David Aliaga, escritor de L’Hospitalet de gran trayectoria y proyección, ha presentado este miércoles su última novela 'La lengua herida', en la biblioteca de la Plaça d'Europa, en el barrio de Santa Eulàlia de su ciudad natal. La nueva obra explora el fracaso del lenguaje a través de la historia de Daniel P. Coen, un escritor barcelonés que sigue los pasos de su abuelo judío expulsado de Italia por el gfascismo y refugiado en México. Considerado uno de los 25 autores jóvenes más prometedores en lengua española, Aliaga destaca la influencia de Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo, en su novísima obra y a la vez comparte afinidades con el protagonista de su libro, como si se reflejaran uno y el otro en los dos lados de un mismo espejo.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha actualizado su Ordenanza sobre ruidos y vibraciones, eximiendo las actividades extraescolares de los límites sonoros en espacios públicos. La modificación, alineada con la normativa de la Generalitat, reconoce estas actividades como esenciales para la formación de los menores y se aplica entre las 7h y 21h.
L'Hospitalet lanzará un servicio gratuito de aparcamiento seguro para bicicletas con 50 estaciones y capacidad para 460 bicicletas, operativo las 24 horas. El sistema, accesible mediante una app, incluye medidas de seguridad como alarmas y cámaras. Comenzará a funcionar el 2 de junio, promoviendo el uso de transportes sostenibles.
El Consorci per a la Reforma de la Granvia y el Samontà busca transformar social y urbanísticamente cinco barrios vulnerables de L'Hospitalet. El plan se desarrollará en tres fases hasta 2050, abordando problemas económicos, sociales y de vivienda, con un enfoque en la regeneración urbana y la cohesión comunitaria.
El turismo en el Baix Llobregat crece, pero los pisos turísticos afectan negativamente al mercado inmobiliario, encareciendo los alquileres y reduciendo opciones para residentes. Iñaki Unsain sugiere que la solución radica en regular la actividad turística sin prohibiciones generales, buscando un equilibrio que beneficie a todos.
La tercera y última fase de las obras en las Piscinas Municipales de L’Hospitalet, tras el incendio de abril de 2024, incluye la reconstrucción de vestidores femeninos y mejoras en accesibilidad. Se renovarán equipos sanitarios y se repararán daños en instalaciones, creando un espacio más cómodo e higiénico.
El pleno de abril de L'Hospitalet ha aprobado la formación del Consorcio para la Reforma de la Granvia y el Samontà. El órgano estará a cargo del Plan de transformación del Samontà, la zona más densamente poblada de la ciudad. Este plan busca revitalizar urbanísticamente la zona y mejorar aspectos económicos, sociales y culturales, así como conectarla con el eje económico de la Diagonal (y, por ende, con todo el municipio).
|
La Policía Nacional y la policía judicial de L’Hospitalet han desmantelado tres plantaciones de marihuana y detenido a tres personas implicadas. La investigación, iniciada en julio de 2024 tras un aviso anónimo, reveló un alto consumo eléctrico y manipulación de contadores en los tres domicilios investigados. La operación se ha realizado en dos fases.
El Grupo Municipal de ERC+EUiA ha criticado que el gobierno municipal del PSC en L'Hospitalet haya fijado la fecha de apertura del nuevo aparcamiento para bicicletas después de que su portavoz, Jaume Graells, haya denunciado que el servicio es "innecesario", "un derroche" de fondos europeos y el resultado de "una gestión deficiente". El gobierno defiende que la decisión ha sido planificada con anterioridad y asegura que el sistema es complementario al actual Bicibox metropolitano.
Mi barrio multicolor de toda la vida
El Samontà, un campo de secano orillado hacia la vetusta N-II, pasó de contar con 300 habitantes en 1900 a 162.000 en 1970. Desde los años 80 del siglo pasado el norte de L’Hospitalet fue perdiendo población hasta el ‘boom’ de la emigración del 2000.
L'Hospitalet ha iniciado el plazo de preinscripción a guarderías para el curso 2025-2026, con 780 plazas disponibles. El proceso se puede realizar presencialmente o telemáticamente hasta el 20 de mayo. Las listas provisionales se publicarán el 27 de mayo y las definitivas el 13 de junio.
Un autobús público de L’Hospitalet se incendió el 2 de mayo, afectando a otros cinco vehículos. El conductor y una pasajera lograron salir sin heridas. Seis vehículos de Bomberos extinguieron el fuego, que dejó el autobús calcinado. Las causas del incendio aún no se conocen.
Las Fiestas de Primavera de L'Hospitalet han reunido a más de 33,000 personas en sus 80 actividades. A pesar de cancelaciones por lluvia, la edición ha conseguido un éxito de afluencia, especialmente en los conciertos al aire libre.
El mercado laboral de L’Hospitalet y el Baix Llobregat ha crecido, alcanzando 480.336 empleados en marzo de 2025, un aumento del 25% desde 2017. Sin embargo, la reforma laboral de 2022 ha distorsionado las cifras, y aunque hay crecimiento, el desempleo ha aumentado ligeramente en el último trimestre.
|