Baix Llobregat

La carrera del milenio. Vuelve la Vertical de Montserrat, exigente y solidaria a partes iguales

Redacción | Domingo 25 de mayo de 2025

La séptima edición de la Vertical de Montserrat se ha celebrado este 24 de mayo, coincidiendo con el milenario del Monasterio de Montserrat. 350 corredores han superado un exigente circuito en desnivel, con más de 2.000 escalones, entre dos estaciones del Funicular. La carrera financia programas solidarios e investigación en enfermedades infantiles del Hospital Sant Joan de Déu.



Este sábado 24 de mayo, la montaña de Montserrat ha sido el escenario de la carrera vertical más exigente de España, la Vertical Montserrat. En su séptima edición, alrededor de 350 corredores han escalado los 2.180 escalones entre la estación inferior del Funicular de la Santa Cova y la estación superior del Funicular de Sant Joan (FGC). Con más de 388 metros de desnivel, la ruta es una prueba de resistencia y superación.

Los Bombers de la Generalitat y la Obra Social Sant Joan de Déu organizan la Vertical de 2027, como parte de una iniciativa solidaria, Bombers amb Causa. Toda la recaudación de la carrera se destina a financiar proyectos de investigación en el campo de enfermedades infantiles y programas sociales de atención a la infancia en riesgo de exclusión en varios centros del Hospital Sant Joan de Déu.

Y este 2025, se celebra el milenario de la fundación del Monestir de Montserrat, que la carrera ha conmemorado con una categoría especial, la del Mil·lenari, que tiene su propio recorrido, aún más exigente. Con un desnivel positivo de 1.000 metros a través de y 3.000 escalones, los corredores de esta selecta categoría han tenido que superar una ruta de 4,5 kilómetros desde el puente de l’Aeri de Montserrat hasta la ermita de Santa Magdalena.

Seis categorías

Además de esta nueva categoría, la Vertical cuenta con otras cinco modalidades, como la Open, para cualquier deportista mayor de 18 años; la de los Bomberos, para profesionales o voluntarios; la Inclusiva, adaptada a personas con discapacidad. También ha vuelto una de las categorías más especiales de la carrera, Som un Equip, para empresas, asociaciones y clubes que tienen que superar otro reto, además de la exigencia de la ruta: a través de varias actividades solidarias, tienen que conseguir recaudar 500 euros antes de la carrera.

Y la última modalidad (pero no la menos importante) es la Infantil, que debutó en la edición del año pasado, adaptada a niños de entre 10 y 15 años, acompañados de un adulto. En esta categoría, tan solo se realiza el tramo inferior del recorrido: los pequeños deportistas suben los 711 escalones del funicular de la Santa Cova.

TEMAS RELACIONADOS: