www.elllobregat.com

Montserrat

Olesa celebra el Día Internacional del Turismo con actividades sobre el Camí de Sant Jaume y Montserrat

25/09/2025@20:22:22

El Ajuntament d'Olesa ha programado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre. Este año, la temática gira en torno al Camí de Sant Jaume, destacando su relevancia cultural y turística en la localidad. El programa incluye una charla sobre el Camí de Sant Jaume, la inauguración de una exposición y proyecciones documentales, así como una caminata guiada hasta la ermita de Sant Jaume. Las actividades buscan promover el turismo sostenible y dar a conocer los recursos locales.

Vuelve la épica Caminada L'Hospitalet‑Montserrat: 55,5 km, vistas de vértigo y nuevo formato diurno

Regresa la clásica travesía de resistencia a pie entre L’Hospitalet y el macizo de Montserrat después del parón forzoso provocado por la pandemia del covid-19. En la que será la 19ª edición del evento se estrena una modalidad diurna (que espera atraer a más caminantes) con dos rutas: la reina de 55,5 km (desde el centro de la segunda ciudad de Cataluña) y una versión más asequible de 33 km desde Castellbisbal (Vallès Occidental). La caminada de la 'resurrección' se ha programado para el domingo 28 de septiembre, con salida al alba, la mejor manera de gozar del recorrido y del paisaje en todo su explendor.

Descubre el secreto detrás de la exitosa escalada de la Coral Renaixenca: 50 años de música y pasión

La Coral Renaixenca de Sant Boi acaba de celebrar su 50 aniversario con un exitoso concierto en la parroquia de Sant Baldiri, destacando de su trayectoria su renovación constante y altos estándares. La actuación incluyó obras de Mendelssohn y Jenkins, que creando una atmósfera ideal para el disfrute auditivo. Al evento asistieron más de 400 personas, dejando una impresión positiva para futuros eventos.

Ferrocarrils lanza su temporada estival con nuevas rutas turísticas para explorar la belleza del territorio

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha presentado su programa para la época de calor en la feria de turismo sostenible B-Travel, que se celebra en Montjuïc. La propuesta incluye una variada gama de opciones de transporte turístico, pensadas para proporcionar una forma agradable y ecológica de explorar algunos de los enclaves más representativos de Cataluña. Entre ellas, destacan el Cremallera y Funiculares de Montserrat, que facilitan el acceso al principal destino de turismo y peregrinaje de la región; el Cremallera de Núria, el único medio de transporte para llegar a la estación de montaña; el Tren del Cemento, que recorre los paisajes del Berguedà; el Tren de los Lagos, que conecta la llanura de Lleida con el Prepirineo; y el histórico Tren Granota del Vallès.

Una familia viajera de Instagram comparte su experiencia por los lugares más emblemáticos del Baix

La Diputación de Barcelona promueve el turismo local con influencers recorriendo nueve comarcas. La familia viajera @la_vida_no_es_solo_trabajar explora el Baix Llobregat, visitando lugares como Montserrat y las Cuevas de Collbató. Comparten sus experiencias en Instagram, mostrando los atractivos turísticos de la región.

Descubre las sorprendentes peticiones agrícolas a la patrona de Montserrat para el próximo milenario

En Montserrat, 400 romeros ofrecieron una muestra de productos agrarios al Monasterio. Durante la misa, se expresó una orientación catalanista y conservadora. Se presentaron peticiones a la patrona relacionadas con la sequía, el aeropuerto de El Prat y la falta de relevo generacional. También se mencionaron los destrozos causados por corzos y cabras. El prior de Montserrat invitó a Puigdemont al Milenario del 2025.

Siete balcones con vistas mágicas

Por Nerea Fernández Guerrero

‘Els Set Balcons de Montserrat’ es un proyecto que se inició en 2019 y forma parte del Pla de Desenvolupament de la zona norte del Baix. Los miradores ofrecen diferentes perspectivas de la emblemática montaña, aderezadas con turismo de naturaleza y con gastronomía.
  • 1

Las cuevas de Montserrat celebran 20 años de sonidos fronterizos con el Festival Gong 2025

Del 11 al 13 de julio, la “catedral” subterránea de las Coves del Salnitre (Collbató) volverá a convertirse en auditorio natural para un centenar de privilegiados por sesión. La vigésima edición, con entradas a 35 €, recorre tres continentes: mantras védicos, música antigua nórdico-mediterránea y un cruce flamenco-góspel.

La carrera del milenio. Vuelve la Vertical de Montserrat, exigente y solidaria a partes iguales

La séptima edición de la Vertical de Montserrat se ha celebrado este 24 de mayo, coincidiendo con el milenario del Monasterio de Montserrat. 350 corredores han superado un exigente circuito en desnivel, con más de 2.000 escalones, entre dos estaciones del Funicular. La carrera financia programas solidarios e investigación en enfermedades infantiles del Hospital Sant Joan de Déu.

La mística de Montserrat encumbra a Junqueras como favorito a revalidar la presidencia de ERC

Oriol Junqueras, en un acto multitudinario celebrado este sábado en La Passió d’Olesa de Montserrat, se ha posiciona como favorito para hacerse con la presidencia de ERC desde su candidatura Militància Decidim en el congreso del partido del próximo mes de noviembre. Ante unos 1.500 fervorosos seguidores, el exalcalde de Sant Viçenc dels Horts ha pedido perdón a la militancia por no haber reivindicado lo suficiente su trabajo y ha anunciado giro hacia políticas más de izquierdas y que Elisenda Alamany será su candidata a la secretaría general del partido,

Montserrat, uno de los destinos favoritos de esta Semana Santa: nuevo récord de pasajeros

Durante la Semana Santa, el Cremallera y los Funiculares de Montserrat han tenido una afluencia récord. El Cremallera ha transportado a 24,261 viajeros, un aumento del 18.64% en comparación con el año pasado. Los funiculares también han experimentado un crecimiento significativo. Estos transportes conectan a los visitantes con el Parque Natural de Montserrat y ofrecen vistas impresionantes de la montaña.

Mónserratí. Un projecte de forta identitat

Es torna a reivindicar l’oficialització política del territori no només per factors històrics sinó per dinamitzar-lo socioeconòmicament. La zona ocupa 367 km2, presidits per la muntanya de Montserrat, té més de 180.000 habitants i rep més de 2,6 milions de visites l’any.

¿Quieres vivir una experiencia única? Conoce los siete balcones de Montserrat, con numerosas actividades al aire libre

"Els set Balcons de Montserrat" es un proyecto que abrió sus puertas el 29 de marzo, ofreciendo a los visitantes vistas panorámicas y actividades al aire libre como senderismo y ciclismo. Los siete balcones están situados en los municipios de Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell, Olesa de Montserrat y Sant Esteve Sesrovires en el norte de la comarca del Baix Llobregat. El proyecto tiene como objetivo atraer a más turistas a la zona proporcionando nuevas perspectivas de la icónica montaña.