www.elllobregat.com

LHospitalet

L’Hospitalet se lanza a la innovación junto a la Zona Franca: un impulso al talento y la tecnología

22/11/2025@09:00:00
Desde laboratorios de biomedicina hasta talleres para emprendedores, L’Hospitalet y la Zona Franca preparan un ecosistema donde la innovación y el talento local serán los protagonistas del futuro económico de la ciudad. El convenio firmado entre las dos instituciones promete transformar la segunda ciudad de Catalunya con más innovación, más empleo cualificado y oportunidades para jóvenes talentos.

Crimen en L'Hospitalet: Detenido por matar a su propia madre lanzándola por una ventana en Collblanc

El barrio de Collblanc, en L'Hospitalet, sigue profundamente conmocionado tras la muerte de Nieves Sanz, una mujer de 83 años muy popular en el barrio por su vinculación con los movimientos vecinales, que falleció al caer desde una ventana de su vivienda en la madrugada de este martes. Y la tragedia es doblemente dolorosa, porque su hijo menor, Alfonso G., de 54 años, ha sido detenido como principal sospechoso de su muerte en lo que supone un presunto caso de violencia doméstica. Tras conocerse el trágico desenlace de este suceso, la ciudad ha decratado un día de luto oficial y un minuto de silencio en el que participará el alcalde, David Quirós.

La huelga de autobuses de Marfina amenaza la movilidad navideña del Baix Llobregat y L'Hospitalet

La movilidad en el Baix Llobregat y L’Hospitalet se prepara para un nuevo colapso como consecuencia del un nuevo paro generalizado de los autobuses que gestiona la compañía Marfina Bus SAU. El comité de empresa ha convocado huelgas los días 15 y 22 de noviembre, y 5, 24 y 31 de diciembre, afectando trayectos clave entre el territorio Barcelona, lo que dejará a miles de usuarios con un servicio reducido al mínimo. Según CGT, jornadas maratonianas, cambios constantes de horario y flotas mal mantenidas han llevado a la plantilla al límite y a sumar una nueva convocatoria de la huelga a las ya realizadas durante este año. Con solo un 20‑40 % de servicios mínimos garantizados, los usuarios deberán buscar alternativas o enfrentarse a largas esperas y cancelaciones inesperadas. Los sindicatos también responsabilizan al AMB del conflicto por no impedir que se trabaje en estas condiciones.

Los mossos detienen en L’Hospitalet a una banda de falsos revisores del gas que estafaba a ancianos

Lo que empezó como una simple infracción de tráfico en una calle de L'Hospitalet ha acabado desarticulando una banda especializada en engaños y robos a personas mayores. Dos Mossos d’esquadra de paisano ha desenmascarado, casi por azar, a tres hombres que se hacían pasar por revisores del gas para robar dinero y joyas a sus víctimas. La intervención de los agentes ha permitido recuperar parte del botín sustraido a una mujer de 81 años de Sabadell, a la que le robaron tarjetas de crédito y joyas, y ha permitído destapar una estafa que posiblemente se haya producido también en otros puntos del área metropolitana de Barcelona, algo que se sigue investigando

Patinete, tirones, cadena de oro y fuga exprés: así atraparon al ladrón que aterrorizaba Castelldefels

Un patinete, un joven y un rastro de robos violentos: así siguieron los Mossos d’Esquadra los pasos de un ladrón que recorría Castelldefels buscando víctimas con joyas de oro. Identificado gracias a la descripción de sus víctimas y a un requerimiento judicial pendiente, el sospechoso, con domililio en L'Hospitalet, fue finalmente detenido antes de que pudiera perpetrar un nuevo golpe.

Detenida una mujer acusada de robar al personal de limpieza en escaleras y trasteros de L’Hospitalet

Entraba en escaleras de Barcelona y L'Hospitalet, haciéndose pasar por repartidora o por vecina, y aprovechaba cuando nadie miraba para llevarse todo lo que podía. Pero se le acaba de fastidiar el invento. Los Mossos d'Esquadra han informado del arresto de una mujer acusada de robar trasteros y al personal de limpieza y además usar fraudulentamente las tarjetas de crédito que sustraía.

L’Hospitalet anuncia 15 millones para transformar el Samontà y devolver la esperanza a sus vecinos

Cansados del cemento, el hormigón y las estrecheces de sus calles y sus viviendas, de parques demasiado pequeños para dar espacio a tanta gente y presas del desencanto, los vecinos de los cinco barrios del norte de L’Hospitalet –La Torrassa, Collblanc, La Florida, Les Planes y Pubilla Cases), los mismos que hace una semana se manifestaron en contra de la inseguridad, tienen una tabla a la que aferrarse. Este lunes el alcalde de la ciudad, David Quirós, ha anunciado la inversión a partir de 2026 de 15 millones de euros que impulsarán la regeneración del Samontà, con un mejor urbanismo, más zonas verdes y, lo que es más importante, con un soplo de esperanza para el hacinado vecindario.

PP y ERC exigen retomar el diálogo en L'Hospitalet para solucionar el conflicto de la Guardia Urbana

Los dos principales partidos de la oposición de L'Hospitalet, ERC+EUiA y el PP han exigido al gobierno municipal de L’Hospitalet, que encabeza el alcalde socialista David Quirós, la reanudación inmediata de las negociaciones con los sindicatos de la Guardia Urbana, ante la “grave situación de inseguridad y conflicto laboral” que afecta a la ciudad. Ambos grupos habían solicitado un pleno extraordinario sobre esta cuestión, pero dejan en suspenso temporalmente esta medida a cambio de que se retome el diálogo en menos de una semana.

Madrugada trágica en Collblanc: se investiga la muerte de una mujer que se ha caído por una ventana

Un desgarrador grito, un golpe seco y el cuerpo de una mujer mayor desplomado sobre el asfalto han roto la madrugada de este martes el silencio en la calle Llobregat, en el barrio de Collblanc de L'Hospitalet. La mujer ha fallecido prácticamente al instante debido a la violencia de la caída y los Mossos d'Esquadra investigan si la muerte ha sido accidental o si la v´citima ha sido arrojada al vacío por su propio hijo, que se encontraba en el interior de la vivienda en el monento del trágico suceso.

Doce meses para volver a empezar: El plan que rescata del desempleo a 64 vecinos de L’Hospitalet

Después de meses —e incluso años— buscando empleo, 64 vecinos de L’Hospitalet han recibido una llamada que lo cambia todo: el Ayuntamiento les ha contratado durante un año dentro de un plan que combina trabajo, formación y esperanza para quienes más lo necesitan. El grupo ha comenzado a trabajar este mismo martes después de ser recibididos personalmente por el alcalde de la segunda ciudad de Cataluña, David Quirós.

La plaza de la Bòbila, una nueva isla verde y centro neurálgico entre L’Hospitalet y Esplugues

El AMB y los ayuntamientos de L’Hospitalet y de Esplugues han presentado la nueva plaza de la Bòbila, un espacio público renaturalizado que cose la frontera entre ambos municipios con 11.716,86 m² transformados y una inversión de 3.128.410,05 €. El proyecto reduce la isla de calor, mejora el drenaje y crea espacios amplios, accesibles y de estancia para todas las edades.

Tenían su guarida oculta en L’Hospitalet: así cayó una banda que asaltaba casas por toda Cataluña

Durante semanas, una banda de ladrones con base en L’Hospitalet de Llobregat convirtió las noches del Baix Llobregat en su particular campo de operaciones. Desde su piso del extrarradio barcelonés planificaban golpes rápidos y precisos en casas de urbanizaciones aisladas que elegían con precisión en Castelldefels, Sant Esteve Sesrovires y otros municipios catalanes que les reportaban pingües botines. Hasta que un error —y la paciencia de los Mossos d'Esquadra para hacerles un seguimiento, porque utilizaban coches alquilados por terceras personas— puso fin a su racha de asaltos justo a las puertas del piso de la segunda ciudad de Cataluña que tenían comlo almacén y centro de operaciones.

Ayuntamiento de Viladecans y CZFB se llevan los laureles en la primera gala de los Premios FEmimpacte

El talento y la cooperación han sido los auténticos protagonistas de la primera edición de los Premios FEmImpacte, celebrada este miércoles noche en el Hotel Porta Fira de L’Hospitalet. En una gala que ha reunido a lo más destacado del tejido empresarial y público del Baix Llobregat y la segunda ciudad de Cataluña, El Ayuntamiento de Viladecans ha brillado con luz propia al recibir el galardón a la entidad pública con mayor impacto por su innovador modelo de promoción económica, mientras gigantes locales como SEAT, Schneider Electric o el Consorcio de la Zona Franca (premio al mejor proyecto de colaboración público-privada) han completado un palmarés que demuestra que el territorio está -empresarialmente- más vivo que nunca.

"Nos sentimos abandonados". 3.000 vecinos y comerciantes de L’Hospitalet estallan contra la inseguridad

La preocupación por la inseguridad en L’Hospitalet ha dejado de ser un crudo dato estadístico para convertirse en un clamor colectivo. Este miércoles, unas 3.000 personas han tomado las calles de la segunda ciudad de Cataluña desde la plaza de la Bòbila (en el límite con Esplugues de Llobregat) hasta el Ayuntamiento de la ciudad en una manifestación pacífica que ha unido a vecinos y comerciantes de varios barrios —incluido el de Can Vidalet, de la vecina Esplugues— para denunciar robos, narcolocales y una sensación de abandono que, aseguran, ya resulta insoportable.

Multazo histórico en L’Hospitalet: 325.000 euros a Moventis por faltas "muy graves" en los autobuses

El consejo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha castigado a Moventis con una sanción récord de 325.000 euros tras constatar nuevos incumplimientos en el servicio de autobuses de L’Hospitalet. La multa, la más alta hasta ahora, llega después de meses de quejas vecinales, sanciones previas y advertencias formales. El mensaje del AMB es claro: o mejora el servicio o la empresa se juega su continuidad. Ya acumula casi medio millón de eueros en sanciones.