www.elllobregat.com

metrópoli

Tambores de guerra en el aeropuerto: alcaldes se rebelan contra una ampliación que se da por hecha

12/06/2025@09:50:48
La ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat anunciada este martes ha encendido todas las alarmas en el territorio contiguo a la infraestructura de El Prat y Viladecans, enfrentando a defensores con detractores.. Mientras los empresarios y el Govern aplauden el proyecto como clave para competir con Madrid, Frankfurt o París, los municipios afectados denuncian una operación que amenaza espacios naturales protegidos, ignora a los vecinos y dispara el ruido aéreo a niveles insostenibles. Castelldefels, El Prat y Viladecans ya han tomado posiciones: o se escucha al territorio, o habrá batalla. Porque la ampliación de la tercera pista puede asestar un golpe medioambiental al sistema de lagunas, pero también puede diezmar de forma drástica (con 240 hectáreas menos) el Parc Agrari del Delta, que busca reinventarse como un hub 2.0 de la industria agroalimentaria.

La ampliacion del Aeropuerto de El Prat liderada por Illa pone a prueba la estabilidad del Govern

La ampliación del Aeropuerto de El Prat, a pesar de las preocupaciones medioambientales y la oposición de ERC y Comuns, va a seguir avanzando sin obstáculos significativos a cambio de una más que posible co-gestión de la infraestructura por parte de la Generalitat. Pero mientras se materializa el proyecto, el PSC y estos dos partidos que avalan su Govern minoritario (desde la investidura de Salvador Illa como President) van a tener que hacer encajes de bolillos y tener mucha mano izquierda -valga la redundancia- para que no peligre la gobernabilidad autonómica ni tampoco la estatal.

La ampliación del Aeropuerto de El Prat tan solo dañará parcialmente la laguna de La Ricarda

Después de mucho debate y muchhos años de tiras y aflojas -más políticos que otra cosa-, Gobierno de España y Generalitat de Cataluña han dado el visto bueno a la ampliación del Aeropuerto de El Prat. Con las obras (que podrían iniciarse el año 2027), el aeropuerto barcelonés ganará una nueva terminal satélite y mejorará las infraestructuras de sus dos terminales. Además, y esto es lo más importante, se prolongará la pista mar en dirección norte afectando parcialmente a la laguna de La Ricarda, pero mucho menos que en anteriores propuestas. El plan de ampliación supone una inversión de 3.200 millones de euros.

MOLT A DIR

Olga Morales: “Los jóvenes han de poder desarrollar su vida personal y profesional en Viladecans”

Tiene en los ojos ese brillo que solo es perceptible en los recién llegados, en los que se ilusionan por todo lo que descubren y todo lo que imaginan, envueltos en ese sutil pero penetrante aroma a proyecto nuevo. Olga Morales Segura (Barcelona, 1968) se ha convertido desde el 10 de octubre del año pasado, casi sin pretenderlo, en la primera alcaldesa de Viladecans. Medio año después de su nombramiento, recibe con una sonrisa de confianza a ‘El Llobregat’, abriéndole de par en par las puertas de su despacho y de sus convicciones políticas, transmitiendo esa calma que a veces se añora en la gestión pública pero que no está exenta de capacidad de decisión ni de liderazgo. Tiene por delante dos años para dejarse ver, para adaptarse y hacer suyo el trono vacío de Carles Ruiz y ser reelegida como primera edil por méritos propios. Tesón y proximidad no le faltan.

El Delta se deshace entre las olas. La playa de El Prat recibe arena para contratacar a la regresión

El Delta del Llobregat pierde cada año miles de metros de costa. Para hacer frente a esta problemática, el Port de Barcelona verterá 80.000 metros cúbicos de arena en la playa de El Prat durante la próxima semana. Sin embargo, el Ayuntamiento ha advertido de que esta medida es insuficiente para frenar el precipitado avance de la regresión del litoral. El Ministerio (MITECO) está preparando un plan con actuaciones estructurales para proteger las playas del Delta durante los próximos años.

Castelldefels invierte 8.7 millones en la compra y reforma de las instalaciones del Club Tenis

El Ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado la compra del antiguo Club Tenis Castelldefels por 8,7 millones de euros. Las instalaciones, de 18.000 metros cuadrados, serán gestionadas municipalmente. Se abrirá un proceso participativo para definir futuros usos y servicios deportivos para la ciudadanía.

El pleno de Sant Boi se convierte en un campo de batalla: Palestina, LGTBI, pensiones y patinetes

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Boi de este pasado 29 de mayo ha sido tumultuoso, con mociones controvertidas sobre Palestina y los presuntos enemigos del colectivo LGTBI, entre otras disputas. VOX protestó, pero aceptó la moción sobre Gaza. Se discutieron pensiones y se plantearon críticas sobre la gestión municipal. La sesión terminó con preocupaciones sobre seguridad y movilidad en la ciudad, sobre todo por las cada vez más frecuentes infracciones cometidas por los patinetes eléctricos.

¡Bajo la lupa! Una jueza investiga posibles delitos graves en la cúpula de TV3 y Catalunya Ràdio

La justicia ha abierto diligencias tras una denuncia de Societat Civil Catalana que apunta a posibles delitos de prevaricación, malversación y otras graves irregularidades en la gestión de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), el ente que dirige las cadenas públicas de televisión y radio de ámbito autonómico catalán TV3 y Catalunya Ràdio.

Castelldefels ya juega en la élite de la 'Champions foodie' como nueva capital gastronómica mundial

Castelldefels se sienta a la mesa de los grandes del mundo foodie. La ciudad ser ha copnvertido en de las 26 capitales gastronómicas internacionales al unirse a la red Délice – Food Capitales, compartiendo mantel con urbes tan sibaritas en lo que a cocina se refiere como Montreal, Bruselas o Helsinki. Con este reconocimiento, la capital turística y hostelera del Baix Llobregat se convierte en la tercera ciudad española —tras Madrid y Barcelona— en entrar en este selecto club que promueve la gastronomía como motor cultural, económico y social. Pero hay más. Con más de 500 restaurantes y una fuerte tradición turística, la ciudad aspira a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y a ser nombrada Ciudad de la Gastronomía de la UNESCO en 2027.

Nueve de cada diez espluguenses están satisfechos con su vida en la ciudad

Nueve de cada diez residentes en Esplugues de Llobregat se muestran muy o bastante satisfechos con su vida en el municipio, según la última encuesta ciudadana. Un 90,9% de los encuestados destaca la calidad de vida, siendo los jóvenes y mayores los más satisfechos. La encuesta también revela un optimismo sobre el futuro de la ciudad, con un 61,2% que espera mejoras en los próximos dos años. Los aspectos más valorados son los parques y zonas verdes, la tranquilidad y la limpieza. Sin embargo, la inseguridad y la vivienda son percibidos como los principales problemas. La gestión municipal recibe una calificación notable de 6,9 sobre 10. El alcalde Eduard Sanz, con solo seis meses en el cargo, obtiene un 6,7 en su evaluación. La revista local "El Pont" es el medio más utilizado por los ciudadanos para informarse sobre temas locales.

Viladecans busca liderar la revolución agroalimentaria con un hub 2.0 que rompa las reglas del juego

El Ayuntamiento de Viladecans planea impulsar, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la UE, el innovador AgroDeltaLab, un laboratorio regulatorio pionero en el que ensayar soluciones agrícolas innovadoras sin las trabas normativas que actualmente frenan su despliegue. El proyecto se ha presentado en el transcurso de unas jornadas que llevan el mismo nombre, organizadas por la ciudad, y supone dar una vuelta de tuerca más a la iniciativa municipal que pretende modernizar y tecnificar el parque agrario del Delta del Llobregat convirtiéndolo en un hub agroalimentario, con la implantación de pequeñas industrias del sector, que garantice la pervivencia de una agricultura sostenible, productiva y rentable en el territorio.

Temporada de tapas en L'Hospitalet. Santa Eulàlia inaugura las rutas gastronómicas del centenario

Del 5 al 8 de junio, Santa Eulàlia inaugurará la temporada de rutas de tapas 'de barrio' en L'Hospitalet, con ocho bares ofreciendo tapas y bebidas por 3,5 euros. Los vecinos podrán votar por la 'Tapa más popular' y participar en un sorteo. Se prevén más rutas en otros barrios durante el mes.

Tensión en Esplugues. VOX denuncia el "adoctrinamiento ideológico” en un evento infantil

Esplugues ha celebrado una nueva edición de su Festa del Joc i de l’Esport, pero la instalación de una caseta sobre la Agenda 2030 ha generado controversia. VOX ha criticado el uso de recursos públicos para la "propaganda ideológica" y ha denunciado la "organización de actividades políticas" en un evento infantil.

El cambio está en el aire. Feijoo inicia en Castelldefels su gira catalana por la reelección

Alberto Núñez Feijoo, presidente del PP, ha iniciado con un mitin en Castelldefels su gira en Cataluña para presentar su candidatura a la reelección como Presidente del PP, en compañía del alcalde de la ciudad, Manu Reyes, y de otros líderes de la formación como Alejandro Fernández, Dolors Montserrat o Xavier García Albiol. Feijoo ha llamado a movilizarse contra el "sanchismo" llenando las calles de Madrid el próximo domingo 8 de junio y ha prometido rebajas de impuestos (sobre todo en Cataluña) cuando sea el próximo Presidente del Gobierno. Los líderes del partido con servador han enfatizado en la necesidad de desalojar a Pedro Sánchez del Gobierno, poprque lo asolan la corrupción y las prácticas mafiosas.

Descubre cómo la prolongación de la línea L3 del metro cambiará la vida a los vecinos de Esplugues

La Generalitat ha licitado este lunes la prolongación de la línea L3 del metro de Barcelona desde Zona Universitària hasta Esplugues Centre, que incluye una nueva estación para el Hospital Sant Joan de Déu. La obra forma parte del proyecto global del futuro campus sanitario y científico del Hospital Clínic que comenzará en 2030 y requerirá una inversión total de 1.700 millones de euros.. La ampliación del metro se espera que mejore la movilidad y conectividad de Esplugues con Barcelona y el resto del Área Metropolitana de Barcelona,