www.elllobregat.com
    24 de septiembre de 2023

Sociedad

Atipat Pota Blava
Atipat Pota Blava
El pollo Pota Blava regresa en la decimosexta edicióndel Quinto Tapa, el como protagonista del otoño gastronómico de El Prat. Este evento, que se celebrará del 11 al 29 de octubre, ofrecerá tapas basadas en esta ave tan típica de la localidad en los 24 bares y restaurantes participantes, destacando su alta calidad. El objetivo principal es dinamizar la restauración local y promover una alimentación saludable y sostenible. Además, se realizarán actividades como rutas en bicicleta y una ruta de cócteles.
No te pierdas la Pedalada y Fiesta de la Bicicleta en Castelldefels este domingo
El domingo 24 de septiembre se llevará a cabo la Pedalada y Fiesta de la Bicicleta en Castelldefels, como parte de la Semana Europea de la Movilidad. La Pedalada comenzará a las 10 horas desde la plaza de la Iglesia, mientras que la Fiesta de la Bicicleta se realizará en el parque de la Muntanyeta a partir de las 11:30 horas. Se ofrecerá una butifarrada gratuita para los participantes. La Semana Europea de la Movilidad promueve hábitos de movilidad sostenibles y busca mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.
Terapias avanzadas en el Hospital de Bellvitge
Terapias avanzadas en el Hospital de Bellvitge
La terapia celular antiviral ViroTCell ha sido utilizada con éxito en una paciente trasplantada renal con infección por citomegalovirus refractario. Esta terapia, fabricada por el Banco de Sangre y Tejidos, utiliza linfocitos T para combatir el virus. Es una opción de tratamiento cuando los medicamentos convencionales no son efectivos. Esta es la primera vez que se utiliza esta terapia en un trasplante de órgano sólido en el Hospital Universitario de Bellvitge. La colaboración entre el hospital y el banco ha sido clave en este avance.
Civitecas ludicoeducativas instaladas en plazas de L'Hospitalet
Civitecas ludicoeducativas instaladas en plazas de L'Hospitalet
Durante el verano, l'Hospitalet de Llobregat ha implementado iniciativas para reducir los problemas causados por actitudes incívicas en la ciudad. Se han instalado 170 espacios públicos donde se llevan a cabo actividades lúdicas y educativas para fomentar la convivencia. También se ha brindado entretenimiento nocturno y mediación en zonas con locales de ocio para prevenir conflictos y garantizar el descanso del vecindario. Se busca concienciar sobre la importancia de divertirse sin molestar a los demás y se trabaja en colaboración con los actores involucrados.
Policía Local de L'Hospitalet de Llobregat
Policía Local de L'Hospitalet de Llobregat
El plan especial de seguridad de verano en L'Hospitalet ha demostrado la eficacia de la policía de proximidad, con un descenso significativo en las incidencias. Se ha reforzado la presencia policial para fortalecer la confianza ciudadana y se han ampliado los agentes en las calles. El objetivo es aumentar la seguridad objetiva y la percepción de seguridad, así como mejorar el civismo y prevenir delitos. Se han realizado controles, detenciones y desalojos, y se ha establecido una relación cercana entre los ciudadanos y los agentes. También se ha utilizado una aplicación móvil para facilitar la intervención policial.
Dron de vigilancia de la Policía Local de Esplugues
Dron de vigilancia de la Policía Local de Esplugues
Durante la Fiesta Mayor de Sant Mateu en Esplugues del 20 al 24 de septiembre, la Policía Local utilizará un dron para garantizar la seguridad. El dron también se utilizará en el futuro para rescatar a personas desaparecidas, controlar el aforo en eventos culturales y prevenir incendios. Además, se implementarán puntos lilas para prevenir violencias sexuales.
Centro Comercial Barnasud
Centro Comercial Barnasud
Barnasud de Gavà ha anunciado la incorporación de Ilusiona en su espacio comercial. A partir de 2024, ofrecerán una experiencia lúdica completa con heladería Cream, pistas de bowling, parque infantil y más. Con esta apertura, Barnasud refuerza su compromiso de brindar experiencias de ocio de calidad para toda la familia. Ilusiona cuenta con presencia en más de 20 centros comerciales en España.
Vsta aérea de la ciudad de Esplugues de Llobregat
Vsta aérea de la ciudad de Esplugues de Llobregat
Se abrirá un periodo para solicitar una ayuda de 100 euros para el pago del IBI en Esplugues de Llobregat. Los solicitantes deben estar empadronados y residir en el inmueble, no ser titulares de otro inmueble urbano y tener un valor catastral inferior a 75.000 euros. Los ingresos familiares deben ser inferiores al SMI, con incrementos si hay más personas conviviendo. La vivienda no puede estar sometida a régimen de protección pública.
Solo un 21% de las viviendas del Baix Llobregat son unipersonales
Según el último censo del INE en 2021, el Baix Llobregat experimentó una disminución del 1,9% en el número de viviendas en comparación con 2011. Algunos municipios tuvieron aumentos significativos, mientras que otros mostraron una disminución destacada. Además, se registraron viviendas no principales y vacías, y hubo un aumento en los hogares unipersonales y en los hogares con más de 5 personas. También se destaca que un 33,2% de las personas mayores de 84 años vivían solas en la comarca.
Albert Bou: “Los robos de fruta y hortalizas en el Parc Agrari son frecuentes entre los paseantes”
Por Lluis M Estruch
En esta entrevista, Albert Bou Samsó, agricultor de 63 años, analiza los retos y oportunidades del sector agrícola. Destaca la importancia de la venta directa, la necesidad de una mejor gestión de los espacios protegidos y el problema de los robos. También menciona la necesidad de reformar el Canal Dreta para hacer frente a la escasez de agua. Bou Samsó destaca el potencial del agroturismo y expresa su compromiso con las prácticas agrícolas sostenibles.
La escolarización de los niños de entre 0 y 2 años aumenta durante el curso 2022-2023 hasta situarse en el 47,0%.
La escolarización de los niños de entre 0 y 2 años aumenta durante el curso 2022-2023 hasta situarse en el 47,0%.
La tasa de escolarización de los niños de entre 0 y 2 años aumenta durante el curso 2022-2023 y supera los niveles registrados antes de la pandemia.
Fotografía de las placas fotovoltaicas instaladas en el Polideportivo Salvador Gimeno de Sant Joan Despí (FOTO: Aj. de Sant Joan Despí).
Fotografía de las placas fotovoltaicas instaladas en el Polideportivo Salvador Gimeno de Sant Joan Despí (FOTO: Aj. de Sant Joan Despí).
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha comenzado las obras de instalación de placas fotovoltaicas en la escuela Roser Capdevila con el fin de cubrir la demanda energética del centro. Una apuesta por el autoconsumo eléctrico con energía verde que no solo disminuirá el impacto ambiental con la reducción de emisiones a la atmósfera, sino que también mejorará la eficiencia energética al reducir la factura eléctrica del centro.
La tienda Kanaka del CC Splau de Cornellà de Llobregat (FOTO: CC Splau).
La tienda Kanaka del CC Splau de Cornellà de Llobregat (FOTO: CC Splau).
El nuevo establecimiento, ubicado en la planta 1, cuenta con 120 m2 y 4 empleados. La firma ofrece moda surfera y hawaiana para los amantes del mar, del sol y de todo lo aventurero
Este equipamiento de hospitalización polivalente tiene una geometría y una orientación que responden a su entorno más cercano, buscando el máximo aprovechamiento del sol, la mejor vista y la máxima privacidad.
Este equipamiento de hospitalización polivalente tiene una geometría y una orientación que responden a su entorno más cercano, buscando el máximo aprovechamiento del sol, la mejor vista y la máxima privacidad.
Para construir las instalaciones se han destinado 15 millones de euros procedentes de recursos propios del hospital y en el diseño se ha puesto el enfoque tanto en la sostenibilidad como en dignificar los espacios para una mejor atención de las personas. Actualmente, el centro se encuentra inmerso en un proceso de reconversión de las unidades de larga estancia de salud mental, lo cual implica un cambio y una potenciación de los servicios comunitarios con el objetivo de evitar los ingresos de larga duración. El nuevo edificio acoge a pacientes de salud mental y atención intermedia: dos unidades de atención psicosocial del área de rehabilitación.
La alcaldesa, Núria Marín, y el concejal de Servicios a las Personas, David Quirós, han visitado esta mañana la Escuela Lola Anglada coincidiendo con el inicio del curso escolar 2023-2024 (FOTO: Aj. de L’Hospitalet de Llobregat).
La alcaldesa, Núria Marín, y el concejal de Servicios a las Personas, David Quirós, han visitado esta mañana la Escuela Lola Anglada coincidiendo con el inicio del curso escolar 2023-2024 (FOTO: Aj. de L’Hospitalet de Llobregat).
En la ciudad hay 5.937 alumnos en infantil, 13.803 en primaria y 9.802 en secundaria obligatoria. Durante el verano, el Ayuntamiento ha realizado obras de mejora y mantenimiento, entre las cuales destaca la ampliación del patio de la Escuela Joan Maragall.
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha comenzado su camino hacia el cambio de modelo energético con la instalación de los primeros módulos fotovoltaicos en diferentes cubiertas del edificio del Hospital SJD de Sant Boi.
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha comenzado su camino hacia el cambio de modelo energético con la instalación de los primeros módulos fotovoltaicos en diferentes cubiertas del edificio del Hospital SJD de Sant Boi.
La institución se suma al impulso de las energías renovables con acciones para reducir la huella de carbono y el impacto en el entorno. Se ha incorporado a la plantilla una responsable de gestión energética, que liderará el proyecto global de eficiencia y ahorro.
El juzgado mercantil número 2 de Barcelona ha sentenciado el traspaso de la propiedad de la empresa Celsa a sus acreedores.
El juzgado mercantil número 2 de Barcelona ha sentenciado el traspaso de la propiedad de la empresa Celsa a sus acreedores.
El Ayuntamiento muestra preocupación por el futuro industrial de la empresa y el mantenimiento de los puestos de trabajo una vez que el juzgado mercantil número 2 de Barcelona ha sentenciado el traspaso de la propiedad de la empresa Celsa a sus acreedores.
La Fiesta Mayor de Sant Mateu, del 20 al 24 de septiembre.
La Fiesta Mayor de Sant Mateu, del 20 al 24 de septiembre.
La Fiesta Mayor de Sant Mateu 2023 se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre en Esplugues. Habrá conciertos, actividades culturales y solidarias, juegos para niños, mercado y eventos deportivos. Destacan las actuaciones de Blas Cantó y Miki Núñez, ex participantes de Eurovisión. Juan Carlos Unzué dará el Pregón inaugural. El presupuesto de las fiestas es de 230.000 euros.
La iniciativa subratlla l’enorme potencial d’oportunitats i desenvolupament d’aquest territori lligat al massís de Montserrat i aposta per la sostenibilitat, l’ecologia, la proximitat i el consum responsable.
La iniciativa subratlla l’enorme potencial d’oportunitats i desenvolupament d’aquest territori lligat al massís de Montserrat i aposta per la sostenibilitat, l’ecologia, la proximitat i el consum responsable.
Por Gregori Portero
Es torna a reivindicar l’oficialització política del territori no només per factors històrics sinó per dinamitzar-lo socioeconòmicament. La zona ocupa 367 km2, presidits per la muntanya de Montserrat, té més de 180.000 habitants i rep més de 2,6 milions de visites l’any.
La próxima iniciativa de la Agròpolis definirá un novedoso modelo de placas fotovoltaicas móviles que generarán energía y a la vez cultivarán hortalizas bajo su protección (Foto: Irina Moreno i Martí).
La próxima iniciativa de la Agròpolis definirá un novedoso modelo de placas fotovoltaicas móviles que generarán energía y a la vez cultivarán hortalizas bajo su protección (Foto: Irina Moreno i Martí).
En el espacio, que forma parte del Campus del Baix Llobregat de la UPC, se estudia cómo alimentar más y mejor al planeta. Una vez al año, el ‘laboratorio al aire libre’ muestra al público cien variedades de productos de huerta tradicionales para preservarlos.
Territori social: les aliances per a la millora del futur de les persones
Aigües de Barcelona promou amb els municipis un programa per afavorir l’ocupabilitat i la inserció laboral en situacions de vulnerabilitat.
La pasta de legumbres de Gallo lidera la innovación alimentaria desde Esparreguera
Las variedades ‘Nature 100%’ de la marca han sido reconocidas como “producto del año” por los prestigiosos premios Qcom.es. Los productos, elaborados con lenteja roja, garbanzo o guisante, han sido distinguidos por contribuir a una dieta “más sana y justa”.
El Pont d’en Jordà és un dels elements més importants i singulars d’obra pública a L’Hospitalet i, per aquest motiu, és previst que no quedi afectat pel projecte de soterrament de les vies fèrries.
El Pont d’en Jordà és un dels elements més importants i singulars d’obra pública a L’Hospitalet i, per aquest motiu, és previst que no quedi afectat pel projecte de soterrament de les vies fèrries.
El projecte municipal inclou la protecció i el reforç de l’estructura i les baranes, el sanejament i la millora del paviment i l’enllumenat. Les obres es faran majoritàriament de nit per no alterar el trànsit ferroviari i afectar el mínim al gran nombre de vianants que l’utilitzen.
Un tranvia acercándose a la parada de Bon Viatge (Sant Joan Despí) final de la línea T1 del TramBAIX, que está considerado el mejor transporte público metropolitano.
Un tranvia acercándose a la parada de Bon Viatge (Sant Joan Despí) final de la línea T1 del TramBAIX, que está considerado el mejor transporte público metropolitano.
Por Sonia Algaba Benito
El tranvía metropolitano apuesta por la sostenibilidad reciclando su energía eléctrica y devolviéndola a la catenaria para ser reutilizada. Las cubiertas de las cocheras y talleres de Sant Joan Despí disponen de paneles fotovoltaicos que generan electricidad.
El ocio no está reñido con el descanso
Por Laura García Martínez
L’Hospitalet estrena un servicio de facilitadores nocturnos que vela porque los comportamientos incívicos no molesten a los vecinos. Los mediadores pretenden frenar a los grupos que se han adueñado de diversos espacios públicos y son hostiles a los agentes externos.
Excavación de la capa 13 justo en el momento en el que empieza a aparecer la capa 14 del yacimiento de Can Sadurní, en Begues.
Excavación de la capa 13 justo en el momento en el que empieza a aparecer la capa 14 del yacimiento de Can Sadurní, en Begues.
Por Laura García Martínez
En el yacimiento se han encontrado la cerveza más antigua de Europa y el garbanzo más vetusto del Mediterráneo Occidental. La excavación ha desenterrado L’Encantat de Begues, la estatuilla más antigua de Cataluña, y parte de un tesoro de monedas islámicas.
La salud de Castellví se coge vacaciones
Este verano, el CAP de la localidad solo ha abierto algunos miércoles de julio y no reabrirá hasta primeros de septiembre. Tras la pandemia del covid-19, las consultas médicas en el municipio se han reducido de tres visitas semanales a solo una.
20 siniestros por millón de kilómetros
Por Sonia Algaba Benito
Las tres líneas del Trambaix acumulan una media de un accidente grave o muy grave cada dos años o bien cuatro por cada diez años. La configuración de la red con una doble vía paralela que no está separada por una carretera disminuye la probabilidad de atropellos.
Este agosto se han instalado las mesas de picnic y ping-pong en el recinto de la piscina (FOTO: Aj. de Castellví de Rosanes).
Este agosto se han instalado las mesas de picnic y ping-pong en el recinto de la piscina (FOTO: Aj. de Castellví de Rosanes).
Este agosto se han instalado las mesas de picnic y ping-pong en el recinto de la piscina y los dos últimos restantes ya están en marcha. Los habitantes de Castellví de Rosanes eligieron proyectos para realizar con los primeros presupuestos participativos del municipio. Un año después, se están finalizando cinco proyectos por un valor total de 31.000 euros.
El consultorio local de la Colonia Güell reabre sus puertas después de dos años cerrado
El consultorio local de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló reabrirá sus puertas este lunes 18 de septiembre después de que hayan finalizado las obras de remodelación. Se han renovado los espacios interiores para mejorar la accesibilidad y el confort climático, manteniendo los mismos horarios y servicios que antes del cierre debido a la pandemia y a los problemas de accesibilidad.
Edición anterior de Forastock
Edición anterior de Forastock
El domingo 17 de septiembre se llevará a cabo el Forastock, una feria organizada por la Asociación para la Promoción del Comercio y de los Servicios Nou Martorell. Debido a la lluvia, la actividad tuvo que ser aplazada. Se espera contar con alrededor de cincuenta paradas que ofrecerán comercio local y comarcal, artesanía y otras actividades. Habrá rebajas, productos de segunda mano, exposición de artesanía, actividades infantiles y música.
Empresas líderes se unen a este programa universitario en logística ¿Quieres formar parte del éxito?
El programa de formación universitaria en logística de Sant Boi, Logistic Training in Motion (LTIM) ultima su estreno el próximo septiembre. Hasta el momento, hay 23 personas interesadas en unos estudios enfocados en formar talento motivado para la industria logística. El programa se considera una oportunidad única para ampliar la oferta formativa y convertirse en referencia en el campo de la logística y dos empresas ya se han sumado al proyecto como colaboradoras.
Descubre que ‘esplai’ del Baix ha sido el primero en colonizar el verano

Descubre que ‘esplai’ del Baix ha sido el primero en colonizar el verano

Fundesplai ofrece más de 82,000 plazas en actividades estivales para niños y jóvenes. Han comenzado la temporada con un grupo de 30 niños del Club d'Esplai Triclicle de Sant Joan Despí. También mantienen la campaña de becas para que todo el mundo pueda participar, ya que la inflación ha afectado a muchas familias.
Descubre cómo una chef de Viladecans ha creado un espectacular menú con alimentos de descarte
La Plataforma Aprofitem els Aliments (PAA) ha organizado una comida popular de aprovechamiento en colaboración con entidades locales y el Pacto Viladecans por el Clima. La chef Cèlia Martínez ha utilizado alimentos donados por comercios locales y productos hortofrutícolas de descarte para elaborar un menú que ha sido disfrutado por 270 comensales. La iniciativa ha permitido recuperar 497 kilos de alimentos, evitar la emisión de 510 kg de CO₂ y ahorrar 59.111 litros de agua. Además, se ha promovido la lucha contra el despilfarro alimentario y un modelo alimentario más sostenible.
Hospital Benito Menni de Sant Boi. Gracias al VINIM los investigadores mantendrán el contacto con los pacientes, y éstos conocerán los avances conseguidos gracias a su aportación
Hospital Benito Menni de Sant Boi. Gracias al VINIM los investigadores mantendrán el contacto con los pacientes, y éstos conocerán los avances conseguidos gracias a su aportación (Foto: José Barbero)
VININ es una plataforma para que los participantes en estudios estén informados sobre los resultados obtenidos. Esta plataforma, impulsada por el Clúster de Salud Mental de Cataluña, podría implementarse en otros ámbitos sanitarios.
¡Caos Total! 'Algunos opositores olieron sangre porque éramos muy jóvenes'

Estudiantes universitarios, algunos de ellos del Baix LLobregat, contuvieron la tensión y el enfado de los opositores durante la polémica convocatoria de la Generalitat el pasado 29 de abril

Varios espacios 'inteligentes' del colegio Miquel Martí i Pol de Viladecans: un aula (arriba izquierda, cafetería (arriba derecha), biblioteca (abajo izquierda) y lavandería (abajo derecha)
Varios espacios 'inteligentes' del colegio Miquel Martí i Pol de Viladecans: un aula (arriba izquierda, cafetería (arriba derecha), biblioteca (abajo izquierda) y lavandería (abajo derecha) (Foto: Àlex Aragonés)

Por Àlex Aragonés

No puede haber alumnos del siglo XXI, maestros del siglo XX y aulas del siglo XIX".
Refugiado en un sótano de los constantes bombardeos rusos, Eugenio no se resignaba a morir como una rata. Ahora trabaja como conserje en la escuela El Garrofer de Viladecans
Refugiado en un sótano de los constantes bombardeos rusos, Eugenio no se resignaba a morir como una rata. Ahora trabaja como conserje en la escuela El Garrofer de Viladecans (Foto: Freepic.es)
Qué se puede hacer para huir de una guerra? Cuando todo se mueve a tu alrededor, ¿es mejor estar en movimiento o quedarse quieto? Yevgen o Eugenio, es la traducción de su nombre ucraniano, decidió no parar de moverse. De hecho, es lo que había hecho siempre.
Descubre qué nacionalidad extranjera lidera 20 de los 30 municipios del Baix Llobregat
La población extranjera en la comarca del Baix Llobregat se ha mantenido estable durante los últimos dos años, con un crecimiento mínimo. Sant Feliu de Llobregat, Sant Boi y Castelldefels son los municipios que han ganado más población extranjera, mientras que Cornellà, Sant Just Desvern y El Prat han perdido habitantes extranjeros.

Así se han librado de sus deudas los dueños de una cafetería en quiebra de Sant Andreu
(Foto: wavebreakmedia_micro en Freepik)
Un juzgado mercantil de Barcelona ha perdonado una deuda de 243.873 euros al matrimonio que regentaba una cafetería de Sant Andreu de la Barca que tuvo que cerrar sus puertas al aplicarles la Ley de la Segunda Oportunidad
Estos son los 200 establecimientos ‘top’ en sostenibilidad turística del Baix
El Baix Llobregat ya cuenta con 90 empresas y entidades distinguidas con el compromiso de Sostenibilidad Turística Biosphere y 110 Puntos de Información Turística. La entrega de lo sdistintivos ha tenido lugar en el Castell de Castelldefels
ANNA GRAU TUVO A SU PRIMER HIJO EN UN BAÑERA DEL CENTRO DE NACIMIENTOS DE MARTORELL PERO NO PODRÁ PARIR AL SEGUNDO DE LA MISMA FORMA DEBIDO AL CIERRE DEL SERVICIO (FOTO CEDIDA POR ANNA GRAU)
ANNA GRAU TUVO A SU PRIMER HIJO EN UN BAÑERA DEL CENTRO DE NACIMIENTOS DE MARTORELL PERO NO PODRÁ PARIR AL SEGUNDO DE LA MISMA FORMA DEBIDO AL CIERRE DEL SERVICIO (FOTO CEDIDA POR ANNA GRAU)
Por Laura García Martínez
Comadronas, usuarias y acompañantes se alían para exigir la reapertura del pionero Centro de Nacimientos del Hospital de Sant Joan de Déu. El servicio de la capital del Baix Nord era un espacio único en el que se atendían partos naturales, más de la mitad de ellos en una bañera.
HACE SOLO SEIS AÑOS, EN EL PRAT HABÍA ÚNICAMENTE DOS AGROTIENDAS, AHORA HAY ALREDEDOR DE NUEVE, POR EL AUMENTO DE LA DEMANDA. EN LA FOTO: MERCAT SEMANAL DE PAGÈS DE GAVÀ. (FOTO: JOSÉ BARBERO)
HACE SOLO SEIS AÑOS, EN EL PRAT HABÍA ÚNICAMENTE DOS AGROTIENDAS, AHORA HAY ALREDEDOR DE NUEVE, POR EL AUMENTO DE LA DEMANDA. EN LA FOTO: MERCAT SEMANAL DE PAGÈS DE GAVÀ. (FOTO: JOSÉ BARBERO)

La demanda de genero de kilómetro 0 del Baix Llobregat aumentó durante el confinamiento por el desabastecimiento en los ‘súpers’, El consumo de artículos locales genera una dinámica de economía circular que beneficia a campesinos, restauradores y comercios.

El hospital SJD y Atrys inauguran el servicio de Medicina Nuclear
El hospital SJD y Atrys inauguran el servicio de Medicina Nuclear
El porcentaje de mujeres en la comunidad cientifica española asciende hasta el 43%. Pese al equilibrio, entre los investigadores más citados solo un 11,5% son féminas
Jóvenes de Sant Ildefons disfrutan del circo que ha organizado el Ayuntamiento
Jóvenes de Sant Ildefons disfrutan del circo que ha organizado el Ayuntamiento (Foto: Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat)

El Ayuntamiento de Cornellà ha iniciado el Circo Social, un proyecto educativo y social para los jóvenes del barrio Sant Ildefons. Esta actividad ofrece 15 plazas para adolescentes entre 12 y 16 años que deseen adquirir habilidades circenses como malabares, equilibrios, aéreos o acrobacias. El circo es divertido, social y una forma de expresión que ayuda a superar el miedo a la expresión pública. Los miércoles, desde enero hasta abril, se realiza en el Institut Maria Aurèlia Capmany entre las 15.30 y 17.00h.

Así se aprecia, a través del canal de vapor de agua, la DANA que se aproxima a Canarias
Así se aprecia, a través del canal de vapor de agua, la DANA que se aproxima a Canarias
¿Dónde lloverá durante el Carnaval de 2023? Esta pregunta fue planteada por el periodista J.C. Pérez, quien dijo: "Es una incógnita que muchos se hacen año tras año".
Mira lo que hacen las heladas con las alcachofas de El Prat
Las heladas han reducido la cosecha de Alcachofas Prat en un 80%, afectando al precio y provocando que solo las tapadas sobrevivan. La Cooperativa Agrícola del Prat ofrece estas alcachofas supervivientes en 'agrobotigues' y Mercabarna, esperando que la primavera traiga nuevo brote.
Gamergy, una de las grandes fiestas de los eSports, organizada por LVP / LVP
Gamergy, una de las grandes fiestas de los eSports, organizada por LVP / LVP
Barcelona es una ciudad líder en el sector del gaming, con muchas empresas locales, equipos profesionales, y torneos que generan un gran impacto en la economía
Quién gana y quién pierde. Descubre cómo ha evolucionado la población el último año

Según los datos hechos públicos por el Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT), el número de habitantes del Baix Llobregat creció un nimio 0,03% durante 2021 pero bajó ligeramente en las grandes urbes

La élite del ‘mapeo’ del cerebro se da cita en el Hospital de Bellvitge

Más de 70 especialistas de todo el mundo comparten experiencias sobre una técnica que permite extirpar tumores sin dañar áreas vinculadas con la movilidad y el lenguaje

La sala CCR de Castellví de Rosanes acoge el banco de sangre y tejidos
Por Sonia Algaba Benito

El horario para poder acudir a donar sangre el próximo 5 de septiembre es de 17h a 21h

Begues promueve el uso de los cargadores eléctricos para vehículos
Por Sonia Algaba Benito

La finalidad es dotar de mayor potencia y regular los cargadores eléctricos y reducir el tiempo que permanecen los vehículos para obtener la máxima carga

“Un camino para que puedas volar sin alas” de Esplugues hasta Compostela
Por Esther Collado Ortigosa
Tres jubilados de la Asociación Deportiva Bielca recorrerán casi 1.100 km para recaudar dinero para la enfermedad 'Piel de Maripos'
La agricultura del Baix Llobregat (Vol. 2)
Por Lluis M Estruch
Nueva serie de entrevistas realizadas por Lluís Mª Estruch, donde los payeses del Baix nos hablan de sus problemas y propuestas de futuro.
Las instalaciones deportivas interiores recuperan el 100% de aforo y el ocio nocturno amplía al 80%
Por Sonia Algaba Benito

El Gobierno de la Generalitat aprueba la nueva resolución de aforos para instalaciones deportivas y ocio nocturno en interiores durante 15 días que entra en vigor el próximo viernes 22 de octubre

Restauración, cultura, deportes, universidades y congresos recuperan el 100% de aforo
Por Sonia Algaba Benito

A partir del próximo 15 de octubre las limitaciones de aforo en los sectores de los deportes en exterior, la cultura, la restauración y los congresos decaen y recuperan sus horarios de antes de la pandemia según ha anunciado la Generalitat

Ribera-Salines visibiliza el problema de las nuevas construcciones
Por Sonia Algaba Benito
El movimiento vecinal Ribera-Salines, que nació a mitad del año 2021 para hacer frente a la especulación urbanística del municipio de Cornellà de Llobregat, muestra al público su nuevo huerto comunitario “La Bardissa”.
Payesia 2021, entre la ciudad y el ecosistema
Por Lluis M Estruch
Los payeses del litoral del Baix Llobregat nos hablan de sus propuestas de futuro, en esta serie de entrevistas realizadas por Lluís Mª Estruch. El relevo familiar de las explotaciones agrarias está en horas bajas. Los trabajos de campo, mayoritariamente, lo realizan trabajadores extranjeros
Parada del tranvía en el popular 'Pont' de Esplugues. La ruta turística del TRAM, que impulsa el consorcio de Turismo del Baix Llobregat ha sido concebida para descubrir el encanto de la comarca en familia
Parada del tranvía en el popular 'Pont' de Esplugues. La ruta turística del TRAM, que impulsa el consorcio de Turismo del Baix Llobregat ha sido concebida para descubrir el encanto de la comarca en familia

Por Nerea Fernández Guerrero

Cuando llega el fin de semana, queremos salir de casa y desconectar de la rutina, sobre todo cuando hay niños pequeños en casa.
Moratoria hipotecaria: cómo se solicita y quién puede solicitarla

Entre las medidas económicas urgentes que ha aprobado el Gobierno, una de las más esperadas, es la de la moratoria de hipotecas, para la adquisición de vivienda habitual. El pasado 17 de marzo, el gobierno publicó en el BOE, el Real Decreto 8/2020, que establece los términos exactos de la moratoria.

Pallejà (en el centro), recibe el premio de la FECEALH
Pallejà (en el centro), recibe el premio de la FECEALH (Foto: Agbar)
El año pasado la fundación colaboró con 60 proyectos de entidades sociales que ayudaron a más de 20.000 personas.
Sant Boi celebra el Día de Andalucía

La ciudad ha celebrado, de la mano de la Casa de Sevilla, la fiesta de conmemoración del referéndum de autonomía de la comunidad andaluza.

Correr por la defensa de los derechos de las niñas en todo el mundo
Gemma Mengual dará el pistoletazo de salida a una carrera que pretende recaudar fondos que se dedicarán a un programa que fomenta la educación en países en conflicto.
Un momento de la visita a la escuela Bernat Metge.
Un momento de la visita a la escuela Bernat Metge. (Foto: Vertix)
El grupo inmobiliario beca a equipos formados por niñas de entre 10 y 16 años para que desarrollen un proyecto de robótica a través de kits de Lego.
Tió gigante expuesto en la segunda planta del Centro Comercial Vilamarina de Viladecans
Tió gigante expuesto en la segunda planta del Centro Comercial Vilamarina de Viladecans

El artista Félix Lozal junto a diferentes personas sin hogar han creado el Tió en cartón siguiendo el lema #NingúnCartónEnLaCalle.

Conferencias de las jornadas en Olesa de Montserrat
Conferencias de las jornadas en Olesa de Montserrat

Diferentes conferencias se sucederán durante esta semana en el marco del 80º aniversario del inicio de la Guerra Civil española

El Hospital de Bellvitge celebra una jornada para pacientes con cáncer de mama

La Unidad Funcional de Cáncer de Mama HUB-ICO ha llevado a cabo una encuesta entre pacientes sobre diferentes aspectos de esta enfermedad

Los skaters gozan de buena salud en la comarca, donde casi cada uno de sus municipios cuentan con zonas habilitadas especialmente para que practiquen este deporte extremo.
Los skaters gozan de buena salud en la comarca, donde casi cada uno de sus municipios cuentan con zonas habilitadas especialmente para que practiquen este deporte extremo.
El Baix y L’Hospitalet no han quedado al margen en materia de nuevos grupos y estilos. Skaters, grafiteros, swaggers, heavys y otakus forman parte del paisaje local.
Miembros de la Unidad de Alergias del Hospital de Bellvitge
Miembros de la Unidad de Alergias del Hospital de Bellvitge (Foto: HUB)

El Hospital Universitario de Bellvitge acoge este miércoles el ‘IV Matí Al·lèrgia Bellvitge: Malaltia Respiratòria Al·lèrgica’

Concierto ofrecido por la Unión Extremeña en 2010, durante su 50 aniversario en Sant Boi
Concierto ofrecido por la Unión Extremeña en 2010, durante su 50 aniversario en Sant Boi

El programa de la entidad se centra en el último cuatrimestre del año con diferentes exposiciones, premios y celebraciones al colectivo extremeño en la ciudad

Olesa de Montserrat declara dos días de luto por la muerte del exalcalde Pere Planas i Duran

Las banderas del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ondean a media asta y con un lazo negro por la muerte del alcalde del municipio fallecido a los 72 años

CCOO convoca una concentración por un caso de “persecución sindical” en Gavà

El sindicato exigirá la readmisión inmediata de la trabajadora este viernes a las 11h ante la gasolinera BP de Gavà

El Canal Olímpico de Castelldefels acoge el Dragon Boat solidario contra el cáncer

‘Rema contra el cáncer’ es la iniciativa con la que se espera recaudar 5.000 euros contra el cáncer de mama este fin de semana

Splau pone en marcha su programa de empleo joven

El centro comercial ha abierto las inscripciones en las que ya se han apuntado 465 jóvenes de entre 18 y 35 años procedentes de diferentes ciudades del Baix Llobregat

‘Yo también leo’ o cómo mejorar el aprendizaje de los niños con discapacidad intelectual

La aplicación es el proyecto que dos emprendedoras incubaron en Castelldefels tras las necesidades de una de sus hijas con síndrome de Down de mejorar la lectura

El SuperMes vuelve al Baix Llobregat con un toque musical

Este mes de abril el Consorci de Turisme del Baix Llobregat propone durante los cuatro fines de semanas del mes más de un centenar de actividades familiares de ocio, cultura y gastronomía en la comarca

Una imagen de la jornada celebrada en el Citilab de Cornellà.
Una imagen de la jornada celebrada en el Citilab de Cornellà. (Foto: CM)
La Jornada de Alianza Cívica celebrada en Cornellà apuesta por los servicios públicos y una nueva legislación en materia de ocupación.
Los exsecretarios de CCOO del Baix Llobregat dan su apoyo a la plantilla de Gallina Blanca

Las concentraciones son prácticamente diarias en las puertas de la fábrica de Gallina Blanca en Sant Joan Despí desde que la empresa anunció su cierre

Tajuelo y Rivera en la gala de los Goya 2018.
Tajuelo y Rivera en la gala de los Goya 2018.
Lo ha avanzado el digital The Luxonomist, que asegura que la pareja se separó en noviembre tras cuatro años de noviazgo. Desde Ciudadanos han confirmado esta información.
Exposición de juguetes en Ca n'Amat.
Exposición de juguetes en Ca n'Amat. (Foto: Ayuntamiento de Viladecans)

El Museo de Viladecans ha inaugurado, coincidiendo con las fiestas navideñas, la exposición ‘Juguem a recordar! Jocs i Joguines de la generació del Baby Boom', que se podrá visitar en Ca n’Amat hasta el 29 de febrero

La Diputació ajuda a reduir un 18% les factures de llum, aigua i gas de les famílies vulnerables de 212 municipis
Ha posat en marxa el Pla de xoc contra la pobresa per garantir les necessitats bàsiques de la població i els seus drets socials.
Jornadas para alertar sobre el aumento de los riesgos psicosociales en el trabajo, en Cornellà.
Jornadas para alertar sobre el aumento de los riesgos psicosociales en el trabajo, en Cornellà. (Foto: CCOO Baix Llobregat)

CCOO ha organizado en Cornellà una jornada para alertar sobre el aumento de los riesgos psicosociales, en el que han participado más de 300 delegados

Actuación de Marina Rossell en el Hospital de Bellvitge.
Actuación de Marina Rossell en el Hospital de Bellvitge. (Foto: Hospital de Bellvitge)

La cantautora Marina Rossell ha inaugurado este martes en el Hospital de Bellvitge el ciclo de ‘Música en Vena’, una iniciativa que trata de mejorar la estancia de las personas ingresadas

Canet  -derecha-, representante de FAPAC, y Romero, de CCOO, en la firma del convenio.
Canet -derecha-, representante de FAPAC, y Romero, de CCOO, en la firma del convenio. (Foto: CCOO Baix Llobregat)

La entidad FAPAC y el sindicato CCOO se unen mediante un convenio para que diversos activistas LGTBI impartan talleres y conferencias en las escuelas desde una perspectiva feminista

Solidarios
La Asociación de Voluntarios de 'la Caixa' cuenta con 11.000 miembros, 159 de los cuales son de la comarca
La Fundació Portolà integra a 160 personas con discapacidad intelectual
La entidad de Sant Coloma publica su memoria anual con las actuaciones más relevantes del último año.
Preparativos de esta mañana antes de la salida del autobús hacia Ogassa.
Preparativos de esta mañana antes de la salida del autobús hacia Ogassa. (Foto: Fundació Pere Tarrés)
Esta mañana, 50 niños y jóvenes de familias en situación de vulnerabilidad social, algunos de ellos de la comarca, han partido al Casal de l'Esperança, en Ogassa (Ripollès) para pasar unos días de vacaciones en un programa becado al 100% por la fundación.
1,78125