www.elllobregat.com
De Barcelona a la conquista del mundo: la startup que gane en el BNEW podría ser el próximo unicornio
Ampliar

De Barcelona a la conquista del mundo: la startup que gane en el BNEW podría ser el próximo unicornio

miércoles 01 de octubre de 2025, 10:54h
El ecosistema emprendedor internacional fija hoy la mirada en Barcelona. Este jueves por las tarde, concretamente a las 19:30 horas en el Auditorio de DFactory, se entregarán los Premios BNEW 2025 a la Mejor Startup, un galardón que reconoce la innovación y el talento de los proyectos finalistas en ámbitos estratégicos como la movilidad, la sostenibilidad, la salud, la industria digital, el talento y la aviación.

La innovación vuelve a vestirse de gala en el área metropolitana barcelonesa. Este miércoles por la tarde, a las 19:30 horas, el Auditorio de DFactory Barcelona se convertirá en escenario de la gran final del Premio a la Mejor Startup BNEW 2025, un reconocimiento que pondrá el broche de oro a la segunda jornada de la Barcelona New Economy Week (BNEW) 2025.

La expectación no es para menos: más de 120 startups han desfilado hasta el momento por el Startup Innovation Hub de esta sexta edición, y las cinco finalistas de cada vertical (Movilidad, Sostenibilidad, Talento, Industria Digital, Salud y Aviación) se han batido a golpe de pitch para demostrar que sus proyectos no solo son disruptivos, sino también necesarios y vitales para el mundo que viene.

Propuestas que arrancan más de un wow

Entre las propuestas que han arrancado más de un “wow” entre el público que asiste al evento, figuran drones para la seguridad, semáforos solares, paradas de autobús inteligentes, biomarcadores cerebrales detectados en minutos con una simple gota de sangre o inteligencias oceánicas capaces de radiografiar el mar en tiempo real. También ha habido espacio para la inteligencia artificial con softwares que crean agentes telefónicos autónomos o para el desarrollo de combustibles alternativos.

Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha destacado de los primeros días de funcionamiento del BNEW que “tener la oportunidad de conocer ideas tan innovadoras y diferentes como las que hemos podido ver esta mañana, y el hecho de aglutinar todo ese talento en un único espacio, es un claro ejemplo de la capacidad que tiene BNEW para conectar sectores que a priori podrían no tener nada en común y que acaban generando sinergias maravillosas". El buen hacer del BNEW 2025 "confirma su posicionamiento como el evento de referencia de la nueva economía”, ha certificado Sorigué.

Sinergias entre jóvenes y seniors

Pero no solo de tecnología vive la jornada. BNEW Talent ha puesto el foco en las sesiones de este martes en el futuro del trabajo, con debates sobre las sinergias entre jóvenes y seniors, el atractivo de Barcelona para los nómadas digitales y el talento kilómetro cero visto desde lo municipal, con la participación de alcaldes del Baix Llobregat, como Eduatrd Sanz (Esplugues) y Lluïsa Moret (Sant Boi), y del Vallès.

Foto de grupo con Eduard Sanz y Lluïsa Moret (tercero y cuarto por la izquierda)

Los datos también han tenido su momento estelar gracias al Observatorio de la Nueva Economía, que revela un optimismo contagioso: casi la mitad de las empresas asistentes planean ampliar plantilla con la digitalización, y más del 80% de las startups prevén contratar personal en el próximo año. Mientras tanto, el programa de BNEW Sustainability ha insistido en que la sostenibilidad no es un adorno, sino la brújula que guía la competitividad empresarial. De hecho, el 98,8% de las compañías y más del 90% de las startups aseguran estar ya aplicando iniciativas verdes. Por su parte, el vertical de Mobility ha dibujado un futuro con datos y tecnología como motores de una movilidad inteligente, conectada y pensada para la sociedad 5.0.

Una experiencia de carácter global

La directora general del CZFB también puso en valor el carácter global y experiencial del encuentro: “BNEW tiene la capacidad de reunir instituciones, grandes, medianas y pequeñas empresas en un único espacio, ofreciendo además un completo programa de actividades experienciales que invitan a hacer networking de un modo muy distinto. Además, ofrece la posibilidad de realizar contactos tanto presencialmente como a través de la plataforma virtual”.

Y esto no ha hecho más que empezar. Durante cuatro días, más de 320 ponentes y 66 sesiones se repartirán por los tres platós de televisión instalados en DFactory, en un programa que combina debates, networking y experiencias inmersivas, con la posibilidad de seguir todo presencialmente o a través de la plataforma digital de BNEW, que este año estrena asistente virtual, BBot.

Un premio que es una inversión

La cita de este miércoles por la tarde promete emoción: de entre los finalistas saldrá la startup que podrá presumir de ser la Mejor Startup BNEW 2025. Un título que, en un ecosistema cada vez más competitivo, vale tanto como una ronda de inversión. Y quién sabe si entre los candidatos enseña la patita el próximo unicornio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios