30 de mayo de 2023
| Evolución de las empresas hasta el primer trimestre de 2023 |
El Observatori comarcal del Baix Llobregat ha publicado un análisis sobre los componentes de la estructura productiva correspondientes al primer trimestre de 2023. Este análisis se centra tanto en la evaluación general de los diferentes componentes de la estructura productiva (empresas, puestos de trabajo asalariados y puestos de trabajo autónomos) como en el análisis según actividades económicas, sectores productivos y actividades de valor añadido.
| Los 27 jóvenes contratados por el Ayto. de L’Hospitalet a través del plan de empleo “L’H, primera experiencia laboral” |
Son personas jóvenes menores de 35 años, con estudios universitarios y que se encuentran en situación de desempleo, que se integran como personal técnico superior.
| Cartel Juguem al carrer 2023 (Foto: Associació Vaivé) |
La asociación vecinal Vaivé organiza el evento 'Juguem al carrer' para fomentar las calles como espacios públicos para la socialización y recuperar la convivencia en el barrio a través del juego de los niños. La actividad se llevará a cabo en la calle de les Creus y será exclusiva para peatones de 11:00 a 13:00 horas el próximo domingo 28 de mayo. La iniciativa busca revertir la pérdida de importancia de las calles como lugares de encuentro debido al dominio de los vehículos.
Sant Boi se ha convertido en la tercera ciudad catalana con un mayor porcentaje de hijos con más estudios que sus padres: un 65%, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Además, Sant Boi es la tercera ciudad catalana con el menor porcentaje de padres más formados que sus hijos, solo un 13%. La alcaldesa atribuye este éxito a la apuesta municipal por la educación como política estratégica y a la formación logística universitaria. La ciudad también ha visto en los últimos años una disminución significativa del desempleo hasta el punto de ser el municipio del Baix Llobregat donde más ha caído el paro.
| Tormenta vista desde la playa de Gavà (FOTO: Xavi Cabo) |
Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, se esperan lluvias intensas principalmente por la mañana en todas las comarcas. Pueden caer más de 20 l/m2 en 30 minutos e ir acompañadas de tormenta y localmente algún fenómeno de tiempo violento. Protección Civil pide a la ciudadanía que extreme las precauciones en los desplazamientos y las actividades al aire libre. Ayer por la tarde también cayeron tormentas intensas, especialmente en las comarcas del interior.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) impulsa una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para destinar el 6% del PIB al sector de la educación en toda Cataluña. La propuesta, que este lunes se presenta en Cornellà, se elevará al Parlament de Cataluña en septiembre, cuando acumule las más de 50.000 firmas necesarias para su aprobación. Actualmente, la inversión en políticas educativas de la Generalitat de Cataluña es de un nimio 3,82%, lo que CCOO considera insuficiente y que, además, fomenta el abandono prematuro de los estudios.
| Una de las pinturas de esta iniciativa (Foto: Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat) |
En Cornellà, varias fachadas de edificios han sido transformadas en obras de arte para mejorar la apariencia de las calles y prevenir el vandalismo. La iniciativa busca también brindar una oportunidad a los artistas para mostrar sus obras con mensajes positivos. Hay más de treinta murales que forman un paseo de arte urbano diverso en la ciudad. Se proporciona un enlace para ver imágenes y ubicaciones de los murales.
Las trabajadoras de las tres guarderías municipales - Casa Pedemonte, El Trenet y El Cavallet- se concentrarán frente al ayuntamiento para reivindicar mejoras laborales y no descartan ir a la huelga si no se las escucha.
| El terreno que servirá para la construcción de VPO (Foto: Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca) |
El Ayuntamiento de Sant Andreu ha propuesto comprar un terreno a la SAREB para construir 40 viviendas de protección oficial, principalmente para alquilar. La oferta de 1,7 millones de euros fue aceptada y están trabajando con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para obtener financiación del Estado.
| Exposición de parques naturales en el casal (Foto: Ayuntamiento de Begues) |
Exposición sobre los parques naturales del Garraf, Olèrdola y Foix en el Petit Casal hasta el 31 de agosto. La muestra aborda temas como la historia, el paisaje y la fauna de estos lugares y está disponible para visitar los fines de semana y días festivos. Los tres parques son un área protegida con valores ecológicos y culturales únicos que abarcan más de 19.000 hectáreas y trece municipios.
El Ayuntamiento de Martorell ha aprobado una moción para solicitar que las viviendas y terrenos urbanizables propiedad de SAREB sean cedidos al parque público de las administraciones autonómicas o locales, con el objetivo de ponerlos en circulación para alquiler social. Además, se pide la creación de un censo de estos activos y dotar a las administraciones locales con los recursos económicos necesarios para su gestión. La moción fue aprobada por unanimidad en el último Pleno Municipal Ordinario.
| Autobús express operado por express.cat (Foto: Ayuntamiento de Olesa de Montserrat) |
La empresa Monbus ha implementado nuevos horarios en la línea Manresa-Olesa-Barcelona, aumentando la frecuencia y el número de plazas para satisfacer la demanda. Se han añadido seis nuevas expediciones en días laborables y se utilizarán vehículos más grandes con capacidad para 67 pasajeros. Además, se planea implementar un servicio telefónico de atención al cliente y se anima a los usuarios a presentar quejas a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento o de la aplicación Línea Verde.
| Espectáculo realizándose en la feria Firesplugues (Foto: Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat) |
Firesplugues, la feria de comercio y servicios de Esplugues, se llevará a cabo el sábado 20 de mayo con la participación de alrededor de treinta establecimientos comerciales y de servicios del municipio. Además, se realizarán actividades para dinamizar el evento y habrá espacios dedicados a juegos y talleres. También se llevará a cabo Tapas de Primavera del viernes 19 al domingo 21 para promocionar los locales de restauración.
| Vista lateral del autocar Innobus (Foto: Ayuntamiento de Esparreguera) |
Innobus es un programa que conecta a jóvenes universitarios con empresas e instituciones en el área metropolitana de Barcelona, fomentando la innovación y permitiendo a los jóvenes tener un primer contacto con el sector empresarial. Los participantes visitarán empresas como la Agencia Espacial Europea (ESA), Aigües de Barcelona, Coca Cola, Desigual o Nestlé, donde recibirán charlas inspiradoras y formación, así como enfrentarse a retos que tendrán que resolver en equipos de cuatro personas. El programa culmina con una gala final donde se premia al equipo con la propuesta más adecuada o disruptiva.
| Oficinas móviles de Clece (Foto: Clece) |
La empresa Clece ha presentado su proyecto 'Barcelona Emplea' en un autobús itinerante con el objetivo de brindar oportunidades laborales a los residentes de la provincia de Barcelona, especialmente aquellos que se encuentran en situación vulnerable. La empresa está ofreciendo más de 500 puestos de trabajo y ha recorrido cuatro municipios para entrevistar candidatos. Clece ofrece contratos temporales y permanentes y busca incluir a colectivos vulnerables en sus contrataciones.
| Fira de la Primavera en 2022 (Foto: Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca) |
La Fira de la Primavera en Sant Andreu de la Barca es una muestra comercial, industrial y de servicios que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo. Participarán alrededor de 50 empresas y comercios, además de entidades locales. También habrá actividades culturales, gastronómicas y para niños. Se espera que asistan más de 90,000 personas durante los tres días que dura la muestra.
El jurado de los premios Avedis Donabedian a la Calidad ha valorado especialmente el ejercicio de transparencia, el volumen de información aportado, el detalle de la actividad asistencial, así como el diseño y la usabilidad del informe anual, entre otros parámetros.
| Cartel de Flea Market de 2023 (Foto: Ayuntamiento de Gavà) |
El mercado de segunda mano Flea Market tendrá lugar en Gavà el sábado 20 de mayo en la Rambla de Maria Casas. Los vecinos pueden reservar una parada para vender objetos que no usen o hayan fabricado con materiales reutilizados. Habrá música, talleres y otras actividades relacionadas con la economía circular.
| Manifestantes de la huelga contra AVANZA (Foto: Comisiones Obreras) |
Los usuarios del transporte público en Baix Llobregat Sur han sufrido una grave degradación del servicio de autobuses durante los últimos tres años debido a la falta de renovación de la flota, litigios judiciales y falta de mantenimiento. Después de muchas quejas y manifestaciones, el AMB se comprometió a priorizar la renovación de la flota, lo que ha mejorado el servicio. Sin embargo, el conflicto laboral con AVANZA ha tenido un impacto en el servicio debido a las huelgas convocadas por los trabajadores. La mediación efectuada por un representante del AMB ha llevado a un acuerdo entre trabajadores y dirección de AVANZA para desconvocar las huelgas y restablecer la normalidad en el servicio.
Un 78,2% de las mujeres en la comarca Baix Llobregat han sido víctimas de violencia en algún momento de su vida, según un informe anual sobre violencia de género. Aunque el número de denuncias ha aumentado, el 41% de los casos acaban archivados y sobreseídos por falta de pruebas. El informe destaca que el 55% de las órdenes de protección solicitadas han sido denegadas, lo que dificulta la lucha contra la violencia machista.
Las temperaturas seguirán batiendo récords en todo el territorio hasta el vienes, con registros en los termómetros hasta 14º por encima de lo habitual. El fin de semana podría empezar a refrescar
| XI Festivals de Corals (Foto: FiraGran) |
La FiraGran 2023 tendrá lugar el miércoles 26 de abril y contará con más de 350 actividades gratuitas para personas mayores. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de L'Hospitalet, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona. Además de servicios y productos para personas mayores, este año se incorpora una amplia oferta cultural, incluyendo el festival Cinema Gran y la obra de teatro Sillas. También habrá un concurso de fotografía digital, una Bicicletada y una caminata para mayores de 60 años, entre otras actividades.
| Oficinas de empleo (Foto: Clece) |
La iniciativa 'Barcelona Emplea' de Clece busca proporcionar oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Barcelona, ofreciendo más de 500 puestos de trabajo para diferentes perfiles profesionales. Un equipo de selección utilizará un autobús como oficina itinerante para entrevistar a los candidatos en diferentes municipios. Clece es una empresa que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas y cuenta con más de 80.000 profesionales y clientes en España, Portugal y Reino Unido.
El Centro de Atención Primaria (CAP) de Esparreguera se une a la campaña del Día Mundial de la Actividad Física para promover hábitos saludables y la práctica del ejercicio físico entre la población. Se han programado diferentes actividades como charlas, gincana familiar y sesiones de ejercicio físico en grupo durante toda la semana. También se ofrecerán consejos sobre alimentación saludable y actividad física. La iniciativa busca combatir el sedentarismo, que es uno de los principales factores de riesgo en los países occidentales.
| Cartel del evento (Foto: Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat) |
El proyecto "Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos" busca atender las necesidades de personas que llegan desde diferentes partes del mundo donde se violan constantemente los derechos humanos. A través de la colaboración de 28 municipios, estas personas pueden compartir sus experiencias y luchas para darles visibilidad. Durante la gira de primavera, se busca concienciar sobre las problemáticas en los territorios de las personas defensoras y cómo nos afectan indirectamente. Este año, tres mujeres defensoras de los Derechos Humanos compartirán su experiencia con el alumnado en tres institutos.
| El grupo, en el que se encontraba la diputada socialista en Congreso de los Diputados Sònia Guerra, la alcaldesa de Sant Andreu de la Barca, Ana Alba; el candidato a la alcaldía de Martorell, Javier González; la candidata a la alcaldía de Castellví de Rosanes, Vicky Castellanos; la candidata a la alcaldía de Collbató, Gemma Rodríguez; y regidoras y regidores socialistas del norte del Baix Llobregat |
La diputada Sònia Guerra y los candidatos socialistas a alcaldías expresaron su pesar por la falta de atención del gobierno catalán hacia las instalaciones de los juzgados.
| La guardería municipal Pota-Roges de Cervelló |
Las trabajadoras de la guardería municipal Pota-Roges están en negociaciones con el Ayuntamiento de Cervelló para mejorar su salario desde hace unos meses. Según la Federació d'Ensenyament de la Unió Sindical Obrera de Catalunya (USOC), los representantes sindicales, las trabajadoras no han tenido un aumento salarial desde 2008 y tienen el salario más bajo en comparación con otros municipios cercanos. El salario que reciben las trabajadoras depende de la contribución del Ayuntamiento a las empresas.
| De izquierda a derecha: Lidia Lauza, presidenta provincial de Cruz Roja en Barcelona; Jesús Husillos, teniente de alcaldía de igualdad, derechos sociales y recursos humanos de L’Hospitalet del Llobregat; Josep Quitet, presidente de Cruz Roja en Cataluña; Petra Jiménez, teniente de alcaldesa de participación ciudadana, cultura, solidaridad y cooperación de Santa Coloma de Gramenet; Filo Cañete, alcaldesa de San Adrià del Besós; Felipe Campos, consejero delegado de Aigües de Barcelona; Cristian Rastrojo, primer teniente de alcalde Sant Joan Despí y Joana Piñero, teniente de alcalde de políticas sociales, igualdad y salud de Cornellà de Llobregat. |
El programa ONA, creado por Cruz Roja y Aigües de Barcelona en colaboración con los ayuntamientos, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas con dificultades laborales o en riesgo de exclusión social. Desde 2020 hasta 2022, el 94% de los participantes del programa han completado todo el itinerario y el 56% ha logrado al menos una inserción laboral durante el mismo. ONA comenzó como una prueba piloto en Barcelona y ahora se ha extendido a otras ciudades como Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat y Sant Joan Despí.
Manifestación por el derecho a la vivienda, sábado 15 a las 11.30h en Sitges
| Cartel de convocatoria para la Manifestación por el derecho a la vivienda, del sábado 15 a las 11.30h en Sitges |
Los inquilinos de viviendas de protección oficial de CAIXABANK, critican la gestión.
|
|
| Hospital Benito Menni de Sant Boi. Gracias al VINIM los investigadores mantendrán el contacto con los pacientes, y éstos conocerán los avances conseguidos gracias a su aportación (Foto: José Barbero) |
VININ es una plataforma para que los participantes en estudios estén informados sobre los resultados obtenidos. Esta plataforma, impulsada por el Clúster de Salud Mental de Cataluña, podría implementarse en otros ámbitos sanitarios.
Estudiantes universitarios, algunos de ellos del Baix LLobregat, contuvieron la tensión y el enfado de los opositores durante la polémica convocatoria de la Generalitat el pasado 29 de abril
| Varios espacios 'inteligentes' del colegio Miquel Martí i Pol de Viladecans: un aula (arriba izquierda, cafetería (arriba derecha), biblioteca (abajo izquierda) y lavandería (abajo derecha) (Foto: Àlex Aragonés) |
Por Àlex Aragonés
No puede haber alumnos del siglo XXI, maestros del siglo XX y aulas del siglo XIX".
| Refugiado en un sótano de los constantes bombardeos rusos, Eugenio no se resignaba a morir como una rata. Ahora trabaja como conserje en la escuela El Garrofer de Viladecans (Foto: Freepic.es) |
Qué se puede hacer para huir de una guerra? Cuando todo se mueve a tu alrededor, ¿es mejor estar en movimiento o quedarse quieto? Yevgen o Eugenio, es la traducción de su nombre ucraniano, decidió no parar de moverse. De hecho, es lo que había hecho siempre.
La población extranjera en la comarca del Baix Llobregat se ha mantenido estable durante los últimos dos años, con un crecimiento mínimo. Sant Feliu de Llobregat, Sant Boi y Castelldefels son los municipios que han ganado más población extranjera, mientras que Cornellà, Sant Just Desvern y El Prat han perdido habitantes extranjeros.
| (Foto: wavebreakmedia_micro en Freepik) |
Un juzgado mercantil de Barcelona ha perdonado una deuda de 243.873 euros al matrimonio que regentaba una cafetería de Sant Andreu de la Barca que tuvo que cerrar sus puertas al aplicarles la Ley de la Segunda Oportunidad
El Baix Llobregat ya cuenta con 90 empresas y entidades distinguidas con el compromiso de Sostenibilidad Turística Biosphere y 110 Puntos de Información Turística. La entrega de lo sdistintivos ha tenido lugar en el Castell de Castelldefels
| ANNA GRAU TUVO A SU PRIMER HIJO EN UN BAÑERA DEL CENTRO DE NACIMIENTOS DE MARTORELL PERO NO PODRÁ PARIR AL SEGUNDO DE LA MISMA FORMA DEBIDO AL CIERRE DEL SERVICIO (FOTO CEDIDA POR ANNA GRAU) |
Por Laura García Martínez
Comadronas, usuarias y acompañantes se alían para exigir la reapertura del pionero Centro de Nacimientos del Hospital de Sant Joan de Déu. El servicio de la capital del Baix Nord era un espacio único en el que se atendían partos naturales, más de la mitad de ellos en una bañera.
| HACE SOLO SEIS AÑOS, EN EL PRAT HABÍA ÚNICAMENTE DOS AGROTIENDAS, AHORA HAY ALREDEDOR DE NUEVE, POR EL AUMENTO DE LA DEMANDA. EN LA FOTO: MERCAT SEMANAL DE PAGÈS DE GAVÀ. (FOTO: JOSÉ BARBERO) |
La demanda de genero de kilómetro 0 del Baix Llobregat aumentó durante el confinamiento por el desabastecimiento en los ‘súpers’, El consumo de artículos locales genera una dinámica de economía circular que beneficia a campesinos, restauradores y comercios.
| El hospital SJD y Atrys inauguran el servicio de Medicina Nuclear |
El porcentaje de mujeres en la comunidad cientifica española asciende hasta el 43%. Pese al equilibrio, entre los investigadores más citados solo un 11,5% son féminas
| Jóvenes de Sant Ildefons disfrutan del circo que ha organizado el Ayuntamiento (Foto: Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat) |
El Ayuntamiento de Cornellà ha iniciado el Circo Social, un proyecto educativo y social para los jóvenes del barrio Sant Ildefons. Esta actividad ofrece 15 plazas para adolescentes entre 12 y 16 años que deseen adquirir habilidades circenses como malabares, equilibrios, aéreos o acrobacias. El circo es divertido, social y una forma de expresión que ayuda a superar el miedo a la expresión pública. Los miércoles, desde enero hasta abril, se realiza en el Institut Maria Aurèlia Capmany entre las 15.30 y 17.00h.
| Así se aprecia, a través del canal de vapor de agua, la DANA que se aproxima a Canarias |
¿Dónde lloverá durante el Carnaval de 2023? Esta pregunta fue planteada por el periodista J.C. Pérez, quien dijo: "Es una incógnita que muchos se hacen año tras año".
Las heladas han reducido la cosecha de Alcachofas Prat en un 80%, afectando al precio y provocando que solo las tapadas sobrevivan. La Cooperativa Agrícola del Prat ofrece estas alcachofas supervivientes en 'agrobotigues' y Mercabarna, esperando que la primavera traiga nuevo brote.
| Gamergy, una de las grandes fiestas de los eSports, organizada por LVP / LVP |
Barcelona es una ciudad líder en el sector del gaming, con muchas empresas locales, equipos profesionales, y torneos que generan un gran impacto en la economía
Según los datos hechos públicos por el Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT), el número de habitantes del Baix Llobregat creció un nimio 0,03% durante 2021 pero bajó ligeramente en las grandes urbes
Más de 70 especialistas de todo el mundo comparten experiencias sobre una técnica que permite extirpar tumores sin dañar áreas vinculadas con la movilidad y el lenguaje
El horario para poder acudir a donar sangre el próximo 5 de septiembre es de 17h a 21h
La finalidad es dotar de mayor potencia y regular los cargadores eléctricos y reducir el tiempo que permanecen los vehículos para obtener la máxima carga
Por Esther Collado Ortigosa
Tres jubilados de la Asociación Deportiva Bielca recorrerán casi 1.100 km para recaudar dinero para la enfermedad 'Piel de Maripos'
Nueva serie de entrevistas realizadas por Lluís Mª Estruch, donde los payeses del Baix nos hablan de sus problemas y propuestas de futuro.
El Gobierno de la Generalitat aprueba la nueva resolución de aforos para instalaciones deportivas y ocio nocturno en interiores durante 15 días que entra en vigor el próximo viernes 22 de octubre
A partir del próximo 15 de octubre las limitaciones de aforo en los sectores de los deportes en exterior, la cultura, la restauración y los congresos decaen y recuperan sus horarios de antes de la pandemia según ha anunciado la Generalitat
El movimiento vecinal Ribera-Salines, que nació a mitad del año 2021 para hacer frente a la especulación urbanística del municipio de Cornellà de Llobregat, muestra al público su nuevo huerto comunitario “La Bardissa”.
Los payeses del litoral del Baix Llobregat nos hablan de sus propuestas de futuro, en esta serie de entrevistas realizadas por Lluís Mª Estruch. El relevo familiar de las explotaciones agrarias está en horas bajas. Los trabajos de campo, mayoritariamente, lo realizan trabajadores extranjeros
La iniciativa atenderá las necesidades del colectivo surgidas tras el covid-19 y marcará las actuaciones prioritarias de cara al futuro. El proyecto plantea desde los hábitos saludables hasta el uso de los espacios públicos de la ciudad como punto de encuentro educativo.
Por José Luis Morales - https://autismo.online/
La concienciación sobre el autismo se está extendiendo en todo el mundo, y la sociedad está cada vez más informada sobre cómo este trastorno del neuro-desarrollo afecta principalmente a las áreas de interacción social, las habilidades de comunicación, y a las funciones cognitivas y ejecutivas.
Los Mossos d’Esquadra han desmantelado en cinco meses tres pisos de la calle de Rafael Campalans donde se vendía y consumía droga. El problemático fenómeno está “en vías de contención máxima o de desaparición” y sigue siendo “muy infrecuente” en el Baix Llobregat
Fem una retrospectiva del paper de l’església en una comarca eminentment industrial. Figures com el capellà Joan Garcia Nieto van ser referents en la lluita anti franquista. Moltes parròquies van acollir manifestacions i reunions clandestines durant la dictadura.
Internet, herramienta para un planeta más sostenible, será el tema central entorno a las actividades que se celebrarán el 17 de mayo. La AEEPP, con más de 1.000 cabeceras y 150 grupos editoriales, contribuirá a difundir las iniciativas en favor de un uso sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
|
| Parada del tranvía en el popular 'Pont' de Esplugues. La ruta turística del TRAM, que impulsa el consorcio de Turismo del Baix Llobregat ha sido concebida para descubrir el encanto de la comarca en familia |
Por Nerea Fernández Guerrero
Cuando llega el fin de semana, queremos salir de casa y desconectar de la rutina, sobre todo cuando hay niños pequeños en casa.
Entre las medidas económicas urgentes que ha aprobado el Gobierno, una de las más esperadas, es la de la moratoria de hipotecas, para la adquisición de vivienda habitual. El pasado 17 de marzo, el gobierno publicó en el BOE, el Real Decreto 8/2020, que establece los términos exactos de la moratoria.
| Pallejà (en el centro), recibe el premio de la FECEALH (Foto: Agbar) |
El año pasado la fundación colaboró con 60 proyectos de entidades sociales que ayudaron a más de 20.000 personas.
La ciudad ha celebrado, de la mano de la Casa de Sevilla, la fiesta de conmemoración del referéndum de autonomía de la comunidad andaluza.
Gemma Mengual dará el pistoletazo de salida a una carrera que pretende recaudar fondos que se dedicarán a un programa que fomenta la educación en países en conflicto.
| Un momento de la visita a la escuela Bernat Metge. (Foto: Vertix) |
El grupo inmobiliario beca a equipos formados por niñas de entre 10 y 16 años para que desarrollen un proyecto de robótica a través de kits de Lego.
| Tió gigante expuesto en la segunda planta del Centro Comercial Vilamarina de Viladecans |
El artista Félix Lozal junto a diferentes personas sin hogar han creado el Tió en cartón siguiendo el lema #NingúnCartónEnLaCalle.
El sorteo europeo ha repartido en este municipio más de 260.000 euros
| Conferencias de las jornadas en Olesa de Montserrat |
Diferentes conferencias se sucederán durante esta semana en el marco del 80º aniversario del inicio de la Guerra Civil española
La Unidad Funcional de Cáncer de Mama HUB-ICO ha llevado a cabo una encuesta entre pacientes sobre diferentes aspectos de esta enfermedad
| Los skaters gozan de buena salud en la comarca, donde casi cada uno de sus municipios cuentan con zonas habilitadas especialmente para que practiquen este deporte extremo. |
El Baix y L’Hospitalet no han quedado al margen en materia de nuevos grupos y estilos. Skaters, grafiteros, swaggers, heavys y otakus forman parte del paisaje local.
| Miembros de la Unidad de Alergias del Hospital de Bellvitge (Foto: HUB) |
El Hospital Universitario de Bellvitge acoge este miércoles el ‘IV Matí Al·lèrgia Bellvitge: Malaltia Respiratòria Al·lèrgica’
| Concierto ofrecido por la Unión Extremeña en 2010, durante su 50 aniversario en Sant Boi |
El programa de la entidad se centra en el último cuatrimestre del año con diferentes exposiciones, premios y celebraciones al colectivo extremeño en la ciudad
Las banderas del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ondean a media asta y con un lazo negro por la muerte del alcalde del municipio fallecido a los 72 años
El sindicato exigirá la readmisión inmediata de la trabajadora este viernes a las 11h ante la gasolinera BP de Gavà
‘Rema contra el cáncer’ es la iniciativa con la que se espera recaudar 5.000 euros contra el cáncer de mama este fin de semana
El centro comercial ha abierto las inscripciones en las que ya se han apuntado 465 jóvenes de entre 18 y 35 años procedentes de diferentes ciudades del Baix Llobregat
La aplicación es el proyecto que dos emprendedoras incubaron en Castelldefels tras las necesidades de una de sus hijas con síndrome de Down de mejorar la lectura
Este mes de abril el Consorci de Turisme del Baix Llobregat propone durante los cuatro fines de semanas del mes más de un centenar de actividades familiares de ocio, cultura y gastronomía en la comarca
| Una imagen de la jornada celebrada en el Citilab de Cornellà. (Foto: CM) |
La Jornada de Alianza Cívica celebrada en Cornellà apuesta por los servicios públicos y una nueva legislación en materia de ocupación.
Las concentraciones son prácticamente diarias en las puertas de la fábrica de Gallina Blanca en Sant Joan Despí desde que la empresa anunció su cierre
| Tajuelo y Rivera en la gala de los Goya 2018. |
Lo ha avanzado el digital The Luxonomist, que asegura que la pareja se separó en noviembre tras cuatro años de noviazgo. Desde Ciudadanos han confirmado esta información.
| Exposición de juguetes en Ca n'Amat. (Foto: Ayuntamiento de Viladecans) |
El Museo de Viladecans ha inaugurado, coincidiendo con las fiestas navideñas, la exposición ‘Juguem a recordar! Jocs i Joguines de la generació del Baby Boom', que se podrá visitar en Ca n’Amat hasta el 29 de febrero
Ha posat en marxa el Pla de xoc contra la pobresa per garantir les necessitats bàsiques de la població i els seus drets socials.
| Jornadas para alertar sobre el aumento de los riesgos psicosociales en el trabajo, en Cornellà. (Foto: CCOO Baix Llobregat) |
CCOO ha organizado en Cornellà una jornada para alertar sobre el aumento de los riesgos psicosociales, en el que han participado más de 300 delegados
| Actuación de Marina Rossell en el Hospital de Bellvitge. (Foto: Hospital de Bellvitge) |
La cantautora Marina Rossell ha inaugurado este martes en el Hospital de Bellvitge el ciclo de ‘Música en Vena’, una iniciativa que trata de mejorar la estancia de las personas ingresadas
| Canet -derecha-, representante de FAPAC, y Romero, de CCOO, en la firma del convenio. (Foto: CCOO Baix Llobregat) |
La entidad FAPAC y el sindicato CCOO se unen mediante un convenio para que diversos activistas LGTBI impartan talleres y conferencias en las escuelas desde una perspectiva feminista
La Asociación de Voluntarios de 'la Caixa' cuenta con 11.000 miembros, 159 de los cuales son de la comarca
La entidad de Sant Coloma publica su memoria anual con las actuaciones más relevantes del último año.
| Preparativos de esta mañana antes de la salida del autobús hacia Ogassa. (Foto: Fundació Pere Tarrés) |
Esta mañana, 50 niños y jóvenes de familias en situación de vulnerabilidad social, algunos de ellos de la comarca, han partido al Casal de l'Esperança, en Ogassa (Ripollès) para pasar unos días de vacaciones en un programa becado al 100% por la fundación.
|
|
|