www.elllobregat.com
Descubre el secreto detrás de la exitosa escalada de la Coral Renaixenca: 50 años de música y pasión
Ampliar

Descubre el secreto detrás de la exitosa escalada de la Coral Renaixenca: 50 años de música y pasión

Por Lluis M Estruch
lunes 16 de junio de 2025, 14:30h
La Coral Renaixenca de Sant Boi acaba de celebrar su 50 aniversario con un exitoso concierto en la parroquia de Sant Baldiri, destacando de su trayectoria su renovación constante y altos estándares. La actuación incluyó obras de Mendelssohn y Jenkins, que creando una atmósfera ideal para el disfrute auditivo. Al evento asistieron más de 400 personas, dejando una impresión positiva para futuros eventos.

Los 50 años, el medio siglo, impone al referirlo a una entidad cultural sin ánimo de lucro, sin escándalos económicos o de otro tipo: el respeto y la admiración aflora. Nos referimos, a la Coral samboyana Renaixenca, una entidad veterana, que logra vencer el paso del tiempo y de las canas, con una renovación constante de su plantilla -hasta con coros infantiles- y atraer a buenos directores de coro, para mantener un nivel alto. Algunos de ellos vinculados a la reputada Escolanía de Montserrat.

Este pasado viernes 13 de Junio, a las 19,30h, celebraron la efeméride en la parroquia de Sant Baldiri, consiguiendo recursos con ayudas diversas, un aforo pleno de más de 400 personas y una masa coral y orquestal de más de 100 intervinientes. Un gran esfuerzo, que se tradujo hasta en un desplazamiento de la orientación del público (asientos) y de los coros y músicos hacia la entrada principal del templo, donde en tiempos, en su parte superior, existía un órgano potente. La acústica con el cambio mejoró notablemente, en relación a la disposición tradicional.

Atmófera ideal, escucha atenta

La penumbra y una luminotecnia adecuada, crearon una atmósfera ideal para la escucha atenta. La organización impecable, con un timing exacto, que muchos servicios de protocolo, podrían imitar. El programa con dos obras corales religiosas de Mendelssohn iniciales, comentadas por el director Marc Díaz, tomó un gran nivel interpretativo rápidamente, a pesar de su brevedad.

Se siguió con la obra coral “Gloria” de Karl Jenkins, un músico galés, de 81 años; con una variada trayectoria del rock de Soft Machine hasta el New Age y colaboraciones en spots publicitarios. En 2010 , su ”Gloria” gustó y es una pieza coral de éxito que se repite a menudo. La pieza tiene un mensaje ecuménico e interreligioso, que en algunos fragmentos se adaptó a motivos poéticos catalanes.

Aplausos y satisfacción

En las pausas, largos aplausos y satisfacción entre los asistentes. Al finalizar el acto, quedó en el aire la impresión de que no será el único acto celebratorio de los 50 años de existencia de la Renaixenca, un buen nombre para reafirmar una tradición polifónica que puede arrancar de Montserrat, pero que coge nivel y arraigo con los coros de Clavé (1845), un ideólogo de la cultura popular y de la filantropía, que consiguió liberar a la clase obrera catalana del embrutecimiento.

También, entre los comentarios, recordar los tres teatro sin uso: dos Ateneos, Centro católico y (sin mucho empleo pero excelente de condiciones y confort) la sala de actos del Sanatorio masculino, allí donde la reina Letizia, presidió un acto.

Disposición para eventos futuros

Algunos melómanos exigentes, que no cascarrabias comentaron que la orquesta Girona Band, ahogó un tanto a la masa coral. La orquesta cobró 10.000 euros. La parroquia, que aportó el espacio, sin lucro alguno, declaraba a través de su responsable Samuel Gutiérrez , su buena disposición para eventos futuros.

Que la escalada cualitativa de la Renaixenca siga, como lo ha sido la del Club de fútbol Ciutat Cooperativa que, en tres años, ha ascendido tres categorías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios