¿Beber agua procedente de aguas residuales tratadas para paliar la sequía? Aunque suene a ciencia ficción, en el área metropolitana de Barcelona ya se está trabajando para que esta futurista idea pueda ser una realidad sostenible y, sobre todo, segura. Con el proyecto DECIDEIX, pionero en Europa y que se va a desarrollar en Gavà, científicos y operadores del ciclo del agua están ensayando la reutilización potable directa (RPD), una técnica que países como Singapur o Namibia han convertido en un recurso estratégico viable para sobrevivir a la escasez hídrica.
EL PRISMA
Me acuerdo de una sala atiborrada de gente, en el Ayuntamiento de Sant Boi esperando una conferencia Manuel Marín, comisario de la UE durante 13 años y alto cargo socialista en la Comisión Europea. Un hombre joven, barbado, alto y delgado -un perfecto hidalgo manchego- que nos aleccionó con un breve discurso. Recuerdo solo aquello de que “los catalanes vivíamos cerca de la frontera y que ello era muy ventajoso…”. Alguien me susurró que era sobrino de Marina Bru, jefa de prensa municipal, con un hermano eurodiputado socialista a su vez. Al acabar, le pedí un autógrafo en una “Constitución europea” que me firmó, y unos metros atrás, volví a reconocer al número uno de La Caixa, el Sr. Vilarasau, que unos minutos antes, mientras descendía de un coche negro con chófer, me había preguntado educadamente, por el lugar de la conferencia.
El Jutjat de Pau de Sant Just Desvern se ha convertido oficialmente en una Oficina de Justicia desde el 1 de julio de 2025. Esta transformación responde a la implementación de la Llei orgànica 1/2025, que busca modernizar y acercar los servicios judiciales a la ciudadanía. La nueva Oficina de Justicia dependerá del Jutjat d’Esplugues de Llobregat y mantendrá funciones esenciales como la tramitación de documentos civiles. Se prevé una mejora en los servicios y atención al público, así como una mayor eficiencia en la gestión.
Este verano no solo está siendo excepcional por las altas temperaturas sino también por los ahogamientos en las costas catalanas y en los lugares de veraneo. Aunque, afortunadamente, el Baix Llobregat solo tiene que lamentar un ahogamiento mortal en las playas del Delta en lo que va de año, Cataluña ha arrancado la temporada alta turística con una cifra alarmante de once muertos por ahogamiento en tan solo un mes, más del doble que el año pasado. Protección Civil ha lanzado un aviso urgente a la población con su lema “La seguridad no hace vacaciones”, en un intento por frenar esta tendencia preocupante. Aunque en el Baix Llobregat los números no son espeluznantes, las autoridades locales y comarcales recomiendan que se sigan los consejos y que no se baje la guardia.
Sant Vicenç dels Horts ha sido reconocido por la Generalitat de Catalunya como uno de los 15 ayuntamientos más destacados en transformación digital y gobierno abierto en su rango de población. Este reconocimiento, parte de los Reconeixements Administració Oberta 2024, destaca el compromiso del municipio con la transparencia y la accesibilidad a través de servicios digitales. El alcalde Miguel Comino y el regidor Jordi Gil han expresado su satisfacción por este logro, que refuerza su apuesta por una administración moderna y eficiente. La evaluación se basa en un Índice de Maduresa Digital que mide la calidad y uso real de los servicios digitales en 947 ayuntamientos catalanes. Con este distintivo, Sant Vicenç dels Horts se consolida como un referente digital en su área.
La oficina Esplugues Recicla ha cambiado de ubicación y ahora se encuentra en la calle Joaquim Rosal, 3-5. Este espacio ofrece atención sobre reciclaje de residuos y la nueva tasa que deben aplicar los ayuntamientos. La atención presencial se realiza con cita previa los martes y jueves de 8:30 a 14:30 h y de 16:00 a 18:30 h. Este año, la tasa por vivienda será de 79,18 €, una de las más bajas de la zona. Para más información, se puede contactar a través del correo espluguesrecicla@esplugues.cat o el teléfono 900 300 082.
Una delegación del Ayuntamiento de Vallirana ha acompañado a profesores del Institut Vall d'Arús en una visita a la Cova Bonica, donde se lleva a cabo una excavación arqueológica dirigida por el Grupo de Investigación del Cuaternario de la Universidad de Barcelona. El objetivo de la visita es fomentar sinergias entre el centro educativo y el conocimiento sobre la historia y arqueología local. Durante la visita, Joan Daura presentó las últimas hallazgos y propuso ideas para aprovechar la cueva como un punto de interés turístico. También se visitaron los hornos de cal de Can Prunera como parte del recorrido educativo.
|
L'Hospitalet ha celebrado hoy, 11 de septiembre, la Diada nacional de Catalunya con actos institucionales en la rambla de la Marina, donde se ha destacado la importancia del catalán y el centenario de la ciudad. La ceremonia ha contado con actuaciones culturales y un homenaje a Montserrat Garcia Rius, autora del monumento a Rafael Casanova. L'Hospitalet conmemora la Diada nacional de Catalunya con un acto centrado en la lengua catalana y el centenario de la ciudad, destacando la participación ciudadana y actuaciones culturales. El evento incluyó ofrendas florales y homenajes a figuras locales.
El Museu de Sant Boi acogerá el próximo 6 de septiembre a las 18 horas el acto de clausura de la exposición "Estiueig de proximitat", que ha recorrido diversas localidades de Catalunya durante cuatro años. La muestra, comisariada por Joaquim Maria Puigvert, ha recibido más de 18,5 millones de visitantes y ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Exposición Temporal 2021. Resumen SEO: El Museu de Sant Boi celebrará el cierre de la exposición "Estiueig de proximitat" el 6 de septiembre. La muestra ha atraído a más de 18,5 millones de visitantes y ha sido reconocida como la mejor exposición temporal en 2021.
El Consell de l'FP avanza en la elaboración de propuestas de nuevas titulaciones para el curso 2026-2027. La Comisión de Planificación ha consensuado criterios para evaluar estas propuestas, que serán compartidos en una reunión el 17 de septiembre con el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya. Se destaca la importancia de planificar la oferta educativa junto con los espacios y la disponibilidad de profesorado especializado, además de utilizar datos relevantes sobre sectores y ocupación. Esta planificación forma parte del Pla Director de l'FP del Prat de Llobregat, que incluye 63 acciones para el curso actual.
El portavoz adjunto del PP en el Parlament reprocha al Govern y a Moncloa que el 88 % de los recursos públicos se reparta entre Estado y Generalitat mientras los municipios asumen competencias sin la dotación necesaria. El popular avisa de que su grupo solo apoyará un modelo que reequilibre fondos sin subir impuestos.
Nil Tent, el joven futbolista de 20 años del Illes Balears Palma Futsal, jugará cedido en el Sala 5 Martorell durante la próxima temporada. Esta decisión busca ofrecerle un nuevo reto profesional y la oportunidad de crecer como jugador fuera de Mallorca. Tent, que debutó con el primer equipo a los 17 años y ha alternado entre el filial y el juvenil, ya tuvo una experiencia de cesión en el Reial Betis FS. Su trayectoria comenzó en la escuela infantil del club en Manacor y ahora se prepara para afrontar su segunda experiencia lejos de casa.
El Ayuntamiento de Castellví incrementará en las próximas semanas las islas de reciclaje en varios puntos del municipio para facilitar la recogida selectiva. Además, se reorganizarán algunos espacios de contenedores para optimizar su ubicación y reforzar los puntos de recogida. Se crearán nuevas islas completas y se evaluarán los cambios a finales de año. Entre las novedades, se instalarán cuatro nuevas islas de reciclaje en el Taió y Can Sunyer, mejorando así la accesibilidad para los vecinos. Estas acciones buscan aumentar la disponibilidad de contenedores de papel, envases y vidrio junto a los de orgánica, facilitando el reciclaje en un solo punto.
Can Ginestar, ubicado en Sant Just Desvern, amplía su horario de apertura a partir del 1 de julio, permitiendo el acceso al público también durante el mediodía. El nuevo horario será de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los fines de semana de 9 a 14:30 horas. Esta medida busca facilitar el acceso a la ciudadanía y potenciar el uso del espacio como un lugar abierto y acogedor para todos. Para más información, visita el enlace.
|