www.elllobregat.com

metrópoli

31/05/2025@20:55:45
Alberto Núñez Feijoo, presidente del PP, ha iniciado con un mitin en Castelldefels su gira en Cataluña para presentar su candidatura a la reelección como Presidente del PP, en compañía del alcalde de la ciudad, Manu Reyes, y de otros líderes de la formación como Alejandro Fernández, Dolors Montserrat o Xavier García Albiol. Feijoo ha llamado a movilizarse contra el "sanchismo" llenando las calles de Madrid el próximo domingo 8 de junio y ha prometido rebajas de impuestos (sobre todo en Cataluña) cuando sea el próximo Presidente del Gobierno. Los líderes del partido con servador han enfatizado en la necesidad de desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno, poprque lo asolan la corrupción y las prácticas mafiosas.

La justicia ha abierto diligencias tras una denuncia de Societat Civil Catalana que apunta a posibles delitos de prevaricación, malversación y otras graves irregularidades en la gestión de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), el ente que dirige las cadenas públicas de televisión y radio de ámbito autonómico catalán TV3 y Catalunya Ràdio.

La portavoz del PP en L’Hospitalet, Sonia Esplugas, denuncia la creciente inseguridad en varios barrios, como Samontà y Pubilla Cases. Asegura que el gobierno socialista no actúa adecuadamente, lo que ha llevado a los vecinos a organizar patrullas. El PP reclama más presencia policial y coordinación entre cuerpos de seguridad.

El alcalde de Castelldefels y diputado del PP en el Parlament, Manu Reyes, ha criticado este viernes el rechazo del Govern de la Generalitat a traspasar la gestión de instalaciones deportivas olímpicas a los ayuntamientos, entre las que se encuentra el Canal Olímpic de su ciudad. Reyes ha abogado por incrementar la inversión autonómica en deporte y en implementar deducciones fiscales para familias vulnerables. El alcalde de Castelldefels también ha puesto sobre la mesa la falta de atención del Govern hacia las necesidades deportivas de Cataluña.

La nueva rotonda de les Ovelletes, tras casi dos años de obras y una inversión de más de 3 millones de euros, mejora la conexión en el Baix. Incluye un puente ampliado y pasos subterráneos, facilitando el tráfico y la seguridad. La colaboración entre administraciones fue clave para su éxito.

La Diputación de Barcelona ha añadido dos nuevas variedades de cereza del Baix Llobregat a su lista de productos singulares: la cereza del Baix Llobregat y la pruna miravolant. Estos se suman a clásicos como la alcachofa del Parc Agrari y el pollo raza Prat, consolidando cinco productos destacados de la comarca.

El diputado de VOX, Javier Ramírez, ha logrado frenar un plan del Consell Comarcal del Baix Llobregat que priorizaba a inmigrantes en empleo y ayudas sociales. Denunció el plan como ideológico y clasista. Ante la presión legal, el Consell se vio obligado a retirar el punto del orden del día.

El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola inicia su campaña anual de prevención de incendios, comenzando en junio debido a las buenas condiciones ambientales. Con solo cinco incendios registrados en 2025 y abundantes lluvias, se espera un verano con bajo riesgo de fuego y vigilancia activa.

La Generalitat ha licitado este lunes la prolongación de la línea L3 del metro de Barcelona desde Zona Universitària hasta Esplugues Centre, que incluye una nueva estación para el Hospital Sant Joan de Déu. La obra forma parte del proyecto global del futuro campus sanitario y científico del Hospital Clínic que comenzará en 2030 y requerirá una inversión total de 1.700 millones de euros.. La ampliación del metro se espera que mejore la movilidad y conectividad de Esplugues con Barcelona y el resto del Área Metropolitana de Barcelona,

Ignasi Riera, escritor y político histórico del PSUC,ha fallecido este viernes en Madrid a los 85 años de edad. Riera fue concejal en el Ayuntamiento de Cornellà (como afiliado al PSUC y después a IC-V) y también diputado en el Parlament de Cataluya. El exconcejal fallecido destacó por su labor cultural y social, así como por una prolífica carrera literaria y peridística. Su legado perdura en la memoria colectiva del Baix Llobregat como refrente de la transición y los primeros ayuntamientos democráticos.

El 22 de mayo, nueve escuelas y cinco institutos de L’Hospitalet venderán productos de sus cooperativas escolares en mercados locales. Los alumnos, tras un año de trabajo en programas de emprendimiento, han creado 24 cooperativas que les permiten gestionar y comercializar sus productos, fomentando la cultura emprendedora desde temprana edad.

El Ayuntamiento de Sant Esteve de Sesrovires ha sido condenado a indemnizar a la familia Farràs con 18.940 euros más intereses por no derribar 12 naves industriales construidas ilegalmente en unos terrenos del polígono industrial Sesrovies que la familia reclama como suyos. La magistrada del juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona ha ordenado el pago de la indemnización al no haberse cumplimiento una sentencia del TSJC que ordena la demolición de las naves. La decisión de la jueza supone un paso más en una cadena de dimes y diretes judiciales que se alarga ya 30 años. Además, los Farràs reclaman más de 10 millones al consistorio por haber participado de forma fraudulenta en 1995 en la "usurpación" de los terrenos , reconocida por el TSJC.

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) lanzará la nueva línea exprés X3 el 26 de mayo, mejorando la conexión entre L’Hospitalet y el Paral·lel. Con 37 paradas y un recorrido más directo, la X3 sustituye a la línea 79, acortando tiempos de viaje y operando todos los días.

El estanque de la Murtra en Viladecans es crucial para el drenaje del Delta del Llobregat, pero su capacidad está limitada. La Generalitat y los ayuntamientos de Viladecans y Gavà han establecido un protocolo de gestión, invirtiendo 6,9 millones de euros para mejorar infraestructuras y garantizar sostenibilidad agrícola.

David Aliaga, escritor de L’Hospitalet de gran trayectoria y proyección, ha presentado este miércoles su última novela 'La lengua herida', en la biblioteca de la Plaça d'Europa, en el barrio de Santa Eulàlia de su ciudad natal. La nueva obra explora el fracaso del lenguaje a través de la historia de Daniel P. Coen, un escritor barcelonés que sigue los pasos de su abuelo judío expulsado de Italia por el gfascismo y refugiado en México. Considerado uno de los 25 autores jóvenes más prometedores en lengua española, Aliaga destaca la influencia de Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo, en su novísima obra y a la vez comparte afinidades con el protagonista de su libro, como si se reflejaran uno y el otro en los dos lados de un mismo espejo.