www.elllobregat.com

metrópoli

29/04/2025@13:00:00
En el pasado plenario municipal del 24 de abril en Sant Boi, se discutieron temas punzantes como las manifestacones en favor de la sanidad pública, el reame o la destitución de la edil Cristina Serna. También se aprobaron mociones sobre transporte y condiciones laborales. La alcaldesa Moret destaca en un contexto de cambios políticos ensombrecido por una desbandada de concejales locales hacia mejores cargos en el Govern.

El servicio de bus nocturno Nitbus ha alcanzado un récord de 10,1 millones de viajes en 2024, con un aumento del 17%. Para responder a la demanda, ha ampliado la cobertura de la línea N28, en L'Hospitalet y de la N13, en Sant Boi.

Sant Boi ha implementado un sistema 'antifugas' en su red de riego para prevenir el desperdicio de agua tras dos años de sequía. Incluye contadores digitales y sensores de fibra óptica, permitiendo localizar averías rápidamente. Se espera un ahorro de hasta 10.000 metros cúbicos de agua y 20.000 euros anuales.

Esquerra Republicana ha solicitado al Ayuntamiento de Viladecans detener y replantear la transformación de los terrenos de la antigua fábrica Roca, argumentando que el proyecto favorece intereses privados sobre las necesidades públicas. Critican -como alguna otras entidades- la falta de servicios y viviendas asequibles en un nuevo barrio que podría sobresaturar la zona. Por su parte, el consistorio ha mostrado su confianza en "la corrección técnica del proyecto presentado", elaborado de forma conjunta por los consistorios de Viladecans y Gavà junto al equipo técnico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Castelldefels ha realizado once mejoras en la vía pública, destacando la instalación de separadores para el carril bici en la calle Molinot y pilonas en la avenida de la Constitució para evitar el estacionamiento en aceras. También se han reparado aceras y baches en varias calles.

Son numerosos los municipios del Baix Llobregat que celebran la Semana Santa con fervor, igual que ocurre en L'Hospitalet con las procesiones de la Cofradía 15+1. Por eso, Protección Civil recomienda a los asistentes a estos actos multitudinarios que sigan unas pautas de seguridad, como llevar ropa adecuada, conocer salidas de emergencia y mantener la calma en caso de incidentes. También se aconseja portar encima documentación identificativa y actuar con civismo.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet inicia la transformación del espacio público con un enfoque en calles más verdes y sostenibles. Se mejorarán 26 calles, ampliando aceras y espacios peatonales, y se plantarán 300 árboles. El objetivo es crear una ciudad más amable y segura, promoviendo el bienestar de los vecinos.

Este pasado mes de marzo, el aeropuerto de El Prat ha alcanzado un récord histórico con 4,3 millones de pasajeros y 28.400 vuelos, muy por encima de los registros de 2024, que incluían el incremento de actividad de Semana Santa, cossa que no sucede este año porque las festividades han caído en abril. Con estos números en la mano todo hace pensar que en el mes en curso se van a pulverizar todos los registros históricos de las pistas y las terminales barcelonesas.

Viladecans cuenta con cuatro guarderías municipales que ofrecen 356 plazas y busca ampliar esta oferta en colaboración con la Generalitat. La consellera de Educación, Esther Niubó, y la alcaldesa Olga Morales han acordado trabajar juntos para mejorar la educación local, destacando el éxito educativo del municipio en los últimos años.

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Esplugues han comenzado el desalojo de la finca Can Cervera, tras tres décadas de insalubridad y actividades ilegales. El juez autorizó la acción por razones de seguridad y convivencia, mientras el Ayuntamiento ofrece apoyo a los posibles residentes afectados.

Lola Índigo anunció en El Hormiguero que su concierto del 12 de julio en el RCDE Stadium podría cancelarse por decisión del alcalde de Cornellà, quien afirmó que la fecha no era viable. A pesar de las 20.000 entradas vendidas, el Ayuntamiento se mantiene firme en su posición y niega la autorización.

El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola ha intervenido en 500 hectáreas para reducir el riesgo de incendios, especialmente en los municipios de El Papiol, Molins de Rei y Sant Just Desvern en lo que respecta a la comarca del Baix Llobregat. En los términos municipales de los tres municipios se han creado franjas de protección, se ha utilizado silvopastura y se han retirado pinos dañados para esponjar el bosque como medidas de protección contra el fuego. Las perspectivas para este verano son optimistas, con un riesgo bajo de incendios para toda la Semana Santa..

Durante Semana Santa, los robos en comercios en el Baix Llobregat y L'Hospitalet aumentan y representan el 19% de los hurtos anuales, principalmente debido a la actuación de bandas organizadas, según el Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial elaborado por la multinacional Checkpoint Systems. Los ladrones, casi siempre jovenes multirreincidentes y violentos, se centran en el hurto de productos de alto valor para después revenderlos en mercados paralelos, como en páginas de Internet.

La nueva promoción de viviendas de protección oficial en Cornellà ha entregado llaves a 53 familias. Compuesta por dos edificios, ofrece pisos de 38 a 90 m² con alquileres fijos entre 300 y 700 euros. Este proyecto, impulsado por Fundació SALAS y el Ayuntamiento, busca facilitar el acceso a la vivienda.

Inversiones y Promociones GL 2023 ha adquirido La Farga de L’Hospitalet, buscando modernizar y optimizar su oferta comercial. Este es el segundo centro comercial del grupo, tras La Fuensanta. La Farga, con una clientela fiel y un 97,5% de ocupación, ha sido recientemente reformada para mejorar la experiencia del cliente.