidos
Por su parte, Vicky Castellanos Núñez, portavoz de Junts per Castellví-CP, explicó las razones detrás de su candidatura y también felicitó a Busquets. Afirmó su disposición a colaborar en beneficio común y subrayó la importancia de garantizar transparencia y rendición de cuentas durante esta legislatura.
Joan Carles Almirall, concejal del grupo Endavant Castellví, también expresó sus congratulaciones hacia Busquets. Destacó que desde el momento en que Camino mencionó su posible renuncia, había consenso sobre quién debía ser su sucesor: “Sergi era la persona indicada para continuar con el trabajo realizado”. Almirall enfatizó que todo el equipo está comprometido a seguir adelante con los proyectos iniciados hace más de diez años.
Compromisos y desafíos futuros
En su discurso inaugural, Busquets hizo hincapié en su compromiso con los ciudadanos del municipio. Resaltó que todas sus experiencias laborales han estado enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas. También reconoció la “responsabilidad” y “oportunidad” que representa liderar esta nueva etapa para trabajar por los 2.172 habitantes del pueblo.
A lo largo de su intervención, mencionó varios retos importantes que enfrentará durante su mandato: finalizar proyectos significativos como el sistema de alcantarillado en Can Sunyer y avanzar en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el reciclaje. Además, se comprometió a optimizar los servicios educativos y mejorar las infraestructuras locales desde una perspectiva social y solidaria.
Aprobaciones pendientes
Finalmente, se anticipa que en próximas sesiones se discutirá la modificación del organigrama municipal, donde se definirán claramente las responsabilidades dentro del gobierno local. Esta reestructuración es crucial para asegurar una gestión eficiente y alineada con las necesidades actuales del municipio.