www.elllobregat.com

metrópoli

Fantboi 2025: cine fantástico, salud mental y un público que ya se siente de la casa

30/06/2025@20:00:00

El festival de cine Fantboi, del que El Llobregat ha sido medio oficial, ha celebrado su quinta edición con fantásticas novedades. Este año, ha apostado por reducir el número de películas y proyecciones para afianzar su conexión con el público. Con la salud mental como eje temático, el certamen ha organizado varios eventos más allá de lo cinematográfico, como una subasta solidaria que ha conquistado corazones y ha ayudado a financiar la lucha contra el suicidio.

Mociones para todos los gustos: Descompresión y compresión en el pleno municipal de Sant Boi

En el Pleno municipal de Sant Boi del pasado jueves 26 de junio se discutieron diversos temas, desde la utilidad del cargo de Síndica hasta propuestas de ERC y VOX sobre memoria histórica y alivios fiscales. La sesión incluyó intervenciones sobre la violencia juvenil durante la verbena de Sant Joan en Ciutat Cooperativa y por proyectos urbanísticos conflictivos, como el Ateneu.

Aprobado el proyecto de urbanización en la antigua Chupa Chups

La Junta de Govern Local ha aprobado el proyecto de urbanización del área residencial de la antigua Chupa Chups, situada entre los calles Martorell, Del Sucre y Sant Joan. Actualmente, se encuentra en fase de exposición pública el proyecto de reparcelación, necesario para iniciar las obras. Se espera que los trabajos comiencen antes de finalizar el año, con un coste estimado de 2,5 millones de euros. El proyecto incluye una gran plaza pública de 5.000 m² y mejorará la accesibilidad del entorno. La tramitación del proyecto de reparcelación sigue su curso tras su aprobación inicial en junio. Para más información, se puede consultar la sede electrónica del municipio.

El Baix Llobregat se postula como la escapada estival “a un salto de Barcelona”

La campaña “El Baix Llobregat, somos tu verano” reúne más de un centenar de planes que combinan gastronomía de kilómetro 0, naturaleza, aventura y grandes festivales culturales. La iniciativa llega tras un 2023 récord, con 1,2 millones de visitantes y 2,5 millones de pernoctaciones en la comarca.

San Juan sobre raíles: metro y TRAM no se detienen en toda la noche en L’Hospitalet y el Baix

Celebrar la verbena de San Juan sin preocuparse por cómo volver a casa será más fácil que nunca en el Baix Llobregat y L’Hospitalet. Este año, el metro y el TRAM ofrecerán servicio ininterrumpido durante 43 horas, con refuerzos especiales en las líneas que cruzan la comarca. Una apuesta clara por la movilidad sostenible en una de las noches más especiales del calendario.

El Baix enamora a los turistas extranjeros con su playa, su ocio y su sabor... y se lleva un 8,3

El turista que visita el Baix Llobregat es mayoritariamente un hombre europeo o español de 42 años, que llega principalmente por ocio o negocios y se hospeda en hoteles durante una estancia media de casi cinco noches. Durante su visita, disfruta sobre todo de las playas y el shopping, mientras que la sostenibilidad y la amabilidad local son factores clave que valoran altamente.

¡Por fin! Pacto para soterrar la Granvia en Bellvitge y levantar a su lado un gigante biomédico

Después de años de promesas y retrasos, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de L’Hospitalet han alcanzado un acuerdo clave para desbloquear el soterramiento de la Granvia, una obra largamente esperada que transformará el sur de la ciudad y allana el camino para construir el ambicioso clúster biomédico Biopol, con potencial para generar 50.000 empleos. Sin embargo, el acuerdo bilateral no ha dejado satisfecha a la oposición municipal que echa en cara a ambas administraciones la falta de concreción de los proyectos y un cierto "electoralismo".

¡Castelldefels planta cara! Todos menos el PSC se rebelan contra la ampliación del aeropuerto

El Ayuntamiento de Castelldefels ha dicho “no” este viernes de forma casi unánime a la ampliación del Aeropuerto del Prat. En un pleno extraordinario, todos los grupos políticos —excepto el PSC— han aprobado una declaración institucional que rechaza frontalmente el proyecto pactado entre el Govern de la Generalitat, que ldiera Salvador Illa, y el Gobierno de España. La negativa de Castelldefels al desarrollo de esta infraestructura se fundamente en el impacto que tendrá tanto en el medioambiente como en la calidad de vida de los vecinos. La ciudad se prepara para una lucha desigual, pero decidida, al estilo de David contra Goliat.

“No a la ampliación”: la protesta contra el plan de invertir 3.200 M€ en El Prat pincha en Sant Saume

La plataforma Zeroport convocó ayer sábado (28 de junio 2025), en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, a las 11:30, una concentración de protesta contra la ampliación del aeropuerto de El Prat. Según la Guardia Urbana, se concentraron solo 800 personas; miles según las entidades ecologistas convocantes, que anuncian una campaña sostenida de acciones.

Viladecans convierte sus calles en un gran escenario al aire libre con la 36.ª edición del Festival Al Carrer

Del 4 al 6 de julio, 35 compañías de diez países ofrecerán 27 espectáculos y 77 funciones gratuitas. El certamen, que el año pasado reunió a unas 40.000 personas, refuerza su apuesta por la creación femenina, la accesibilidad y la sostenibilidad en pleno año “European Green Leaf 2025” de la ciudad.

El Hospital de Bellvitge impulsa una nefrología más verde para combatir su impacto ambiental

El Hospital de Bellvitge se ha unido al proyecto Green Nephrology con medidas pioneras para hacer más sostenible el tratamiento de la enfermedad renal crónica, una de las prácticas médicas con mayor huella ambiental.

El Aeropuerto del Prat saluda al verano con nuevas propuestas gastronómicas y comerciales

Este verano, el Aeropuerto de Barcelona se renueva con nuevas tiendas y espacios gastronómicos, incluyendo una terraza al aire libre firmada por Carlsberg. Más comodidad, más sabor y más opciones para todos los viajeros.

Fin al infierno del casino 'okupa': Albarrosa recupera la paz tras el esperado desalojo policial

Una intervención policial con mandato judicial ha puesto fin este jueves a mediodía a dos años de miedo, violencia y degradación en el emblemático Casino del barrio de Albarrosa, en Viladecans, mientras los vecinos aplauden con alivio la llegada de un nuevo futuro para la zona. Las primeras celebraciones de la liberación se esperan para esta misma verbena de Sant Joan.

El soterramiento de Sant Feliu, salpicado por la trama Koldo: la UCO investiga comisiones ilegales

El soterramiento de las vías de tren, hasta ahora considerado una histórica conquista vecinal, ha quedado empañado por una investigación de la Guardia Civil que apunta a posibles comisiones ilegales en su adjudicación. El caso, que salpica a altos cargos del PSOE y a la constructora Acciona, ha provocado reacciones políticas y preocupación entre los vecinos de la ciudad.

La verdad y la gran mentira del Delta del Llobregat: cuando lo natural también es artificial

Las lagunas del Delta del Llobregat, como La Ricarda o El Remolar, están en el centro de una tormenta política, ambiental y técnica debido al proyecto de ampliación de la tercera pista del Aeropuerto de El Prat. Su origen artificial y su gestión humana contrastan con su riqueza ecológica y su actual rol en la biodiversidad local. ¿Puede una marisma construida por el hombre ser insustituible? ¿O se trata de un mito ecologista más? Porque no todo lo que brilla en la naturaleza es virgen. Los humedales de la desembocadura del Llobregat han sido moldeados por el hombre aunque se hayan consolidado como ecosistemas valiosos. Pero tampoco son reliquias sagradas. Mientras unos las defienden con fervor ideológico y les otorgan inmunidad de aforado, otros se preguntan si no hemos convertido en intocable lo que no es más que una obra de ingeniería construida por necesidad. Entonces, ¿El Remolar y La Ricarda son irremplazables ecosistemas o piezas móviles en una partida política? Pasen y vean. Y juzguen por ustedes mismos.