www.elllobregat.com
    4 de diciembre de 2023

Medi Ambient

¿Sabías que L'Hospitalet planea pasar de la emisión de 3,1 toneladas de CO₂ por habitante a solo 1,4?
La Junta de Gobierno Local de L'Hospitalet ha aprobado un Plan de transición energética que busca alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050. El plan consta de 54 acciones concretas para reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Se espera disminuir la dependencia energética del exterior y evitar el uso de combustibles fósiles. Las principales fuentes de emisiones son el transporte y el ámbito doméstico. El plan incluye medidas como la eficiencia energética en viviendas, el fomento de energías renovables y la movilidad sostenible.
40 años luchando contra los mosquitos. Así lo conmemora el Servicio de Control de Mosquitos del Baix
El Servicio de Control de Mosquitos del Baix Llobregat celebró su 40 aniversario con un acto institucional. Se destacó la importancia de controlar los mosquitos debido a la llegada del mosquito tigre y los riesgos epidemiológicos que representa. El Servicio realiza inspecciones y tratamientos en zonas rurales y urbanas, pero este año se ha reducido la cantidad de tratamientos debido a las condiciones climáticas. También se atienden quejas de la ciudadanía mediante visitas informativas y educativas.
Ya no hay vuelta atrás. El recibo del agua subirá lo suyo en 2024 y te contamos por qué
El recibo del agua en 2024 en toda el área metropolitana de Barcelona penalizando el consumo excesivo. La subida supone un incremento medio mensual de 2,5 euros por abonado, pero se aplicarán ayudas y bonificaciones para los colectivos más vulnerables. El aumento tarifario responde a factores económicos y medioambientales, como la sequía y el aumento de costos de producción.
Dramático aumento en el número de árboles muertos que se deben cortar en la colina de Pep Amat
Los trabajos en la colina de Pep Amat revelaron que la diplodia y la sequía han afectado a más pinos de lo previsto. Se aumentará el número de árboles muertos a cortar, lo que generará un cambio visual significativo en el entorno. Se conservarán los robles y encinas sanos y se cumplirán las densidades contra incendios. La Diputación de Barcelona, junto con el Ayuntamiento de Castellví, supervisa el progreso de los trabajos para asegurar el cumplimiento de los criterios forestales establecidos.
La calle del General Prim se transformará en un paraíso verde con la creación de un bosque urbano
El Ayuntamiento está llevando a cabo obras en la calle del General Prim, en Santa Eulàlia, para crear un bosque urbano, con un presupueso de 1,4 millones de euros. La nueva fase de actuación consiste en la demolición completa del muro, el ensanchamiento de la acera, la instalación de alumbrado y la nivelaciñon del terreno. Una vez terminadas, se abrirá el espacio para uso ciudadano y se añadirán bancos, papeleras y una fuente. Estas acciones forman parte de una red de bosques urbanos en la ciudad para combatir las olas de calor.
Sant Joan Despí se une a la lucha contra los residuos con actividades sostenibles
Del 18 al 26 de noviembre, Sant Joan Despí celebrará la Semana Europea de la Prevención de Residuos bajo el lema "No t'emboliquis!". Habrá un Quiosco de la Prevención de Residuos el 20 y 23 de noviembre para brindar ideas y responder preguntas sobre cómo generar menos residuos. Además, el 25 de noviembre se llevará a cabo un taller donde se enseñará a hacer bisutería con cápsulas de café recicladas.
La Diputación de Barcelona destina 21.600 euros para proteger la Contraselva contra incendios forestales
La Diputación de Barcelona ha entregado el proyecto ejecutivo para abrir una franja de protección contraincendios forestales en la Contraselva. Esta primera fase abarcará 2,25 hectáreas y contará con un presupuesto de 21.600 euros. En 2024 se planea extender estas franjas a más áreas de la Contraselva. La Diputación brinda apoyo técnico y económico a los municipios para la prevención de incendios forestales, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Castelldefels actúa contra la procesionaria del pino, una plaga tóxica que amenaza sus árboles
Los tratamientos preventivos para controlar la procesionaria del pino en Castelldefels comenzarán el 19 de noviembre. Se aplicarán en diferentes zonas hasta el 24 de noviembre y se colocarán carteles en cada área tratada. Aunque los productos no son peligrosos, se recomienda cerrar ventanas, evitar que las mascotas salgan y no dejar ropa en balcones. La procesionaria del pino es un insecto defoliador que puede causar irritación y reacciones alérgicas intensas en los humanos.
Vallirana en estado de emergencia por sequía. El Área Metropolitana de Barcelona en riesgo.
El municipio de Vallirana ha sido declarado en estado de emergencia por sequía hidrológica, limitando el consumo de agua a 200 litros por persona al día. Además, otros 36 municipios también se encuentran en situación de emergencia debido a la sequía. Las reservas de agua en los embalses de Cataluña están en su nivel más bajo histórico, con solo un 19% de capacidad. La sequía también está afectando a la biodiversidad, con una disminución drástica en la población de cangrejos autóctonos y náyades en los ríos de la región.
Un otoño veraniego y lleno de temporales marítimos causa estragos en las playas metropolitanas
Debido a un octubre cálido, el desmontaje del mobiliario de las playas metropolitanas ha sido aplazado y se han tenido que acelerar las últimas intervenciones por la sucesión de temporales marítimos. Los temporales han causado daños en varias playas, provocando regresiones e inundaciones, así como cambios en las pendientes. A pesar de esto, se ha llevado a cabo una retirada parcial de equipamientos y se mantendrán disponibles algunos servicios durante la temporada baja. Los cambios en el clima han retrasado y dificultado este proceso. Se ha decidido dejar sin mobiliario las franjas más cercanas al mar para reducir posibles daños.
La gestió sostenible de l’aigua: un factor clau en la lluita contra el canvi climàtic
Aigües de Barcelona lidera la transició ecològica i impulsa el reaprofitament dels recursos hídrics.L’escalfament global és especialment greu al Mediterrani, on l’augment de la temperatura es preveu que sigui un 20% superior a la mitjana del planeta.
Las obras de rehabilitación del patrimonio cultural metropolitano acabarán antes de fin de año
Por Anabel Castillo Ruiz
La AMB tiene como objetivo terminar 11 proyectos de rehabilitación en edificios y parques públicos antes de diciembre. Estas obras forman parte de la red metropolitana de patrimonio, que busca recuperar y rehabilitar el patrimonio cultural e industrial del área metropolitana de Barcelona. Algunas obras ya han sido completadas y otras están en proceso. El proyecto también busca vincular los edificios industriales de diferentes ciudades y promover el turismo y la educación ambiental. Muchos de los lugares rehabilitados tienen una función pública relacionada con el ocio y la sensibilización ambiental.
La Botiga: el innovador proyecto que está cambiando las reglas del consumo sostenible en El Prat
El proyecto "La Botiga" recibió el Premio Rezero 2023 por su compromiso con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en El Prat. El galardón fue entregado por la Fundación Rezero y reconocido por promover un modelo de consumo sostenible. El proyecto destaca por su enfoque en la economía circular y los circuitos de consumo cortos, promoviendo una alimentación saludable y sostenible desde su lanzamiento en 2021.
Conoce la tercera edición de la exitosa campaña Mercados Sostenibles en Barcelona
Por Anabel Castillo Ruiz
La Diputación de Barcelona ha lanzado la campaña "Mercados Sostenibles" para concienciar a los clientes sobre la reducción de envases de un solo uso. Los clientes podrán solicitar un "Pasaporte Sostenible" en los mercados participantes y acumular sellos por compras sin generar residuos. Además, estudiantes de secundaria participarán en actividades educativas relacionadas con el consumo consciente y sostenible.
La AMB ampliará la red de cargadores para vehículos eléctricos
El servicio Electrolineras AMB planea ampliar la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las ciudades metropolitanas. El objetivo es tener una de las redes metropolitanas públicas más rápidas del sur de Europa, con 102 electrolineras que podrán dar servicio a 367 vehículos eléctricos simultáneamente. El plan tendrá un coste de cuatro millones de euros, dos de los cuales serán financiados por el fondo FEDER. La AMB integrará las electrolineras municipales y las gestionadas por TMB.
Jóvenes de Viladecans se unen para afrontar el desafío de las islas de calor
La Climathon 2023 de Viladecans abordará el desafío de las "islas de calor" en las ciudades. Esta iniciativa se llevará a cabo simultáneamente en ocho ciudades españolas, con el objetivo de crear soluciones innovadoras en el diseño urbano para combatir este fenómeno y reducir las emisiones de CO₂. Dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años, los participantes formarán equipos y contarán con la asistencia de expertos. El equipo ganador recibirá una bicicleta urbana para cada miembro.
La moda sostenible llega a Gavà con el desfile más esperado del año. No te lo puedes perder
Solidança Roba Amiga está organizando el desfile de moda Circular Upcycling para promover la moda sostenible y la economía circular. El evento se llevará a cabo el 28 de octubre en el Mercado de Pulgas de Gavà, exhibiendo ropa fabricada a partir de textiles reutilizados para concienciar sobre cuestiones medioambientales. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de la industria textil, ofreciendo a los consumidores una alternativa sostenible.
El AMB apuesta por la movilidad sostenible con la expansión del servicio Bicibox
El Área Metropolitana de Barcelona ampliará el servicio Bicibox para establecer más estacionamientos seguros para bicicletas y vehículos de movilidad personal. Se añadirán más del 20% de nuevas plazas, superando las 3,000 en total. También se están desarrollando abonos para estacionamiento a largo plazo con costos anuales de 40 y 10 euros. Estas mejoras buscan promover la movilidad sostenible en la región.
El tercer surtidor de gas natural comprimido de Can Calderón, en Sant Boi, ya funciona
La eco área de Can Calderón en Sant Boi ha inaugurado su tercer surtidor de gas natural comprimido (GNC) para promover el uso de combustibles menos contaminantes. Es el único lugar en el municipio que ofrece este tipo de combustible y se utiliza en la flota de vehículos destinados a la limpieza y recogida de residuos. El espacio municipal ha evolucionado para brindar servicios al sector transportista.
Esplugues da un gran paso hacia la movilidad eléctrica con 4 nuevas estaciones de carga
En Esplugues se han aprobado cuatro nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, incluyendo una estación de carga solar. Estas estaciones facilitarán la transición hacia una movilidad más ecológica y contribuirán a reducir las emisiones de carbono. Es un paso más en el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Cervelló recibe un premio por la gestión que hace de los residuos de ropa.
El alcalde de Cervelló ha recibido un premio por el modelo de gestión del municipio en la recogida de ropa usada. El ayuntamiento utiliza contenedores para recolectar los residuos textiles, que luego se clasifican y se envían a tiendas sostenibles o se exportan a países en desarrollo. También se considera el reciclaje o la valorización energética como opciones para estos residuos.
Te explicamos por qué Castelldefels es un ejemplo de sostenibilidad con su nueva distinción
La ciudad de Castelldefels ha sido galardonada con la Bandera Verde de Ecovidrio por su promoción del reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático. Esta distinción forma parte de las Banderas Verdes, que premian el compromiso de los municipios y la hostelería local con prácticas sostenibles. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Madrid el 26 de octubre.
Alerta desactivada. El Baix Llobregat esquiva el temporal de lluvia y se libra de una buena
Por Anabel Castillo Ruiz
Protecció Civil de la Generalitat ha desactivado la alerta INUNCAT por fuertes lluvias en el Baix Llobregat y L'Hospitalet, ya que la incidencia del temporal ha sido mínimo. La línea telefónica de emergencias ha recibido una docena de llamadas por inundaciones menores y Bombers ha efectuado 19 salidas en el territorio. La mayor precipitación de Cataluá se ha registrado en Calafell con 115 litros/m2.
Solo el 11% de los catalanes reciclan sus textiles: Gavà busca cambiar esta estadística
El Ayuntamiento de Gavà lanza la campaña "A Gavà reutilizem la roba" para promover el reciclaje de ropa y textiles usados. Solo el 11% de los residuos textiles se recogen selectivamente en Cataluña, es por esto que la campaña busca concienciar sobre la importancia de separar correctamente los textiles. El reciclaje y reutilización de textiles contribuye al ahorro de recursos y protección del medio ambiente. Además de combatir el cambio climático.
Sant Boi de Llobregat revoluciona el sector automovilístico con su nueva marca Citimob
Sant Boi de Llobregat ha lanzado su nueva marca "Citimob, Sant Boi Motor de la Movilidad Sostenible", durante la feria e-Mobility Experience 2023. Esta iniciativa busca promover la movilidad sostenible y posicionar a la ciudad como referente en el sector automovilístico. Con esto, Sant Boi muestra su compromiso con un futuro más limpio y contribuye a la lucha contra el cambio climático.
Separación de trenes de cercanías y larga distancia: estación más eficiente en Castelldefels
Las obras de remodelación de la estación de Castelldefels-centro han comenzado con una inversión de 20,2 millones de euros. El proyecto incluye la creación de un nuevo esquema de vías para separar los trenes de cercanías de los de media y larga distancia, mejorando así la fluidez y accesibilidad. Se han tomado medidas para minimizar las afectaciones a la movilidad urbana durante el proceso.
Impresionante: Esta escuela infantil se autoabastece de electricidad a través de placas fotovoltaicas
Por Anabel Castillo Ruiz
La Escuela Infantil Municipal "Petit Mamut" en Sant Vicenç dels Horts ha sido inaugurada recientemente. El edificio, construido con madera de abeto, cuenta con una estética única y se integra perfectamente en el entorno histórico del barrio. Además, es eficiente energéticamente y se autoabastece de electricidad a través de placas fotovoltaicas. La inversión total para el proyecto fue de 1.536.044,75 euros. Con esta nueva instalación, la localidad ahora cuenta con dos escuelas infantiles municipales que ofrecen un entorno seguro y propicio para los niños.
Estos vecinos de El Prat redujeron su consumo de agua a solo 90 litros al día, aprende sus trucos
La campaña "Objetivo 90" busca reducir el consumo de agua en El Prat y enfrentar la sequía. El "Equipo 90", lider de la iniciativa, comparte consejos para lograr un consumo promedio de 90 litros por persona al día. La iniciativa ha tenido éxito y busca concienciar a más residentes sobre la importancia de conservar el agua.
¿Quieres vivir en la ciudad más sostenible de Europa? Aquí te contamos dónde está
Viladecans, junto con Treviso (Italia), ha sido designada como la "ciudad mediana europea más sostenible" y por ello ha ganado el premio European Green Leaf 2025, dotadpo con 200.000 euros para cada una de las dos urbes. La candidatura de Viladecans ha destacado por su enfoque en inspirar cambios de comportamiento y su fuerte implicación con la sostenibilidad. A partir de ahora, la ciudad deberá enfocar sus políticas medioambientales hacia la transición ecológica y la promoción de un estilo de vida saludable. Vilna, la capital de Lituania, también ha sido nombrada Capital Verde Europea 2025.
Increíble. Esta escuela produce su propia energía solar y reduce su huella de carbono
La Escuela Agora Barcelona International School ha inaugurado el nuevo curso escolar con la producción de energía solar propia. Gracias a un acuerdo con Endesa X, se han instalado 242 paneles fotovoltaicos en el tejado de la escuela, lo que permitirá cubrir hasta el 30% de sus necesidades energéticas y reducir su huella de carbono. Además, este proyecto también tiene un enfoque educativo, ya que los estudiantes participaron en el diseño e impacto ambiental de la instalación.
Un operario conectando el camión cuba a la fuente regenerada de agua de la ecofactoría de El Prat
Un operario conectando el camión cuba a la fuente regenerada de agua de la ecofactoría de El Prat (Foto: Aigües de Barcelona)

Baldiri Ros pide "un ecologismo para adultos que permita gestionar los recursos de una forma sostenible, pero con visión económica". PIMEC reivindica ir más allá de las restricciones generalizadas que repercuten negativamente en la economía, el empleo y los precios.

El Canal de la Infanta
El Canal de la Infanta (Foto: Centre d'Estudis Comarcals del Baix Llobregat)
Por Laura García Martínez
El Canal de la Infanta data de 1918 i abasta 3.000 hectàries de cultius. EL CECBLL organitza set itineraris diferents per descobrir la sèquia.
L’AMB aposta per reconnectar el riu Llobregat amb la ciutadania
L’ens fa una inversió de 40 milions d’euros per a la recuperació ambiental, la millora paisatgística i l’ús social dels rius metropolitans. S’ha actuat en 36 dels quilòmetres de longitud del curs fluvial sense deixar de banda la preservació de la fauna i la flora
El temporal Juliette deja su cruel tarjeta de visita en las playas
(Foto: XAVI CABO)
La tempestad vinculada a la última oleada de frío polar ha vuelto a morder la costa de Gavà llevándose prácticamente toda la arena en el sector del litoral más vulnerable
Mira lo que hacen las heladas con las alcachofas de El Prat
Las heladas han reducido la cosecha de Alcachofas Prat en un 80%, afectando al precio y provocando que solo las tapadas sobrevivan. La Cooperativa Agrícola del Prat ofrece estas alcachofas supervivientes en 'agrobotigues' y Mercabarna, esperando que la primavera traiga nuevo brote.
Gavà Circular obtiene el oro en los premios IWA World Water Congress 2022
Por Sonia Algaba Benito

Se trata de una colaboración público-privada entre el consistorio municipal, la empresa de Aigües de Barcelona y Cetaqua

Begues promueve el uso de los cargadores eléctricos para vehículos
Por Sonia Algaba Benito

La finalidad es dotar de mayor potencia y regular los cargadores eléctricos y reducir el tiempo que permanecen los vehículos para obtener la máxima carga

Detectados 125 vertidos ilegales con riesgo de provocar un incendio forestal

El plan de vigilancia e información de la Diputación de Barcelona en el que colaboran las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de los diferentes municipios ha realizado más de un centenar de actuaciones en la comarca para proteger el medio ambiente de un posible fuego.

Remolar-Filipines, uno de los principales espacios naturales de Viladecans protegido por la Xarxa Natura 2000
Remolar-Filipines, uno de los principales espacios naturales de Viladecans protegido por la Xarxa Natura 2000

El alcalde de la ciudad, Carles Ruiz, ofreció a Aena “compensar” parte de la destrucción de La Ricarda en El Prat con nuevas reservas naturales en su término municipal.

Denuncian a un hombre que abandonaba neumáticos en un centro comercial de Sant Boi
El origen de las ruedas era un taller de reparación de vehículos de Barcelona. La sanción puede oscilar entre los 1.000 y 10.000 euros.
El insecto contra el cual se lucha en el Baix Llobregat.
El insecto contra el cual se lucha en el Baix Llobregat.
El departamento de Agricultura catalán celebra una jornada informativa para dar consejos a los payeses que se encuentren con este molesto insecto de origen asiático.
Eva Martínez -segunda por la derecha- junto a diferentes representantes de los ayuntamientos de Viladecans, Gavà, Sant Boi y El Prat, tras la reunión para valorar los efectos del temporal Gloria en el Parc Agrari
Eva Martínez -segunda por la derecha- junto a diferentes representantes de los ayuntamientos de Viladecans, Gavà, Sant Boi y El Prat, tras la reunión para valorar los efectos del temporal Gloria en el Parc Agrari (Foto: CM)

La presidenta del Consorci del Parc Agrari pide una reunión a la Generalitat para aplicar medidas y valorar los daños sufridos por la lluvia y el viento en los últimos días.

Sala de control de la ZBE Rondes de Barcelona
Sala de control de la ZBE Rondes de Barcelona (Foto: AMB)

El AMB asegura que se disparan las consultas en la web de la ZBE en más de 10.000 usuarios durante los primeros días de enero

Blindatge metropolità per la pol·lució
La restricció dels vehicles contaminants és vigent des del dia 1 de gener. S’ha limitat la circulació a 50.000 vehicles i es preveu una reducció del 15% de les emissions.
El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz -segundo derecha-, viendo el proyecto en el margen del río Llobregat en el municipio junto a representantes y técnicos del AMB
El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz -segundo derecha-, viendo el proyecto en el margen del río Llobregat en el municipio junto a representantes y técnicos del AMB (Foto: AMB)

Las obras de la adecuación de este nuevo paseo finalizarán en el mes de abril, con una inversión de 360.000 €, cofinanciada entre el Ayuntamiento de Molins de Rei y el AMB

Economía circular para obtener combustible a partir de residuos orgánicos

El proyecto europero Life Methamorphosis ha sido testado con éxito en coches de gas comprimido de SEAT y en camiones de la basura de L’Hospitalet

Proteger las playas también cuando no las disfrutamos
Este domingo vuelve el Acció Platges Met del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), una jornada de sesibilización ambiental que quiere dar a conocer los desafíos a los que se enfrenta el litoral, como la regresión de la arena, el cambio climático y la contaminación.
Embalse del río Llobregat en Baells al 72% de su capacidad
Embalse del río Llobregat en Baells al 72% de su capacidad

Las principales demandas de consumo de agua para el uso doméstico se producen de octubre a mayo, por ello, la Agencia Catalana del Agua ha fijado una reserva de 120,5 hm3 en la cuenca del Llobregat

Javier Goyeneche durante su conferencia en el auditorio del WTC de Almeda Park
Javier Goyeneche durante su conferencia en el auditorio del WTC de Almeda Park

Javier Goyeneche ha remarcado la importancia de cuidar el planeta, concienciando a los asistentes de las toneladas de plástico que hay en el fondo marino

Presentación del Vilawatt ante 9 escuelas de Viladecans
Presentación del Vilawatt ante 9 escuelas de Viladecans (Foto: Escola Goar)

Atrium Viladecans ha reunido este jueves a 400 alumnos de cuarto de primaria de centros educativos de la ciudad para presentar el proyecto de transición energética Vilawatt

Ejemplar de tortuga boba intentando llegar al mar
Ejemplar de tortuga boba intentando llegar al mar (Foto: Gencat)

Una decena de tortugas de la especie caretta caretta han sido identificadas saliendo del nido hacia el mar y han sido trasladadas al CRAM de El Prat para su estudio genético

Vecinos del centro de la comarca en las mesas para debatir sobre las diferentes áreas temáticas del PDU metropolitano
Vecinos del centro de la comarca en las mesas para debatir sobre las diferentes áreas temáticas del PDU metropolitano (Foto: El Llobregat)

El AMB ha abierto el primer proceso participativo para presentar propuestas y alegaciones sobre el nuevo Plan Director Urbanístico metropolitano en el Centre d’Estudis Comarcals

Las lluvias dejan a más de 5.000 personas sin luz en Sant Boi

Protección Civil ha activado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (INUNCAT) por las lluvias de esta noche y en previsión de las de hoy en el litoral y prelitoral

¿Qué pasa con el agua en la comarca?
Por Francisco J. Rodríguez
Alarma tras varios episodios de vertidos tóxicos en la comarca. El problema genera reproches y acusaciones entre administraciones.
El agua de las fuentes naturales de Olesa no es apta para el consumo humano

Los servicios de medio ambiente de la Diputación de Barcelona y del municipio así lo han expresado en el análisis semestral realizado el pasado 12 de junio

Balsas de recarga de los acuíferos del Llobregat en Sant Vicenç dels Horts
Balsas de recarga de los acuíferos del Llobregat en Sant Vicenç dels Horts (Foto: ACA)

El proyecto contempla una inversión superior a los 700.000 euros mejorando el funcionamiento de las balsas de Sant Vicenç dels Horts

Antonio Poveda, alcalde de Sant Joan Despí y vicepresidente del AMB, en el interior del local comercial explicando los usos de este nuevo aparcamiento para bicicletas que pone en marcha el AMB
Antonio Poveda, alcalde de Sant Joan Despí y vicepresidente del AMB, en el interior del local comercial explicando los usos de este nuevo aparcamiento para bicicletas que pone en marcha el AMB (Foto: CM)

Sant Joan Despí cuenta desde este viernes con el primer aparcamiento mixto de Bicibox con 88 plazas de aparcamiento públicas y para residentes en el municipio

Durante la cumbre anticontaminación. Antonio Poveda en el centro hablando junto al conseller de Territori -a  su derecha-, Damià Calvet
Durante la cumbre anticontaminación. Antonio Poveda en el centro hablando junto al conseller de Territori -a su derecha-, Damià Calvet (Foto: AMB)

El vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB y alcalde de Sant Joan Despí ya se opuso hace dos años a eliminar los peajes de la conurbación de Barcelona al acabar la concesión en 2021

Vilawatt suministra electricidad a sus primeros clientes

Los primeros once vecinos y vecinas de Viladecans han firmado esta semana el contrato para abastecerse de electricidad procedente de la compañía energética público-privada Vilawatt

Bruselas denuncia a España por la contaminación en el área metropolitana
La Comisión Europea alerta del incumplimiento de la normativa europea sobre la calidad del aire en Barcelona, Madrid y el Vallès-Baix Llobregat.
FGC es conjura per la sostenibilitat amb l’Agenda Estratègica 10/30
L’empresa resumeix la seva actuació de futur en 10 àmbits sobre els quals ja està treballant. Ferrocarrils de la Generalitat es vol posicionar com agent del canvi energètic a Catalunya. El full de ruta contempla un tren llançadora a l’aeroport i la unió entre Pl. Espanya i Gràcia.
Ciclistas participando en el paseo en bicicleta contra el cambio climático este 29 de septiembre
Ciclistas participando en el paseo en bicicleta contra el cambio climático este 29 de septiembre

El Baix Llobregat ha entrado este 29 de septiembre en la Semana Europea de la Movilidad con un paseo en bicicleta

Dunas junto al paseo marítimo de El Prat.
Dunas junto al paseo marítimo de El Prat. (Foto: Lourdes Jansana - AMB)

La ciudad del Delta recibe el premio FAD 2019 dentro de la categoría Ciudad y Paisaje

Los trabajadores de Unilever recogen más de 100kg de basura en el Parc de la Marina de Viladecans

La multinacional se une al proyecto Libera ‘1m2 por la naturaleza’, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes

La Diputació libra a Sant Boi el plan para mejorar la jardinería pública en la ciudad

El Plan director de verde urbano de Sant Boi facilitará la planificación y gestión de las zonas verdes del municipio

El Baix Llobregat reutiliza y recicla más de medio millón de piezas de ropa

Cornellà, Castelldefels y Abrera son los municipios que más toneladas de ropa han donado durante 2018

La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret -en el centro-, recogiendo el premio de ASPAPEL.
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret -en el centro-, recogiendo el premio de ASPAPEL. (Foto: Ayuntamiento de Sant Boi)

Ambos consistorios han sido los dos premiados de la comarca en la gala de la Asociación Española de Fabricantes y Empresas de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)

La ballena varada en la playa de El Prat.
La ballena varada en la playa de El Prat. (Foto: Ayuntamiento de El Prat)

La artista Consuelo Llupià ha presentado el proyecto artístico y audiovisual “La Ballena del Prat en El Prat”, con el apoyo del programa municipal de artes visuales ‘Descomprimir’

Ejemplar de Halyomorpha halys.
Ejemplar de Halyomorpha halys. (Foto: Ayuntamiento de El Prat)

La chinche parda marmorada es de origen asiático y puede llegar a ser una plaga pero no supone peligro para personas ni animales

Los Castellers de Viladecans en una actuación durante el aplec de Sant Ramon.
Los Castellers de Viladecans en una actuación durante el aplec de Sant Ramon. (Foto: Ayuntamiento de Viladecans)

Las dos ciudades del Delta realizarán este domingo 2 de septiembre la tradicional subida a la ermita por la celebración del santo

La aventura del lince Litio en el Baix Llobregat llega a su fin
Según ha avanzado TV3, los técnicos lo han capturado en un municipio de la comarca.
El espacio protegido del Parc Agrari del Baix Llobregat.
El espacio protegido del Parc Agrari del Baix Llobregat. (Foto: Parc Agrari del Baix Llobregat)

La Diputación de Barcelona ha anunciado la convocatoria de subvenciones, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, para la recuperación de los campos del Baix Llobregat para este año

El riu Llobregat, escollit per repoblar les anguiles

S’alliberen 25.000 exemplars al tram baix del riu per ser un bon hàbitat per a l’espècie, que ja compta amb una població estable

Possible agressió mediambiental a la costa del Garraf
Ecologistes en Acció reclama obrir una investigació per saber què va causar la suposada pertorbació
1,1796875