www.elllobregat.com

Naturaleza

Viladecans invita a descubrir su cara más verde con 'free tours' por cuatro de sus espacios naturales

17/10/2025@20:00:00
Los parajes de Can Guardiola, Ca n’Alemany, el Parc de la Marina y la Torre Roja se van a convertir a partir de este fin de semana en el idílico escenario de cuatro paseos gratuitos para redescubrir el lado más verde de Viladecans. Durante octubre y noviembre, el Ayuntamiento de Viladecans invita a los vecinos a participar en estos “free tours” que forman parte del plan Viu Verd, una propuesta que combina naturaleza, aprendizaje y reflexión colectiva para avanzar hacia una ciudad más sostenible y biodiversa.

Inauguran la primera Jugateca Ambiental en el Parc de la Roda de Corbera

El Parc de la Roda en Corbera acogerá el próximo 14 de septiembre su primera Jugateca Ambiental, un espacio destinado a que las familias disfruten de actividades lúdicas relacionadas con la naturaleza y la sostenibilidad. Esta inauguración contará con diversas actividades y un refrigerio para los asistentes. Las Jugateques Ambientals son espacios donde familias con niños pueden aprender sobre el medio ambiente de manera divertida. La jornada inaugural incluirá actividades especiales para celebrar este nuevo espacio familiar en el parque.

Viladecans lanza 'Coneix i Tasta' para promover turismo sostenible en Fiesta Mayor

El Ayuntamiento de Viladecans lanza la iniciativa ‘Coneix i Tasta Viladecans’ durante la Fiesta Mayor, con actividades lúdicas y turísticas sostenibles que buscan acercar el patrimonio local y los productos de proximidad a la ciudadanía. Este proyecto, en fase piloto, promueve un turismo responsable y accesible para todos. La iniciativa incluye actividades como una marcha nórdica terapéutica, rutas en bicicleta por el Delta y jornadas de puertas abiertas en fincas ecológicas. Se espera que ‘Coneix i Tasta Viladecans’ transforme la forma de experimentar la ciudad para residentes y visitantes.

Olesa de Montserrat organiza excursiones nocturnas para ver las Perseidas

El 12 y 14 de agosto, el Departamento de Gestión del Espacio Público y Equipamientos del Ajuntament d'Olesa de Montserrat organiza una nueva edición de la excursión nocturna para observar la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas. La actividad, que atrae a numerosas familias y grupos de amigos, está sujeta a condiciones meteorológicas y de seguridad. Los participantes deberán inscribirse previamente y llevar agua, cena, calzado adecuado y ropa de abrigo. Durante la observación se ofrecerán explicaciones sobre los Perseidas y otros fenómenos celestes.

Vuelve la épica Caminada L'Hospitalet‑Montserrat: 55,5 km, vistas de vértigo y nuevo formato diurno

Regresa la clásica travesía de resistencia a pie entre L’Hospitalet y el macizo de Montserrat después del parón forzoso provocado por la pandemia del covid-19. En la que será la 19ª edición del evento se estrena una modalidad diurna (que espera atraer a más caminantes) con dos rutas: la reina de 55,5 km (desde el centro de la segunda ciudad de Cataluña) y una versión más asequible de 33 km desde Castellbisbal (Vallès Occidental). La caminada de la 'resurrección' se ha programado para el domingo 28 de septiembre, con salida al alba, la mejor manera de gozar del recorrido y del paisaje en todo su explendor.

De cantera olvidada a pulmón verde: Corbera estrena un parque metropolitano lleno de vida

Corbera ha recuperado una antigua cantera para convertirla en el nuevo parque de la Roda, un espacio verde y seguro pensado para el ocio, el deporte y el aprendizaje al aire libre. El proyecto combina naturaleza, memoria histórica y vida comunitaria, y ofrece zonas de juego, pistas, una aula ambiental y un escenario para actividades culturales.

Ferrocarrils lanza su temporada estival con nuevas rutas turísticas para explorar la belleza del territorio

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha presentado su programa para la época de calor en la feria de turismo sostenible B-Travel, que se celebra en Montjuïc. La propuesta incluye una variada gama de opciones de transporte turístico, pensadas para proporcionar una forma agradable y ecológica de explorar algunos de los enclaves más representativos de Cataluña. Entre ellas, destacan el Cremallera y Funiculares de Montserrat, que facilitan el acceso al principal destino de turismo y peregrinaje de la región; el Cremallera de Núria, el único medio de transporte para llegar a la estación de montaña; el Tren del Cemento, que recorre los paisajes del Berguedà; el Tren de los Lagos, que conecta la llanura de Lleida con el Prepirineo; y el histórico Tren Granota del Vallès.

Reabre el mirador de l'Illa con nuevo acceso y horarios ampliados

El mirador de l’Illa, el más alto del delta del Llobregat, ha reabierto al público tras varios meses de mantenimiento. A partir de ahora, se accede por el lado del Centre Municipal de Vela, lo que permite ampliar los horarios de visita. El mirador, situado a unos 20 metros de altura, ofrece vistas destacadas del entorno natural del delta, incluyendo la pineda de Can Camins y la playa del Prat. Además, se puede disfrutar de un mirador virtual para contemplar el litoral pratense desde cualquier lugar.

Descubre Sant Just Desvern: Rutas para unas vacaciones locales únicas

Sant Just Desvern presenta una serie de itinerarios que invitan a los vecinos y visitantes a explorar su entorno natural y patrimonial sin salir del municipio. Las rutas, adecuadas para realizar a pie o en bicicleta, recorren espacios emblemáticos de Collserola y parques locales. El municipio ofrece diversas opciones como la Passejada Penya del Moro – La Salut, el Itinerari botànic del parc de Torreblanca y la Ruta Natura Singular, entre otras. Estas propuestas permiten disfrutar de la biodiversidad y el patrimonio histórico de la zona, con recomendaciones para una experiencia segura y placentera.

Sant Just Desvern atrae a más de 3.000 participantes en actividades ambientales

Sant Just Desvern ha registrado la participación de 3.016 personas en actividades del programa “Aprenem a la xarxa” durante el curso 2024-2025, que se desarrollaron en los parques del Mil·lenari y de Torreblanca. Estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo de la ciudadanía con el entorno natural y promover su conservación. El Parc del Mil·lenari acogió a 748 participantes, mientras que el Parc de Torreblanca reunió a 2.268. El programa incluye actividades de educación ambiental, proyectos de aprendizaje y servicio, y ciclos sobre la naturaleza.

Actividades sobre la naturaleza en la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Municipal Joan Pomar i Solà de Sant Esteve Sesrovires acoge en julio dos actividades relacionadas con la naturaleza: una exposición sobre las aromáticas del bosque y un taller infantil sobre semillas. La exposición "Aromes i sabors del bosc" estará disponible hasta el 23 de julio, mostrando 15 vegetales de los bosques catalanes. Además, el taller "Creem súper llavors", dirigido a niños mayores de 5 años, se llevará a cabo el 23 de julio a las 18:00 horas, donde los participantes aprenderán sobre el ciclo de las plantas y crearán sus propias semillas para llevar a casa. Se requiere reserva previa para participar en el taller.

El Baix Llobregat se postula como la escapada estival “a un salto de Barcelona”

La campaña “El Baix Llobregat, somos tu verano” reúne más de un centenar de planes que combinan gastronomía de kilómetro 0, naturaleza, aventura y grandes festivales culturales. La iniciativa llega tras un 2023 récord, con 1,2 millones de visitantes y 2,5 millones de pernoctaciones en la comarca.

El Bosc dels Infants de Sant Joan Despí crece con una nueva plantación popular

El 6 de abril, 140 niños de Sant Joan Despí plantaron árboles en el Bosc dels Infants, acompañados por sus familias. Participaron en actividades de sensibilización ambiental y talleres sobre ecosistemas. Esta iniciativa, que se realiza cada dos años, fomenta la educación ambiental y la protección de la naturaleza local.

Los parques y playas del Baix comienzan una nueva temporada de las 'Jugatecambientals'

La iniciativa 'Jugatecambientals' inicia una nueva temporada con 1.175 actividades en 47 parques y playas, donde los niños aprenden sobre la naturaleza mediante el juego. Este año, se incorporan nuevas ubicaciones y actividades, como 'L’hora del conte'. Las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.