www.elllobregat.com

Sostenibilidad

Castellví alerta sobre el aumento de residuos impropios en reciclaje

22/11/2025@17:00:00

El servicio de recogida selectiva ha alertado al Ajuntament de Castellví de Rosanes sobre el aumento de residuos impropios en los contenedores de envases y papel. Si esta tendencia continúa, los materiales no reciclables deberán ser tratados como fracción resto, lo que incrementará los costos para la comunidad. El servicio de recogida selectiva en Castellví de Rosanes advierte sobre el aumento de residuos impropios en contenedores de envases y papel. La situación podría llevar a un tratamiento más costoso si no se corrige, afectando a todos los vecinos.

Begues invertirá más de 400.000 euros para iluminarse con LED al 100%

El Ajuntament de Begues destinará más de 400.000 euros para transformar todo el alumbrado público del municipio con tecnología LED, lo que permitirá un ahorro anual de aproximadamente 40.000 euros. Esta iniciativa, que incluye la instalación de 1.217 luminarias, se llevará a cabo entre noviembre y diciembre. Begues será uno de los pocos municipios catalanes en contar con el 100% de su iluminación pública en LED, mejorando así la eficiencia energética y reduciendo las emisiones de CO₂. La acción forma parte de un compromiso más amplio del consistorio hacia la sostenibilidad, que incluye proyectos como el aprovechamiento de energía solar y biomasa municipal.

Inician las obras para renaturalizar el lago del Parc de Marianao en Sant Boi

Las obras de renaturalización del lago en el Parc de Marianao han comenzado, con el objetivo de recuperar este emblemático espacio de Sant Boi. El proyecto, que forma parte de "Sant Boi Respira més Verd" y está impulsado por la Generalitat y financiado con fondos europeos, busca restaurar la función ecológica del lago, promoviendo la biodiversidad y creando un espacio recreativo para los ciudadanos. Se implementará un nuevo sistema de circulación y filtrado natural que eliminará la necesidad de productos químicos como el cloro, favoreciendo así la presencia de fauna y flora autóctona.

Viladecans impulsa el compostaje comunitario para reducir residuos

El Ayuntamiento de Viladecans impulsa el compostaje comunitario para captar nuevos usuarios en los barrios de Mas Ratés y Sant Jordi-Gabrielistes. Desde su inicio en 2021, se han evitado 4,5 toneladas de residuos orgánicos y se han reducido las emisiones de CO₂ en 2.027 kilos.

Cinco años de la Taula d'Emergència Climàtica en Viladecans

La Taula d'Emergència Climàtica de Viladecans celebra cinco años desde su creación, un espacio impulsado por el Ajuntament tras la Declaración Local de Emergencia Climática en 2020. Desde entonces, ha promovido diversas iniciativas para reducir residuos y fomentar la biodiversidad en la comunidad.

Ecosvila Natura, galardonada como negocio innovador en Viladecans

Ecosvila Natura ha sido reconocida como el negocio más innovador de Viladecans en la 16ª edición de los Premios Delta, celebrada en Gavà. Esta cooperativa, fundada a finales de 2023, promueve la responsabilidad ecológica y conecta a productores locales con comercios para fomentar un consumo sostenible.

Viladecans impulsa el proyecto Viu Verd en el Smart City Congress

Viladecans ha estado presente en el Smart City Expo World Congress, donde la alcaldesa Olga Morales presentó el proyecto Viu Verd, centrado en la renaturalización y transformación urbana. Este plan busca mejorar la vegetación y biodiversidad de la ciudad para hacer frente al cambio climático. El proyecto Viu Verd, financiado por el MITECO con 2,8 millones de euros de los Fondos Next Generation, tiene como objetivo aumentar las zonas verdes y promover una mejor calidad de vida. Morales también participó en diversas mesas redondas sobre sostenibilidad y políticas urbanas durante el congreso.

La calabaza se convierte en el símbolo del Producto Fresco de Viladecans

La calabaza ha sido presentada como el nuevo símbolo del Producto Fresco de Viladecans, un sello que garantiza la procedencia local de los cultivos del municipio. La renovación de esta imagen se enmarca en la segunda edición del Mes de la Calabaza, con la participación de chefs locales destacados. El Ajuntament de Viladecans y el Parc Agrari del Baix Llobregat han renovado la imagen del Producto Fresco, destacando la calidad y sostenibilidad de los productos locales. Durante el evento, los chefs Mingo Morilla y Alberto Alguacil realizaron un showcooking centrado en la calabaza y otros productos de temporada.

Olesa de Montserrat lanza un nuevo servicio de recogida de residuos comercial a partir del 9 de diciembre

El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha anunciado la implementación de un nuevo servicio de recogida comercial de residuos puerta a puerta, que comenzará el 9 de diciembre. Esta medida busca mejorar la eficiencia del reciclaje y reducir la cantidad de contenedores en la vía pública. El regidor de Medi Ambient i Sostenibilitat, Ivan Carreira, destacó que este cambio es esencial para cumplir con los objetivos de reciclaje establecidos por la normativa europea. Actualmente, Olesa de Montserrat presenta una tasa de recogida selectiva del 38%, lo que está por debajo del objetivo del 50% para 2025.

Begues creará una zona para autocaravanas con servicios y naturaleza

Begues contará próximamente con una nueva área destinada a autocaravanas, ubicada entre los calles Pervindre e Indústria. Este espacio de 210 metros cuadrados incluirá cuatro plazas de estacionamiento, servicios básicos y una zona de picnic, todo diseñado para integrarse de manera sostenible en el entorno. La construcción utilizará materiales naturales y contará con jardines para mejorar la experiencia ambiental.

Sant Climent de Llobregat abre el proceso participativo sobre residuos

El Ayuntamiento de Sant Climent de Llobregat ha anunciado la apertura de un proceso participativo para definir el nuevo modelo de recogida de residuos, que busca fomentar la participación ciudadana y garantizar la transparencia. Se llevarán a cabo tres sesiones informativas en diciembre para presentar las opciones disponibles y recoger opiniones del vecindario.

El futuro de los microchips se cocina en Viladecans (y podría cambiar toda la industria mundial)

Mientras medio mundo busca cómo producir más chips, una empresa catalana ha decidido cambiar las reglas del juego. Se trata de Ideaded, una compañía con sede en Viladecans que desarrolla semiconductores sin silicio que podrían dar un vuelco a la revolución tecnológica. La empresa acaba de recibir este mismo jueves un estratosférico impulso económico del Gobierno de España -cifrado en 9,5 millones de euros- para convertir esa idea en una nueva revolución industrial.

Un paso de gigante: el inmimente despegue del plan director aviva la ansiada ampliación del aeropuerto

La más que esperada y reclamada ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat calienta motores. Y muy en serio. El presidente del gestor aeroportuario español Aena, Maurici Lucena, ha anunciado este martes que está a punto de licitarse el nuevo Plan Director que marcará el rumbo del ambicioso proyecto: una operación de más de 3.200 millones de euros destinada a reforzar la posición de la capital catalana como puerta global del sur de Europa. La conversión de las instalaciones pratenses en un hub de conexiones intercontinentales sube un importante escalón con vistas a su aprobación definitiva, prevista para 2029 y antesala del inicio de las obras.

De la tierra a tu mesa: así se cambia la percepción de la agricultura del Baix Llobregat en dos días

El Baix Llobregat no olvida su pasado agrícola, aunque sus habitantes no siempre sean conscientes de ello.

Castelldefels destaca en los Premios Delta a la innovación empresarial

Castelldefels destacó en la 16ª edición de los Premios Delta, celebrada el 4 de noviembre en Gavà, donde 32 empresas locales fueron reconocidas por sus iniciativas. Los galardones, organizados por varios ayuntamientos de la zona, premian la transformación digital, la economía circular y el comercio innovador. Las empresas galardonadas incluyen Café de Finca, Imotion Analytics y Sylvia Calvo BCN, entre otras. Estos premios buscan valorar las mejores iniciativas empresariales y fomentar la innovación y sostenibilidad en la región del Delta del Llobregat.