www.elllobregat.com

metrópoli

La oposición exige acción urgente ante la "creciente inseguridad" en los barrios de L'Hospitalet

24/05/2025@13:00:00
La portavoz del PP en L’Hospitalet, Sonia Esplugas, denuncia la creciente inseguridad en varios barrios, como Samontà y Pubilla Cases. Asegura que el gobierno socialista no actúa adecuadamente, lo que ha llevado a los vecinos a organizar patrullas. El PP reclama más presencia policial y coordinación entre cuerpos de seguridad.

Fallece Ignasi Riera, un histórico del PSUC, escritor y exconcejal del Ayuntamiento de Cornellà

Ignasi Riera, escritor y político histórico del PSUC,ha fallecido este viernes en Madrid a los 85 años de edad. Riera fue concejal en el Ayuntamiento de Cornellà (como afiliado al PSUC y después a IC-V) y también diputado en el Parlament de Cataluya. El exconcejal fallecido destacó por su labor cultural y social, así como por una prolífica carrera literaria y peridística. Su legado perdura en la memoria colectiva del Baix Llobregat como refrente de la transición y los primeros ayuntamientos democráticos.

Alumnos 'empresarios' de L'Hospitalet: las cooperativas escolares venden sus productos en el mercado

El 22 de mayo, nueve escuelas y cinco institutos de L’Hospitalet venderán productos de sus cooperativas escolares en mercados locales. Los alumnos, tras un año de trabajo en programas de emprendimiento, han creado 24 cooperativas que les permiten gestionar y comercializar sus productos, fomentando la cultura emprendedora desde temprana edad.

Justicia tras 30 años. El Ayuntamiento de Sant Esteve condenado a indemnizar por unas naves ilegales

El Ayuntamiento de Sant Esteve de Sesrovires ha sido condenado a indemnizar a la familia Farràs con 18.940 euros más intereses por no derribar 12 naves industriales construidas ilegalmente en unos terrenos del polígono industrial Sesrovies que la familia reclama como suyos. La magistrada del juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona ha ordenado el pago de la indemnización al no haberse cumplimiento una sentencia del TSJC que ordena la demolición de las naves. La decisión de la jueza supone un paso más en una cadena de dimes y diretes judiciales que se alarga ya 30 años. Además, los Farràs reclaman más de 10 millones al consistorio por haber participado de forma fraudulenta en 1995 en la "usurpación" de los terrenos , reconocida por el TSJC.

La nueva línea exprés X3: una conexión directa y rápida entre L'Hospitalet y el centro de Barcelona

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) lanzará la nueva línea exprés X3 el 26 de mayo, mejorando la conexión entre L’Hospitalet y el Paral·lel. Con 37 paradas y un recorrido más directo, la X3 sustituye a la línea 79, acortando tiempos de viaje y operando todos los días.

Una inversión millonaria para salvar el estanque de la Murtra y proteger el Delta del Llobregat

El estanque de la Murtra en Viladecans es crucial para el drenaje del Delta del Llobregat, pero su capacidad está limitada. La Generalitat y los ayuntamientos de Viladecans y Gavà han establecido un protocolo de gestión, invirtiendo 6,9 millones de euros para mejorar infraestructuras y garantizar sostenibilidad agrícola.

Descubre el impactante regreso literario a L'Hospitalet de David Aliaga tras siete años de silencio

David Aliaga, escritor de L’Hospitalet de gran trayectoria y proyección, ha presentado este miércoles su última novela 'La lengua herida', en la biblioteca de la Plaça d'Europa, en el barrio de Santa Eulàlia de su ciudad natal. La nueva obra explora el fracaso del lenguaje a través de la historia de Daniel P. Coen, un escritor barcelonés que sigue los pasos de su abuelo judío expulsado de Italia por el gfascismo y refugiado en México. Considerado uno de los 25 autores jóvenes más prometedores en lengua española, Aliaga destaca la influencia de Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo, en su novísima obra y a la vez comparte afinidades con el protagonista de su libro, como si se reflejaran uno y el otro en los dos lados de un mismo espejo.

Cornellà consigue aumentar un 8% las cifras de residuos reciclados en los últimos cinco años

Cornellà ha reciclado el 35% de sus residuos a principios de 2025, mejorando desde el 25,6% en 2021. A pesar del avance, aún está lejos del objetivo del 60% para 2030. El Ayuntamiento implementa sanciones por incumplimientos y lanzará una campaña informativa para aumentar el reciclaje.

Manu Reyes reclama sin éxito en el Parlament la gestión municipal del Canal Olímpic de Castelldefels

El alcalde de Castelldefels y diputado del PP en el Parlament, Manu Reyes, ha criticado este viernes el rechazo del Govern de la Generalitat a traspasar la gestión de instalaciones deportivas olímpicas a los ayuntamientos, entre las que se encuentra el Canal Olímpic de su ciudad. Reyes ha abogado por incrementar la inversión autonómica en deporte y en implementar deducciones fiscales para familias vulnerables. El alcalde de Castelldefels también ha puesto sobre la mesa la falta de atención del Govern hacia las necesidades deportivas de Cataluña.

Terminan las obras de la rotonda de les Ovelletes. Transformación del tráfico en el Baix Llobregat

La nueva rotonda de les Ovelletes, tras casi dos años de obras y una inversión de más de 3 millones de euros, mejora la conexión en el Baix. Incluye un puente ampliado y pasos subterráneos, facilitando el tráfico y la seguridad. La colaboración entre administraciones fue clave para su éxito.

Cinco tesoros gastronómicos del Baix Llobregat, entre los productos más valorados de la provincia

La Diputación de Barcelona ha añadido dos nuevas variedades de cereza del Baix Llobregat a su lista de productos singulares: la cereza del Baix Llobregat y la pruna miravolant. Estos se suman a clásicos como la alcachofa del Parc Agrari y el pollo raza Prat, consolidando cinco productos destacados de la comarca.

El Consell Comarcal se rinde ante la presión de VOX y frena la aprobación de un polémico plan

El diputado de VOX, Javier Ramírez, ha logrado frenar un plan del Consell Comarcal del Baix Llobregat que priorizaba a inmigrantes en empleo y ayudas sociales. Denunció el plan como ideológico y clasista. Ante la presión legal, el Consell se vio obligado a retirar el punto del orden del día.

La campaña de prevención de incendios comienza con buen pie gracias a las lluvias primaverales

El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola inicia su campaña anual de prevención de incendios, comenzando en junio debido a las buenas condiciones ambientales. Con solo cinco incendios registrados en 2025 y abundantes lluvias, se espera un verano con bajo riesgo de fuego y vigilancia activa.

Viladecans acoge la novena jornada del IND+I. La importancia de la soberanía tecnológica de Europa

El 8 de mayo, Viladecans celebró la novena edición del IND+I, centrada en la soberanía europea en industria y tecnología. Con ponencias sobre innovación y competitividad, se destacó la necesidad de anticiparse a los retos globales y aprovechar el talento local para fortalecer la autonomía frente a potencias como EE.UU. y China.

L'Hospitalet pone en marcha un servicio propio gratuito de aparcamientos seguros para bicicletas

L'Hospitalet lanzará un servicio gratuito de aparcamiento seguro para bicicletas con 50 estaciones y capacidad para 460 bicicletas, operativo las 24 horas. El sistema, accesible mediante una app, incluye medidas de seguridad como alarmas y cámaras. Comenzará a funcionar el 2 de junio, promoviendo el uso de transportes sostenibles.