www.elllobregat.com
    29 de agosto de 2025

Medi Ambient

Urgente: Controlado el incendio forestal del Parc de Mas Ratés en Viladecans
Los Bombers de la Generalitat han controlado el incendio forestal en el Parc de Mas Ratés, Viladecans, que ha afectado a 3,5 hectáreas de bosque. Aunque el riesgo de rebrotes es bajo, se mantienen siete dotaciones terrestres y un helicóptero para asegurar la extinción completa del fuego.
Sant Boi impulsa el silvopastoreo como barrera natural contra incendios forestales en el Montbaig
En las primeras estribacions del macizo del Garraf, donde el Montbaig se alza como vigía natural del Delta del Llobregat, un rebaño de 120 ovejas trabaja en silencio como el cuerpo de bomberos más discreto, pero a la vez eficiente, de Sant Boi. Con su paso tranquilo y constante, estas aliadas lanudas realizan una labor vital: limpiar el sotobosque, reducir la biomasa inflamable y fertilizar el terreno de forma natural. Técnicamente esta actividad se llama silvopastoreo, aunque en realidad es una estrategia avanzada de sostenibilidad, resiliencia territorial y gestión forestal que gana fuerza en tiempos de cambio climático y en la prevención de incendios. En paralelo, un equipo técnico municipal recorre los espacios verdes del municipio con maquinaria especializada, interviniendo en otras 80 hectáreas clave que refuerzan la protección en torno al bosque periurbano de la ciudad. Con su nada despreciable rebaño, Sant Boi se suma así a la red de municipios metropolitanos que, como Molins de Rei, Sant Cugat o El Papiol, han hecho de la naturaleza su aliada más eficiente para prevenir catástrofes. Porque allí donde el fuego puede llegar (y ser especialmente dañino), mejor tener un rebaño preparado y una montaña lista para resistir.
Viladecans hace historia: planta cara al cambio climático junto a las grandes capitales de Europa
Viladecans se consolida como un referente europeo en sostenibilidad urbana al convertirse en la primera ciudad española no capital de provincia en firmar el Acuerdo Climático de Ciudad. Este paso estratégico refuerza su posición como Capital Verde Europea Green Leaf 2025, un reconocimiento que solo ostentan municipios comprometidos con la transformación ecológica real. Con esta alianza, Viladecans se suma al club de las grandes urbes europeas que lideran el camino hacia la neutralidad climática en 2030.
“No a la ampliación”: la protesta contra el plan de invertir 3.200 M€ en El Prat pincha en Sant Saume
La plataforma Zeroport convocó ayer sábado (28 de junio 2025), en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, a las 11:30, una concentración de protesta contra la ampliación del aeropuerto de El Prat. Según la Guardia Urbana, se concentraron solo 800 personas; miles según las entidades ecologistas convocantes, que anuncian una campaña sostenida de acciones.
Inma Trabal: “En el granel es posible ajustar tu compra a tu necesidad, sin necesidad de trucos'
Por Lluis M Estruch

Inma Trabal es una tendera de Sant Boi activa y hasta feliz con su trabajo: el establecimiento ‘A Granel’ que despacha productos de proximidad -muchos de km 0- al peso, sin envasar. Está feliz porque el suyo ha sido un destino buscado, deseado, y esto la hace un poco especial, respecto a muchos. Trataremos de explicarlo.

L’Hospitalet planta más de 3.400 árboles y se prepara para un futuro urbano más verde y saludable

L’Hospitalet ha cerrado su mayor campaña de plantación con más de 3.400 árboles nuevos en todos los barrios. La iniciativa busca combatir el cambio climático, mejorar la salud urbana y transformar la ciudad en un espacio más verde, habitable y lleno de vida.

Vista aérea del parc del Llor
Vista aérea del parc del Llor (Foto: Ajuntament de Sant Boi)

La ciudad amplía el eje verde de la riera del Llor con un nuevo parque que conectará Marianao con la zona forestal, apostando por la biodiversidad, el paisaje natural y la salud ambiental.

El Delta se deshace entre las olas. La playa de El Prat recibe arena para contratacar a la regresión

El Delta del Llobregat pierde cada año miles de metros de costa. Para hacer frente a esta problemática, el Port de Barcelona verterá 80.000 metros cúbicos de arena en la playa de El Prat durante la próxima semana. Sin embargo, el Ayuntamiento ha advertido de que esta medida es insuficiente para frenar el precipitado avance de la regresión del litoral. El Ministerio (MITECO) está preparando un plan con actuaciones estructurales para proteger las playas del Delta durante los próximos años.

El Baix Llobregat participa en una nueva prueba de sirenas de riesgo químico de Protección Civil
El 4 de junio, Protección Civil realizará una prueba de sirenas de riesgo químico en el Baix Llobregat y L’Hospitalet. Sonarán 26 sirenas y se enviarán alertas a los residentes en zonas de mayor riesgo. La prueba simula un accidente químico, recomendando medidas de autoprotección a la población.
Sant Joan Despí y El Papiol revitalizan sus caminos hacia el entorno natural del río Llobregat
(Foto: Simon Garcia)
Los vecinos de Sant Joan Despí y El Papiol disfrutan del entorno del río Llobregat tras mejoras en los caminos y espacios fluviales, con una inversión de 300.000 euros. Se han creado nuevos accesos, áreas de descanso y se ha recuperado la vegetación autóctona, favoreciendo la integración con el medio natural.
La verdad y la gran mentira del Delta del Llobregat: cuando lo natural también es artificial
Las lagunas del Delta del Llobregat, como La Ricarda o El Remolar, están en el centro de una tormenta política, ambiental y técnica debido al proyecto de ampliación de la tercera pista del Aeropuerto de El Prat. Su origen artificial y su gestión humana contrastan con su riqueza ecológica y su actual rol en la biodiversidad local. ¿Puede una marisma construida por el hombre ser insustituible? ¿O se trata de un mito ecologista más? Porque no todo lo que brilla en la naturaleza es virgen. Los humedales de la desembocadura del Llobregat han sido moldeados por el hombre aunque se hayan consolidado como ecosistemas valiosos. Pero tampoco son reliquias sagradas. Mientras unos las defienden con fervor ideológico y les otorgan inmunidad de aforado, otros se preguntan si no hemos convertido en intocable lo que no es más que una obra de ingeniería construida por necesidad. Entonces, ¿El Remolar y La Ricarda son irremplazables ecosistemas o piezas móviles en una partida política? Pasen y vean. Y juzguen por ustedes mismos.
Viladecans busca liderar la revolución agroalimentaria con un hub 2.0 que rompa las reglas del juego
El Ayuntamiento de Viladecans planea impulsar, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la UE, el innovador AgroDeltaLab, un laboratorio regulatorio pionero en el que ensayar soluciones agrícolas innovadoras sin las trabas normativas que actualmente frenan su despliegue. El proyecto se ha presentado en el transcurso de unas jornadas que llevan el mismo nombre, organizadas por la ciudad, y supone dar una vuelta de tuerca más a la iniciativa municipal que pretende modernizar y tecnificar el parque agrario del Delta del Llobregat convirtiéndolo en un hub agroalimentario, con la implantación de pequeñas industrias del sector, que garantice la pervivencia de una agricultura sostenible, productiva y rentable en el territorio.
Voluntariado 'eco' en El Prat. Cinco tortugas marinas vuelven a su hogar desde la playa

Voluntarios de la Fundación CRAM han liberado cinco tortugas marinas en la playa de El Prat. Después de rescatarlas y de un tiempo de recuperación en sus instalaciones, las tortugas han vuelto al mar, este domingo 1 de junio. Esta acción forma parte de la labor del CRAM por la protección de la fauna marina.

Belén García, vicepresidenta del Área del Ciclo del Agua y Análisis de Políticas Metropolitanas del AMB y alcaldesa de Sant Joan Despí; Ignacio Escudero, director general de Aigües de Barcelona; Antonio Balmón, vicepresidente ejecutivo del AMB y alcalde de Cornellà de Llobregat; Felipe Campos, consejero delegado de Aigües de Barcelona y Concha Zorrilla, directora general de Transición Hídrica de la Generalitat de Cataluña, entre otros participantes al acto
Belén García, vicepresidenta del Área del Ciclo del Agua y Análisis de Políticas Metropolitanas del AMB y alcaldesa de Sant Joan Despí; Ignacio Escudero, director general de Aigües de Barcelona; Antonio Balmón, vicepresidente ejecutivo del AMB y alcalde de Cornellà de Llobregat; Felipe Campos, consejero delegado de Aigües de Barcelona y Concha Zorrilla, directora general de Transición Hídrica de la Generalitat de Cataluña, entre otros participantes al acto

La compañía Aigües de Barcelona ha presentado este miércoles su estrategia ESG (ambiental, social y de gobernanza) en una jornada participativa celebrada en el Museu de les Aigües de Cornellà, centrada en soluciones ante la emergencia hídrica y la transformación social. Durante el encuentro, que ha reunido a más de 55 grupos, Aigües de Barcelona ha reafirmado su liderazgo en sostenibilidad y se ha abordado la problemática de la sequía y el impulso de soluciones como el uso de agua regenerada. También se ha destacado el compromiso social de la compañía, que ha beneficiado a más de 5.000 personas a través de diversas iniciativas.

Otro éxito ecológico en Viladecans: 13.000 envases de plástico ahorrados en tan solo cinco meses
En noviembre de 2024, Viladecans lanzó la campaña ‘Fes un pas: Porta l’envàs!’ para fomentar el uso de envases reutilizables. Participaron más de 160 familias, ahorrando 96 kilos de plástico y evitando 13.319 envases desechables. La iniciativa mejoró hábitos de compra y recibió apoyo positivo de comercios locales.
Sant Boi construye su primera red de agua freática para ahorrar millones de litros al año
Las lluvias primaverales han terminado la sequía en Cataluña, pero los Ayuntamientos, como Sant Boi, implementan medidas para prevenir futuras crisis hídricas. Sant Boi construye una red de agua freática para riego y limpieza, ahorrando hasta 60 millones de litros anuales y detectando fugas con tecnología avanzada.
El Baix Llobregat y L'Hospitalet contarán con 150 refugios climáticos este verano
Los municipios del Baix Llobregat se preparan para el verano ampliando la red de refugios climáticos, que crecerá un 69% hasta alcanzar 244 espacios en 31 municipios. Esta medida busca ayudar a la población ante el aumento previsto de temperaturas extremas y garantizar acceso cercano a estos refugios.
Estanque de la Murtra
Estanque de la Murtra
El estanque de la Murtra en Viladecans es crucial para el drenaje del Delta del Llobregat, pero su capacidad está limitada. La Generalitat y los ayuntamientos de Viladecans y Gavà han establecido un protocolo de gestión, invirtiendo 6,9 millones de euros para mejorar infraestructuras y garantizar sostenibilidad agrícola.
La campaña de prevención de incendios comienza con buen pie gracias a las lluvias primaverales
El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola inicia su campaña anual de prevención de incendios, comenzando en junio debido a las buenas condiciones ambientales. Con solo cinco incendios registrados en 2025 y abundantes lluvias, se espera un verano con bajo riesgo de fuego y vigilancia activa.
Viladecans organiza un voluntariado para eliminar especies invasoras de los espacios naturales
Viladecans, en su capitalidad europea Green Leaf, lanza el programa de voluntariado VoluntAIRE, que involucra al personal municipal en la mejora ambiental. La primera acción fue la eliminación de Lonicera japonica en el Espacio Natural del Remolar. Se realizarán tres sesiones anuales centradas en acciones ambientales.
Contenedores de recogida selectiva de Cornellà, instalados en 2022
Contenedores de recogida selectiva de Cornellà, instalados en 2022
Cornellà ha reciclado el 35% de sus residuos a principios de 2025, mejorando desde el 25,6% en 2021. A pesar del avance, aún está lejos del objetivo del 60% para 2030. El Ayuntamiento implementa sanciones por incumplimientos y lanzará una campaña informativa para aumentar el reciclaje.
Castellví instala contenedores inteligentes para reciclar las fracciones resto y orgánica
A partir del 2 de junio, los contenedores grises y marrones de Castellví solo se abrirán con una tarjeta especial o app móvil, promoviendo el reciclaje. Los titulares de la tasa de basuras pueden recoger las tarjetas desde el 12 hasta el 30 de mayo. Se realizarán reuniones informativas para resolver dudas.
La revolución de la ropa de segunda mano. El primer 're-market' abre en L'Hospitalet
La Fundació Formació i Treball ha inaugurado en L’Hospitalet su primera tienda ‘re-market’ en Cataluña, dedicada a la ropa de segunda mano. Además de vender prendas únicas, ofrece talleres de recuperación textil, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular con mobiliario reutilizado y apoyo de la Agència de Residus de Catalunya.
El servicio de recogida 'puerta a puerta' de Gavà llega a 200 nuevos comercios
Gavà ampliará su servicio de recogida ‘puerta a puerta’ a nuevas zonas en junio, tras el éxito en la Rambla y la Illa. Se visitarán comercios para evaluar sus necesidades y se repartirán contenedores para facilitar el reciclaje, abarcando un total de 600 establecimientos en la ciudad.
Mejor prevenir que curar. Castelldefels crea franjas de protección contra incendios en tres barrios
Castelldefels creará franjas de protección contra incendios en Canyars, Vista Alegre y Can Roca para reducir riesgos durante el verano. Estas áreas estarán libres de vegetación seca y con árboles separados por seis metros. Se establecerá una Comisión de Seguimiento para mejorar la comunicación con los ciudadanos y atender sus inquietudes.
Castellví se prepara para los meses de verano. Trabajos de mantenimiento en las zonas verdes
Castellví está impulsando los trabajos de mantenimiento previos al verano. Se actuará a lo largo de 50 hectáreas, incluyendo caminos, zonas verdes y franjas de protección contra incendios.
Cielo nublado en Castelldefels
Cielo nublado en Castelldefels (Foto: Ajuntament de Castelldefels)
El Servei Meteorològic de Catalunya advierte sobre fuertes lluvias y riesgo de inundaciones para el lunes 5 de mayo, con precipitaciones superiores a 20 mm en 30 minutos. Se espera un peligro moderado, especialmente en el litoral y cerca del río. Las lluvias disminuirán por la noche, pero podrían reanudarse al amanecer.
Un gran plan para preservar los espacios naturales del Delta y promover un turismo más sostenible
(Foto: ©Albert Miró - Diputació de Barcelona)

El Plan de Sostenibilidad Turística en Costa Barcelona - Delta del Llobregat ha finalizado sus primeras acciones, enfocándose en la protección de dunas y la mejora de itinerarios turísticos en los municipios del Delta. En el último año, el AMB y la Diputación de Barcelona han colaborado e invertido en varias actuaciones para la conservación de los espacios naturales del Delta y la promoción de un turismo descentralizado y sostenible.

Alerta por tiempo violento. Riesgo moderado de fuertes vientos y precipitaciones intensas en el Baix
El Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido un aviso por tiempo violento el 4 de mayo, con riesgo de fuertes vientos y pequeños tornados en Baix Llobregat. Se esperan precipitaciones intensas que podrían continuar hasta el 5 de mayo, con recomendaciones de precaución, especialmente cerca del río.
Sant Boi instala una tecnología 'antifugas' en su sistema de riego para ahorrar agua
Sant Boi ha implementado un sistema 'antifugas' en su red de riego para prevenir el desperdicio de agua tras dos años de sequía. Incluye contadores digitales y sensores de fibra óptica, permitiendo localizar averías rápidamente. Se espera un ahorro de hasta 10.000 metros cúbicos de agua y 20.000 euros anuales.
Santa Coloma de Cervelló actualiza su plan de prevención de residuos 2025-2030

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló ha aprobado la actualización del Plan local de gestión y prevención de residuos 2025-2030, con el objetivo de promover un consumo más responsable y sostenible. Este documento incluye diecisiete acciones concretas para reducir el consumo y fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.

Inauguran la primera Jugateca Ambiental en el Parc de la Roda de Corbera

El Parc de la Roda en Corbera acogerá el próximo 14 de septiembre su primera Jugateca Ambiental, un espacio destinado a que las familias disfruten de actividades lúdicas relacionadas con la naturaleza y la sostenibilidad. Esta inauguración contará con diversas actividades y un refrigerio para los asistentes. Las Jugateques Ambientals son espacios donde familias con niños pueden aprender sobre el medio ambiente de manera divertida. La jornada inaugural incluirá actividades especiales para celebrar este nuevo espacio familiar en el parque.

Sant Just Desvern impulsa un proyecto agroforestal para prevenir incendios

Sant Just Desvern acoge un proyecto piloto que busca recuperar antiguos espacios agrícolas en la Serra de Collserola, con el objetivo de crear un mosaico agroforestal sostenible. La iniciativa, impulsada por la Fundació Catalunya La Pedrera y L’Olivera, también pretende reducir el riesgo de incendios forestales. El proyecto contempla la recuperación de hasta 240 oliveras de la variedad Arbequina, así como la gestión del entorno para potenciar la producción de aceite y mejorar la biodiversidad. En total, se han identificado 156 hectáreas agrícolas en el Parque Natural con potencial para ser recuperadas.

Sant Just Desvern atrae a más de 3.000 participantes en actividades ambientales

Sant Just Desvern ha registrado la participación de 3.016 personas en actividades del programa “Aprenem a la xarxa” durante el curso 2024-2025, que se desarrollaron en los parques del Mil·lenari y de Torreblanca. Estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo de la ciudadanía con el entorno natural y promover su conservación. El Parc del Mil·lenari acogió a 748 participantes, mientras que el Parc de Torreblanca reunió a 2.268. El programa incluye actividades de educación ambiental, proyectos de aprendizaje y servicio, y ciclos sobre la naturaleza.

Recomendaciones del Ajuntament para prevenir incendios en zonas forestales

El aumento de las temperaturas eleva el riesgo de incendios forestales en verano, lo que hace necesario extremar las precauciones. El Ajuntament ha emitido recomendaciones para minimizar estos riesgos en urbanizaciones y casas aisladas, además de realizar mantenimiento en las franjas perimetrales de protección. Recomendaciones para prevenir incendios en entornos forestales: mantener áreas sin vegetación alrededor de las viviendas, limpiar techos y guardar materiales combustibles a más de 10 metros del edificio. En caso de emergencia, se debe contactar al 112 y seguir las instrucciones de las autoridades.

La Generalitat analizará el impacto de la sequía en 27 tramos de río

La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) llevará a cabo un estudio sobre el impacto de la sequía en las comunidades de peces en 27 tramos de río. Este análisis, que se realizará en varias cuencas internas, tiene como objetivo evaluar los efectos sobre el ecosistema y el estado de recuperación tras la sequía. El proyecto incluye muestreos en las cuencas del Francolí, Llobregat, Tordera, Ter, Fluvià y Muga, con posibilidad de extenderse a otros puntos. Se analizarán especies de peces, sus densidades y características ambientales como temperatura y pH. Los trabajos se desarrollarán durante un año con opción a prórroga.

La Biblioplaya Carme Romaní atrae a más de 1.500 visitantes en julio

La Biblioplaya Carme Romaní de Castelldefels ha recibido más de 1.500 visitas en julio, consolidándose como un espacio cultural y recreativo familiar. Durante este mes, cerca de 800 personas participaron en diversas actividades, incluyendo cuentacuentos y talleres ambientales. La Biblioplaya Carme Romaní ofrece una amplia gama de actividades culturales y recreativas en la playa de Castelldefels. Con un calendario que incluye cuentacuentos, magia y talleres medioambientales, se espera atraer a más visitantes hasta el final de agosto.

Abrera registra 82 aves anilladas en jornada científica de SEO/BirdLife

SEO/BirdLife ha llevado a cabo una nueva jornada de anillamiento científico de aves en el espacio fluvial de Abrera, con la colaboración del Ayuntamiento. Durante esta actividad, se han anillado 82 ejemplares de 16 especies diferentes, destacando la captura de polluelos al final de la época reproductora.

Esplugues Recicla se traslada a una nueva ubicación

La oficina Esplugues Recicla ha cambiado de ubicación y ahora se encuentra en la calle Joaquim Rosal, 3-5. Este espacio ofrece atención sobre reciclaje de residuos y la nueva tasa que deben aplicar los ayuntamientos. La atención presencial se realiza con cita previa los martes y jueves de 8:30 a 14:30 h y de 16:00 a 18:30 h. Este año, la tasa por vivienda será de 79,18 €, una de las más bajas de la zona. Para más información, se puede contactar a través del correo espluguesrecicla@esplugues.cat o el teléfono 900 300 082.

La calidad del agua en la playa del Prat es excelente

El agua de la playa del Prat mantiene una calidad excelente, según las análisis realizadas el 16 de junio, que confirman su óptimo estado para el baño y una temperatura casi récord de 24,7 ºC. La Agencia Catalana del Agua lleva a cabo controles regulares para asegurar la ausencia de contaminantes microbiológicos. Estos resultados son parte del programa de vigilancia sobre la calidad del agua en Cataluña, garantizando la seguridad de los bañistas.

La muerte de peces en la Olla del Rei responde a un fenómeno natural

La muerte de peces en la Olla del Rei se atribuye a un proceso natural de eutrofización, provocado por la falta de aportaciones de agua, según informan los técnicos municipales. Este fenómeno biológico es más común en verano y durante sequías, lo que afecta la calidad del agua del lago. Resumen optimizado para SEO: La muerte de peces en la Olla del Rei se debe a un episodio natural de eutrofización por falta de agua, según técnicos del Ajuntament. Este proceso ocurre principalmente en verano y sequías, afectando la concentración de nutrientes y la vida acuática.

Últimos días para solicitar el descuento en la Ecotasa de Castelldefels

El Ayuntamiento de Castelldefels informa que los ciudadanos tienen hasta el 31 de agosto para beneficiarse de la bonificación máxima en la parte variable de la Ecotasa por el tratamiento de residuos. Las visitas realizadas a la Deixalleria o Minideixalleries durante este periodo se contabilizarán para la tasa del presente año. Resumen: El Ayuntamiento de Castelldefels recuerda que hasta el 31 de agosto se puede obtener un descuento en la Ecotasa, aplicando la tarjeta correspondiente. Las visitas a puntos limpios registradas entre enero y agosto contarán para las bonificaciones del 2025.

Castellví reduce en 20.000 kilos la basura enviada al vertedero en junio

Castellví de Rosanes ha logrado reducir en 20.000 kilos la cantidad de residuos enviados al vertedero durante el primer mes de funcionamiento de los nuevos contenedores inteligentes, en comparación con junio del año anterior. Sin embargo, la recolección de materia orgánica se mantiene estancada y se han reportado actos vandálicos en varios dispositivos. Castellví de Rosanes ha implementado un sistema de contenedores inteligentes para mejorar el reciclaje y disminuir los residuos no reciclables. En su primer mes, se ha registrado una reducción significativa en la basura enviada al vertedero, aunque la recolección de orgánica sigue sin cambios y se han detectado vandalismos en algunos dispositivos.

Sant Just Desvern instala sensores para medir la calidad del aire

Sant Just Desvern ha instalado dos nuevos sensores que permiten medir la calidad del aire en tiempo real desde cuatro puntos del municipio: Barri Nord, Carretera Reial, Barri Centre y Mas Lluí. Estos dispositivos, financiados por la Diputación de Barcelona, monitorean contaminantes como NO₂, O₃ y PM₂.₅, así como la temperatura y el ruido ambiental. La contaminación atmosférica representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en áreas urbanas con alto tráfico. La Diputación proporciona apoyo técnico y recursos para mejorar la calidad del aire en colaboración con profesionales acreditados.

Actividades sobre la naturaleza en la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Municipal Joan Pomar i Solà de Sant Esteve Sesrovires acoge en julio dos actividades relacionadas con la naturaleza: una exposición sobre las aromáticas del bosque y un taller infantil sobre semillas. La exposición "Aromes i sabors del bosc" estará disponible hasta el 23 de julio, mostrando 15 vegetales de los bosques catalanes. Además, el taller "Creem súper llavors", dirigido a niños mayores de 5 años, se llevará a cabo el 23 de julio a las 18:00 horas, donde los participantes aprenderán sobre el ciclo de las plantas y crearán sus propias semillas para llevar a casa. Se requiere reserva previa para participar en el taller.

Olesa promueve la creación de espacios naturales para aumentar la biodiversidad urbana

Olesa de Montserrat ha iniciado un proyecto para naturalizar espacios urbanos con el objetivo de fomentar la biodiversidad en la ciudad. La iniciativa, liderada por el regidor de Medi Ambient i Sostenibilitat, Ivan Carreira, busca permitir el crecimiento espontáneo de flora autóctona y mejorar la conexión ecológica entre diferentes entornos. Estos espacios naturalizados también ayudan a la infiltración del agua de lluvia y a evitar escorrentías. Aunque ya existen algunas áreas naturalizadas en Olesa, se están planificando más. El proyecto incluye medidas para informar a la ciudadanía sobre su valor ambiental y mantener un equilibrio ecológico sin utilizar productos químicos nocivos.

El futuro es verde. Descubre el ambicioso proyecto ambiental que transformará Sant Boi para siempre
Sant Boi ha lanzado este viernes el proyecto "Sant Boi Respira + Verd" (SBR+V), una ambiciosa iniciativa que transformará el municipio mediante la creación de nuevas zonas verdes y la mejora de los espacios naturales existentes. Con un presupuesto de más de 4 millones de euros, la actuación busca mejorar la calidad de vida y la salud de los samboyanos y a la vez combatir el cambio climático.
Descubre en Sant Boi cuál es el concesionario Volkswagen que emite menos C02 del mundo
El concesionario oficial Volkswagen Carhaus de Sant Boi se ha convertido en el primero del mundo en obtener la certificación GOLD de la marca por su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2. El CEO de la compañía, Toni Mora, ha destacado al recoger el galardón que el reconocimiento es un premio al "compromiso" del establecimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Ola gigante en la Playa de Gavà durante la mañana del jueves 28 de marzo
Ola gigante en la Playa de Gavà durante la mañana del jueves 28 de marzo (Foto: Xavi Cabo)
Las playas de Gavà están experimentando un alto oleaje y vientos fuertes, con olas que superan los dos metros de altura. La borrasca proveniente de Francia ha traído cielos nublados y precipitaciones débiles, pero se espera que las lluvias aumenten en los próximos días, lo cual podría ayudar a aliviar la sequía en Cataluña. Los embalses actualmente están alrededor del 16% de su capacidad.
Las playas de Viladecans recuperan su limpieza tras la DANA

Las playas de Viladecans han sido recuperadas tras las labores de limpieza realizadas por el Área Metropolitana de Barcelona, luego de los daños ocasionados por la DANA. Se han retirado cañas y otros materiales en las playas de la Murtra y la Pineda, utilizando tractores y equipos manuales. Aunque se ha realizado una limpieza exhaustiva, algunos restos de cañas se mantienen en ciertas áreas para servir como refugio para la fauna. Las tareas de limpieza continuarán en los próximos días. Para conocer el estado actual de las playas, se recomienda descargar la aplicación 'Viladecans&Tu'.

Los Consejos de Niños y Adolescentes del Prat concluyen el curso con una reunión con la alcaldesa

Los Consells d’Infants i d’Adolescents del Prat han cerrado el curso 2024-2025 con una reunión con la alcaldesa Alba Bou, donde compartieron sus propuestas para mejorar la ciudad desde la perspectiva de la infancia y la adolescencia. Durante el encuentro, se presentaron las temáticas trabajadas, como el medio ambiente y la igualdad de género, así como diversas acciones para el próximo año, incluyendo campañas de reciclaje y jornadas de limpieza. Los consejos también destacaron su participación en iniciativas relacionadas con los ODS y la Agenda 2030. Esta actividad refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la participación juvenil y la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa.

Fotografía del amanecer desde la playa de Gavà. Medidas de precaución por la ola calor, sobretodo gente mayor y niños (FOTO: Xavi Cabo).
Fotografía del amanecer desde la playa de Gavà. Medidas de precaución por la ola calor, sobretodo gente mayor y niños (FOTO: Xavi Cabo).

Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) por calor intensa, que se extenderá al menos hasta el miércoles. Se prevé una ola de calor que afectará especialmente a las comarcas del Baix Llobregat y el Vallès Occidental durante tres días, con noches cálidas en muchas áreas. Las autoridades han instado a los ayuntamientos a habilitar espacios frescos y a vigilar a las personas más vulnerables. Se recomienda hidratarse, evitar el alcohol y no salir en las horas de máxima insolación. También se aconseja visitar a familiares mayores que vivan solos y garantizar que las mascotas tengan agua fresca y sombra.

Estafa del Govern. El empresariado catalán exige la suspensión inmediata de la ampliación de la ZEPA
Los empresarios catalanes -representados por la patronal Foment del Treball y el Institut Agrícola Català de Sant Isidre- han rechazado este jueves de forma unánime la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Delta del Llobregat, en lo que consideran una "traición" por parte del Govern en funciones de la Generalitat, en manos de ERC. Las dos patronales exigen la suspensión inmediata de la propuesta y advierten sobre los daños que puede provocar no solo al sector agrícola sino a toda la economía catalana. Además, han criticado la falta de consenso y el uso de información poco rigurosa para justificar la medida.
Una bandada de flamencos hace una parada para repostar en el Delta del Llobregat
En el Delta del Llobregat, los flamencos hacen una parada para descansar y alimentarse durante sus viajes entre otras zonas húmedas del Mediterráneo Occidental. Se pueden avistar principalmente aves acuáticas en este espacio protegido, especialmente durante las migraciones en primavera y otoño.
Un operario conectando el camión cuba a la fuente regenerada de agua de la ecofactoría de El Prat
Un operario conectando el camión cuba a la fuente regenerada de agua de la ecofactoría de El Prat (Foto: Aigües de Barcelona)

Baldiri Ros pide "un ecologismo para adultos que permita gestionar los recursos de una forma sostenible, pero con visión económica". PIMEC reivindica ir más allá de las restricciones generalizadas que repercuten negativamente en la economía, el empleo y los precios.

El Canal de la Infanta
El Canal de la Infanta (Foto: Centre d'Estudis Comarcals del Baix Llobregat)
Por Laura García Martínez
El Canal de la Infanta data de 1918 i abasta 3.000 hectàries de cultius. EL CECBLL organitza set itineraris diferents per descobrir la sèquia.
L’AMB aposta per reconnectar el riu Llobregat amb la ciutadania
L’ens fa una inversió de 40 milions d’euros per a la recuperació ambiental, la millora paisatgística i l’ús social dels rius metropolitans. S’ha actuat en 36 dels quilòmetres de longitud del curs fluvial sense deixar de banda la preservació de la fauna i la flora
El temporal Juliette deja su cruel tarjeta de visita en las playas
(Foto: XAVI CABO)
La tempestad vinculada a la última oleada de frío polar ha vuelto a morder la costa de Gavà llevándose prácticamente toda la arena en el sector del litoral más vulnerable
Mira lo que hacen las heladas con las alcachofas de El Prat
Las heladas han reducido la cosecha de Alcachofas Prat en un 80%, afectando al precio y provocando que solo las tapadas sobrevivan. La Cooperativa Agrícola del Prat ofrece estas alcachofas supervivientes en 'agrobotigues' y Mercabarna, esperando que la primavera traiga nuevo brote.
Gavà Circular obtiene el oro en los premios IWA World Water Congress 2022
Por Sonia Algaba Benito

Se trata de una colaboración público-privada entre el consistorio municipal, la empresa de Aigües de Barcelona y Cetaqua

FGC es conjura per la sostenibilitat amb l’Agenda Estratègica 10/30
L’empresa resumeix la seva actuació de futur en 10 àmbits sobre els quals ja està treballant. Ferrocarrils de la Generalitat es vol posicionar com agent del canvi energètic a Catalunya. El full de ruta contempla un tren llançadora a l’aeroport i la unió entre Pl. Espanya i Gràcia.
Ciclistas participando en el paseo en bicicleta contra el cambio climático este 29 de septiembre
Ciclistas participando en el paseo en bicicleta contra el cambio climático este 29 de septiembre

El Baix Llobregat ha entrado este 29 de septiembre en la Semana Europea de la Movilidad con un paseo en bicicleta

Dunas junto al paseo marítimo de El Prat.
Dunas junto al paseo marítimo de El Prat. (Foto: Lourdes Jansana - AMB)

La ciudad del Delta recibe el premio FAD 2019 dentro de la categoría Ciudad y Paisaje

Los trabajadores de Unilever recogen más de 100kg de basura en el Parc de la Marina de Viladecans

La multinacional se une al proyecto Libera ‘1m2 por la naturaleza’, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes

La Diputació libra a Sant Boi el plan para mejorar la jardinería pública en la ciudad

El Plan director de verde urbano de Sant Boi facilitará la planificación y gestión de las zonas verdes del municipio

El Baix Llobregat reutiliza y recicla más de medio millón de piezas de ropa

Cornellà, Castelldefels y Abrera son los municipios que más toneladas de ropa han donado durante 2018

La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret -en el centro-, recogiendo el premio de ASPAPEL.
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret -en el centro-, recogiendo el premio de ASPAPEL. (Foto: Ayuntamiento de Sant Boi)

Ambos consistorios han sido los dos premiados de la comarca en la gala de la Asociación Española de Fabricantes y Empresas de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)

La ballena varada en la playa de El Prat.
La ballena varada en la playa de El Prat. (Foto: Ayuntamiento de El Prat)

La artista Consuelo Llupià ha presentado el proyecto artístico y audiovisual “La Ballena del Prat en El Prat”, con el apoyo del programa municipal de artes visuales ‘Descomprimir’

Ejemplar de Halyomorpha halys.
Ejemplar de Halyomorpha halys. (Foto: Ayuntamiento de El Prat)

La chinche parda marmorada es de origen asiático y puede llegar a ser una plaga pero no supone peligro para personas ni animales

Los Castellers de Viladecans en una actuación durante el aplec de Sant Ramon.
Los Castellers de Viladecans en una actuación durante el aplec de Sant Ramon. (Foto: Ayuntamiento de Viladecans)

Las dos ciudades del Delta realizarán este domingo 2 de septiembre la tradicional subida a la ermita por la celebración del santo

La aventura del lince Litio en el Baix Llobregat llega a su fin
Según ha avanzado TV3, los técnicos lo han capturado en un municipio de la comarca.
El espacio protegido del Parc Agrari del Baix Llobregat.
El espacio protegido del Parc Agrari del Baix Llobregat. (Foto: Parc Agrari del Baix Llobregat)

La Diputación de Barcelona ha anunciado la convocatoria de subvenciones, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, para la recuperación de los campos del Baix Llobregat para este año

El riu Llobregat, escollit per repoblar les anguiles

S’alliberen 25.000 exemplars al tram baix del riu per ser un bon hàbitat per a l’espècie, que ja compta amb una població estable

Possible agressió mediambiental a la costa del Garraf
Ecologistes en Acció reclama obrir una investigació per saber què va causar la suposada pertorbació
1,328125