www.elllobregat.com
Aperitivo de la B-25: se estrena la nueva Ronda Nord, un vial clave para la movilidad de El Prat
Ampliar

Aperitivo de la B-25: se estrena la nueva Ronda Nord, un vial clave para la movilidad de El Prat

martes 22 de julio de 2025, 17:14h

El Prat de Llobregat estrena la Ronda Nord, una nueva vía clave para la movilidad, el desarrollo urbano y la futura autovía B-25. Con 2,48 kilómetros de longitud y conectada directamente a la B-20, esta infraestructura mejora los accesos al municipio, reorganiza el tráfico interno y allana el camino para nuevos proyectos urbanísticos. La actuación, financiada por el Ministerio de Transportes con más de 3 millones de euros, forma parte del ambicioso plan de prolongación de la autovía del Baix Llobregat.

La movilidad presente y futura de El Prat ha dado un giro radical este martes con el estreno de la de la glorieta de “La Enkalene" y, sobre todo, de la nueva Ronda Nord (técnicamente el eje 59), una infraestructura de 2,48 kilómetros que promete ser clave en el desarrollo urbano del municipio pues cierra el anillo viario de circunvalación de la ciudad. La actuación, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) con una inversión de algo más de tres millones de euros, completa la ronda perimetral junto con la B-250 y se integra en el ambicioso proyecto de prolongación de la autovía del Baix Llobregat (A-2) y del enlace de ésta con la autopista C-32 a través de la futura autovía B-25. El nuevo vial permitirá reordenar el tráfico interno del municipio actualmente tensionado por el fuerte crecimiento económico y poblacional de la localidad al conectar el Centro Direccional de El Prat de Llobregat con la Ronda de Ponent y el Polígono Industrial Enkalene.

La nueva Ronda Nord es mucho más que la conexión física del nucleo urbano de con el enlace 55 de la pota sud de la Ronda de dalt (B-20). Y es que aportará tres beneficios fundamentales no solo para la movilidad interna de El Prat, sino para su futuro desarrollo urbanístico. De entrada, la vía funciona como una conexión directa con la B‑20, mejorando los accesos y descongestionando vías internas. En segundo lugar, el vial permitirá dar un notable impulso al desarrollo urbanístico de la ciudad al liberar y estructurar el perímetro del municipio. Además, con el nuevo acceso el tráfico rodado sale ganando porque se han tomado medidas especiales de seguridad vial y sostenibilidad en la ejecución de la obra, con sistemas de drenaje que previenen inundaciones y con un diseño especialmente adaptado a una circulación ordenada.

Una infraestructura con visión metropolitana

La Ronda Nord forma parte de una actuación mayor: la construcción de la futura autovía B-25, que conectará la Ronda Litoral, la autovía del Baix Llobregat (A-2) con la autopista C‑32, un proyecto al que el MITMA ha destinado más de 65,83 millones de euros. Se trata de una de las actuaciones más relevantes para el área metropolitana de Barcelona, por su capacidad para separar el tráfico local del interurbano y reducir significativamente la presión sobre vías como la C‑245, lo que evitará que 35.000 vehículos diarios pasen por el centro de Sant Boi.

Pero tal vez lo más destacado de esta infraestructura es que es una puerta al futuro para El Prat. "La Ronda Nord mejora nuestra conexión con el resto del área metropolitana y libera espacio para que podamos crecer de forma ordenada y sostenible”, han destacado fuentes municipales. “No hablamos solo de una carretera: hablamos de una oportunidad para planificar mejor nuestra ciudad”, han incidido desde el municipio. Fuentes próximas al proyecto también has subrayado que el nuevo vial es "un ejemplo de movilidad bien concebida porque conecta, descongestiona y prepara al municipio para el futuro sin renunciar a la seguridad y la sostenibilidad”.

Detalles técnicos de la obra

  • Longitud: 2,48 km

  • Carriles: uno por sentido, de 3,5 metros de ancho

  • Arcenes y bermas: de 1 metro, adaptadas para emergencias y mantenimiento

  • Velocidad máxima permitida: 50 km/h

  • Intersección destacada: glorieta “La Enkalene”, con nuevo drenaje pluvial

  • Coste total: 3,03 millones de euros (IVA incluido)

Un paso más hacia la B‑25

La apertura al tráfico este martes de la Ronda Nord de El Prat es un paso más en el desarrollo de la futura autovía B‑25, a la que, en principio, solo le quedan unos meses de obras para poder ponerse el traje de gala del estreno. En Sant Boi, ya han entrado en servicio dos carriles provisionales de la B‑25 (en dirección a Cornellà) y el tramo principal del ramal entre la A‑2 y la C‑31C está en fase final de ejecución, como puede comprobarse si se circula por la zona. El tronco central de la B‑25 —de 2,26 km según el diseño oficial— no es únicamente una autovía más, pues representa un cambio estructural para toda la movilidad metropolitana, porque funcioná como un separador del tráfico entre urbano e interurbano en el entorno de Sant Boi, lo que devolverá a la comarcal C‑245 su funcionalidad como vía urbana más tranquila y accesible y libre de los históricos atascos que se formaban en la desaparecidoo rotonda de La Parellada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios